of 14 /14
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE FORMACION INTEGRAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CURSO: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES FACILITADOR: PARTICIPANTE: Prof. Mildred Valdes Rodman Cordova C.I 22.349.075 Evaluación Cualitativa y Cuantitativa

Evaluacion cualitativa y cuantitativa

  • Author
    1532157

  • View
    180

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of Evaluacion cualitativa y cuantitativa

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD FERMIN TORODECANATO DE POSTGRADOPROGRAMA DE FORMACION INTEGRAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIOCURSO: EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

FACILITADOR: PARTICIPANTE:Prof. Mildred Valdes Rodman Cordova C.I 22.349.075Evaluacin Cualitativa y Cuantitativa

INDICE Contenido Pagina.Evaluacin Cualitativa.........3Instrumentos Cualitativos....4Registro Descriptivo........4Registro Anecdtico....5Gua de Observacin....6Anexos Instrumentos Cualitativos...7Evaluacin Cuantitativa...8Instrumentos Cuantitativos:.9Cuestionarios....9Entrevista Estructurada..10Entrevista No Estructuradas...11Encuesta.....12Anexos Instrumentos Cuantitativos....13Relacin entre Evaluacin Cuantitativa y Cualitativa....14

EVALUACION CUALITATIVAConcepto.

La evaluacin cualitativa es aquella cuyo enfoque es mirar ms la calidad del proceso educativo que en los resultados del mismo, se valora cualitativamente los resultados del comportamiento teniendo como base tcnicas para determinar los niveles alcanzados de un aprendizaje como por ejemplo la asistencia, puntualidad, perseverancia, motivacin, participacin, cooperacin, creatividad, sociabilidad, liderazgo etc.

CaractersticasEl ambiente natural en que se desenvuelve del alumno al participar activamente en la sala de clase en una actividad de enseanza aprendizaje, es la fuente directa y primaria, y la labor de los maestros como observadores constituye ser el instrumento clave en la evaluacin. La recoleccin de los datos por parte de los maestros es una mayormente verbal que cuantitativa. Los maestros enfatizan tanto los procesos como lo resultados.El anlisis de los datos se da ms de modo inductivo

INSTRUMENTOS CUALITATIVOConceptoCaractersticaVentajasDesventajasRecomendaciones para su construccin.EjemplosRegistro Descriptivo:

Permite recoger informacin acerca de la ejecucin de los estudiantes como resultado de la observacin de los diferentes elementos que intervienen en la praxis educativas del escolar-Se basa en una observacin estructurada.-Indica si la conducta esta presente o no.-No acepta valores intermedios.-No establece valor solo recoge datos.-Se puede aplicar individual o grupal.Describen la conducta tal y cual se produce.No interfiere con la espontaneidad del nio.Pueden ser registrados y agregrsele informacin.- El observador debe conocer las caractersticas del desarrollo del nio-Se requiere de un observador entrenado -Se necesita tiempo y condiciones de tranquilidad -Se deben realizar un mnimo de 5 registros diariosSer Especifico en los datos a recolectar.Solicitar datos Bsicos.Indicar lo que ser evaluado.Formato de registro descriptivo:

Alumno:Edad:Nivel:Fecha:Lugar:Aspecto a evaluar:

ConceptoCaractersticaVentajasDesventajasRecomendaciones para su construccin.EjemplosRegistro Anecdtico:

Se anota un hecho significativo, protagonizado por el nio, relatndolo tal cual como sucedi.-Se describe la circunstancia en que ste tuvo lugar.-Se describe la reaccin o respuesta de otros nios o personas.-Se aade un comentario con apreciaciones subjetivas del docente.Describen la conducta tal y cual se produce.No interfiere con la espontaneidad del nio.Pueden ser registrados y agregrsele informacin.- El observador debe conocer las caractersticas del desarrollo del nio-Se requiere de un observador entrenado -Se necesita tiempo y condiciones de tranquilidad -Se deben realizar un mnimo de 5 registros diariosAnotar el nombre de la persona que observaFecha y hora de la observacinLimitarse a una sola ancdota o hecho especfico.Registrar incidentes tanto positivos como negativosCitar frases significativas entre comillasPreservar la secuencia, hacer una fotografa mental y describirFormato de registro Anecdtico:

Alumno:Edad:Nivel:Fecha:Lugar:Incidencia:Observacin:

