Author
anaiiluy-rodriguez
View
189
Download
6
Embed Size (px)
Niveles de formalidad
Cada situacin requiere un nivel de formalidaddistinto, adecuado al interlocutor, a la funcin y altexto, si no se respeta, peligra el xito de lacomunicacin y la relacin entre los interlocutores.
El nivel de formalidad esla sal y la pimienta delescrito.
Marcas de (In)formalidad
Llamamos marcas de (in)formalidad, de formalidad o de informalidad, a cada uno de los elementos que otorgan al escrito su nivel de formalidad.
Por ejemplo la frase La Merche se larg deprisa de la habitacin. Puede calificarse a simple vista de familiar, un anlisis revela ms marcas de informalidad:
Informal: La MercheFormal: Merche, doa Mercedes, Sra. Mercedes SnchezInformal: se larg formal: se fue, sali, abandon.Informal: deprisa formal: rpidamente, con rapidez.Informal: la habitacin formal: el cuarto, dormitorio, estancia
La adjudicacin de formalidad o informalidad a un rasgo verbal depende de los usos lingsticos que haga de l su comunidad de hablantes.
Los rasgos informales suelen asociarse a situaciones espontneas, al lenguajeCorriente y conocido, el que se ha adquirido de manera natural por la Interaccin con la familia, amigos, etc.
Los rasgos formales se relacionan con el lenguaje menos popular, ms oculto, aprendido en la escuela con instruccin programada.
Para cada frase debemos si es Formal o Informal.1. Si no quieres eso, dalo.
2. Pese a las intensas investigaciones, no las han localizado.
3. Olvidaros, dejarlo correr.
4. Sbitamente, la revuelta se propag por todas las provincias del pas.
5. No pensaba llamarlo.
6. Estn la mar de contentos.
7. Manzanas?, las compra a montones la Mara.
8. Comprendi las razones por las cuales no haba sido admitido.
9. Si se da cuenta, ya la has liado.
10. El lunes partirn con direccin a Nueva York.
Forma sin reduccin:septiembre, conscienciay transcendente.
Formas originales: serviciomilitar, polica y bicicleta.
Carta ntima: fresca,
personal, desordenada,
con grafa espontnea y
original.
Carta comercial: repite
los modelos estructurales
y fraseologa tpicos
fijados por el uso.
CARTAS EXTRADAS DE UN PERIDICO.
Los textos no son
autnticosfueron
elaborados por
aprendices de
redaccin.
Mantienen una
misma estructura.
Pero la
informalidad,
el estilo y la
seleccin de la
informacin
varia.
La formalidad es una
parte de la
educacin social.
La urbanidad o las
buenas maneras
tambin se ensean.
Fjate en esta joya,
extrada de un
manual de
correspondencia
amorosa.
EJEMPLOS DE CARTAS MODIFICADO EL NIVEL DE FORMALIDAD.