82
REBIOL VOLUMEN 25 ENERO-DICIEMBRE, 2005 NÚMERO 1-2 CONTENIDO EDITORIAL 3 25 años publicando ciencia OPINIÓN 4 REBIOL y la Facultad de Ciencias Biológicas Raúl Beltrán-Orbegoso 5 25º Aniversario de REBIOL Radigud Fernández-Romero 6 Las vicisitudes de la revista de Ciencias Biológicas Manuel Rodríguez-Lacherre 7 REBIOL: 25 años difundiendo el conocimiento científico para el desarrollo regional y nacional Fausto Cueva-Cueva 8 25 años de REBIOL: del linotipo a la computadora César Jara-Campos 9 Aniversario de la revista REBIOL Alina Zafra-Trelles TRABAJOS ORIGINALES 10 Microinjertación in vitro de yemas apicales y axilares de Citrus limon (L.)Burm.f. “limón comúnen patrones de Citrus aurantium L. “naranja agria” Eloy López-Medina, Julio Chico-Ruíz, Socorro Neyra-Paredes, Carmen Zavaleta-Salvatierra 15 Diversidad, taxonomía y ecología de las Phaeophyceae del litoral peruano Elmer Alvitez-Izquierdo, Eric Rodrìguez-Rodrìguez 31 Daño cromosómico en meristemos radiculares de Allium cepa por efecto de azida de sodio Zulita Prieto-Lara, Radigud Fernández-Romero, Edgardo Polo-Benites, Carlos Quijano-Jara, Julio León-Incio, Luis Villegas-Sánchez, Alexander Tirado-Pinedo, Roger Vallejo-Rodríguez, Javier Gallardo-Bocanegra 37 Frecuencia de infección por Trichomonas vaginalis en mujeres que acuden al centro de ESSALUD del distrito de Gregorio Albarracín Lanchita, Tacna-Perú Rosa Liñán-Abanto 43 Helmintos parásitos de mamíferos silvestres de Condorcanqui, Amazonas-Perú Nicanor Ibáñez-Herrrera, César Jara-Campos y Antenor Guerra-Martínez 49 Morfología de callos embriogénicos inducidos a partir de hojas de Vitis vinifera var. italia, utilizando reguladores del crecimiento Julio Chico-Ruíz, Eloy López-Medina, Lisi Cerna-Rebaza, Carlos Condemarín- Montealegre, Claudia Vargas-Aliaga, Michielle García-Zare ACTUALIDADES 57 Bases filosóficas de la Investigación Científica Raúl Beltrán-Orbegoso 62 Aedes (Stegomyia) aegypti (l.): Observaciones sobre la designación de “preferencia” por determinado tipo de depósito para la oviposición a nivel de campo Daniel Rebaza-Rodríguez 70 REUNIONES CIENTIFICAS 72 PUBLICACIONES REALIZADAS EN LOS 25 VOLUMENES DE REBIOL 82 PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS EN REBIOL

Rebiol vol 25

  • Upload
    egc1981

  • View
    2.914

  • Download
    17

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rebiol vol 25

REBIOL

VOLUMEN 25 ENERO-DICIEMBRE, 2005 NÚMERO 1-2

CONTENIDO EDITORIAL 3 25 años publicando ciencia OPINIÓN 4 REBIOL y la Facultad de Ciencias Biológicas

Raúl Beltrán-Orbegoso 5 25º Aniversario de REBIOL

Radigud Fernández-Romero 6 Las vicisitudes de la revista de Ciencias Biológicas

Manuel Rodríguez-Lacherre 7 REBIOL: 25 años difundiendo el conocimiento científico para el desarrollo regional y

nacional Fausto Cueva-Cueva

8 25 años de REBIOL: del linotipo a la computadora César Jara-Campos

9 Aniversario de la revista REBIOL Alina Zafra-Trelles

TRABAJOS ORIGINALES 10 Microinjertación in vitro de yemas apicales y axilares de Citrus limon (L.)Burm.f.

“limón común” en patrones de Citrus aurantium L. “naranja agria” Eloy López-Medina, Julio Chico-Ruíz, Socorro Neyra-Paredes, Carmen Zavaleta-Salvatierra

15 Diversidad, taxonomía y ecología de las Phaeophyceae del litoral peruano Elmer Alvitez-Izquierdo, Eric Rodrìguez-Rodrìguez

31 Daño cromosómico en meristemos radiculares de Allium cepa por efecto de azida de sodio Zulita Prieto-Lara, Radigud Fernández-Romero, Edgardo Polo-Benites, Carlos Quijano-Jara, Julio León-Incio, Luis Villegas-Sánchez, Alexander Tirado-Pinedo, Roger Vallejo-Rodríguez, Javier Gallardo-Bocanegra

37 Frecuencia de infección por Trichomonas vaginalis en mujeres que acuden al centro de ESSALUD del distrito de Gregorio Albarracín Lanchita, Tacna-Perú Rosa Liñán-Abanto

43 Helmintos parásitos de mamíferos silvestres de Condorcanqui, Amazonas-Perú Nicanor Ibáñez-Herrrera, César Jara-Campos y Antenor Guerra-Martínez

49 Morfología de callos embriogénicos inducidos a partir de hojas de Vitis vinifera var. italia, utilizando reguladores del crecimiento Julio Chico-Ruíz, Eloy López-Medina, Lisi Cerna-Rebaza, Carlos Condemarín-Montealegre, Claudia Vargas-Aliaga, Michielle García-Zare

ACTUALIDADES 57 Bases filosóficas de la Investigación Científica

Raúl Beltrán-Orbegoso 62 Aedes (Stegomyia) aegypti (l.): Observaciones sobre la designación de “preferencia” por

determinado tipo de depósito para la oviposición a nivel de campo Daniel Rebaza-Rodríguez

70 REUNIONES CIENTIFICAS

72 PUBLICACIONES REALIZADAS EN LOS 25 VOLUMENES DE REBIOL

82 PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS EN REBIOL

Page 2: Rebiol vol 25
Page 3: Rebiol vol 25

Rebiol 25(1-2): 3 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

EDITORIAL

25 años publicando ciencia Julio Chico-Ruíz, Editor Jefe

REBIOL, se viene publicando 25 años,

permítanme entonces algunas reflexiones:…”leer es una operación compleja que requiere mucha atención. Estar atento reclama una actitud de la inteligencia y una sana intención de comprender los textos. Si no hay comprensión de un texto, no hay lectura provechosa”.

Leemos el sentido de un texto, y no el

significado de las palabras que lo integran. Se lee en contexto. Y eso no requiere velocidad sino necesaria y meditada reflexión. Meditar lo que vamos leyendo nos hace persona.

Si no acertamos a comunicarnos, la oscuridad persistirà hasta confundirnos. Para que haya luz, necesitamos la palabra. Y para creer en el valor y en la eficacia de nuestra palabra, debemos aprender a apreciar y reconocer el valor de la palabra en los otros. Porque somos seres dialógicos. Mi lenguaje no tiene valor; su trabajo resulta ineficaz si no tengo frente a mí al prójimo con quien debo organizar nuestra vida en sociedad. La palabra escrita nos ayudará a buscar y encontrar en nosotros mismos la voz apetecida que nos devuelva la confianza en la tarea pedagógica. Y la palabra escrita tiene vida asegurada, en el espacio y el tiempo, a través de la lectura. Por eso la lectura (y por lo tanto la palabra escrita) nos infundirá el necesario vigor para rescatar aquellos valores que constituyen los fundamentos de nuestra sociedad. “Pueblo que no lee es pueblo que va perdiendo su perfil”.

Habituarnos a la lectura nos irá devolviendo la seguridad para expresarnos. La seguridad para expresarnos irá afirmando en nosotros la volunta de ser. Y en un país como el nuestro, el buen manejo de la expresión contribuirá a mejorar las vías de comunicación entre gobernantes y gobernados. Hay que ayudar a descubrir que la lectura es un elemento de liberación….”

En estos 25 años, REBIOL habrá promovido la lectura en nuestro alumnos?, habrá promovido la lectura en los profesores?, que luego los motive a investigar y luego escribir?. Valga estas reflexiones para inculcar a nuestros alumnos a leer, principalmente, nuestra revista, que es de nuestra Facultad.

En este volumen tenemos la opinión y felicitaciones de varios colegas por los 25 años de REBIOL, además una relación de todos los trabajos publicados en nuestra revista, desde el vol. 1 hasta la actualidad. Además le alcanzamos una nueva sección: “reuniones científicas” para que esté debidamente informado de los avances que se realizan a nivel internacional.

Colegas sigan enviando sus trabajos, que el próximo volumen 26 debe salir en Junio de 2007, con un número especial dedicado a la Biotecnología y la revista inscrita y con su ISSN en Julio del 2007, o sea el volumen 27, pero debemos ser más exigentes y cuidadosos en la calidad de nuestros trabajos.

Page 4: Rebiol vol 25

Rebiol 25(1-2): 4 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

REBIOL y la Facultad de Ciencias Biológicas

Raúl Beltrán-Orbegoso, Director

Estando próximos a celebrar el próximo

27 de noviembre un aniversario más del “Día del Biólogo” así como la realización de la X Jornada de Investigación en Ciencias Biológicas, la revista REBIOL de la Facultad de Ciencias Biológicas cumple el presente año 2005 su aniversario 25. Son en realidad 36 años de fecunda existencia de la revista, varios años no hubo publicación, en cuyas páginas se han publicado los resultados de investigaciones científicas y tecnológicas que estudiantes, docentes y egresados de nuestra Facultad han realizado en las diversas áreas de las Ciencias Biológicas y afines.

Parece que fue ayer, en 1970, cuando salió a la luz el primer volumen y número de REBIOL con la denominación de REBIOL-Revista del Departamento de Ciencias Biológicas con la reconocida imagen del mítico grifo que identifica a nuestra Alma Mater. En dicho número puede leerse que el objetivo de la revista es “divulgar los últimos conocimientos logrados a base de estudio e investigación en el campo de la Biología y Pedagogía acorde con las nuevas normas de la era actual”. En la publicación pueden leerse las autoridades del Departamento de Ciencias Biológicas de esa época como fueron el Director del Programa Dr. Antonio Samanamud Romero; del Jefe del Departamento Dr. José Veneros Chávez y del Director de la revista Dr. Alejandro Fernández Honores, actual Decano de nuestra Facultad

Sin embargo, pocos saben que seis años antes, en noviembre de 1964, se publicó el histórico primer número de una denominada Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas con el propósito de “divulgar los trabajos de índole científico que se realizan en los diversos Departamentos de la Facultad dando cabida a la producción original y a la de carácter informativo”. En dicho número aparece como Director de la revista el Dr. Felipe Ancieta Calderón Jefe del Departamento de Recursos Acuáticos y como integrantes del Comité de redacción a los Drs. Antonio Samanamud Romero, Arnaldo López Miranda, Jesús García Alvarado y Urbano Idiáquez Chávez.

Hoy, 36 años después, queda el reconocimiento y gratitud a las personas mencionadas personas que con su labor y sapiencia cimentaron la Facultad de Ciencias Biológicas. Algunas ya no están con nosotros, otros como el Dr. Alejandro Fernández Honores sigue en su labor académica siendo el actual Decano de nuestra Facultad. Queda en el actual personal docente de los diversos Departamentos Académicos el de proseguir con el engrandecimiento de nuestra Facultad y el de asumir el reto de lograr su Acreditación como la tarea inmediata. En esa perspectiva, la revista REBIOL seguirá con su política de difundir los trabajos de investigación que se vienen ejecutando en las diversas áreas del conocimiento a fin de coadyuvar en la solución de la problemática local y regional.

Page 5: Rebiol vol 25

Rebiol 25(1-2): 5 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

25o aniversario de REBIOL

Radigud Fernàndez-Romero Docente de las Càtedras de Genètica e Investigación Científica.UNT

Hacer un alto en la labor científica, para

analizar las contribuciones de la generación de docentes de la naciente Facultad de Ciencias Biológicas, tan solo a unos años de su creación, resalta indudablemente de manera nítida, la feliz idea de iniciar la edición de REBIOL, denominación de la revista de la Facultad de Ciencias Biológicas, para llenar el vacío de la ausencia de una publicación científica, que permitiera difundir y hacer conocer a la comunidad científica nacional e internacional los trabajos de investigación de sus docentes. Aún laboran en nuestra institución, la Prof. Elena Icochea Barbarán y el Dr. Alejandro Fernández Honores, miembros del primer Comité Editor.

En la actualidad REBIOL se mantiene vigente, gracias a la contribución de los integrantes de los diferentes Comités de Editores, desde sus inicios hasta la actualidad; impulsores de las publicaciones y aseguramiento de la continuidad en la periodicidad de las ediciones, característica que califica a toda publicación científica, sin duda la más importante, conjuntamente con la claridad de lo que se publica.

Son los miembros del Comité, los únicos que saben de la verdadera odisea que significa preparar y asegurar la salida de una nueva edición; desde la captación y evaluación de los trabajos a publicarse hasta conseguir el financiamiento, pues lamentablemente no existe aún cabal reconocimiento respecto al real significado de mantener en vigencia una publicación científica.

La mejor manera de que una institución académica sea reconocida nacional e internacionalmente, es por la calidad de las investigaciones que publica, pues ellas califican a sus docentes y a la propia institución. El innegable aporte a la labor de investigación científica se hace evidente, y es necesario recordar a las autoridades de la actual administración en que consiste tal apoyo, pues muchos de ellos han integrado un Comité Editor y han evaluado la calidad de los trabajos que se presentan para su publicación.

La Ciencia y la tecnología de hoy, plantean la exigencia de mayor implementación de los laboratorios, especialmente en Facultades que como la nuestra, acogen disciplinas básicas con gran despliegue tecnológico, y la docencia e investigación deben mantenerse indesligablemente unidas, para asegurar la calidad del profesional que oferta y contribuya al desarrollo sostenible de la Región.