ConceptoCaractersticaVentajasDesventajasRecomendaciones para su construccin.EjemplosGua de Observacin:

La gua de observacin es un instrumento que los orientar para centrar su atencin en lo que interesa que observen y es un referente para las diversas visitas, pero no significa que deben observar siempre lo mismo; por lo tanto, aunque los aspectos que orientan la observacin en este curso son constantes, la informacin obtenida cada vez ser distinta.-Permite hacer seguimiento en el aula.-Indica los Cambios.-Hace notorio los mejoramientos o los no mejoramientos.-Es una evaluacin justa e instantnea - Se observan los procesos actitudinales de cambio y el progreso evolutivo del estudiante. -Es muy confiable por que los dems estudiantes pueden colaborar para la evaluacin. -Se coevala y autoevalua. -Se puede emplear durante una semana un mes, un semestre etc. lista de cotejo y la prueba objetiva. -Pierde objetividad, por la existencia de variedad de perspectivas.-El aprendizaje se refleja instantneamente.-Un solo sujeto no puede observar todo el proceso del desempeo. No prev espontaneidades. -Dejar un espacio final para anotaciones de cosas o hechos importantes y que quiz nuestra gua no contempla. -Tambin, siempre es bueno anotar algunos datos bsicos como: la fecha en que se realiz la observacin, la hora, el nmero de personas observadas, el lugar donde ocurre la observacin, entre otros.Formato de Gua de Evaluacin:

-Nombre del evaluado: -Fecha de observacin: -Nombre del evaluado:-Titulo de la tarea: -Lista de los tems:

INSTRUMENTOS CUALITATIVOS

GUIA DE EVALUACIONANEXOS

EVALUACION CUANTITATIVAConcepto

Se orienta por el uso de registros con escala de calificacin numrica, de los logros, avances y alcances de los y las estudiantes en el desarrollo de los procesos, en cada una de las reas de aprendizaje.

CaractersticasParadigma positivista/empricoDiseos experimentales o cuasi experimentalesPerspectiva desde afuera(punto de vista del observador) Lenguaje numrico nfasis en los aspectos objetivos, observables y cuantificablesAnlisis estadstico Resultados generalizables

INSTRUMENTOS CUANTITATIVOSConceptoCaractersticaVentajasDesventajaRecomendaciones para su construccin.EjemplosCuestionarios:

Los cuestionarios son una serie de preguntas ordenadas, que buscan obtener informacin de parte de quien las responde, para servir a quien pregunta o a ambas partes.-Pueden crearse con una gran variedad detipos de preguntas.-Las preguntas se organizan por categoras.-Los cuestionarios pueden tener un lmite de tiempo.-Cada intento ser registrado y calificado.-Un cuestionario se puede resolver en varias sesiones.-Facilitan la recopilacin de informacin y no se necesitan muchas explicaciones ni una gran preparacin para aplicarlos.-Evitan la dispersin de la informacin, al concentrarse en preguntas de eleccin forzosa.-En el ambiente de sistemas es fcil capturar, concentrar y obtener informacin til a partir de las respuestas, mediante ..-Falta de profundidad en las respuestas.Se necesita una buena eleccin del universo y de las muestras utilizadas.-Pueden provocar la obtencin de datos equivocados si se formulan deficientemente, las preguntas..-La interpretacin y el anlisis de los datos pueden ser muy simples si el cuestionario no esta bien estructurado- Hacerlos sencillos- Colocar encabezado y objetivos al inicio-Poner las instrucciones o indicaciones en un tamao que sobresalga de las preguntas, de preferencia en maysculas.-Comience con preguntas cerradas o las ms fciles de contestar dejando las ms complicadas para el final.Formato de Cuestionario:

-Marque con X la respuesta correcta:-Considera usted que el cuestionario es util? Marque Si o No-Si es util Explique el por que-Como aplicara usted un cuestionario en el aula de clases?

