Author
ug-dipa
View
622
Download
3
Embed Size (px)
Paradigmas en la INVESTIGACIN EDUCATIVA
Captulo 2: Paradigmas de la Metodologa de la InvestigacinSubunidad 1: Concepto de ParadigmaSubunidad 2: Paradigma PositivistaSubunidad 3: Paradigma InterpretativoSubunidad 6: Paradigma Socio CrticoSubunidad 7: Derivaciones metodolgicas de los paradigmas de investigacin.
Paradigma:El trmino Paradigma significa el modo en el que vemos el mundo
Los paradigmas contienen reglas y regulaciones que hace 1) establecer o definir fronteras, 2) dicen como comportarse dentro de esas fronteras.
Thomas kuhn (1975) en su obra La Estructura de las Revoluciones Cientficas lo define como: es una concepcin general del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas que deben estudiarse, del mtodo que deben emplearse en la investigacin y de las formas de explicar, interpretar o comprender, segn el caso, los resultados obtenidos por la investigacin.
El paradigma acta como un ejemplo modelo aceptado que incluye leyes, teoras, aplicaciones e instrumentaciones de una realidad.
*
Caractersticas:
La principal caracterstica de este tipo de investigacin es que el investigador escoge uno o ms efectos que le es dable observar y se retrotrae en el tiempo en busca de posibles causas, relaciones y su significado.
Es apropiado cuando por razones prcticas, econmicas o ticas, no es posible realizar experimentos.
Proporcionar informacin til sobre la naturaleza del problema: qu factores estn asociados, bajo qu circunstancias, en qu secuencia aparecen. Actualmente las posibles relaciones causases que puedan determinarse por estudios ex post facto, se benefician considerablemente de tcnicas estadsticas tales como la correlacin parcial y la regresin mltiple. La principal debilidad de este tipo de investigacin consiste en que por falta de control sobre los factores supuestamente causases, no es posible establecer con un margen de seguridad aceptaba, cul es la causa (o causas).
PARADIGMAS DE INVESTIGACIN EDUCATIVA. Posiciones tericas I
Naturaleza de la realidadFinalidad de la Ciencia y la InvestigacinTipo de conocimientoPOSITIVISTA RACIONALISTAnica, fragmen. y tangibleExplicar, Controlar, Dominar, VerificarTcnico. Leyes nomotticasINTERPRETA-TIVOMltiple, intangible y holsticaComprensin de relaciones internas y profundas,descubrimientoPrctico. Explicaciones ideogrficasCRTICODinmica, evolutiva e interactivaContribuir a la alteracin de la realidad, cambioEmancipativo. Explicar acciones que implican teorizacin de contextos.
PARADIGMAS DE INVESTIGACIN EDUCATIVA. Posiciones tericas II
Los valores en la InvestigacinTeora y Prctica EducativaRelacin Inves-tigador/ Objeto InvestigacinPOSITIVISTA RACIONALISTANeutralidad, rigor de los datos, libre de valoresSeparadas. Teora normativa y generalizableDistanciados, independientesINTERPRETA-TIVOInfluyentes en la investigacin, son explcitosLa interpretacin y aplicacin se unenInteracciones entre ambosCRTICOValores integrados, en cualquier tipo de conocimiento.Teora y Prctica constituyen un todo inseparableEl investigador es tambin objeto de investigacin
CARACTERSTICAS METODOLGICAS DE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACINI. POSITIVISTA
PARADIGMA POSITIVISTA O EMPRICOSe le ha denominado Cuantitativo, emprico-analtico racionalista. Surge de las ciencias naturales, se extrapola a las ciencias sociales. Una de las pretensiones de este paradigma es sostener que las predicciones es una explicacin del hecho. Sus caractersticas fundamentales son:
Su orientacin es prediccionista. Ya que lo importante es plantear una serie de hiptesis, es decir, predecir que algo va a suceder y luego comprobar o verificar que as sucedi.
