Author
raah-yhwh
View
115
Download
0
Embed Size (px)
1. MODELOS DE INVESTIGACIN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Bloque IV 2. MODELO latn Modus Medida/Manera Acciones morales Ejemplar a seguir Imitar por su perfeccin Representacio nes Esquema terico de un sistema Diseos 3. MODELOS Modelo Cientfico Representacin abstracta, Conceptual, grafica, visual, Analizar, describir, simular, y predecir fenmenos o procesos. Modelo Matemtico Expresa relaciones, proposiciones sustantiva de hechos, variables, parmetros, entidades y relaciones entre variables entidades u operaciones. Modelo Econmico Conjunto de procesos sociales y de produccin determinados por el estado, con el objetivo de regular la economa . Industria de la Moda Persona que viste una prenda o accesorio para exhibirlos a terceros. 4. ETAPAS Observacin y Evaluacin de Fenmenos Establece suposiciones o ideas Demuestran el grado de las suposiciones/ideas. Revisin de las suposiciones Propuesta de nuevas observaciones y evaluaciones, para esclarecer , modificar y fundamentar las suposiciones o ideas o generar otras 5. ENFOQUE CUANTITATIVO Plantear problema concreto Posible limitado base Investigacin previa anteriores Marco terico Teora necesaria Gua/sustento de la investigacin Hiptesis Supuestos Probar la hiptesis Diseos de investigacin Descartar si los resultados no brindan un fuerte sustento/cont radicen 6. CARACTERSTICAS Al encontrar patrones de regularidad y relaciones causa efecto se puede llegar a la generalizacion Experimentacin buscando la objetividad Minimizar errores Control de procesos e informacin, evitar contaminar con otras ideas Anlisis fundamentados / estadstica Recoleccin de datos numricos 7. MODELO DE INVESTIGACIN CUALITATIVA Planteamiento del problema, no es tan concreto y delimitado, permite definir preguntas de investigacin. Estar en contacto directo con el entorno social, Inicia estudios exploratorios, pasando a descripciones. Generalmente no de trata de probar hiptesis, ya que no se elabora como punto inicial de la investigacin, se van construyendo a lo largo del proceso. La recoleccin de datos no se hace por medios estandarizados, se trata de obntener informacin directamente de los involucrados (no es posible hacer a un lado las emociones de los participantes)