ConceptoCaractersticaVentajasDesventajaRecomendaciones para su construccin.EjemplosEntrevista Estructurada:

Es la ms esttica y rgida de todas, ya que se basa en una serie de preguntas predeterminadas e invariables.-Es Rgida.-Se planifica con anterioridad.-Se aplican las mismas preguntas a todos los entrevistados..-El entrevistador podr notar cun difcil o fcil resulta para el entrevistado responder preguntas puntuales -Hacer un cuestionario es simple. -Estandarizar las preguntas ayudar al proceso.-Los resultados son una data relativamente cuantitativa.-El mtodo es til para entrevistar a varias personas.-El mtodo funciona como una estadstica. Por tanto, si la data recogida es extensa, los resultados pueden demorar.-Dependiendo de la calidad del entrevistador, los resultados pueden ser muy bueno o muy malos.-Este tipo de entrevista no revela realmente cmo es la persona entrevistada, sino sus respuestas puntuales a unas preguntas concretas.Disear Preguntas bien formuladas.Que las respuestas sean lo mas breves posibleSolicitar solo informacin que sea til para la evaluacinFormato de Entrevista Estructurada:

-Nombre y Apellido:-Edad:-Con quien vive:-Lugar de Trabajo:-Aspiraciones:

10

ConceptoCaractersticaVentajasDesventajaRecomendaciones para su construccin.EjemplosEntrevista No Estructurada:

Es aquella en la que se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido, adquiriendo caractersticas de conversacin. Esta tcnica consiste en realizar preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la entrevista..-El entrevistador no tiene una batera de preguntas.-Solo se tiene ideas de lo que se va a preguntar, ms no puntos concretos.-Las preguntas que se hacen dependen de las respuestas del entrevistado..-El entrevistador tiene mayor flexibilidad al realizar las preguntas adecuadas a quien responde.-El entrevistador puede explotar reas que surgen espontneamente durante la entrevista.-Puede producir informacin sobre rea que se minimizaron o en las que no se pens que fueran importantes..-Puede utilizarse negativamente el tiempo, tanto de quien responde como del entrevistador.-Los entrevistadores pueden introducir sus sesgos en las preguntas o al informar de los resultados.-Puede recopilarse informacin extraa ,el anlisis y la interpretacin de los resultados pueden ser largos, toma tiempo extra recabar los hechos esenciales.Generar un ambiente de confianza para el entrevistado.Tomar nota de lo que se considere importante o grabar audio.Siempre mantenerse en el tema.No repetir las preguntas.Un ejemplo de entrevista No Estructurada pueden ser las entrevista de trabajo debido a que siempre la entrevista va fluyendo y el entrevistado se va desenvolviendo solo.

ConceptoCaractersticaVentajasDesventajaRecomendaciones para su construccin.EjemplosEncuesta:

La encuesta es una tcnica de recogida de datos mediante la aplicacin de un cuestionario a una muestra de individuos. A travs de las encuestas se pueden conocer las opiniones, las actitudes y los comportamientos de los ciudadanos.-Es un documento que sirve para recabar. informacin-Tiene preguntas ordenadas que pueden ser abiertas o cerradas.-Se aplican para conocer la opinin de las personas sobre algn tema o para recabar datos precisos como el nmero de habitantes que hay en el pas.-Se pueden aplicar por telfono, personalmente o a travs de Internet-Una de las mayores ventajas de este instrumento, es que no se necesitan personas preparadas para la recogida de informacin.-El cuestionario se puede enviar por correo, con una simple carta de presentacin..-Las respuestas pueden ser ms meditadas, al no exigirse tiempo en la realizacin, adems de existir mayor libertad de expresin al no encontrarse coaccionado el encuestado por la presencia del entrevistador...-Se pierde, un elevado nmero de cuestionarios, cuando son enviados por correo.-Las respuestas pueden estar afectadas por el cambio de humor o estado general.-Solo es adecuado para determinadas personas.- Contestarlo implica cierto nivel de comprensin y expresin, adems del dominio de tcnicas de respuestas.-Elegir el tema de tu encuesta: en este caso es el impacto de los anuncios publicitarios- Preparar las preguntas y redactar el cuestionario.- Seleccionar a la poblacin muestra, es decir hay que definir a cuntas personas se les harn las preguntas para que la encuesta sea vlida.Un ejemplo de Encuesta puede ser cuando se quiere saber la calidad de algn producto en el mercado.

Formato de encueta:

Le parece bueno el jugo Dde imon:Si_ No_

Consume con mucha frecuencia el Jugo:Si_ No_

Esta de acuerdo con que ofrezcamos jugo de Naranja:Si_No-

CUESTIONARIOENCUESTAENTREVISTA ESTRUCTURADAENTREVISTA NO ESTRUCTURADAANEXOS

RELACION ENTRE EVALUACION CUANTITATIVA Y CUANTITATIVA.

CUANTITATIVA

CUALITATIVA