1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES CARRERA ING. COMERCIAL ASIGNATURA
INVESTIGACIN (1) PARALELO 2do A1
2. QU ES EPISTEMOLOGA? El trmino EPISTEMOLOGA, viene de:
EPISTEME = Ciencia, Conocimiento y LOGOS = Tratado o estudio Por lo
tanto: Es una Disciplina Filosfica que trata o estudia los
Principios del Conocimiento Humano.
3. QU ES CONOCER? 1. Es aprehender intelectualmente los
objetos, sus formas y relaciones; en esta instancia, procuramos que
la realidad venga a nosotros. 2. Es aprender o adquirir
conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio y la
experiencia. 3. Es averiguar por el juicio de las facultades
mentales la naturaleza, las cualidades y relaciones entre las
cosas.
4. QU ES CONOCER? 4. Para conocer tenemos que aproximarnos a
los objetos, los manipulamos, desarmamos, componemos y hasta los
recomponemos; es decir, hacemos todo lo posible para que los
objetos nos manifiesten su ser, sus caractersticas, sus relaciones
y comportamientos. 5. En definitiva el conocer origina activamente
el conocimiento dejando intacto el objeto.
5. QU ES CONOCIMIENTO? Conocimiento es toda reproduccin mental
de la realidad objetiva en que se halla ubicado el hombre. Es una
relacin que se establece entre el SUJETO que conoce y el OBJETO
conocido.
6. SUJETO Y OBJETO La parte conocida del mundo, es el MUNDO
OBJETIVO Por lo tanto, el hombre se constituye en: SUJETO del
conocimiento Es decir, en: SUJETO COGNOSCENTE y la funcin del
OBJETO es ser conocido. Es decir, en: OBJETO COGNOSCIBLE
7. RELACIN SUJETO - OBJETO Esta relacin no es PASIVA, sino
ACTIVA No es ESPONTNEA, sino INTENCIONADA A partir de esta relacin
surge en el SUJETO un elemento que pertenece al OBJETO que es su
imagen El OBJETO estimula al SUJETO, estmulo que se hace sensacin
en el sujeto, o sea que el sujeto siente interna y externamente al
objeto
8. TIPOS DE OBJETOS 1. Objetos Reales, son los objetos que
podemos percibir por medio del sentido de la vista, del tacto, etc.
son los que tienen forma, color y son visibles no siendo productos
de nuestra imaginacin. 2. Objetos Reales Psquicos, son el amor, la
amistad, el odio, etc. Decimos que son reales porque su existencia
se da en la vida real, surgen de ella, de la prctica del hombre en
la sociedad. 3. Objetos Ideales, son los que aparecen como
meramente pensados, aunque de hecho son producto de la actividad
del hombre en la produccin, en la actividad cientfica, etc. Objetos
ideales son por ejemplo los nmeros, los smbolos, las figuras
geomtricas, etc.
9. NIVELES DE CONOCIMIENTO El conocimiento puede ser: VULGAR -
EMPRICO Y CIENTFICO (El primero es necesariamente anterior al
segundo) No hay CONOCIMIENTO CIENTFICO que no se haya originado a
partir del CONOCIMIENTO EMPRICO (alcanzado por el hombre a travs de
los aos y la experiencia) Ahora bien, hay autores que, desde un
punto de vista ms profundo, distinguen otros tipos de conocimiento:
EL FILOSFICO Y EL TEOLGICO.
10. CONOCIMIENTO VULGAR - EMPRICO Con el despertar de la
inteligencia humana, el hombre fue acumulando incontables ideas,
representaciones mentales y experimentales que permitieron entender
a este mundo. Esos elementos mentales eran al principio
desorganizados, desordenados, y, por decirlo as, sueltos. Eran, en
conjunto, el saber vulgar que por muchos siglos constituy todo el
tesoro no-material del hombre. Con este acervo, el hombre aprendi a
experimentar (hacer empirismo) y a utilizar los elementos de la
naturaleza para su beneficio, en una forma elemental que ha sido
llamado SENTIDO COMN. El sentido comn fue para los hombres hasta
hace relativamente poco tiempo la nica manera de solucionar sus
problemas; de hecho, hasta hoy, sigue sindolo para muchos hombres y
pueblos en general.
11. QU ES CONOCIMIENTO CIENTIFICO? Se lo define como: El
reflejo mental de la realidad existente en la conciencia del
hombre, debidamente verificado, sistematizado y clasificado en sus
grupos naturales. El CONOCIMIENTO CIENTFICO va ms all del emprico:
por medio de l, ha trascendido el fenmeno, se conocen las causas y
las leyes que lo rigen; en otras palabras, es metdico. Algunos
estudiosos han dicho que la ciencia no es ms que el SENTIDO COMN
ORGANIZADO
12. CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENFICICO Es cierto, por
que sabe explicar los motivos de su certeza, lo que no ocurre con
el vulgar o emprico. Es crtico, por que explica las causas de los
fenmenos y, por lo mismo, est abierto al cambio. Admite supuestos o
hiptesis, luego de los anlisis que se realizan a los cuerpos o
fenmenos mediante la aplicacin del mtodo cientfico. Es universal,
ya que, luego de establecidos y verificados los conocimientos, se
generalizan para todos los seres u objetos de la misma especie,
clase, gnero o familia. Es racional porque la ciencia conoce las
cosas mediante el uso de la inteligencia, de la razn.