La celebración de las BODAS DE PLATA de la revista en la era del Conocimiento nos replantea el reto de mantener vigente a REBIOL en la periodicidad que se ha fijado; por ello es necesario reconocer y felicitar a los actuales responsables de las ediciones, a los académicos : Raùl Beltrán Orbegoso, Julio Chico Ruíz, José Mostacero León, Zoila Culquichicón Malpica, Orlando Pretell Sevillano. Y la mejor manera de contribuir con ellos, es presentando nuestros informes de investigación, motivo y razón de ser de toda publicación científica. Feliz Aniversario

Page 6: Rebiol vol 25

6

Rebiol 25(1-2): 6 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Las vicisitudes de la revista de Ciencias Biológicas (REBIOL)

Manuel Rodríguez- Lacherre Departamento de Ciencias Biològicas. Jefe de la Oficina General del Sistema de Bibliotecas. UNT

La revista de la Facultad de Ciencias

Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, REBIOL; nació como un órgano de difusión científica oficial de la facultad, con la finalidad de constituir un canal de comunicación que permitiera la difusión del que hacer científico de los docentes y estudiantes y a través de la cual permita contribuir al conocimiento de nuestra realidad, para transformarla y adaptarla en beneficio de nuestra sociedad.

A lo largo de su existencia, la revista ha tenido que enfrentar muchas vicisitudes, que en varias oportunidades hacían peligrar su publicación; pero, que gracias a la voluntad de muchos colegas por superar estos problemas transitorios, fue posible lograr uno de los objetivos propuestos , como es el mantener vigente REBIOL.

Por ejemplo, en el año 1986, la Facultad de Ciencias Biológicas, consciente de que la investigación, docencia y proyección social, no deberían quedar sumergidas en su seno, consideró por conveniente reeditar la revista de la facultad, REBIOL, luego de un largo período de silencio, como un medio de difusión de todas las actividades científicas que realizan los docentes y estudiantes. Es así que, en Junio de 1986, el Comité editorial presidido por el Dr. Alvaro Tresierra Aguilar, nombrado por el Decanato de la Facultad de Ciencias Biológicas, aceptó el reto que significaba tener la responsabilidad de editar nuevamente la revista REBIOL, y después de salvar una serie de obstáculos, entregó el primer número de la “nueva época de la revista” Vol . 6, N

o 1, que constituiría no

solamente la satisfacción de plasmar el inicio de un compromiso asumido; sino , un estímulo permanente para que a través de esta revista, se siga mostrando lo que podemos hacer en bien de nuestra facultad, de la Universidad y de nuestro país.

Luego, en diciembre de 1987 se editó el Vol. 7, N

o 1 y 2, dedicados a la Facultad de

Ciencias Biológicas de nuestra Universidad de Trujillo, con motivos de la celebración de sus Bodas de Plata. No obstante los esfuerzos realizados, este volumen se editó con un ligero retrazo, debidos a varias razones. Una de ellas, era la grave situación económica por la que atravesaba nuestro país. Otra de las razones que se atribuía, era el escaso número de manuscritos recepcionados luego de un prolongado período de espera y a la poca atención puesta por los investigadores a la Guía de Autores para la redacción y la pronta aprobación de los documentos. Cabe señalar, que este volumen salió a la luz, gracias a la colaboración económica del CONCYTEC, y al Sistema de impresiones y Publicaciones de nuestra Universidad.

Cabe destacar, que en su momento, el Comité editorial logró establecer comunicación con entidades científicas nacionales e internacionales, que se ha venido manteniendo gracias al intercambio de sus publicaciones; hecho que es beneficioso para la investigación y la mejor formación de los futuros investigadores. Actualmente, el comité editorial de REBIOL viene comunicando a la comunidad cientìfica relacionada con la Ciencias Biológicas, para que contribuyan con la presentación de sus aportes científicos, para conservar y mejorar la calidad de esta publicación semestral que prestigia a nuestra facultad, y que sientan a REBIOL suya, como un medio de expresión de sus inquietudes académicas, científicas y culturales.

Finalmente, al rendir homenaje a la REBIOL por sus 25 años, le deseo muchos éxitos y vigencia permanente, y que el actual Comité Editorial logre sus objetivos propuestos que estoy seguro redundará en beneficio de la comunidad científica.

Page 7: Rebiol vol 25

7

Rebiol 25(1-2): 7 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

REBIOL: 25 años difundiendo el conocimiento científico para el desarrollo regional y nacional

Fausto Cueva-Cueva Departamento de Química Biológica y Fisiología Animal.

Facultad de Ciencias Biológicas. UNT.

La región La Libertad y las regiones

próximas a ella poseen una gran diversidad de ecosistemas que incluyen desde los enigmáticos biosistemas que desarrollan por debajo del nivel del mar, hasta aquellos otros que sobreviven en los fríos suelos de las zonas más altas del Perú.

Múltiples especies vegetales, animales y microbianas se encuentran en sus suelos, aguas y aires. Es necesario describir a cada una de ellas, así como a las características físicas y químicas de sus entornos. Así mismo, se debe explicar las complejas y múltiples interrelaciones que se producen entre sus componentes y sus estructuras internas y externas, así como también sus interrelaciones con los elementos de su ambiente.

El conocimiento científico que se logre permitirá predecir los cambios que se presentan, al variar a través del tiempo, los diversos factores ambientales. Igualmente, el conocimiento científico hará posible que se formulen soluciones tecnológicas exitosas orientadas a conseguir el desarrollo social y económico de los pobladores de La Libertad y del Perú, mejorando su calidad de vida.

En el año 2005, luego de 52 años que Watson y Crick propusieron la estructura del ADN, la molécula maravillosa y milagrosa portadora de los caracteres hereditarios de la estructura y función de los seres vivos, la REBIOL cumple 25 años de funcionamiento contribuyendo al desarrollo de las Ciencias de la Vida.

El rol de REBIOL es extremadamente importante porque permite que los conocimientos logrados por los investigadores de las Ciencias Biológicas sean puestos a disposición de la comunidad en general, haciendo posible que la Ciencia-Proceso realizada con el esfuerzo, dedicación y responsabilidad de los estudiosos de las Ciencias Biológicas se convierta en Ciencia-Estado, conocimiento existente y disponible, que impulse el desarrollo como una onda expansiva en amplitud y profundidad para bien de La Libertad y del Perú.

REBIOL, con sus 25 años, es la fuerza catalizadora que acelera la difusión e integración del conocimiento biológico, científico y tecnológico.

Page 8: Rebiol vol 25

8

Rebiol 25(1-2): 8-9 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

25 años de REBIOL: del linotipo a la computadora

César Jara-Campos

Maestro en Ciencias, con Mención en Parasitología

past-Director de REBIOL

Director de SCIENDO. UNT

Coincidiendo con juicios emitidos durante

estos últimos años, resulta cada vez más laboriosa la edición de revistas científicas de mediana calidad, sobre todo cuando el ente rector de una institución, en nuestro caso el Decanato, no brinda el apoyo logístico y económico necesario. Uno de los aspectos en los cuales se aprecia mejor la calidad de una revista científica es en el formato (tamaño) y presentación (calidad de la carátula, sobre todo). En este sentido, inicialmente y hasta el volumen 15 la revista REBIOL fue editada en tamaño 20x16cm (media A4, más o menos) con la carátula de color blanco conteniendo el escudo de nuestra Universidad y la relación de trabajos. A partir de la reedición, lo cual ocurrió desde el volumen 6 publicado en 1986 y cuyo Comité Editorial lo conformaron los profesores Alvaro Tresierra, Fausto Cueva, Hermes Escalante y Abundio Sagástegui, el formato de la carátula, a excepción de la que apareció con diferentes colores y en el contenido de la contracarátula, no varió mayormente. Este tamaño y estilo se mantuvieron hasta el vol. 15 y a partir del vol. 16, debido a que la administración de entonces sólo proporcionaba el papel y no los insumos para la impresión en off-set como hasta entonces, se tuvo que editar en tamaño carta o A4. Al mismo tiempo, los volúmenes iniciales fueron impresos en el viejo linotipo con el que contaba la Oficina de Impresiones. Como era de esperar, la impresión era óptima y agradable a la vista puesto que el tipo de letra de tal linotipo era Times New Roman, tamaño 12 y la nitidez óptima, pero se tenía una gran deficiencia para nuestros propósitos: no podía escribir en cursiva, como corresponde a la escritura de nombres

científicos en el área de las Ciencias Biológicas; más bien, lo que sí podía hacerse era la escritura en “negrillas” que era, por suerte, aceptada a nivel internacional. Pero, había otro problema también de importancia: la edición de manuscritos era sumamente lenta, porque el linotipo fabricaba letra por letra en placas de bronce, de modo que para obtener los escritos, el linotipista (había sólo uno) tenía que armar palabra por palabra, luego párrafos y la página finalmente antes de pasar al rodillo y al sistema de impresión. Al malograrse el linotipo, se tuvo que regresar al sistema de esténciles tipeados con la vieja máquina mecánica de modo que para escribir los nombres científicos se tenía que subrayar, porque ni siquiera podía hacerse letras “en negrilla”. Con el advenimiento de la máquina electrónica y del sistema off-set, se pudo reeditar la revista logrando nuevamente una buena presentación. Las máquinas electrónicas (el Decanato tenía una) imprimían en cinta de polietileno, lo cual le daba una buen acabado, con unos aditivos llamados “margaritas” que sí podían resaltar la letra en negrilla, pero igualmente, no podía escribirse en cursiva, a menos que se cambiara de “margarita”. Eso se hizo, de modo que por un lado se escribía el texto en papel tipo canson y se armaba las matrices para luego quemarlas en placas de metal usadas para la impresión en off-set, y por otro un listado de los nombres científicos, en cursiva, para injertarlos en la mencionada matriz. El vol. 11 ya fue editado en computadora y el Decanato proveía los insumos necesarios (papel, tinta, placas de off-set) y hacía los trámites correspondientes para que la revista pueda publicarse. Lamentablemente, la crisis y la falta de interés hicieron que el apoyo del

Page 9: Rebiol vol 25

9

ente rector de nuestra facultad sea cada vez menor hasta incluso, no proporcionar el papel. Toda esta circunstancia hizo que faltando a la periodicidad requerida, los trabajos de investigación ejecutada por profesores y alumnos de nuestra Facultad y de otras afines aparezcan con atraso, lo cual no es bueno en esta época de la informática. También condujo tales circunstancias a que sólo se edite un número por volumen aun

cuando en la presentación de la REBIOL claramente se puede leer que son dos volúmenes por año. Es pues momento de brindar apoyo a la Revista Científica que es de la Facultad, no del Director ni los editores. Es momento que se edite una Revista de calidad, que se inscriba en un Sistema Internacional (ISSN) formal y virtual y que finalmente se indexe.

Rebiol 25(1-2): 9 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Aniversario de la revista REBIOL

Alina Zafra-Trelles Departamento de Pesquería. Directora de la Escuela Académica Profesional de Pesquería. UNT

Al Comité directivo de la prestigiosa revista REBIOL de la Facultad de Ciencias Biológicas reciba mis congratulaciones por conmemorar su vigésimo quinto aniversario. Es notable que la revista REBIOL siga manteniendo su actividad científica, publicando y difundiendo una diversidad de investigaciones científicas de nuestros docentes biólogos en beneficio de nuestra universidad y también de la comunidad local y nacional del Perú.

Las diferentes investigaciones científicas publicadas en diversas áreas se van actualizando conforme la ciencia avanza, en los campos de la biología, microbiología y pesquería, esto ha conllevado que las publicaciones de la revista REBIOL sirvan para trabajar nuevas líneas de investigación en forma interdisciplinaria. A través del tiempo, REBIOL ha progresado con cambios en su estructura, calidad de investigaciones y periodicidad.

Como no recordar con gratitud a REBIOL, si ha quedado grabada en mi memoria, el ímpetu que teníamos cuando

jóvenes se perteneciera un grupo científico y el deseo de publicar nuestras investigaciones. Era el despertar científico de mis primeros ensayos en la investigación lo que marcó mi vida para dedicarme a la ciencia y el deseo de publicar lo investigado. Luego en el campo profesional desarrollé la exigencia de un entrenamiento constante que se requiere para las redacciones en las producciones científicas sucesivas.

En este contexto, además de las felicitaciones arriba indicadas, es necesario seguir apoyando tan noble acción para que continúen las publicaciones de la revista REBIOL, ya que es un medio de difusión para sus docentes, estudiantes que tienen la oportunidad de difundir y compartir sus inquietudes científicas y ahora con el avance de la tecnología informática se tiene como necesidad vital la difusión electrónica en nuestra página WEB de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo. Por ello, la cultura de un pueblo se mide por su ciencia y el de sus investigadores por la producción de sus publicaciones

Page 10: Rebiol vol 25

10

Rebiol 25(1-2): 10- 14 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Microinjertación in vitro de yemas apicales de Citrus limon (L.) Burm.f. “limón común” en patrones de Citrus

aurantium L. “naranja agria” Eloy López –Medina; Julio Chico-Ruíz, Socorro Neyra-Paredes; Carmen Zavaleta-

Salvatierra Laboratorio de Fisiología y Cultivo de Tejidos Vegetales. Facultad de Ciencias Biológicas.

Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n. –San Andrés. Trujillo. Perú Presentado: 23/10/2006 Aceptado : 10/01/2007

RESUMEN El presente trabajo tuvo por finalidad microinjertar in vitro yemas apicales y axilares de

Citrus limon (L.). Burm.f. “limón común” en patrones de Citrus aurantium L. “naranja agria”. El material biológico utilizado como patrones procedió de los alrededores de Rioja, provincia de Rioja, departamento de Amazonas. Los frutos fueron colectados, seleccionados y transportados al laboratorio de Fisiologìa y Cultivo de Tejidos Vegetales (Universidad Nacional de Trujillo), donde se procedió a extraer las semillas, a las cuales se les eliminó mecánicamente las cubiertas seminales, para sembrarlas in vitro, en medio de germinación, constituido por sales de Murashige y Skoog (1962), suplementado con sacarosa al 3% y fitagel 0.3%. Las yemas a injertar provinieron de plantulas in vitro del stock de nuestro laboratorio. La decapitación del patrón se realizó en condiciones asépticas con ayuda de un bisturí, utilizando como tratamientos: yema apical (T1) y yema axilar (T2). El porcentaje de prendimiento para yema axilar fué de 40%, con un 35% de brotes adventicios, y a nivel de yema apical, el prendimiento fue del 100%, con un desarrollo de brotes adventicios del 30%.

Palabras clave: Microinjertación, Citrus limon , Citrus auriantum, yemas apicales, yemas axilares

ABSTRACT The research had for purpose of micrografting in vitro apicals and axillary buds of Citrus limon

(L.). Burm.f. "common lemon" in patterns of Citrus aurantium L. "bitter orange". The biological material used as patterns came from the surroundings of Rioja (Rioja, departamento de Amazonas). The fruits were collected, selected and transported to the laboratory of Physiology and Cultivation of Tissue Plants (National University of Trujillo), where it proceeded to extract the seeds, to which were eliminated the seminal covers, mechanically, to sow them in vitro, in medium germination, constituted by salts of Murashige and Skoog (1962), suplement with sucrose to 3% and phytagel 0.3%. The buds to graft came from plants in vitro of the stock of our laboratory. The pattern's decapitation was carried out under aseptic conditions with the help of a scalpel, using as treatments: apical buds (T1) and axillary buds (T2). The successful percentage for axillary bud was of 40%, with 35% of adventitious buds, and at level of apical buds , the successful was of 100%, with a development of adventitious buds of 30%.

Keywords: Micrografting, Citrus limon, Citrus auriantum, apicales buds , axillary buds

Introducción

Entre los frutales que se cultivan en el Perú, los cítricos son los que han alcanzado mayor importancia económica debido a su adaptación a diferentes ambientes, al mayor conocimiento que se tiene sobre su cultivo y a su mayor rentabilidad por hectárea (Franciosi,1995).

Actualmente la superficie destinada a la producción de cítricos en el Perú supera las 39 mil hectáreas, concentradas principalmente en los valles de Piura, Lambayeque, Huaraz, Chancay, Cañete, Chanchamayo, Satipo, etc.; de ellas 17 mil hectáreas son de Citrus limon (L.) Burm.f. “limòn común” (Róquez, 1995).

Page 11: Rebiol vol 25

11

Uno de los factores que influyen en la calidad de la fruta cosechada es el tipo de patrón empleado. En el Perú los más difundidos son “mandarina cleopatra”, “limón rugoso” y “naranja agria” (Róquez, 1995). Esta última se emplea por ser un patrón excelente para la mayoría de las especies de cítricos debido a su vigor, rusticidad, sistema radical profundo, resistencia a la gomosis, etc.; y al ser injertada da frutos de alta calidad, lisos, de piel delgada y jugosos, aún cuando este patrón es susceptible a una enfermedad virósica conocida como “tristeza de los cítricos” (Hartmann, 1994).

En la actualidad, las técnicas de cultivo de tejidos vegetales in vitro, se constituyen como alternativas ventajosas en relación a los métodos tradicionales para la obtención de plantas libres de virus a partir de plantas enfermas, ya sea mediante propagación masal, conservación de germoplasma, cultivo de meristemas, segmentos nodales, protoplastos, embriones, callos, microinjertación. Entre los problemas que más afectan el rendimiento de los cítricos se mencionan los virus, los cuales pueden ser eliminados mediante dos técnicas: la termoterapia y la obtención de plantas nucelares (Bhojwani, 1990; Navarro, 1979); la termoterapia es eficaz para la eliminación de algunas virosis como psoriasis, impietratura, pero es ineficaz para otras virosis como exocortis (Calavan et al, 1972), los de origen nucelar tienen la desventaja de conservar por mucho tiempo el carácter juvenil.

Según Navarro (1979), estudios preliminares sugirieron que algunas virosis de agrios podrían eliminarse por un procedimiento de microinjerto de àpices caulinares in vitro, además las plantas obtenidas no tenían caracteres juveniles. El procedimiento consistía en colocar un pequeño ápìce cualinar del árbol infectado en un “seedling” decapitado en condiciones asépticas; el porcentaje de prendimiento era normalmente inferior al 5% y el efecto del mètodo en la obtención de plantas libres de virus no fue testado. La microinjertación in vitro de yemas es sin ninguna duda superior a otras técnicas existentes para obtener plantas de cítricos libres de virus, pues las plantas obtenidas no tiene caracteres juveniles, por lo que pueden propagarse comercialmente después de realizar los

ensayos para comprobar la ausencia de virosis (Navarro, 1979).

Por las consideraciones anteriormente mencionadas, el presente trabajo tuvo por finalidad microinjertar in vitro yemas apicales y axilares de Citrus limon (L.). Burm.f. “limón común” en patrones de Citrus aurantium L. “naranja agria”.

Material y métodos

El presente trabajo se realizó en el laboratorio de Fisiología y Cultivo de Tejidos Vegetales de la Universidad Nacional de Trujillo.

El material biológico, frutos con semillas de C. aurantium, procedió de los alrededores de Rioja, provincia de Rioja, departamento de Amazonas. Los frutos seleccionados provinieron de plantas con las siguientes características: apariencia, buen estado fitosanitario, porte y coposidad. De cada planta se colectaron 10 frutos, los que fueron colocados en bolsas debidamente etiquetadas y transportadas al laboratorio. Luego de extraer las semillas se dejaron secar por dos días; seleccionando posteriormente 60 semillas uniformes en relación a tamaño y forma, las cuales fueron divididas en tres lotes de 20 unidades experimentales cada una, luego se les eliminó las cubiertas seminales mecánicamente para ser sembradas in vitro.

Se utilizó como medio de germinación la sales de Murashige y Skoog (1962)(MS), suplementado con sacarosa al 3%, fitagel al 0.3% y pH de 5.6-5.8. Luego el medio se distribuyó en 60 tubos de ensayo, los cuales fueron tapados con papel de aluminio, y autoclavado a 121º C, con 1 atm de presión por 20 minutos. Se sembró asépticamente, una semilla por frasco, luego se rotuló y se trasladó a la sala de incubación,la cual presentaba temperatura de 24±2º C, fotoperìodo 16:2 y humedad relativa de 85%. Después de 21 días se procedió a realizar las labores de injerto.

Las yemas a injertar fueron obtenidas por micropropagación, a partir de un stock de plántulas in vitro, procedentes del laboratorio de Fisiología y Cultivo de Tejidos Vegetales. La decapitación de la planta usada como patrón se realizó en condiciones asépticas y

Page 12: Rebiol vol 25

12

con ayudad de un bisturí, dejando una porción del epicótilo (1.5 cm) . No se eliminó la raíz, pero sí los cotiledones y sus yemas axilares. A la planta donadora de yemas se le extrajo el àpice caulinar apical y/o axilar -0.1-0.15 mm- con dos primordios foliares, y fueron colocados en contacto con la corteza, el anillo vascular y la médula del patrón. Se utilizaron dos tratamientos con 30 unidades experimentales cada una: T1: yema apical y T2: yema axilar.

Una vez obtenida las plantas microinjertadas, fueron trasladadas a la sala de incubación a las condiciones ambientales anteriormente descritas.

A los 23 días se realizó la evaluación anotando: los porcentajes de prendimiento, ápices muertos, ápices normales, número de brotes adventicios, longitud de yema (mm) y número de hojas. El análisis estadístico consistió de comparación de medias (pei: 0.05) para longitud de brotes y número de hojas provenientes del microinjerto.

Resultados

Las yemas axilares presentan un mayor porcentaje (60%) de prendimiento en el patrón en relación a las yemas apicales. Pero las yemas apicales no presentan ápices muertos, la cual si se observa en las yemas axilares (40%); y la presencia de brotes adventicios es de 30% en yemas apicales y 35% en yemas axilares (Tabla 1).

En lo relacionado a la longitud de la yema de los microinjertos, encontramos que es de 1.16±0.05 para la yema apical y 1.12±0.29 para la yema axilar. En cambio para el número de hojas fue de 1.50±0.25 para la yema apical y 1.25±0.18 para la yema axilar (Tabla 2). El test de comparación de medias (Tabla 3) muestra que no hay diferencias significativas entre la longitud del brote y número de hojas sea para yemas apicales (T1) o yemas axilares (T2).

Discusión

La mayor eficiencia de prendimiento de la yema axilar respecto a la apical (Tabla 1), concuerda con los trabajos realizados por Pierik (1990) para el caso de especies leñosas en la producción de plantas libres de

virus. Los porcentajes de prendimiento de un 60% para yema axilar, respecto al 50% en la yema apical, probablemente se deben a la diferencia del nivel de concentración de fitohormonas presentes en cada tipo de yema, ya que las citoquininas en mayor porcentaje en las yemas axilares, estarían promoviendo una mayor división celular, forzando por tanto a una mayor fusión a nivel de tejidos entre el patrón y la yema injertada (Devlin, 1970; Salisbury, 1984; Simón-Martinez, 2002).

El mayor porcentaje de brotes

adventicios (35%) en las yemas axilares respecto a las apicales (30%), en el proceso de microinjertación (Tabla1), probablemente se explique por la respectiva concentración de citoquininas, ademàs de errores en el trabajo ya que en algunos casos no coincidió el diámetro de la yema injertada con el patrón (Barceló et al., 1992).

El elevado porcentaje de microinjertos

con ápices muertos, secos o pardeados indistintamente ya sea el tipo de yema apical y/o axilar (Tabla1), se explicaría por la edad del patrón, ya que este juega un papel muy importante, tal como reporta Navarro (1979), así el porcentaje de injertos con ápices muertos fue de 32% a la segunda semana, 51.5% a la tercera semana y 75.7% a la cuarta semana de la microinjertación para el caso del patrón Citrange troyer y ápices caulinares de la variedad Robertson navel. Estos hallazgos concuerdan también con los reportados por Roca y Mgronski (1991), quienes han demostrado que los injertos no prendidos en patrones que exceden las dos semanas muestran una mayor proporción de ápices que se habían secado, pardeado y muerto, sin embargo, también habría que considerar las numerosas manipulaciones que sufre el portainjerto durante su preparación, el estrés causado a la plántula, la mayor probabilidad de contaminación, así como la humedad inadecuada los cuales en patrones mas viejos redundan en un mayor número de “injertos no prendidos”.

El mayor promedio en longitud de abortos provenientes de las yemas apicales injertadas (mm) respecto a las axilares (Tabla 2), probablemente se explique por la concentración de auxinas, dado que las apicales la presentan en mayor concentración que las axilares (Bidwel,

Page 13: Rebiol vol 25

13

1990), demostrado al no existir estadísticamente diferencias significativas

mediante el análisis de la comparación de medias (Tabla 3) (Steel y Torrie, 1989).

Tabla 1. Efectos de la microinjertación in vitro de yemas apicales y axilares de C. limon L. en patrones de C. aurantium L., expresados en porcentaje y a los 23 días de realizada la microinjertación.

__________________________________________________________________ yemas apicales yemas axilares

_____________________________________________________________ Prendimiento 50 60 No prendimiento 50 40 Apices muertos 00 40 Apices normales 100 60 Con brotes adventicios 30 35 Sin brotes adventicios 70 65

_____________________________________________________________

Tabla 2. Parámetros estadísticos para los caracteres longitud de yema (mm) y nùmero de hojas de los microinjertos in vitro de yemas apicales y axilares de C. limon L. en patrones de C. aurantium, a los 23 días de realizada la microinjertación.

______________________________________________________________ yema apical yema axilar

__________________________________________________ Parámetro longitud número longitud número estadístico yema(mm) hojas yema(mm) hojas Χ 1.16 1.50 1.12 1.25 S

2 0.05 0.25 0.29 0.18

S 0.23 0.50 0.54 0.43

______________________________________________________________

Tabla 3. Test de comparación de medias para los caracteres longitud de brotes

y nùmero de hojas de brotes provenientes de microinjertos in vitro de yemas apicales y axilares de C. limon L. en patrones de C. aurantium L., a los 23 dìas de realizada la microinjertación.

Distribución Longitud Número de de brotes hojas de brotes ________________________________________________________________ Tw 0.122 * 0.762* Tt 2.570 2.450

________________________________________________________________

* No significativo Pei: 0.05

La no diferencia significativa a nivel de los tratamientos yema apical y yema axilar para el carácter longitud de brotes provenientes de las yemas microinjertadas, mostradas en el test de comparación de medias se explicaría por el crecimiento activo del material donante de yemas dada su condición in vitro.

El mayor promedio para el carácter número de hojas (Tabla 2) de los brotes provenientes de las yemas apicales respecto a las axilares a los 23 dìas de la injertación, estaría también relacionado al efecto ejercido por la mayor concentración de auxinas en las yemas apicales respecto a las axilares aún cuando no se obtuvieron diferencias

Page 14: Rebiol vol 25

14

significativas estadísticamente, mediante el análisis de distribución Student “t” (Tabla 4).

