Ningún eBook disponible Casa del Libro Gandhi LibreriaNorma.com Muchoslibros.com Buscar en una biblioteca Todos los vendedores » 16 Reseñas Escribi r reseña Ingeniería ambiental Escrito por J. Glynn Henry,Gary W. Heinke
1. Ningn eBook disponible Casa del Libro Gandhi
LibreriaNorma.com Muchoslibros.com Buscar en una biblioteca Todos
los vendedores 16 ReseasEscribir resea Ingeniera ambiental Escrito
por J. Glynn Henry,Gary W. Heinke
2. Las principalesoperacionesunitariasque intervienenenel
tratamienode aguassuperficialesson lasde
tamizado,coagulacin/floculacion,sedimentacin,filtracinydesinfeccion.
Las operacionesde tratamiento de aguallevanacabounao mas de
trestareas fundamentales: Separacionde
sustanciasparticuladascomoarenay
arcilla,materiaorganica,bacteriasyalgas; extraccionde
sustanciasdisuleascomolasque causancolor y
dureza;extraccionodestruccion bacteriasy viruspatogenos. La
seleccinde losprocesosde tratamientodependedel tipode fuentede
aguayde lacalidad que se desea. En ocasiones,el
aguasintratamientoyde baja turbidezse tratapor sedimentacionsimple
(sin aditivosquimicos) pararetirarlasparticulasmasgrandes,y
despueslafiltracionparaeliminarlas pocas particulasque nose
dedimentaron.Sinembargo,porlocomunlas particulasde aguasin
tratamientosondemaciadopequeasparasepararse
enuntiemporazonablemente breve solo por
sedimetacionyfiltracionsimple.
3. 7
4.
https://books.google.com.mx/books?id=ToQmAKnPpzIC&pg=PA396&lpg=PA396&dq=filtracion+y+
sedimentacion&source=bl&ots=Gt6bBZOhxO&sig=y5JpQd2yYw2Wu8TPvflMWWJpyLs&hl=es&sa=
X&ei=NnpLVca9DMHEsAWCzYDACA&sqi=2&ved=0CE8Q6AEwCQ#v=onepage&q=filtracion%20y%2
0sedimentacion&f=false SedimentacinLa sedimentacinse
definecomoel procesonatural porel cual laspartculas ms pesadasque
el agua,que se encuentranensusenoensuspensin,sonremovidasporlaaccin
de la gravedad.Eneste caso hablamosde unasedimentacinde
tipoII(floculenta),enlacual las partculas al
unirse,vanaumentandosumasay consecuentemente,suvelocidadde
sedimentacin.Paraaumentarlaeficienciaenel procesopuedenutilizarse
sedimentadoresde tipolamelarenlosque se colocanplacas o
lminas,aumentandoel reade sedimentacinporm2 de superficie.