Paradigma PositivistaLa relacin investigador-objeto de estudio es aparente. No reproduce el fenmeno estudiado tal cual ste se da en la realidad externa. Bajo el supuesto de que el objeto (pasivo) tiene existencia propia, independiente de quin lo estudia.
El mtodo modelo de conocimiento cientfico, es el experimento. El cual se apoya en la estadstica, que es una manera de cuantificar, verificar y medir todo, sin contar cada uno de los elementos que componen el todo.
Paradigma PositivistaLa relacin investigador-objeto de estudio es aparente. No reproduce el fenmeno estudiado tal cual ste se da en la realidad externa. Bajo el supuesto de que el objeto (pasivo) tiene existencia propia, independiente de quin lo estudia.
El mtodo modelo de conocimiento cientfico, es el experimento. El cual se apoya en la estadstica, que es una manera de cuantificar, verificar y medir todo, sin contar cada uno de los elementos que componen el todo
CARACTERSTICAS METODOLGICAS DE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACINII. INTERPRETATIVO
Conclusiones e informes
CARACTERSTICAS METODOLGICAS DE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACINIII. CRTICO
Hiptesis-AccinDIAGNSTICO DE LA SITUACIN
Investigacin Racionalista (POSITIVISMO)Mtodo Hipottico-DeductivoExperimentalEx-post-factoDescriptivaComparativoCorrelacional+-ExperimentalEx-post-factoDescriptiva
EL PROCESO DE INVESTIGACIN Proyecto de investigacinIdea, problema o cuestin a investigarHiptesisMuestreoEleccin de tcnica/s de recogida de datosAnlisis de datosDesarrollo Terico
PARADIGMA INTERPRETATIVO
METODOLOGA CUALITATIVA Caractersticas Proceso de investigacin Tipos
No nos referimos a un modo concreto de llevar a cabo la investigacin, si no a determinados enfoques y formas de generar conocimiento
CARACTERSTICAS METODOLGICAS DE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACINII. INTERPRETATIVO
Conclusiones e informes
CARACTERSTICAS DE LA METODOLOGA CUALITATIVA Concepcin mltiple de la realidad: No existe una verdad absoluta.... Estudio holstico de la realidad El objetivo cientfico principal es la comprensin de los fenmenos mediante el anlisis de las percepciones e interpretaciones de los sujetos. Interrelacin entre el investigador y el objeto de investigacin: Interaccin e influencia mutua. Imposible distinguir causas de efectos debido a la simultaneidad de fenmenos e interacciones mutuas. El objetivo de la investigacin es generar un cuerpo de conocimientos ideogrficos. Los valores estn implcitos en la investigacin, lo que se refleja en la eleccin de enfoques, teoras, modelos...
Mtodo etnogrfico El mtodo etnogrfico es un modo de investigar naturalista, basado en la observacin, es descriptivo, contextual abierto y profundo. El objetivo de la etnografa es combinar el punto de vista del observador interno con el externo para describir el marco social. La etnografa escolar pretende describir, explicar e interpretar la cultura de la escuela y por extensin la cultura que la rodea o justifica. El proceso etnogrfico implica (WILCOX, 1993):- Acceder, mantener y desarrollar una relacin con el grupo generador de datos- Fase de Acceso al campo. EJ. Film Gorilas en la Niebla.- Emplear variedad de tcnicas para recoger el mayor nmero de datos y/o informaciones.- Permanecer en el campo de estudio el tiempo suficiente para asegurar una interpretacin correcta de los sucesos observados, discriminando entre lo que es normal o especial. - Utilizar teoras y conocimientos para guiar e informar las propias observaciones de lo que se ha visto y odo. Desarrollando hiptesis especficas y categoras de observacin, redefinir el tema y depurar el proceso de estudio.
CARACTERSTICAS METODOLGICAS DE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACINIII. CRTICO
Hiptesis-AccinDIAGNSTICO DE LA SITUACIN
*