Referencias bibliográficas Barceló, J.; Rodrigo, G; Saboter, B. y Sánchez, R. 1992. Fisiología Vegetal. 6ta. Edición. Editorial Pirámide. Madrid, España. Bidwell, R. 1990. Fisiología Vegetal. Ediciones AGT Editor, S.A. México, D.F. Bhojwani, S.S. 1990. Plant Tissue Culture. Applications and Limitations. Elsevier Science Publishers, B.V. Amsterdam. Calavan, E.; Roistacher, G. y Nacer, E. 1972. Thermotherapy of Citrus for inactivation of certain viruses. Plant Dis. 56: 976-980 Devlin, R. 1970. Fisiología Vegetal. Ediciones Omega, S.A. Barcelona, España Franciosi, R. 1995. Manual de cultivo de frutales. Edias S.A. Trujillo, Perú Hartmann, R. y Kester, H. 1994. Propagación de plantas: Principios y Prácticas. Edit. Continental, S.A. México, Perú. Murashige, T.; Bitters, W.; Rangan, E.; Nauer, E.; Roistacher, G.; y Hollyday, P. 1972. A technique of shoot apex grafting and its utilization towards recovering virus-free Citrus clones. Hortsciencie 7:118-119.

Navarro, 1979. Microinjerto de ápices caulinares in vitro para la obtención de plantas de agrios libres de virus. Bol. Serv. Plagas 5:127-148 Pierik, R. 1990. Cultivo in vitro de plantas superiores. Edic. Mundi-Prensa, Madrid, España. Rao, A.; Mei, Y.; Kothagoda, N. y Hutchinson, J. 1981. Cotyledon tissue culture of some tropical fruits. Proc. COSFFD Symp. on Tissue Culture of Economically Import Plants. Singapore. Roquez, A. 1995. Cítricos en el Perú. Revista Agropecuaria . Lima, Perú. Roca, W. y Mogrinski, L. 1991. Cultivo de Tejidos en la Agricultura. Centro Internacional de Agricultura Tropical. CIAT. Cali, Colombia. Salisbury, F. y Ross C. 1984. Plant Physiology. Third edition. Wadsworth Publishing Company. California. U.S.A. Simón-Martinez, E. 2002. Citoquininas y fitocromos. VIII Simposio: Metabolismo y modo de acción de fitohormonas. 173-182. Sevilla, España Steel, H y Torrie, T. 1989. Biosestadística. Edit. McGraw-Hill. México

.

Page 15: Rebiol vol 25

15

Rebiol 25(1-2): 15-30 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Diversidad, taxonomía y ecología de las Phaeophyceae

del litoral peruano

Elmer Alvítez-Izquierdo1, 2 y Eric Rodríguez-Rodríguez 2 1Departamento de Ciencias Biológicas, Sección de Botánica,

2 Herbarium Truxillense (HUT),

Jr. San Martín 392

Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Apartado 315.

Trujillo-Perú.

Presentado: 31/08/2006 Aceptado : 05/01/2007

RESUMEN

La diversidad, taxonomía y ecología de las Phaeophyceae (algas pardas) en el litoral peruano

(3° 25' LS; 18° 20' LS) fueron determinadas, en base a colecciones efectuadas desde 1980 a 1994

y de la revisión de especímenes catalogados en los Herbarios de la Universidad Nacional de

Trujillo (HUT) y Universidad Nacional Mayor de San Marcos (USM). Las especies fueron

determinadas con el auxilio de bibliografía especializada otorgada por Dawson et al (1964), Asensi

(1966), Cabrera (1968), Earle (1969), Fernández (1969), Kim (1971), Acleto (1973), Acosta (1977),

Schultz (1980), Fernández (1982), Bold & Wynne (1986) y Dawes (1986); así mismo por

comparación con el material registrado en los herbarios HUT y USM. Los estudios realizados con

material vivo fueron fijados en formol al 5%. Los datos de identidad e información sobre ecología y

distribución geográfica se encuentran registrados en una base de datos existente en el Herbario

HUT. El material biológico colectado, se encuentra debidamente herborizado, catalogado y

depositado en la Ficoteca del Herbario HUT. En el aspecto sistemático se ha elaborado una Clave

para la identificación de especies peruanas de Phaeophyceae basados en sus caracteres

morfológicos. Para la contrastación de la Hipótesis del Grado de Similitud en la riqueza de

especies entre Departamentos se empleó el Coeficiente de Sorensen (CS). Se registraron a 29

especies de Phaeophyceae, entre ellas se hace referencia por primera vez para el litoral peruano a

Halopteris grascilescens (J. Ag.) Womersley. La mayoría de especies habitan el Mesolitoral. La

riqueza de especies entre departamentos, registra elevada congruencia entre Ancash, Lima, Ica,

Moquegua y Tacna, y baja en el resto; lo cual es confirmada por las comparaciones para el centro

y sur del Perú.

Palabras Clave: Diversidad, Taxonomía, Ecología, Phaeophyceae, litoral, Perú.

ABSTRACT

Diversity, taxonomy and ecology of Phaeophyceae (brow algae) in the Peruvian litoral (3° 25'

S; 18° 20' S) were determined, on the base of material collected from 1980 to 1994 and the review

of cathalogued and housed specimens from Herbarium Truxillense (HUT) of the National University

Page 16: Rebiol vol 25

16

of Trujillo and Herbarium of the National University Mayor of San Marcos (USM). The species were

determined with the help of specialized bibliography given by Dawson et al (1964), Asensi (1966),

Cabrera (1968), Earle (1969), Fernández (1969), Kim (1971), Acleto (1973), Acosta (1977), Schultz

(1980), Fernández (1982), Bold & Wynne (1986) and Dawes (1986), and by comparison with

registered material in the herbarium HUT and USM. The research done with living material were

fixed with formalin at 5%. Data of identity and information about ecology and geographic distribution

are registered in a data base of HUT. Biological material collected is adequately herborized,

cathalogued and deposited in the Phycoteca of herbarium HUT. On the systematic aspect a

dichotomic key has been done in order to identified Peruvian species based on morphologic

characters. Sorensen coefficient (SC) was used for testing the hypotesis about similarity degree

among the deparments of Peru. Twenty nine species of Phaeophyceae were registered; among

them, it does a reference for first time for the Peruvian coast to Halopteris grascilescens (J. Ag.)

Womersley. Most of the species live in the Mesolitoral. Species richness for deparments, register a

high coincidence among Ancash, Lima, Ica, Moquegua and Tacna; and low the others, wich is

confirmed by comparisons in the center and south of Peru.

Key words: Diversity, taxonomy, ecology, Phaeophyceae (brow algae), litoral, Peru. _______________________________________________________________________________

Introducción

El litoral peruano es muy heterogéneo, alberga una gran diversidad de recursos hidrobiológicos; muchos de ellos de gran utilidad para el hombre como es el caso de las Phaeophyceae o algas pardas, fuente de materia prima para la obtención de ficocoloides, y que requieren ser explotadas en forma sustentable, a fin de evitar pérdida de la biodiversidad y la consiguiente erosión genética (Aguado, 1979; Alvítez y Fernández, 1982; Dawes, 1986; Acleto, 1986; Bold & Wynne, 1986; Lee, 1989). Las algas marinas en general, presentan una notoria variedad de especies relacionadas con factores ambientales (Aguado, 1979; Schultz, 1980; Round, 1983; Bold & Wynne, 1986; Dawes, 1986; South & Whittick, 1987; Lee, 1989). Entre los estudios más importantes que se basa el conocimiento de las algas del litoral peruano, figuran el de Dawson et al (1964) titulado "The Seaweds of Peru", en donde hacen una revisión integrada de todo lo conocido hasta la época; y Acleto (1973) quien revisa los aspectos taxonómicos. El

conocimiento que se tiene sobre algas pardas se sustenta en investigaciones específicas, delimitadas a áreas aisladas del litoral peruano y sólo a nivel de inventarios y aspectos taxonómicos como los de Yacila (1977), Fernández (1978), Morán (1979), Fernández et al. (1990), Alvítez et al. (1992), Chambilla et al. (1994), Alvítez (1994) y Alvítez y Rodríguez (1995) o solamente en forma general como el de Acleto y Zúñiga (1998) mas no en estudios integrales que abarquen todo el litoral. En tal sentido, el propósito del presente estudio es determinar la diversidad, taxonomía y ecología de las Phaephyceae de todo el litoral peruano. Material y métodos

El litoral peruano (3° 25' LS; 18° 20' LS), se caracteriza por una baja amplitud de mareas, quedando en baja mar al descubierto una variedad de substrato según las distintas localidades, constituido por acantilados, cantos rodados, rocas con depresiones y hasta

Page 17: Rebiol vol 25

17

grandes playas arenosas sin vegetación. La fuente de datos es producto de las colecciones algológicas intensivas por Departamentos desde 1980 hasta 1994; así como del material existente en el Herbarium Truxillense (HUT) y Herbario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (USM). Los estudios se realizaron con material vivo y ejemplares fijados en formol al 5%. Los datos se encuentran registrados en una base de datos existente en el Herbario HUT.

Las localidades de recolección de Norte a Sur en el litoral peruano (Figura 1) son: -Departamento de Tumbes: Puerto Pizarro y Caleta Cruz -Departamento de Piura: Puerto Paita, Caleta de Yacila, Talara, Cabo Blanco y Sechura. -Departamento de Lambayeque: Islas Lobos de Afuera, Puerto Eten y Puerto Pimentel. -Departamento de La Libertad: Puerto Salaverry, Caleta Huanchaco, Puerto Malabrigo, Caleta Poémape, Punta Negra y Punta Chérrepe. -Departamento de Ancash: Balneario Tortugas, Chimbote y El Dorado. -Departamento de Lima: Pucusana, Islas San Lorenzo, San Bartolo, Barranco, Ancón y Puerto del Callao. -Departamento de Ica: Bahía Paracas, Bahía San Nicolás, Bahía San Juan, Pisco e Islas Chincha. -Departamento de Arequipa: Camaná, Matarani y Mollendo. -Departamento de Moquegua: Punta Coles. -Departamento de Tacna: Boca del Río y Vila Vila.

Las especies fueron identificadas por observación directa y mediante el auxilio de bibliografía especializada como Dawson et al. (1964), Asensi (1966), Cabrera (1968), Earle (1969), Fernández (1969), Kim (1971), Acleto (1973), Acosta (1977), Schultz (1980), Fernández (1982), Bold & Wynne (1986), Dawes (1986); así como por comparación con las muestras existentes en los Herbarios HUT y USM. Los procedimientos empleados han sido los usuales en trabajos de esta naturaleza (Acleto, 1973). En la elaboración de la clave taxonómica para determinar especies se ha tenido en cuenta de preferencia caracteres morfológicos. Para probar la prueba de hipótesis del grado de similitud en riqueza de especies entre departamentos se empleó el coeficiente de Sorensen (CS), definido en general como dos veces el número de objetos compartidos entre dos grupos (c), dividido por el número combinado de objetos en ambos (a+b). Esto es CS=2a/a+b. Las fotografías han sido tomadas de los ambientes naturales y de material herborizado y catalogado en los herbarios, mediante una cámara fotográfica Cannon. Las algas filamentosas fueron montadas en gelatina fenicada y se tomaron microfotografías con un microscopio Carl Zeiss Amplival. El material biológico colectado, se encuentra debidamente herborizado, catalogado y depositado en la Ficoteca del Herbarium Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo (HUT, Perú).

Resultados

Se da a conocer la existencia de 29 especies de algas pardas en el Litoral Peruano, entre ellas se hace referencia por primera vez para el litoral peruano a Halopteris grascilescens (J. Ag.) Womersley. La mayoría de especies son rupícolas distribuidas en el mesolitoral y sublitoral, para el Norte (Tumbes-La

Libertad), Centro (Ancash-Lima), y Sur (Ica-Tacna). En la Tabla 1, se observa la diversidad de las Phaeophyceae y su distribución en el Norte, Centro y Sur del Litoral Peruano. Se evidencia que existen especies propias de aguas tropicales o del norte: Ectocarpus elachistaeformis, Bachellotia antillarum, Giffordia mitchelliae, Streblonema cokeri,

Page 18: Rebiol vol 25

18

Desmarestia durvillaei y Sargassum ecuadoreanum. Otras son del sur: Desmarestia tropica, Sphacelaria tribuloides, Halopteris grascilescens, Utriculidium durvillaei y Eisenia gracilis; y otras que comprenden sólo el Norte y Centro como Spatoglossum crispatum; otras sólo el Centro y Sur como Lessonia nigrescens y Macrocystis pyrifera, y otras presentes en todo el litoral como son: Desmarestia peruviana, D. munda, D. herbacea, Glossophora kunthii, Petalonia debilis, Colpomenia sinuosa, Macrocystis integrifolia y Eisenia cokeri. De la tabla

2, se puede deducir que la similitud algológica entre departamentos es muy heterogénea, es así que Tumbes comparte una baja similitud con Piura y ninguna con el resto de departamentos, igualmente no puede generalizarse que exista una alta similitud entre departamentos contiguos, pero si existe una elevada congruencia específca entre Ancash, Lima, Ica, Moquegua y Tacna. Este último resultado está disponible en la Tabla 3, en donde el litoral centro y sur del Perú presenta elevada similitud específic

Tabla 1. Distribución de las especies de Phaeophyceae en el litoral Peruano.

ESPECIES LITORAL PERUANO

Norte Centro Sur

Ectocarpus elachistaeformis

Bachellotia antillarum

Giffordia mitchelliae

Streblonema cokeri

Streblonema radians

Myriogloia grandis

Desmarestia peruviana

Desmarestia munda

Desmarestia herbacea

Desmarestia tropica

Desmarestia firma

Sphacelaria tribuloides

Halopteris grascilescens

Dictyopteris cokeri

Dictyota dichotoma

Spatoglossum crispatum

Padina durvillaei

Glossophora kunthii

Petalonia debilis

Colpomenia sinuosa

Scytosiphon lomentaria

Utriculidium durvillaei

Lessonia nigrescens

Macrocystis integrifolia

Macrocystis pyrifera

Eisenia cokeri

Eisenia gracilis

+ - -

+ - -

+ - -

+ - -

- + -

- + -

+ + +

+ + +

+ + +

- - +

+ - -

- - +

- - +

+ - -

+ - -

+ + -

+ - -

+ + +

+ + +

+ + +

- + -

- - +

- + +

+ + +

- + +

+ + +

- - +

Page 19: Rebiol vol 25

19

Sargassum ecuadoreanum

Sargassum pacificum

+ - -

+ - -

LEYENDA: + Presencia - Ausencia

Tabla 2. Comparación de las especies de Phaeophyceae del litoral peruano a nivel específico por departamentos, mediante el coeficiente de similitud de Sorensen (CS). En paréntesis el número total de especies compartidas.