FiltracinLa filtracinesunprocesode separacinbasadoenel pasode una
mezclaslido- lquido a travsde unmedioporoso(filtro) que retieneel
slidoypermite el pasodel lquido(filtrado). En el caso de estudiose
utilizarn3filtroscuyomantoestar compuestoporpiedra(granometria:
30-20, 20-12, 12-6 mm),grava(granometria:6-1.2, 1.2-0.9
mm),arena(granometria:0.6mm) y antrasita.La velocidadde
filtracinmediaserde 130 m3 /m2 da y el volumenaguade lavadode 30 m3
en5 minutos. Gua para el diseode
desarenadoresysedimentadoresOPSCEPIS.Lima2005. Remocindel
ArsnicomedianteCoagulacin,FiltracinySedimentacinEspecializaciny
Maestra en IngenieraAmbientalUTN FRBB SeminarioAgua Ao2010
http://www.edutecne.utn.edu.ar/agua/Agua_Remocion_arsenico.pdf
5. Sedimentacin.Lasedimentacinconsiste enlaseparacin,porlaaccin
de la gravedad,de las partculas
suspendidascuyopesoespecficoesmayorque el del agua.Es una de las
operaciones unitariasmsutilizadasenel tratamientode
lasaguasresiduales.Lostrminossedimentaciny decantacinse
utilizanindistintamente.Estaoperacinse empleaparalaeliminacinde
arenas, de la
materiaensuspensin,delflculobiolgicoenlosdecantadoressecundarios,enlos
procesosde lodoactivado,tanquesde decantacinprimaria,de
losflculosqumicoscuandose emplealacoagulacinqumica;ypara la
concentracinde slidosenlosespesadoresde lodo.En la mayora de
loscasos, el objetivoprincipal eslaobtencinde unefluente
clarificado,pero tambinesnecesarioproducir unlodocuyaconcentracinde
slidospermitasufcil tratamiento y manejo.Enel proyectode tanquesde
sedimentacin,esnecesarioprestaratencinenla obtencinde
unefluenteclarificado,ascomoa la produccinde un
lodoconcentrado.Enfuncin de la concentracinyde latendenciaala
interaccinde laspartculas,se puedenproducircuatro tiposde
sedimentacin:a.Discretab.Floculentac.Retardada(tambinllamadazonal)
d. CompresinEnlasiguiente tablase resume cadaunade ellas.
6. SedimentacinaceleradaLasedimentacin,se produce
debidoalaaccinde la fuerzade la gravedaddentrode un campode
aceleracinconstante.Laeliminacinde partculas
sedimentablestambinpuedellevarse acaboaprovechandolaspropiedadesde
uncampode aceleracionesvariable.Paralaeliminacinde arenasdel
aguaresidual se handesarrollado numerososaparatosque
aprovechantantolaaccin de las fuerzasgravitacionales,comolaaccin de
la fuerzacentrfugay lasvelocidadesinducidas.Losprincipiosenlosque
se basauno de estos aparatos,conocidocomo
Teacupseparator(separadorenformade taza de t).A primeravista,el
separadortiene formade cilindroachatado.El agua residual se
introduce tangencialmentecerca del fondodel cilindro, yse extrae
porlaparte superiordel mismo,tambintangencialmente.La arena se
extrae poruna aberturadispuestaenel fondodel elemento.Aplicacin.La
sedimentacineslaseparacinde partculassuspendidasmspesadasque el
aguamediante la accin de la gravedad,el propsitofundamental
esobtenerunefluente clarificadosinembargose
presentatambinunlodoconcentradoconbase a la concentracinyla
tendenciade interaccin entre lapartculas puedenefectuarse
cuatroclasificacionesgeneralessobre laformaenque dichaspartculas se
depositan.TipoNo.1.Se refiereala sedimentacindiscretade partculasen
una suspensinde concentracinbaja,laspartculasse
depositancomoentidadesindividualesy no existe
interaccinconlaspartculasprximas.Ing.MiriamVegaLoyola.94 La
sedimentacinde partculas discretasse analizanmediante
lasleyessealadasporNewtonyStokes. Filtracin.A pesar de que la
filtracinesuna de las principalesoperacionesunitariasempleadas en
el tratamiento del agua potable,la filtracinde
efluentesprocedentesde procesosde
