Author
karen-nicole
View
18
Download
0
Embed Size (px)
Presentacin de PowerPoint
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIN
CARRERA DE PSICOLOGA EDUCATIVA
METODOLOGA DE LA INVESTIGACINTEMAS:
AUTOR: ROMERO KARENTUTOR: Dr. Gonzalo Remache QUINTO BNOVIEMBRE 2016EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAOrigenElementosDesarrolloTiposNivelesMtodo CientficoConceptoEtapasImportanciaAplicacionesEl Conocimiento CientficoConceptoImportanciaAplicaciones
EL CONOCIMIENTOCapacidad que presenta el ser humano para comprender por medio de la razn todo lo que sucede a su alrededorGNOSEOLOGAEstudio sobre el conocimiento cientfico, su fundamentoGnosis LogosEPISTEMOLOGAEstudio de los problemas del conocimiento humano EpistemeLogosConocimiento Estudio Ciencia Estudio
EL CONOCIMIENTOEL CONOCER Estado Accin EL SABER Averiguar por el ejercicio las facultades, cualidades y relaciones de las cosas Significa estar en posesin del logro obtenido a travs del acto de conocer Resultado de la accin de conocer Proceso mental que consiste en la aprehensin de una cosa
ORIGEN
El Racionalismo doctrina filosfica (Segarra & Bou, 2005) afirma que la razn y el pensamiento son el origen o fuente del conocimientola ideas son innatas, no aprendidas y que son anteriores a la experienciaPrincipios, leyes e hiptesisParte de los hechos concretos El Empirismo la fuente del conocimiento se origina en la experiencia. Considera el conocimiento comoproductode la razn y la experiencia.Intelectualidad El ApriorismoAl igual que intelectualidad, es tambin una posicin intermedia entre el racionalismo y el empirismo ya que considera la razn y a la experiencia frente del conocimiento.
Elementos del Conocimiento El sujetoObjeto de conocimientoRaznActividad cognoscitivapersona que conoce, capta algn aspecto de la realidad se produce cuando el sujeto creo contacto con el objetoes la cosa o persona a la cual el sujeto presta atencinel sujeto crea algn pensamiento en relacin con el objetoes posible la creacin de nuevos conocimientos, experimentos (Segarra & Bou, 2005)estableciendo una relacin entre ambosel sujeto crea expresiones mentales del objeto conocido.interviene la memoria del sujeto ya que la imagen o pensamientoPodr utilizarse para alguna operacin mental.
Desarrollo del Conocimiento el hombre es curioso por naturaleza, gracias a esto se han producido una serie de descubrimientosconstruccin que el sujeto realiza partiendo de los elementos que disponedesarrollo va pasando por una serie de estadiossuposicin que se sita entre el innatismo y el empirismoPiaget propuso una teora sobre la cual el conocimiento es el resultado de la interaccin entre el sujeto y la realidad que le rodeaexploracin que se produce entre los 3 a 24 meses, y es donde el nio empieza a explorar el entrono que le rodea
EL MTODO CIENTFICO CONCEPTOproceso universal proceso en el cual se usan experimentos para contestar preguntaslos cuales permitirn exponer y confirmar teoras que han sido planteadas para lograr el avance cientfico de las ciencias.Es un proceso destinado a explicar fenmenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen fenmenos fsicos del mundo
EtapasConfrontacin de los datos con la hiptesis Se proceder a procesar la informacin, se analizar e interpretara en funcin del problema planteado para as lograr establecer las conclusiones del problema propuestoConclusiones y generalizacin de los resultados La informacin obtenida debe ser elaborada o procesada, presentada, analizada e interpretada en funcin del problema planteadoIntroduccin de las conclusiones en la teora.Comparacin de las conclusiones con las respuestas formuladas en el modelo terico y la deduccin de las consecuencias particularesNuevas predicciones Para la corroboracin de las hiptesis debe hacerse un anlisis lgico de ellas, y en su caso ser corroboradas empricamente a travs del anlisis de datos obtenidos para confirmar las observaciones. (Ruiz , 2007)
IMPORTANCIA Y APLICACIONES Este Mtodo Cientfico es de vital importancia para la cienciaResponsable directo de todos los avances que se han producido en todos los campos cientficos Para que se puedan producir las leyes cientficas que permiten predecir el comportamiento de distintos fenmenos cientficosEs necesario contar con un sistema especfico y determinado que sigue una serie de pasos metodolgicos.Es aplicable en especial en las ciencias puras
Actualmente se aplica en casi todas las ciencias que tengan como insumo la investigacin
No se puede concebir una investigacin cientfica
En la actualidad se considera el mtodo cientfico como una herramienta ideal y elementar para la investigacin social.
