Author
patricia-sanchez-aguirre
View
261
Download
0
Embed Size (px)
Diapositiva 1
De lo estrecho y lo espacioso en la investigacin cualitativa
Ensayo
Conocer como el ser humano define lo que es real y lo que no. Hatch & Cunliffe, (2006)
ObjetivoSubjetivo
Ontologa
Como se forma el conocimiento y el establecer criterios para evaluarlos. (Hatch & Cunliffe, 2006).
Hatch & Cunliffe, 2006Hernndez et al. 2014Positivismo.
Interpretativismo simblico.
Posmodernismo.
Fenomenologa
Constructivismo.
Naturalismo
Interpretativismo
Epistemologa
Ciencia que estudia como las personas determinan el valor de las situaciones, contextos y cosas que se encuentran en su entorno
Axiologa
Lengua al servicio de la persuasin1. Invencin2. Disposicin3. Elocucin4. Memoria5. Accin
Retrica
Deduccin e induccin en investigaciones cualitativasInductivo. El investigador descubre conceptos que son representativos del fenmeno estudiado una vez que se ha recolectado la informacin pertinente. Deductivo .El investigador establece a priori una lista de conceptos que caracterizan al fenmeno estudiado.(Savall & Zardet 2011)
MetodologaExplicativo Comprender
Investigacin cualitativa
Microhistorias
VentajasLimitacionesPermite contribuir a generar nuevos conceptos e incluso teorasPoca o nula reproductibilidadRealidades mltiplesDificultad para generalizar hallazgosEstimula a una reflexin que da oportunidades de aprendizajeSu contribucin a la ciencia disciplinada es lenta y tendenciosaDestaca las diferenciasRiesgos ticos
Mediante la razn el hombre se observa a si mismo, pero slo se conoce a si mismo mediante la conciencia TOLSTOY