7. tratamiento de aguas residualesesuna prctica relativamente
reciente.Hoyen da,la filtracin se emplea,de modo generalizado,para
conseguiruna mayor eliminacinde slidosen suspensin(incluidalaDBO y
la materia particulada) de losefluentesde losprocesos de
tratamiento biolgicosy qumicos,y tambinse empleapara la
eliminacindel fsforo precipitadopor va qumica.El diseode
losfiltrosylavaloracinde sueficaciadebe basarse en: a. La
comprensinde lasvariablesque controlanel procesob.El
conocimientodelmecanismo,o mecanismos,responsablesde laeliminacinde
lamateriaparticuladadel aguaresidual.La operacinde
losfiltrosestenfuncin de lossiguientesfactores:1.Descripcinde
laoperacin de filtracin.2.Clasificacinde lossistemasde
filtracin.3.Variablesque gobiernanel proceso4. Mecanismosde
eliminacinde laspartculas5. Anlisisgeneral de laoperacinde
filtracin 6. Anlisisde lafiltracinde aguasresiduales7.Necesidadde
estudiosenplantapiloto.Ing.Miriam VegaLoyola.112 Descripcinde
laoperacinde filtracin La operacincompletade filtracinconstade
dosfases:filtracinylavadooregeneracin (comnmente
llamadalavadoacontracorriente).Mientrasladescripcinde
losfenmenosque se producendurante lafase de
filtracines,prcticamente,idnticaparatodoslossistemasde filtracinque
se empleanparalasaguas residuales,lafase de lavadoesbastante
diferenteen funcinde si el filtroesde
funcionamientocontinuoosemicontinuo.Tal comoexpresansus
nombres,enlosfiltrosde funcionamientosemicontinuolafiltracinyel
lavadosonfasesque se dan una a continuacinde laotra,mientrasque
enlosfiltrosde funcionamientocontinuoambas fasesse producende
formasimultnea. Operacionesde filtracinsemicontinuas.Se
identificantantolafase de filtracincomode lavado de un
filtroconvencionalde funcionamientosemicontinuo. Lafase de
filtracinenlaque se eliminalamateriaparticulada,se llevaacabo
haciendocircularel aguatravsde un lecho granular,con o sinla
adicinde reactivosqumicos.Dentrodel estratogranular,laeliminacinde
losslidosensuspensin contenidosenel aguaresidual se
realizamedianteuncomplejoproceso enel que
intervienenunoomsmecanismosde separacincomoel
tamizado,interceptacin, impacto,sedimentacinyadsorcin.El final del
ciclode filtrado(fase de filtracin),se alcanza
cuandoempiezaaaumentarel contenidode slidosensuspensinenel efluente
hastaalcanzar un nivel mximoaceptable,ocuandose produce una
prdidade carga prefijadaenlacirculacina travsdel
lechofiltrante.Idealmente,ambascircunstanciasse
producensimultneamente.Una vezque se ha alcanzadocualquierade
estascondiciones,se terminalafase de filtracin,yse debe lavarel
filtroa contracorriente paraeliminarlamateria(slidosensuspensin)
que se ha acumuladoenel senodel
lechogranularfiltrante.Ing.MiriamVegaLoyola.113 Para ello,se
aplicauncaudal de agua de
lavadosuficienteparafluidificar(expandir)el medio filtrante
granularyarrastrar el material acumuladoenel lecho.Paramejorary
favorecerla operacin de lavadodel filtro,suele emplearse
unacombinacinde aguay aire.En lamayora de lasplantasde
tratamientode aguasresiduales,el aguade lavado,que
contienelosslidosen suspensinque se eliminanenel procesode
filtracin,se retornaalasinstalacionesde sedimentacinprimariaoal
procesode tratamientobiolgico.
8. Clasificacinde lossistemasde filtracinSe
haproyectadoyconstruidodiversosmodelosy sistemasde funcionamientode
filtros.Losprincipalestiposde filtrosde mediogranularse
clasificanatendiendoa: Tipode funcionamiento; Tipode
mediofiltranteempleado; Sentidode flujodurante lafase de filtracin;
Procedimientode lavadoacontracorriente Mtodode control del flujo.