Tumbes Piura Lambayeque La Libertad

Ancash Lima Ica Arequipa Moqueg

Piura

0.28(2)

Lambayeque

0.17(1)

La Libertad 0.33(3) 0.44(2)

Ancash 0.45(5) 0.31(2) 0.42(3)

Lima 0.46(6) 0.11(1) 0.33(3) 0.72(8)

Ica 0.26(3) 0.26(2) 0.52(5) 0.52(6)

Arequipa 0.13(1) 0.28(1) 0.25(1) 0.33(2) 0.25(2) 0.31(2)

Moquegua 0.25(1) 0.33(2) 0.37(3) 0.31(2) 0.33(1)

Tacna 0.31(3) 0.20(1) 0.36(2) 0.66(5) 0.57(5) 0.37(3) 0.44(2) 0.44(2)

Tabla 3. Comparación de las especies de las Phaeophyceae del litoral peruano Norte, Centro y Sur, empleando el coeficiente de similitud de Sorensen (CS).

NORTE CENTRO

CENTRO 0,54(9)

SUR 0,47(8) 0,68(10)

( ): Número Total de especies congruentes.

Page 20: Rebiol vol 25

20

Taxonomía, ecología y distribución de las Especies

Según la Clasificación propuesta por Bold & Wynne (1986).

División : Phaeophyta Clase : Phaeophyceae Orden : Ectocarpales Familia: Ectocarpaceae Género: Ectocarpus Lyngbye 1. Ectocarpus elachistaeformis Heydrich, Fig. 2. Epífita, escasa. Mesolitoral, cosmopolita. Perú: Dptos. de Lambayeque (Pto. Pimentel) y La Libertad (Pto. Salaverry). Género: Bachellotia (Bornet) Gerloff 2. Bachellotia antillarum (Grunow) Gerloff, Fig. 3. Rupícola y epífita preferentemente sobre Codium. Género: Giffordia Batters 3. Giffordia mitchelliae (Harvey) Hamel, Fig. 4. Rupícola y epífita, abundante. Mesolitoral de aguas tropicales y templadas del Atlántico y Pacífico. Perú: Dptos. de Piura (Cabo Blanco) y La Libertad (Puerto Malabrigo). Género: Streblonema Derb. & Sol. 4. Streblonema cokeri Howe. Endofítica en Codium, escasa. Mesolitoral de aguas septentrionales y templadas del Pacífico y Atlántico. Perú: Dpto. de Lambayeque (Isla Lobos de Afuera). 5. Streblonema radians Howe. Endofítica en Grateloupia, escasa. Mesolitoral de aguas septentrionales y templadas del Pacífico y Atlántico. Perú: Dpto. de Lima (Puerto del Callao). Orden : Chordariales Familia: Chordariaceae Género: Myriogloia Kuckuck 6. Myriogloia grandis (Howe) Levring. Rupícola, escasa. Mesolitoral de aguas templadas del Pacífico. Perú: Dpto. de Lima (Puerto del Callao, Isla San Lorenzo y Pucusana). Orden : Desmarestiales Familia: Desmarestiaceae Género: Desmarestia Lamouroux 7.Desmarestia peruviana Momtg.. Rupícola, escasa. Mesolitoral y sublitoral de aguas templadas del Pacífico. Perú: Dptos. de Piura (Puerto Paita y Caleta Yacila), Ancash

(Chimbote) y Lima (Puerto del Callao, Isla San Lorenzo). 8.Desmarestia munda Setchel et Gardn.. Rupícola, abundante. Sublitoral de aguas templadas del Pacífico. Perú: Dptos. de Piura (Puerto de Paita) y Lima (Barranco). 9.Desmarestia herbacea (Turner) Lamouroux. Rupícola, abundante en meses de veranop. Mesolitoral y sublitoral de aguas templadas del Pacífico. Perú. Dptos. Piura (Puerto de Paita) y Lima (Pucusana). 10.Desmarestia tropica Taylor. Rupícola, escasa. Mesolitoral de aguas templadas del Pacífico. Perú: Dpto. de Ica (Bahía San Nicolás). 11Desmarestia firma (C. Ag.) Skottsberg. Rupícola, escasa. Mesolitoral de aguas templadas del Pacífico. Perú: Dpto. de Piura (Sechura). Orden : Sphacelariales Familia: Sphacelariaceae Género: Sphacelaria Lyng. 12.Sphacelaria tribuloides Meneghini. Rupícola, escasa. Mesolitoral de aguas tropicales, templadas y frías del Pacífico. Perú: Dpto. de Ica (Pisco). Familia: Stypocaulaceae Género: Halopteris Kuetzing 13. Halopteris grascilescens (J. Ag) Womersley, Fig. 5. Rupícola, abundante. Mesolitoral de aguas cálidas y frías del Pacífico y Atlántico. Perú: Dpto. de Moquegua (Punta Coles). Orden : Dictyotales Familia: Dictyotaceae

Género: Dictyopteris Lamouroux

14.Dictyopteris cokeri (Howe) Taylor. Rupícola, abundante. Mesolitoral y sublitoral de aguas templadas del Pacífico. Perú: Dpto. de Piura (Puerto Paita y Caleta Yacila). Género: Dictyota Lamouroux 15.Dictyota dichotoma (Hudson) Lamouroux. Rupícola, escasa. Mesolitoral y sublitoral de aguas templadas y tropicales del Pacífico y Atlántico. Perú: Dpto. de Tumbes (Puerto Pizarro). Género: Spatoglossum Kuetzing 16.Spatoglossum crispatum Howe. Rupícola, abundante. Mesolitoral y sublitoral de aguas tropicales y templadas del Pacífico.

Page 21: Rebiol vol 25

21

Perú: Dpto. Piura (Puerto Paita, Caleta Yacila y Talara) y Ancash (Balneario Tortugas). Género: Padina Adanson 17.Padina durvillaei Bory. Rupícola, abundante. Mesolitoral de aguas tropicales del Pacífico. Perú: Dpto. Piura (Puerto Paita, Talara, Caleta Yacila). Género: Glossophora J. Ag. 18.Glossophora kunthii (C. Ag) J. Ag.. Rupícola, escasa. Mesolitoral de aguas tropicales y templadas del Pacífico. Perú: Dptos. de Piura (Puerto Paita y Caleta de Yacila), Ancash (Balneario de Tortugas y El Dorado), Lima (Barranco, Pucusana y Puerto El Callao), Ica (Bahía San Nicolás, Pisco) y Tacna (Boca del Río y Vila Vila). Orden : Scytosiphonales Familia: Scytosiphonaceae Género: Petalonia Derb. et Sol. 19.Petalonia debilis (Ag.) Derb. et Sol.. Rupícola y epizoica, poco frecuente. Mesolitoral y sublitoral en aguas templadas y tropicales del Pacífico. Perú: Dptos. Pira (Talara, Cabo Blanco), Lambayeque (Puerto Eten y Puerto Pimentel), La Libertad (Punta Chérrepe, Caleta Poémape, Puerto Malabrigo, Caleta Huanchaco, Puerto Salaverry y Punta Negra), Ancash (Balneario Tortugas, Chimbote y El Dorado), Lima (Ancón, Barranco, San Bartolo y Puerto Callao), Arequipa (Mollendo) y Tacna (Boca del Río y Vila Vila). Género: Colpomenia Derb. et Sol. 20.Colpomenia sinuosa (Roth) Derbés et Solier. Rupícola y epífita, abundante. Mesolitoral de aguas cálidas, tropicales y frías del Pacífico y del Atlántico. Perú: Dptos. de Piura (Puerto Paita, Caleta Yacila, Talara), Ancash (Balneario Tortugas), Lima (Pucusana, San Barto;o), Ica (Islas Chincha) y Tacna (Boca del Río y Vila Vila). Género: Scytosiphon C. Agardh 21.Scytosiphon lomentaria (Lyng.) J. Agardh. Rupícola, escasa. Mesolitoral de aguas templadas y frías del Pacífico y Atlántico. Perú: Dpto. de Lima (Pucusana). Género: Utriculidium Skott. 22.Utriculidium durvillaei (Bory) Skottsberg. Rupícola y epizoica, escasa. Mesolitoral de aguas templadas del Pacífico. Perú: Dpto. de

Ica (Bahía San Juan) y Tacna (Boca del Río y Vila Vila). Orden : Laminariales Familia: Lessoniaceae Género: Lessonia Bory 23.Lessonia nigrescens Bory. Rupícola, abundante. Sublitoral de aguas templadas y septentrionales del Pacífico. Perú: Dptos. de Ancash (Balneario Tortugas), Lima (Ancón y Pucusana), Ica (Bahía San Nicolás), Arequipa (Mollendo), Moquegua (Punta Coles) y Tacna (Boca del Río y Vila Vila), Género: Macrocystis C. Ag.

24.Macrocystis integrifolia Bory. Rupícola, abundante. Mesolitoral y sublitoral de aguas septentrionales del Pacífico. Perú: Dptos. La Libertad (Puerto Salaverry, Punta Negra), Ancash (Balneario Tortugas), Lima (Pucusana), Ica (Bahía Paracas), Moquegua (Punta Coles) y Tacna (Boca del Río y Vila Vila). 25.Macrocystis pyrifera (L.) C. Ag. Rupícola, abundante. Mesolitoral y sublitoral de aguas septentrionales y templadas del Pacífico. Perú: Dpto. de Lima (Barranco e Islas San Lorenzo), Ica (Bahía Paracas, Bahía San Juan, Bahía San Nicolás) y Arequipa (Puerto Matarani). Familia: Alariaceae Género: Eisenia Aresch. 26.Eisenia cokeri Howe. Rupícola, abundante. Mesolitoral y sublitoral de aguas templadas del Pacífico. Perú: Dptos. Piura (Cabo Blanco, Puerto Paita, Sechura y Caleta Yacila), La Libertad (Punta Chérrepe y Puerto Malabrigo), Ancash (Balneario Tortugas y El Dorado), Lima (Barranco y Pucusana) e Ica (Bahía Paracas, Bahía San Nicolás y Bahía San Juán). 27.Eisenia gracilis Dawson. Rupícola, escasa. Mesolitoral y sublitoral de aguas templadas del Pacífico. Perú: Dpto. de Ica (Bahía San Juán y Nazca). Orden : Fucales

Familia: Sargassaceae Género: Sargassum C. Ag. 28.Sargassum ecuadoreanum Taylor. Rupícola y epizoica (sobre invertebrados sésiles), escasa. Mesolitoral y sublitoral de aguas tropicales del Pacífico. Perú: Dpto. de Tumbes (Caleta Cruz) y Piura (Puerto Paita y Talara).

Page 22: Rebiol vol 25

22

29.Sargassum pacificum Bory. Rupícola, escasa. Mesolitoral de aguas tropicales del Pacífico. Perú: Dptos. de Lambayeque (Islas Lobos de Afuera) y Ancash (Chimbote).

La mayoría de especies viven en la zona Mesolitoral, excepto Desmarestia munda y Lessonia nigrescens que se distribuyen en

el sublitoral, Desmarestia peruviana, D. herbacea, Dictyopteris cokeri, Dictyota dichotoma, Spatoglossum crispatum, Petalonia debilis, Macrocystis integrifolia, M. pyrifera, Eisenia cokeri, E. gracilis y Sargassum ecuadoreanum que habitan tanto el mesolitoral y sublitoral.

Discusión

En el mundo las Phaeophyceae se distribuyen en 240 géneros y más de 1500 especies (Schultz, 1980; Bold & Wynne, 1986; South & Whittick, 1987; Lee, 1989). El Litoral peruano presenta 21 géneros con 29 especies como se observa en la Tabla 1; esta baja diversidad se debería a que la zona submareal de nuestro litoral ha sido poco explorada, y por otro lado los ambientes peruanos no presentan un clima templado definido, por la influencia de la Corriente Peruana especialmente en el centro y sur peruanos, sino más bien tropical y subtropical como lo sostienen Zuta y Guillen (1970) y Guillén (1976); ello estaría de acuerdo con Dawes (1986) al indicar que existe un mayor número de especies de algas intermareales en climas templados e igualmente en la zona submareal pero en climas tropicales y subtropicales.

Los factores del medio ambiente que influyen en la distribución de las algas son muchos, complejos e interrelacionados, pero se consideran los factores marea y temperatura como los más importantes (Dawes, 1986). También se afirma por observaciones directas y comunicaciones personales de pescadores artesanales de diferentes caletas, que las algas bénticas del litoral norte, especialmente luego del Fenómeno "El Niño" 1982-83, disminuyeron drásticamente debido al arenamiento que sufre el litoral como consecuencia de las lluvias en la costa. Por otro lado, a partir de 1988 se observó que las algas recuperaron su diversidad respecto al año 1980.