EL CONOCIMIENTO CIENTFICO ObservaDescubre Explica Predice Realidad
Conjunto de nociones y saberesInformacin que se nos transmite Nace de las experiencias acumuladas en la vida Es sometido a pruebas para comprobar su veracidad EL CONOCIMIENTO CIENTFICO
Se llega a el a travs del mtodo cientfico Constituye una organizacin terica y sistemtica Del conocimiento del mundo Explica los fenmenos que observamos Capaz de efectuar predicciones EL CONOCIMIENTO CIENTFICO
BIBLIOGRAFIA
Gonzlez, J. (7 de Marzo de 2014). Los niveles de conocimiento. Obtenido de Innovacin Educativa, ISSN: 1665-2673 vol. 14: http://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v14n65/v14n65a9.pdfM, S., & j., B. (2005). Concepto, tipos y dimensiones del conocimiento . Obtenido de Universidad Jaume I, Catelln: file:///C:/Users/KAREN/Downloads/Dialnet-ConceptoTiposYDimensionesDelConocimiento-2274043.pdfEnciclopedia de Clasificaciones. (2016).Tipos de conocimiento. Recuperado de:http://www.tiposde.org/cotidianos/53-tipos-de-conocimiento/Eyssautier, Maurice. Metodologa de la investigacin: desarrollo de la inteligencia. Mxico, 2006.Biggs, Jhon. Calidad del aprendizaje universitario. Espaa, 2006.http://profeupel.globered.com/categoria.asp?idcat=32Ramn R. Abarca Fernndez : http://ecaths1.s3.amazonaws.com/seminariodeintegracion/Tipos%20y%20caracteristicas%20de%20conocimiento.pdfCastn , Y. (s.f.). Instituto Aragones de Ciencias de la Salud. Obtenido de INTRODUCCIN AL MTODO CIENTFICO: http://www.ics-aragon.com/cursos/salud-publica/2014/pdf/M2T00.pdfDaros , W. (s.f.). williamdaros.files.wordpress.com. Obtenido de EL CONOCIMIENTO CIENTFICO (EN LA CONCEPCIN DE KARL POPPER): https://williamdaros.files.wordpress.com/2009/08/w-r-daros-teoria-del-metodo-en-popper.pdfEspinosa, E. (s.f.). http://www.lawebdefisica.com/. Obtenido de El Mtodo Cientfico : http://www.lawebdefisica.com/quees/metodo_cientifico.pdfGilbes Santaella, F. (s.f.). Recinto Universitario de Mayangez. Obtenido de Departamento de Geologa : http://gers.uprm.edu/pdfs/metodo_cientifico.pdfMourio Perez, R. R., Espinosa Alarcn , P., & Moreno Altamirano, L. (s.f.). http://paginas.facmed.unam.mx/. Obtenido de El Conocimiento Cientfico : http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wp-content/uploads/2015/11/conocimiento-investigacion.pdfRuiz , R. (2007). http://www.index-f.com/. Obtenido de El Mtodo Cientfico y sus Etapas: http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0256.pdf