En el tratamientode
aguasresiduales,lafiltracinesunaoperacinutilizadapararemoverslidos,
material
nosedimentable,turbiedad,fsforo,DBO,DQO,metalespesados,virus;esdecir,para
aseguraruna calidadsuperiordel efluente
secundario.Lamayorexperienciaenlautilizacinde la
filtracinparatratamientode aguas,proviene deldiseoyoperacinde
filtrosde mediogranular para la obtencinde
aguapotable.Sinembargo,aunque el diseo,laconfiguracinfsicayla
operacinde
losfiltrostienenlosmismosprincipiosbsicosenambasaplicaciones,debe
considerarse que haydiferenciasmuyimportantesentrelaaplicacinde
lafiltracinparaagua potable ypara efluentessecundariosde
aguasresiduales.Lafiltracinse puede usarpara depurar
efluentessecundarios,sinagregarcoagulantes;conagregacin,antesde
lafiltracinoantesdel sedimentadorIng.MiriamVegaLoyola.114
secundario,yparadepuraraguas residuales,
previamentecoaguladas,floculadasysedimentadas,enunaplantade
tratamientofisicoqumico. La remocinde
losslidossuspendidoscontenidosenel aguaresidual,dentrodel
lechofiltrante granular,entodoslos casos,esel resultadode
unprocesomuy complejoque involucra mecanismosde
remocindiferentescomo el cribado,adsorcin,absorcin,floculaciny
sedimentacin. El filtrotpicoconvencional monomedio,esel que
utilizaarenaoantracitacomo mediofiltrante y operapor gravedadcon
tasa de filtracinconstante ovariable. Otro filtroesel ascensional
profundomonomedio,este cuentaconlassiguientesventajas: La
filtracinprocede de unmediogruesoafino,utilizasolounmediofiltrante
ypermite usarun mediocontamao efectivomsgrande ycon
mayorcoeficientede uniformidad. El tiempo
requeridoparalavadoesmenorporque el tiempode drenaje esmnimo. Se
puede usaragua cruda para lavado,disminuyendolacantidadde agua que
debe filtrarse dosveces.Laprincipal desventajade
estaltimaconfiguracin,radicaenlanecesidadde proveerunarejillaque
retenga el mediofiltrante ensusitio,cuandose ejerce
lafuerzaascensionalparalafiltracin.Losfiltrosde
presinpuedennecesitarse paraundiseoeconmicoyse usanen
plantaspequeas;esestasla filtracinse realizaenun tanque
cerrado,conpresinsuministradaporunabomba,por lo que
puedenoperarconprdidasfinalesde energaaltas,menorconsumode
lavado.Comodesventaja de
estosfiltrosesladificultadparahacerobservacin,inspeccinycambiodel
mediofiltrante,a
9. menosque se cuente conun acceso fcil al
filtro.Ing.MiriamVegaLoyola.115 El diseode un filtroparaaguas
residualesrequiere de unaseleccinapropiadadel tamaodel
mediofiltrante,de la profundidaddel lechode filtracin,de latasade
filtracinyde la perdidade lacarga disponible para
filtracin.Evidentemente,lamejormanerade
seleccionardichosparmetrosyproveerun diseode
costomnimoesdesarrollarunestudioconlaplantapilotoque
permitadeducirlos requisitosdel sistemade
filtracin.Lasrecomendacionesprincipalesparadiseode filtros,
destinadosal tratamientode efluentessecundarios,son: Se debe
evaluarlavariabilidadde la carga hidrulicayde
slidossuspendidosparaevitarcarrerascortas de filtracinyconsumos
excesivosde aguade lavado. Es preferible utilizarfiltrosque
permitanlapenetracinde slidos suspendidos,esdecir,sistemasde
filtracinde gruesosafinos.El mediofiltrante sobre el ladode
entradadel afluente debeteneruntamaoefectivonomenorde 1 a 1.2 mm.
La tasa de lavado debe
sersuficienteparafluidizarlosgranosmsgruesosde cada componente del
lechofiltrante. Mediosms uniformesreducirnlatasade
lavadorequeridaysonms deseables,aunque ms costosos. Se debe
evaluarel efectode larecirculacindelaguade lavado,atravsde la
planta, sobre la tasa de filtracinysobre laduracinde la carrera de
filtracin.