Los coeficientes de similitud calculados a nivel específico, pueden verse afectados por diversos factores, tales como los mencionados anteriormente, las diferencias entre los taxa totales por Departamento, área cubierta por la muestra, distancia entre Departamentos, clima y ecología y aún

técnicas de evaluación y muestreo; por consiguiente estos resultados deben interpretarse con prudencia. De la Tabla 2, se puede deducir que la similitud algológica entre Departamentos es muy heterogénea, es así que Tumbes comparte una baja similitud con Piura y ninguna con el resto de Dptos., igualmente no puede generalizarse que exista una alta similitud entre Dptos. contiguos, pero si queda demostrado una elevada congruencia específica entre los Dptos. de Ancash, Lima, Ica, Moquegua y Tacna. Esta última aseveración queda corroborada con los resultados disponibles en la Tabla 3, donde el Centro y Sur peruanos presenta elevada similitud específica, predecible debido a su proximidad, aún cuando los factores que afectan la distribución ficológica son diferentes.

El Sur peruano se halla influenciado por la corriente peruana que transporta aguas frías antárticas y hace propicia la proliferación de algas pardas propias de aguas frías, como son las Laminariales del género Macrocystis siendo M. integrifolia la especie que se adapta mas a zonas tropicales que M. pyrifera. Es posible que el denominado Fenómeno "El Niño" tenga repercusión en el grado de distribución de algunas especies, como es el caso de Spatoglossum crispatum, reportado por Fernández (1978) sólo para los Dptos. de Piura y Tumbes; sin embargo a partir de 1984 fue colectado en el Balneario Tortugas, Dpto. de Ancash.

En el aspecto taxonómico, las algas pardas mucho tiempo han sido consideradas en tres Clases (Fernández, 1978 y 1982; Round, 1983; Schultz, 1980; Yacila, 1977), actualmente sólo comprenden una Clase, las Phaeophyceae, descartando la clasificación

Page 23: Rebiol vol 25

23

tradicional que dividía a este grupo de algas en base a su ciclo de vida, estructura de la planta y modelo de crecimiento; se concuerda con Bold & Wynne (1986), Dawes (1986) y Lee (1989), quienes sostienen que las formas filamentosas son las mas primitivas y por eso presentan alternancia isomórfica de generaciones como también poseen elevada plasticidad en sus ciclos de vida especialmente referente a la reproducción asexual.

No se concuerda con Acosta (1977), quien considera al género Colpomenia en la familia Encoeliaceae y a Petalonia en la familia Punctariaceae. Por las características que presentan los géneros, esto es, un feoplasto con un pirenoide en cada célula y únicamente tiene esporangios pluriloculares, que es característico en la familia Scytosiphonaceae, lo cual estaría de acuerdo con lo propuesto con Bold & Wynne (1986) y Dawes (1986). De igual manera, se discrepa con Acleto (1973) por considerar a Scytosiphon en el orden Dictyosiphonales, ya que este género presenta las características de la familia Scytosiphonaceae perteneciendo al orden

Scytociphonales como verdaderamente le corresponde (Bold & Wynne, 1986). Por otro lado, se discute con Fernández (1981) referente al género Miriogloia por ubicarlo en la Familia Myrionemataceae, la cual comprende plantas microscópicas en forma de disco con filamentos heterotricos erectos; sin embargo las características de éste corresponden a talos gelatinosos, filamentosos, seudo-parenquimatosos y macroscópicos, propias de la Familia Chordariaceae.

Referente al género Macrocystis, Dawson et al (1964), Acosta (1977) y Fernández (1977), mencionan que para el Perú existe la especie Macrocystis pyrifera var. humboldtii, se cree conveniente referirlo únicamente como Macrocystis pyrifera, porque la subcategoría variedad es resultado de la influencia de los factores ambientales y dado el hecho de su amplia distribución geográfica, existiría un elevado número de variedades de esta especie. Así mismo, se hace referencia por primera vez para el litoral peruano a Halopteris grascilescens (J. Ag.) Womersle

Referencias bibliográficas

Acleto, C. 1973. Las Algas Marinas del Perú. Bol. de la Soc. Peruana de Botánica. 6 (1,2): 1-164. Acleto, C. 1986. Algas Marinas del Perú de Importancia Económica. Serie de Div. Museo de Historia Natural "Javier Prado". Dep. de Botánica. 5: 1-107. Acleto, C. y R. Zúñiga. 1998. Introducción a Las Algas. Edit. Escuela Nueva S. A., Lima. Perú. Acosta, J. 1977. Las Algas marinas de la Provincia de Pisco, Perú. Public. del Museo de Historia Natural "Javier Prado". Ser. B. Botánica. 28: 1-34. Aguado, H. 1974. Zonación del Ambiente Marino y Distribución de las Algas Marinas Macroscópicas en la Prov. de Trujillo. Trabajo de Promoción Docente. Universidad Nacional de Trujillo, Perú.

Aguado, H. 1979. Importancia de las Algas Marinas Macroscópicas del Perú y su necesidad de Industrializarlas. Tesis para Optar el Grado de Bachiller. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú. Alvítez, E. y Fernández, A. 1982. Las Algas productoras de Algín en la Costa Peruana. Libro de Resúm. del VII Congreso Nac. de Biología y II Simposio de Educación en Ciencias Biológicas. pp. 28. Lima, Perú. Alvítez, E.; Peláez, F.; , Chico, J. y Rodríguez, E. 1992. Macro y Microalgas Epífitas sobre Gracilariopsis lemanaeformis (Bory) Daws. en la Zona Intermareal del Puerto Malabrigo-La Libertad. Libro de Resúm. del V Congreso Nacional de Botánica y I Simposio de Flora Peruana, pp. 25. Chiclayo-Perú.

Page 24: Rebiol vol 25

24

Alvítez, E. 1994. Diversidad de las Phaephyceae del Litoral Peruano: Taxonomía y Ecología. Trabajo de Promoción Docente. Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú. Alvítez, E. y Rodríguez, E. 1995. Diversidad y Taxonomía de la Phaeophyceae del Litoral Peruano. Libro de resúmenes del Congreso Nacional de Botánica, pp. 129-130. Cusco. Peru. Asensi, A. 1966. Guía para reconocer los géneros de Algas Pardas de la Argentina. Contribución del Instituto Antártico Argentino. 103: 1-51. Bold, H. y Wynne, M. 1986. Introduction to the Algae. Structure and Reproduction. Second Edition. Prentice-Hall, Englewood Cliffs, Texas. USA. Cabrera, S. 1968. Bachellotia antillarum (Grun.) Gerloff en Argentina (Phaeophyceae, Ectocarpaceae). Rev. del Museo de La Plata (nueva serie) Secc. Botánica. Tomo XI: 17-22. Chambilla, V.; Franco, J. ;Sullca, L. y Acleto, C. 1994. Estudio Sistemático de las Algas Pardas del Litoral de Tacna (Boca del Río y Vila Vila). Libro de Resúm. del XI Congreso Nacional de Biología y V Simposio Nac. de Educación en Ciencias Biológicas, pp 43-44, Tacna, Perú. Dawes, C. 1986. Botánica Marina. LIMUSA. México. Earle, S. 1969. Phaeophyta of the Eastern Gulf of Mexico. Phycologia. 7(2): 71-254. Fernández, A. 1969. Algas Marinas de la Provincia de Trujillo. Rev. de la Fac. de Ciencias Biológicas. 2: 1-54. ____________ 1978. Distribución de las Algas Pardas en la Costa Peruana. Trabajo de promoción Docente. Univ. Nacional d Trujillo. Trujillo, Perú.

_____________ 1982. Guía para el Estudio de la Algas. Edit. Tall. Graf. I.V.P. Trujillo-Perú. Fernández, M.; Alvítez, E. y Peláez, F. 1990. Distribución de las Algas Pardas en el Litoral Norte del Perú. Libro de Resúm. del II Congreso Nac. de Ficología Marina, pp. 24. Lima-Perú. Guillén, O. 1976. El Sistema de la Corriente Peruana. Parte I: Aspectos Físicos. Reunión de Trabajo conocido como "El Niño". Guayaquil. 1974. Inf. Pesca FAO. 185:243-284. Kim, D. 1971. A Guide to the literature and distribution of the benthic Algae in Chile. Parte I. Chlorophyceae-Phaeophyceae. Gayana. Miscelanea. 1: 1-82. Lee, R. 1989. Phycology. Second Edition. Cambridge University Press. New York. USA. Moran, J. 1979. Distribución Vertical y Horizontal de las Algas Marinas en el Litoral de Lambayeque. Tesis Doctoral. Univ. Nacional de Trujillo. Trujillo-Perú. Round, F. 1983. Biología das Algas. 2da. Ed. GUANABARA DOIS S. A. Rio de Janeiro. Brasil. Schultz, A. 1980. Introducao a Botanica Sistematica. 5ta Edic. Editora de URGS. Porto Alegre. Brasil. South, G. and Whittick, W. 1987. Introduction to Phycology. Blackwell Scientific Publications. Oxford. London. Yacila, A. 1977. Las Algas Pardas del Norte del Perú. Tesis para Optar el Grado de Bachiller. Univ. Nacional de Trujillo, Trujillo-Perú. Zuta, S. y Guillen, O. 1970. Oceanografía de las Aguas Costeras del Perú. Bol. Inst. Mar Perú-Callao. 2(5): 157-324.

Page 25: Rebiol vol 25

25

Clave artificial taxonómica para determinar especies peruanas de Phaeophyceae

1. Algas sin alternancia de generaciones. Talos foliáceos. Láminas pequeñas con nervio medio;

presentan vesículas aeríferas …………………………………………………………………………….2

1’.Algas con alternancia de generaciones …………………………………………………………………3

2. Talos de 30 a 70 cm. de longitud; poseen vesículas aeríferas ovoides u obovoides generalmente

lisas; receptáculos surcados …………………………………………….Sargassum ecuadoreanum

2. Talos de 20 a 30 cm. de longitud; poseen vesículas ovoides u obovoides; receptáculos cimosos

subdicotómicos ……………………………………………………………………..Sargassum pacificum

3. Con alternancia de generaciones isomórficas …………………………………………………………4

3. Con alternancia de generaciones heteromórficas…………………………………………………….15

4. Talos filamentosos ………………………………………………………………………………………...5

4. Talos laminares o foliáceos ……………………………………………………………………………..11

5. Filamentos de estructura polisifónica, célula apical generalmente desarrollada; a menudo se

propaga por propágulos ………………………………………………………………………………….. 6

5. Filamentos de estructura monosifónica …………………………………………………………………7

6. Ramificación usualmente opuesta. Los talos se presentan como mechoncitos sobre sustrato

…………………………………………………………………………………….Sphacelaria tribuloides

6. Ramificación usualmente alterna. Los talos se presentan como pequeñas matas sobre el

sustrato .................................................................................................. Halopteris grascilescens

7. Talos endofíticos ........................................................................................................................... 8

7. Talos epifítos, epizoicos o rupícolas ............................................................................................. 9

8. Esporangios pluriloculares, dimorfos, pluriseriados ....................................... Streblonema cokeri

8. Esporangios pluriloculares, no dimorfos, uniseriados .................................. Streblonema radians

9. Esporangios uniseriados o pluriseriados, localizados en la parte media del filamento, feoplastos

estelados ………………………………………………………………………….Bachellotia antillarum

9,. Esporangios laterales, sésiles o estipitados, y generalmente pluriloculares …………………… 10

10. Feoplastos discoideos, ápice de los filamentos atenuados, esporangios sésiles y oblongos

…………………………………………………………………………………… Giffordia mitchelliae

10’.Feoplastos en forma de bandas irregulares, ápices de los filamentos redondeados, esporangios

fusiformis ………………………………………………………………Ectocarpus elachistaeformis

11. Talos flabelados de 8 a 20 cm. de ancho. Bordes de las frondas dobladas o enrrollados; soros

dispuestos en zonas concéntricas ………………………………………………... Padina durvillaei

11’. Talos de otras formas ............................................................................................................... 12

12. Frondas ramificadas dicotómicamente ...................................................................................... 13

12’. Frondas ramificadas subdicotómicamente o en forma irregular ………………………………….14

13. Plantas de 10 a 14 cm. de longitud o más; frondas angostas, membranosas, márgenes a

menudo con proliferaciones ........................................................................ Dictyota dichotoma

Page 26: Rebiol vol 25

26

13’. Talos de 12 a 25 cm. de longitud; láminas coriáceas, ápices atenuados, con proliferaciones en

toda la superficie de la fronda..................................................................... Glossophora kunthii

14. Talos de 30 a 40 cm. de longitud; frondas membranosas, ramificadas subdicotómicamente,

ápices lobados o lacerados, con nervio medio divergente ………………………Dictyopteris cokeri

14’. Talos de 20 a 50 cm. de longitud; láminas liguladas, subcoriácea, irregularmente dicotómica,

parte basal de apariencia esponjosa .................................................... Spatoglossum crispatum

15. Talos de construcción seudoparenquimática por la adhesión de filamentos entre sí; con

crecimiento tricotálico ...................................................................................................................... 16

15’. Talos constituidos por células que se dividen longitudinalmente, constituyendo un tejido

parenquimático ......................................................................................................................... 21

16. Talos de 5 a 22 cm. de longitud; filamentos ramificados monopódicamente, filamentos

asimidaros libres no incluidos en mucílago …………………………………………Myriogloia grandis

16’. Frondas liguladas de ramificación pinnada, márgenes con pelos decíduos, presenta nervio

medio ........................................................................................................................................ 17

17. Fronda central ancha con nervio medio aparente ..................................................................... 19

17’. Fronda central angosta con nervio medio poco aparente ……………………………………….. 18

18. Ramificaciones opuestas o subopuestas, de 0.5 a 10 mm. de ancho, con pelos terminales

abundantes ……………………………………………………………………....Desmarestia herbacea

18’. Ramas opuestas; de 1 a 3 mm. de ancho; pelos terminales escasos………… Desmarestia peruviana

19. Ramificaciones de 1 a 2 cm. de ancho, alternas y opuestas ...................... Desmarestia tropica

19’. Ramas con más de 2 cm. de ancho ......................................................................................... 20

