Author
mary-alarcon
View
3.636
Download
4
Embed Size (px)
DESCRIPTION
dispositivas de la capacitación realizada en coishco 2009
2. La programacin curricularM. MOTRICIDAD Proceso tcnico de la enseanza y el aprendizajeCapacidades Contenidos bsicos temas transversales Valores Actitudes anlisis y tratamiento pedaggico UNIDADES DIDCTICAS 3. M. MOTRICIDAD UNIDAD DIDCTICALA UNIDAD DIDACTICA La Unidad Didctica e s una forma de programacin de corto alcance en la que se organizan los aprendizajes del rea de acuerdo con su grado de relacin, su secuencialidad y el nivel de desarrollo de los estudiantes La unidad didctica contieneen su interior varias sesiones de aprendizaje Sesin 1 Sesin 2 Sesin n Sesin 2 4. M. MOTRICIDAD UnidadDidcticaINSUMOS Y REFERENTES PARA ELABORAR LA UNIDAD DIDCTICA CARTEL DE CAPACIDADES DIVERSIFICADOS CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS PANEL DE VALORES Y ACTITUDES TEMASTRANSVERSALES Caractersticas de los estudiantes Caractersticas del entornoy condiciones de la Institucin Educativa Programacin Curricular anual Proyecto Curricular de Centro GUAS OTPTEXTOS MANUALES Centro de Recursos 5. TIPOS DE UNIDADES DIDCTICAS M. MOTRICIDAD UNIDAD DE APRENDIZAJE PROYECTO DE APRENDIZAJE MDULO DE APRENDIZAJE Gira en torno a un tema motivador. Participacin indistinta de los estudiantes. Desarrolla aprendizajes propios del rea o en articulacin con otras reas. Su diseo es responsabilidad del docente. Surge de una necesidad, inters o problema del aula. Participacin de los estudiantes en la programacin y toma de decisiones. Tiene como resultado un producto o servicio concreto. Desarrolla aprendizajes propios del rea o en articulacin con otras reas. Desarrolla contenidos especficos de un rea. Es de muy corta duracin. Puede formar parte de una unidad de aprendizaje o proyecto. Se desarrolla como pre requisito, reforzamiento o inters de los estudiantes. 6. Consideraciones en la elaboracin de Unidades Didcticas
M. MOTRICIDAD 7. Estructura sugerida de unidad de aprendizaje
M. MOTRICIDAD Aprend. esperados Act./estrategias Tiempo Indicadores Inst. de evaluacinCap. de rea - - - 8. Estructura sugerida de proyecto de aprendizaje
M. MOTRICIDAD 9. Estructura sugerida del mdulo de aprendizaje
M. MOTRICIDAD Ap. esperados Secuencia didctica Tiempo Indicadores Instrumentos 10. FORMULACIN DE APRENDIZAJES ESPERADOS
M. MOTRICIDAD Capacidades especficas Contenidos diversificados Aprendizajes esperados Discrimina Infiere Enjuicia El relieve de San Miguel. Formas y caractersticas. Cambios del relieve en el tiempo. Agentes que modifican el relieve de la comunidad. Consecuencias Rol de la comunidad en el cuidado del relieve.
11. FORMULACIN DE ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS M. MOTRICIDAD Qu aprender? Cmoaprender? Cunto tiempo se necesita? Aprendizajes esperados Actividades/estrategias Tiempo
2 h. 3 h. 12. RELACIN ENTRE APRENDIZAJES ESPERADOS, INDICADORES E INSTRUMENTOS M. MOTRICIDAD Qu aprender? Cmo demuestra que aprendi? En qu se recoge la informacin? Aprendizajes esperados IndicadoresInstrumentos
13. LA SESIN DE APRENDIZAJE M. MOTRICIDAD
Son recurrentes y no tienen categora de momentos fijos Se puede disear en forma descriptiva o como cuadro de doble entrada