of 17 /17
Normas de evacuación en caso de emergencia. Plan de autoprotección del IES Blas Infante de Córdoba

Normas de evacuación del IES Blas Infante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Normas de evacuación de un instituto de educación secundaria

Text of Normas de evacuación del IES Blas Infante

  • 1. Normas de evacuacin en caso de emergencia. Plan de autoproteccin del IES Blas Infante de Crdoba

2. POR QU UNAS NORMAS DE EVACUACIN?

  • Obligacin legal.
  • El pnico puede provocar ms daos que el motivo de la emergencia (aglomeraciones, cadas en escaleras).
  • Necesidad de informar a los equipos de emergencia de la completa evacuacin del edificio.
  • Responsabilidad legal del profesor.

3. TAN PRONTO SE ESCUCHE UNASEAL DE EVACUACIN (TIMBRE DE RECREO/CAMBIO DE CLASE CON UNA DURACIN SUPERIOR A 30 SEGUNDOS)... 4.

  • 1.- DENTRO DEL AULA...
  • se cerrarn laspersianas y ventanas .
  • el delegado/a de clase (o subdelegado/a en su defecto) portar unahoja de papel .
  • los alumnos/as se colocarn enfila indiafrente a la puerta fijndose cada alumno/a en qu compaero/a le precede y en qu compaero/a le sigue.
  • el profesorado lesrecordarla situacin delpunto de reuninen el recreo asignado a los ocupantes de ese aula.
  • los alumnos/as seabstendrn de recoger y portarcarteras, comida, etc.
  • losalumnos que no se encuentren en su aulaen el momento de la evacuacin s aldrn directamente al patiode recreo y all se reunirn con su grupo, informando al profesor de su incorporacin.
  • Los alumnos y el profesorado (con el parte de asistencia) que estn en Educacin Fsica en el patio de recreo pasarn directamente al punto 4.

5.

  • 2.- SALIDA DEL AULA
  • las aulas se irn vaciando enorden de cercana a la caja de escalerasms cercana. (Ver plano junto a estas normas en la pared). El profesorado estar pendiente de cundo se vaca el aula precedente para proceder inmediatamente a la evacuacin de sus alumnos/as.
  • el profesorado encabezala fila india de los alumnos/as y los gua hasta el punto de reunin en el recreo.
  • eldelegado/a de clase(o subdelegado/a en su defecto)cuentalos alumnos/as que van saliendo del aula ycierrala puerta de la clase al salir el ltimo. En ese momento deja lahoja de papelpillada entre la puerta y el marco de la misma indicando que el aula ha sido evacuada.

6. 7.

  • 3.- EN PASILLOS, ESCALERAS Y DISTRIBUIDOR...
  • elprofesorado encabeza la fila indiay puede decidir un cambio en el camino a seguir si lo estima ms seguro (evitando el humo o aglomeraciones, p.e.).
  • se mantendr la fila india yse evitar correr, gritar, empujar, detenerse, volver atrs,etc.
  • los alumnos/as con minusvalas motrices sern ayudados por otros compaeros.
  • el uso delascensorest completamenteprohibido .
  • se saldr al recreoa travs de la puerta situada en el distribuidor principal de la planta baja (con la excepcin de las aulas que tienen una salida directa al patio de recreo).

8. 9.

  • 4.- EN EL PATIO DE RECREO...
  • los alumnos/as se dirigirn directamente alpunto de reuninen la valla exterior o de separacin de los bloques y se colocarnen filaen el mismo orden con el que salieron de clase formando45 gradoscon el muro.
  • eldelegado/a informar al profesorado del nmero de alumnos/asevacuados del aula y stecomprobar que todos estn all . En caso contrario, gracias al orden de la fila, se averiguar quin falta.
  • El profesorado de EF que tena clase en el momento de la emergencia llevar al grupo al punto de reunin que tiene asignado por su aula de grupo y usar el parte de asistencia para la comprobacin.
  • el profesorado informar al Equipo Operativo de Emergenciasdel xito de la evacuacin de su grupo o de los alumnos no localizados. Este Equipo se encuentraen la rampa de comunicacin de los dos patios de recreo de los bloques A y B. A continuacin volver con el grupo y vigilar que ste contine en fila en el punto asignado.
  • los alumnos/as permanecern en la filahasta el fin de la emergencia.

10. PATIO BLOQUE A 11. PATIO BLOQUE B 12. 5.- LOS PROFESORES QUE NO ESTN EN CLASE,...

  • pero se encuentren en el centro en el momento de la emergencia, se dirigirn al Equipo Operativo (rampa entre patios), informarn de su salida (*) y ayudarn a mantener el ordenen los grupos evacuados.
  • (*) s i les consta que otros compaeros no se encuentran en el el centro, informarn de ello.

13.

  • 6.- MIENTRAS TANTO...
  • Los conserjes de cada bloque se encargan de abrir la doble puerta de salida al patio de recreo y de desconectar la red elctrica.
  • El secretario del centro o un administrativo avisa a los servicios de emergencia (bomberos, proteccin civil...).

14.

  • 7.- LA EMERGENCIA CONTINUAR...
  • hasta que el Equipo Operativo decida el fin de la misma y el retorno de los alumnos/as a clase. En ese momento los grupos volvern a su aulas en orden de cercana al edificio y manteniendo la fila india. El profesorado volver a encabezar la fila y el delegado/a volver a cerrarla.

15. 8.- SI UN PROFESOR DETECTA UNA EMERGENCIA REAL...

  • Dar orden a sus alumnos de que abandonen el aula y se dirijan al punto de reunin.
  • Intentar eliminar el motivo de la emergencia.
  • Si no es posible, dejar la hoja en el marco de la puerta y avisar al conserje de su bloque de la emergencia para dar la seal de alarma.
  • Se dirigir al punto de reunin para comprobar la total evacuacin de su grupo.
  • A continuacin, se dirigir al Equipo Operativo (rampa) para informarles de la naturaleza y situacin de la emergencia. Acto seguido, volver a su grupo.

16. 9.-PREPARACIN DEL EJERCICIO DE EVACUACIN

  • En las reuniones de orientacin con los tutores se recordar a stos el procedimiento de evacuacin. Esa misma semana, los tutores ensayarn los puntos 1y 2 durante la hora de tutora con los alumnos y les explicarn el resto de los normas de evacuacin. Los tutores de 2 de Bachillerato explicarn estas normas al comienzo de una clase lectiva normal.
  • Durante esa semana, el profesorado de EF llevar al alumnado al punto de reunin asignado a su aula de grupo al comienzo de su clase y lo pondr en fila de 45.
  • Si alguien no pudo venir a la sesin de formacin, no ha comprendido este documento o tiene dudas al respecto, previa solicitud se organizar una sesin en un recreo para atenderle.

17. 10.- CUNDO SER EL EJERCICIO DE AUTOEVACUACIN?

  • Una vez que...
  • las aulas tengan estas normas y los planos de los puntos de reunin colgados en la pared...
  • Y los tutores y los profesores de EF hayan explicado y ensayado el procedimiento...
  • Podr ser en cualquier momento!!!
  • De todas formas, se pondr un cuadrante en la sala de profesores para que cada profesor apunte los exmenes a celebrar y minimizar el impacto.