20. Ramificaciones en uno dos órdenes, ramas de 2 a 6 cm. de ancho ............. Desmarestia firma

20’. Ramificaciones en dos o tres órdenes, ramas de 3 a 4 cm de ancho ........ Desmarestia munda

21.Talos pequeños, generalmente diferenciados en fronda y disco ………………………………… 22

21’. Talos desarrollados, diferenciados en hapterón, estípite y fronda ........................................... 25

22. Talos laminares de 5 a 20 cm. de longitud, láminas angostas, simples y fasciculadas .............

……………………………………………………………………………………………….Petalonia debilis

22’. Talos no laminares, huecos ...................................................................................................... 23

23. Talos cilíndricos, tubulares, generalmente con constricciones, de 30 a 70 cm de longitud

…………………………………………………………………………………...Scytosiphon lomentaria

23’. Talos no cilíndricos ................................................................................................................... 24

24.Talos esféricos o subesféricos de 2 a 6 cm. de alto, de superficie lisa o rugosa

………………………………………………………………………………………… Colpomenia sinuosa

24. Talos ovoides, saculiformes, pedunculados, de 2 a 3 cm. de alto .......... Utriculidium durvillaei

25. Frondas a uno y otro lado del estípite con neumatocistos o vesículas aeríferas

(flotadores) en la base de cada fronda ........................................................................................ 26

25’. Frondas localizadas en el extremo del estípite .........................................................................27

26. Talos hasta de 3 m. de longitud, frondas generalmente de borde entero a veces denticuladas.

Page 27: Rebiol vol 25

27

Hapterón con hapterios anastomosados a modo de masa ……………….Macrocystis integrifolia

26’. Talos de hasta 50 m. de longitud; frondas usualmente con bordes aculeados. Hapterón con

hapterios ramificados dicotómicamente ..................................................... Macrocystis pyrifera

27. Estípite comprimido, en su extremo dividido dicotómicamente varias veces

………………………………………………………………………………………….Lessonia nigrescens

27’. Estípite desarrollado, cilíndrico o subcilíndrico, ligeramente ramificado en su extremo .......... 28

28. Estípite grueso, de 15 a 80 cm. de longitud .......................................................... Eisenia cokeri

28’. Estípite delicado, de 30 a 120 cm. de longitud, frondas usualmente escasas de 30 a 90 cm. De

longitud ………………………………………………………………………………………Eisenia gracilis

Fig. 1. Ubicación geográfica de los lugares de procedencia de las Phaeophyceae del litoral peruano.

Page 28: Rebiol vol 25

28

Fig. 2. Ectocarpus elachistaeformis Figura 4. Giffordia mitchelliae

(Harvey) Hamel. Hábito (60X) (Grunow)Gerloff. Hábito (60x)

Fig. 3. Bachellotia antillarum Fig. 5. Halopteris grascilescens

Heydrich. Hábito (120x) (J. Ag) Womersley, Hábito.

Page 29: Rebiol vol 25

29

Page 30: Rebiol vol 25

30

Rebiol 25(1-2): 31- 36 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Daño cromosómico en meristemos radiculares de Allium cepa por efecto de azida de sodio

Zulita Prieto, Radigud Fernández-Romero, Edgardo Polo-Benites, Carlos Quijano-

Jara, Julio León-Incio, Luis Villegas-Sánchez, Alexander Tirado-Pinedo, Roger Vallejo-Rodríguez, Javier Gallardo-Bocanegra.

Universidad Nacional de Trujillo. Departamento de Ciencias Biológicas

Av. Juan Pablo II s/n.-San Andrés. Trujillo-Perú Presentado: 19/12/2006 Aceptado : 18/01/2007

RESUMEN

Se ha estudiado la acción de la azida de sodio (NaN3) en células proliferativas de raíces de

Allium cepa, determinándose la presencia de altas frecuencias de anormalidades cromosómicas

en relación directa a la concentración de azida de sodio, tales como: células en anafase y telofase

con múltiples puentes cromosómicos en frecuencias de 0.0, 13.9, 26.0 y 54.8 % en las

concentraciones 0.0, 0.05, 0.1 y 0.2 de azida de sodio, respectivamente; daño en la condensación

de la cromatina y reducción del índice mitótico a las 8 horas de exposición y después de 24 horas

libre del genotóxico.

Palabras clave: azida de sodio, genotoxicidad, citotoxicidad, daño cromosómico.

ABSTRACT

The effect of sodium azide (NaN3) on cells in proliferation of roots of Allium cepa has been

studied. It was registered a high frecuency of chromosomal abnormalities in direct relationship to

the concentration of sodium azide, such as: anaphases and telophases with multiple chromosomal

bridge in frequencies of 0.0, 13.9, 26.0 and 54.8% in the concentrations 0.0, 0.05, 0.1 and 0.2 of

sodium azide, respectively; damage in the packaging of the cromatin and reduced index mitotic at

the 8 hours of exhibition and after 24 hours free of the genotoxic.

Keys word: sodium azide, genotoxic, cytotoxic, chromosomal damage.

Introducción

La azida de sodio (NaN3), es utilizada

como bactericida, pesticida y en la

generación de gas de nitrógeno como

soporte en las bolsas de autos que se usan

para la protección en caso de accidentes

(Kleinhofs, et al, 1978). Además los

trabajadores de los centros clínicos,

académicos, agrícolas e industrias en

general son los que están principalmente

expuestos a la azida de sodio.

Owais y Kleinhofs (1988); sostienen que

el efecto mutagénico de la azida de sodio es

producido por el metabolito orgánico de

azida, químicamente identificado como un

aminoácido L-azidoalanina [N3–CH2–

CH(NH)2–COOH]. La capacidad mutagénica

ha sido demostrada por la presencia de

sustituciones de bases en Salmonella

Page 31: Rebiol vol 25

31

typhimurium (Owais et al, 1979; Shelton,

1994)

Los estudios en eucariotas, revelan

también la presencia de mutaciones,

aberraciones cromosómicas en Hordeum

vulgare (Sideris et al, 1973, Sideris y

argyrakis, 1974; Sander et al. 1978;

Veleminský y Angelis, 1987); en Pisum,

demuestran una efectiva capacidad

mutagénica comparada con la que produce

la radiación γ (Sander y Muehlbauer, 1977),

en hamster, la presencia de intercambios

entre cromátidas hermanas en linfocitos

(Arenaz y Nilan, 1981; Arenas et al. 1991);

en Drosophila melanogaster, indican que la

azida de sodio produce exclusivamente

recombinación mitótica en células somáticas

(González-Cesar y Ramos-Morales, 1997),

Sadiq y Owais (2000) en la misma especie

de Drosophila reportan ausencia de

genotoxicidad en la espermatogénesis por

efecto de la azida de sodio y una significativa

mutagenicidad con el derivado L-

azidoalanina.

Ensayos de la genotoxicidad de la azida

de sodio en Allium cepa muestran

alteraciones cromosómicas, puentes

telofásicos, roturas cromosómicas,

micronúcleos (Rank y Nielsen, 1997),

contrariamente a los reportes de Arenaz y

Nilan (1981) que sostienen la ausencia de

efectos clastogénicos.

Con estos antecedentes, se determinó

los efectos en diferentes concentraciones de

azida de sodio, en la inducción de las

alteraciones cromosómicas en células

meristemáticas de Allium cepa.

Material y métodos

Los bulbos de cebolla de Allium cepa

fueron colocados en vasos de precipitación,

conteniendo agua potable, hasta obtener

raíces de 2 a 3 cm. Posteriormente, se

preparó las soluciones de azida de sodio en

concentraciones de 0.05, 0.1 y 0.2%,

utilizando agua destilada; seguidamente

fueron colocadas en vasos de precipitación

en la cantidad de 100ml cada una,

obteniéndose tres tratamientos mas un

control negativo, este último, constituido por

agua destilada. Los bulbos de cebolla con

las raíces en crecimiento fueron

aleatoriamente expuestos a los diferentes

tratamientos durante 8 horas. Después de

este tiempo todos los bulbos de cebolla

fueron transferidos a otros recipientes con

agua sin azida de sodio durante 24 horas. El

experimento se realizó con tres repeticiones.

Para realizar las observaciones

citológicas, se tomaron los ápices radiculares

a las 8 horas de tratamiento y 24 horas post-

tratamiento. Las muestras obtenidas fueron

fijadas en una solución de alcohol absoluto y

ácido acético glacial en proporción 3:1,

respectivamente, por un tiempo de 24 horas.

Luego fueron enjuagados con agua destilada

y se colocaron en HCL 1N a 60 ºC durante

10 minutos, después del enjuague con agua

destilada se adicionó el reactivo de Schiff, se

dejó en oscuridad durante 20 minutos y

seguidamente se procedió con el montaje de

la muestra (Verma y Babu, 1995).

Utilizando un microscopio óptico con

400X de magnificación se identificaron las

alteraciones durante la división mitótica y la

presencia de células portadores de

micronúcleos. Se determinó el índice mitótico

(IM = Nª de células en mitosis/Nª total de

Page 32: Rebiol vol 25

32

células observadas), la frecuencia de células

con micronúcleos y frecuencia de anafase-

telofase portadoras de puentes

cromosómicos, de un recuento de 1000

células por tratamiento.

La comparación de tratamientos se

realizó con el análisis de varianza y

comparaciones múltiples de promedios

(p<0.05).

Resultados

Los meristemos radiculares expuestos

durante 8 horas a concentraciones de 0.05,

0.1, 0.2% de azida de sodio, mostraron

alteraciones en el índice mitótico y

aberraciones cromosómicas, no existentes

en el control.

Los índices mitóticos presentaron una

relación inversa a las concentraciones de

azida de sodio, siendo drásticamente tóxico

a 0.2%, donde la actividad mitótica fue de

2.61, en contraste con el control que fue de

9.59 (Tabla 1).

El daño más evidente fue la

descondensación de la cromatina,

demostrada con la presencia de

cromosomas metafásicos con apariencia

filamentosa (masa amorfa) (Fig.1,e)

contrastantes con la morfología normal de

cromosomas en las distintas fases mitóticas

en el control (Fig.1,a,b), roturas

cromosómicas, alteración en la separación

de cromosomas expresadas con la presencia

de múltiples puentes anafásicos

(Fig.1,d,e,f,g), micronúcleos (Fig.1.c) y por la

alta frecuencia de profases y telofases,

significativamente superiores a las

frecuencias registradas en el control (5.38%

profases y 1.79% telofases), principalmente

a las concentraciones de 0.1 y 0.2% de azida

de sodio. A las 8 horas de exposición de

azida de sodio al 0.2% se encontró el 54.8%

de telofases con puentes cromosómicos

respecto al total de telofases analizadas y a

las 24 horas fue predominante las células en

interfase, escasas células en división (Tabla

1).

La alteración no solamente fue a nivel

cromosómico, sino también en el descontrol

de la citocinesis, se observó el inicio de

citocinesis en la etapa de interfase,

metafase, anafase, siendo lo normal en

telofase tardía.

Tabla 1. Frecuencias de fases del ciclo celular y

alteraciones cromosómicas en células de

meristemos radiculares de Allium cepa

expuestas a NaN3 a diferentes concentraciones y

tiempo

8 horas 24 horas

(tratamiento) (post-tratamiento)

IM Puentes AT IM Puentes AT MN

NaN3 % % % % %

0 9.59 0 8.08 0 0.01

0.05 % 7.01 13.85 7.03 12.1 0.15

0.10 % 4.79 26 3.6 0.23 0.2

0.20 % 2.61 54.8 1.5 * *

IM: índice mitótico, Puentes AT: puentes anafásicos y

telofásicos; MN: micronúcleos

* Escasas células en mitosis. p<0.01

Discusión

La disminución significativa del índice

mitótico en todos los tratamientos expuestos

a azida de sodio se debe probablemente al

daño en la condensación de la cromatina,

corroborado con el alto número de profases y

telofases respecto al control, así mismo la

Page 33: Rebiol vol 25

33

morfología de los cromosomas en metafase,

sin una compactación normal. Ju et al, 2001,

encontraron que la topología y estructura del

DNA se encuentran alteradas debido a la

inhibición catalítica de la topoisomerasa II,

probablemente por la reducción de los

niveles de ATP celular como efecto de la

azida de sodio. La Topoisomerasa II,

participa activamente tanto en los procesos

de replicación, recombinación, condensación

y segregación cromosómica, demostrada en

células animales. Los resultados de este

trabajo estarían aportando con evidencias en

la falta de compactación de la cromatina en

Allium cepa.

La presencia de micronúcleos observada

a las 24 horas de recuperación, en las

concentraciones de 0.05 y 0.1% demuestran

la genotoxicidad de la azida de sodio,

originado por roturas cromosómicas y por

defectos en la estructura cromosómica, que

impide el ordenamiento de los cromosomas

en el plano ecuatorial, factores

condicionantes para una ordenada

separación de las cromátidas hermanas y su

posterior segregación en la conformación de

núcleos hijos, concordante con lo propuesto

por Rank y Nielsen (1997) y Pastor et al.

(2005) y discordante con los reportes de

Arenas y Nilan, 1981, quienes asumen que la

azida de sodio no tendría efecto

clastogénico. Así mismo, se observó la alta

toxicidad de la azida de sodio evaluada con

la reducción de la división mitótica en los

meristemos expuestos principalmente a las

dosis de 0.1 y 0.2% de azida. Frenzilli et

al.(2000), reporta reducción de la viabilidad

celular como efecto citotóxico de la azida de

sodio.

La citocinesis en las diferentes etapas

del ciclo celular por efecto de la azida de

sodio sería indicador de alteraciones en los

genes que regulan el citoesqueleto y/o

proteínas implicados en el control del inicio

de la citocinesis.

