Author
nair247
View
30.195
Download
1
Embed Size (px)
Diapositiva 1
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Esp. Nair J. Sotillo Salazar FATLA Fundacin para la Actualizacin Tecnolgica de Latinoamrica
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIN
A. Planificacin.B. Divulgacin.La planificacin, significa trazar el plan o proyecto de la investigacin por realizar. Esta etapa se divide en los siguientes pasos:Seleccin del Tema y Titulo de la Investigacin: Definicin y posterior delimitacin del campo de conocimientos sobre el que se piensa trabajar.Identificacin de un Problema: Significa detectar algn aspecto conocido, poco conocido o desconocido dentro de un rea temtica y que amerita de una indagacin basada en las caractersticas de la investigacin cientfica.Desarrollo del Esquema Propuesto: Se refiere a la realizacin de un primer borrador o papel de trabajo que ha de contener las ideas bsicas sobre la investigacin que se propone llevar a cabo.
Tomado del Lcdo. Alfredo QuirozEs aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables.
Estudia la asociacin o relacin entre variables cuantificadas
Trata de determinar la fuerza de asociacin o correlacin entre variables, la generalizacin y objetivacin de los resultados a travs de una muestra para hacer inferencia a una poblacin de la cual toda muestra procede.
Tras el estudio de la asociacin o correlacin pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qu las cosas suceden o no de una forma determinada.
Est basado en el Mtodo deductivo
Se centra en los resultados que los individuos obtienen en las pruebas que se les administran.INVESTIGACIN CUANTITATIVACARAC TERSTICAS
PROCESO DE UNA INVESTIGACINPROCESO DE INVESTIGACINEsquematizar captulosEstablecer vnculosTtuloObjetivo GeneralInterrogantesObjetivos Especficos
Bases tericasVariablesConclusionesVisin sistmica, interdependiente y armnica entre todos sus componentesARTE DE LA INVESTIGACIN2.- EL PROBLEMA DE INVESTIGACIN Est definido por lo que es objeto de conocimiento. Se expresa en trminos concretos y explcitos a travs del planteamiento la formulacin y la sistematizacin.2.1.- Planteamiento del problema: Descripcin de la situacin actual que caracteriza al objeto de conocimiento (sntomas y causas). Identificacin de situaciones futuras de sostenerse la situacin actual (pronstico). Presentacin de alternativas para superar la situacin actual (Control al pronstico).2.2.- Formulacin del problema: Se plantea a travs de una pregunta de investigacin; que el investigador espera responderla y de esta manera resolver el problema planteado.2.3.- Sistematizacin del problema: Se formula promedio de subpreguntas que el investigador seala sobre temas especficos que se han observado en el planteamiento del problema.
1.- SELECCIN Y DEFINICIN DEL TEMA DE INVESTIGACIN 3.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACINEL PROBLEMA DE INVESTIGACIN
INVESTIGACIN
CUANTITATIVA
..Observacin
Gua de observacin.Lista de chequeo. (Check list)Registro anecdtico.Matriz de anlisis.Entrevista
Gua de entrevistaEncuesta
CuestionarioEscalaTestPrueba de conocimientoSociometraTest Sociomtrico
Sesin en profundidadGua de observacin
TCNICAS E INSTUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOSTCNICAINSTRUMENTOCARAC TERSTICASEstudia las estructuras de conveniencia (vivencias).
Partiendo de lo subjetivo conduce a la interpretacin objetiva.
Implica una visin intelectual del objeto, basndose en la intuicin.
Excluye todo lo terico, las hiptesis, las demostraciones del saber, est basado en lo dado.
Excluye toda tradicin, o lo que se ha enseado sobre el objeto.
Centra su atencin en torno a la quididad de las cosas.
INVESTIGACIN CUALITATIVA7. Evita la cuantificacin8. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenmenos que son estudiados mediante tcnicas como la observacin participante y las entrevistas no estructuradas.9. Estudia la asociacin o relacin en contextos estructurales y situacionales10. Trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinmica.11. Los mtodos inductivos estn generalmente asociados con la investigacin cualitativa12. Tienen como limitacin la dificultad para generalizar
INVESTIGACIN CUALITATIVACARAC TERSTICASTCNICAS E INSTRUMENTOS EN INVESTIGACIN CUALITATIVA Observacin Participante
Escritura sobre historias de vida
Grabacin de conversaciones sobre historias de vida
Ancdotas de experiencias personales
Entrevistas en profundidad
INVESTIGACIN CUALITATIVA