Referencias bibliográficas

Arenaz, P.; Nilan, R. A. 1981 Effect of

sodium azide on sister-chromatid exchanges

in human lymphocytes and Chinese hamster

cells. Mutation Research/Genetic.

Toxicology. 88(2):217-221.

Arenaz, P.; bitticks, L.; Pannell, K.H.; Garcia,

S. 1992. Genotoxic potential of crown

ethers in mammalian cells: Induction of

sister-chromatidexchanges.

Mutation Research/Genetic Toxicology,

280(2):109-115.

Frenzilli, G.; Bosco, E.; Barale, R. 2000.

Validation of single cell gel assay in human

leukocytes with 18 reference compounds.

Mutation Research 468:93–108.

González-César,E.; Ramos-Morales, P.

1997. Sodium azide induces mitotic

recombination in Drosophila melanogaster

larvae. Mutation Research 389:157–165.

Ju, R.; Mao, Y.; Glick, M.J.; Muller, M.T.

2001. Catalytic inhibition of DNA

topoisomerase II_ by sodium azide.

Toxicology Letters 121:119–126.

Kleinhofs, A.; Owais, W.N.; Nilan, R.A. 1978.

Azide. Mutation Res. 55:165-195.

Page 34: Rebiol vol 25

34

Owais, W.M.; Kleinhofs, A. 1988. Metabolic

activation of the mutagen azide in biological

systems. Mut. Res. 197:313–323.

Owais, W. M.; Kleinhofs, A.; Nilan, R.A.

1979. In vivo conversion of sodium azide to a

stable mutagenic metabolite in Salmonella

typhimurium. Mutation Research/Genetic

Toxicology, 68(1):15-22.

Pastor,N.; Canteno, G.; Campanella, C.;

Cortés, F. 2005. Endoreduplication induced

in cultured Chinese hamster cells by different

anti-topoisomerase II chemicals Evidence for

the essential contribution of the enzyme to

chromosome segregation. Mutation

Research 582:11-19.

Rank,J.; Nielsen, M.H. 1997. Allium cepa

anaphase–telophase root tip chromosome

aberration assay on N-methyl-N-nitrosourea,

maleic hydrazide, sodium azide, and ethyl

methanesulfonate Mutation Research

390:121–127

Sadiq, M.F.; Owais, W. M. 2000.

Mutagenicity of sodium azide and its

metabolite azidoalanine in Drosophila

melanogaster Mutation Research 469:253–

257.

Sander, C.; Muehlbauer, F. J. 1977.

Mutagenic effects of sodium azide and

gamma irradiation in Pisum. Environmental

and Experimental Botany. 17(1):43-45.

Sander, C.; Nilan, R.A.; Kleinhofs, A.; Vig, V.

K. 1978. Mutagenic and chromosome-

breaking effects of azide in barley and human

leukocytes. Mutation Res. 50: 67–75.

Shelton, M.L.; Ashby,J.; DeMarini, D.M.

1994. Mutation spectrum of a binary mixture

of mutagens (methapyrilene and sodium

azide) in strain TA1535 of Salmonella

Mutation Research Letters, 323(1-2):35-39.

Sideris, E.G.; Nilan, R.A.;. Bogyo, T.P. 1973.

Differential effect of sodium azide on the

frequency of radiation-induced

chromosome aberrations vs. the frequency

of radiation-induced chlorophyll mutations in

Hordeum vulgare. Radiation Botany. 13

(6):315-322

Sideris, E.; Argyrakis, M. 1974. Chemical

alterations induced in DNA and DNA

components by the mutagenic agent azide.

Biochimica et Biophysica Acta (BBA) -

Nucleic Acids and Protein Synthesis, 366

(4):367-373.

Veleminský, J.; Angelis, K.J. 1987. Effects of

sodium azide on replicative and repair

DNA synthesis in barley embryos. Mutation

Research Letters, 190(2):125-129. 1987

Verna, R.S.; Babu, A. 1995. Human

Chromosomes: Principles and Techniques.

McGraw Hill .Inc

Page 35: Rebiol vol 25

35

Fig. 1. Células del meristemo radicular de Allium cepa. a y b células normales. c. Célula con micronúcleo; d, e, f y g. Células alteradas: telofases con uno o más puentes cromosómicos; e.

metafase alterada. Barra: 10 m.

Page 36: Rebiol vol 25

36

Rebiol 25(1-2): 37- 42 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Frecuencia de infección por Trichomonas vaginalis en

mujeres que acuden al Centro de EsSalud del distrito de Gregorio Albarracín Lanchita, Tacna-Perú

Rosa María Liñán-Abanto Laboratorio de Parasitología, Departamento de Biología. Universidad Nacional Jorge Basadre

Grohmann. Tacna, Perú Presentado: 03/09/2006 Aceptado : 01/02/2007

RESUMEN Se determinó la frecuencia de infección por Trichomonas vaginalis en mujeres de edad fértil

(14-45 años) que acudieron al Consultorio de Ginecología del Centro de Es-Salud del Distrito Gregorio Albarracin Lanchipa entre los meses de junio a noviembre del 2002, en relación al grado de instrucción, estado civil, número de parejas sexuales y a la presentación clínica. La muestra estuvo constituida por todas las mujeres que acudieron a dicho centro de salud durante el tiempo que duró la investigación. El análisis parasitológico se realizó tomando una muestra de secreción vaginal y observándola luego en fresco y coloreadas con Giemsa. Se encontró que el 10,9% de las 110 mujeres examinadas estuvieron infectadas con T. vaginalis, que la leucorrea fue la expresión clínica mas relevante y que esta infección esta relacionada con el grado de instrucción.

Palabras clave: Trichomnas vaginalis, infección, mujeres en edad fértil

ABSTRACT

Frequency of vaginal infection by Trichomonas vaginalis in fertile-age women (14 – 45 years old) which to went to Ginecology Consulter of Es-Salud from Gregorio Albarracin Lanchipa district , Tacna-Peru, between June to November, 2002, it was made. Likewise, vaginal trichomoniosis with was related with some epidemiological factor: instruction degree, marriage state, number of sexual partners and the clinical presentation. For this purpose, vaginal sample were analyzed by means a wet smear technique and subsequent staining by Giemsa technique. It was found that the 10,9% of those 110 examined women were infected by T. vaginalis, as well as, that leucorrhea was the principal clinical manifestation and direct association between infection by T. vaginalis and instruction degree.

Key words: Trichomnas vaginalis, infection, fertile-age woman

Introducción

Trichomonas vaginalis es un protozoo flagelado, unicelular y cosmopolita, que se encuentra en el tracto genitourinario de la mujer, produciendo en ella la trichomoniosis vaginal, así como del hombre, por lo que su transmisión es principalmente por contacto sexual (Petrin y col., 1998; Schwebke y cols, 2004).

En mujeres la trichomoniosis se

manifiesta por vulvovaginitis de magnitud variable, pudiendo ocasionalmente afectar la uretra o el exocervix. Dicha enfermedad se distribuye en mujeres adultas con normal actividad sexual y su presencia ocasional en niñas y mujeres vírgenes sugiere la posibilidad de que la infección se pueda adquirir por el uso compartido de ropa intima infectada.

En mujeres embarazadas

generalmente existe un aumento de secreción vaginal, muchos de los casos no están asociados a causas patológicas; sin embargo, se ha determinado que el 20% de secreción vaginal es causada por T. vaginalis, y que este protozoo promueve la transmisión del virus de la insuficiencia humana (HIV), que es causa de bajo peso en recién nacidos o promueve el nacimiento prematuro, y que predispone a las mujeres a dolencias inflamatorias pélvicas atípicas, cáncer e infertilidad (Petrin y col., 1998; Schwebke y col., 2004; De Paiva y col., 2004; Swygard y col., 2004; Nusbaum y col., 2004).

Dependiendo de las condiciones

individuales, de la agresividad de la cepa y del número de parásitos, la expresión clínica mas relevante de la trichomoniosis vaginal es la leucorrea, la cual generalmente se

Page 37: Rebiol vol 25

37

presenta abundante, espumosa, acuosa y con grumos de color blanquecino. En casos crónicos la leucorrea persiste por meses e inclusive años. Otros síntomas son prurito vulvar, la disuria, el ardor e irritación genital dolorosa, que puede llegar a provocar intensa dispareunia

y que, aparte de

mortificar a los pacientes, crean confusión en el diagnostico con otros cuadros clínicos. Al mismo tiempo, es común la infección simultanea con otras enfermedades de transmisión sexual, como la moniliasis, lo cual justifica y resulta imperativo que los pacientes con trichomoniosis vaginal, sean evaluados para determinar qué enfermedad de transmisión sexual están sufriendo (De Paiva y col., 2004; Swygard y col., 2004; Swebke y Borges, 2004).

La actual prevalencia de trichomoniosis vaginal en la población general es desconocida; ello probablemente se deba a que la enfermedad no es notificada y a la baja sensibilidad de los métodos de diagnostico comúnmente usados. Sin embargo, se estima una prevalencia anual mundial de 170 millones de casos en personas entre 15 y 49 años y que su prevalencia en grupos de pacientes específicos, varia dependiendo del nivel de actividad sexual, composición racial de la población y de los métodos de diagnostico usados (Jackson y col., 2004; Huppert y col., 2005). En Chile, por ejemplo, se ha encontrado que el 20% de mujeres adultas y el 10% de adolescentes y mujeres de etnia aymara presentaban la infección (Reyes, 1982; Gottieb y col., 1987; Sagua y col., 1999; Montalvo y col., 2004). En el Perú, se han informado de algunas investigaciones respecto de la infección por T. vaginalis y su relación con factores epidemiológicos, tales como las efectuadas en Tarapoto, Apurimac, Ica, Arequipa y Lima, donde se hallaron mujeres gestantes parasitadas en porcentajes variables entre 12.5 y 59.2% (Chávez, 1964; Espinoza y col., 1993; Arévalo y col., 1995; Aguilar y col., 2000; Danassi y col., 2000), mientras que en Cuzco, Trujillo y Jaén, se encontraron mujeres en edad fértil con porcentajes de parasitismo que van de 7.3 a 42.6% (Alcalá y col., 1964; Loyola y Murga, 1998; Domínguez y Troyes, 1995). En el departamento de Tacna, específicamente en el distrito de Gregorio Albarracin Lanchita, la población está constituida por personas de un nivel socio-

económico bajo en su mayoría y carente de información sanitaria adecuada sobre los efectos de la tricomoniasis, así como de su forma de transmisión y prevención, asimismo, en ciertos sectores existe tendencia a la promiscuidad sexual e inicio de relaciones sexuales a temprana edad, lo que favorece la propagación de la trichomoniosis vaginal en esas zonas (Garayar, 2004). Sin embargo, no se tiene referencias respecto de esta parasitosis, hecho que justificaron la ejecución de una investigación orientada a determinar la frecuencia de infección por T. vaginalis en mujeres que acuden al centro de EsSalud de este distrito, entre junio y diciembre del 2002.

Material y metodos El universo muestral estuvo constituido por todas las mujeres en edad fértil de (14-45 años) que acudieron al consultorio de Ginecología de EsSalud del distrito Gregorio Albarracin Lanchipa (Tacna, Perú) caracterizado por ser urbano-marginal cuyos pobladores se dedican mayormente al comercio fronterizo. La muestra en esta investigación fue igual que el universo muestral (Garayar, 2004). El estudio se realizó a partir de una muestra de secreción vaginal por mujer que acudió al referido centro de salud. Antes de tomar la muestra se realizó una encuesta a cada paciente, que incluyó datos como: edad, grado de instrucción, estado civil, presencia o ausencia de flujos vaginales, edad de inicio de relaciones sexuales y número de compañeros sexuales. Formaron parte de la muestra poblacional toda mujer con residencia permanente mayor de un mes en el momento del estudio, mientras que fuero dejadas de lado para la investigación las mujeres sin residencia fija. Las muestras para el examen fueron obtenidas del saco vaginal posterior, haciendo uso de un especulo vaginal. La muestra se tomó con un hisopo estéril, se hizo un frotis en una lámina portaobjetos e inmediatamente con el mismo hisopo se realizó una suspensión en frasquitos de penicilina que contenían solución salina fisiológica al 0.85 %. Posteriormente los frasquitos fueron colocados en una caja térmica tratando de mantener una temperatura de 37°C, para luego ser llevados al laboratorio de Parasitología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, a fin de detectar la

Page 38: Rebiol vol 25

38

presencia del parásito. Cada muestra fue analizada mediante exámenes en fresco y por coloraciones mediante la técnica convencional de Giemsa. Se consideró como caso positivo, siempre que se observó al parásito en preparaciones en fresco o coloreadas. Se analizaron las frecuencias de T. vaginalis y además se aplicó el test de Ji-Cuadrado, con un nivel de significancia de 0.05 %

6,7, a fin de relacionar el parasitismo

con la edad, el grado de instrucción, el estado civil, la presencia o ausencia de flujo vaginal (descenso), la edad de inicio de relaciones sexuales y el número de compañeros sexuales.

Resultados De las 110 mujeres en edad fértil examinadas, 12 (10.9%) resultaron positivas a T. vaginalis (Tabla 1), siendo las edades de 23 y 31 años las que presentaron las frecuencias más altas (11.32 %) y el grupo menos infectado (9.52%) el de 14 a 22 años. Asimismo, en cuanto al grado de instrucción se obtuvo la tendencia esperada; es decir las mujeres de menos instrucción presentaron la frecuencia de infección más alta (26.31%) respecto a las más instruidas (Tabla 2). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p<0,05). Respecto al estado civil, no hubo mayor diferencia de infección entre el grupo de mujeres casadas y convivientes (11.76% y 11.36%, respectivamente), siendo estas cifras mayores a las encontradas en mujeres solteras. Estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (p>0,05). Al mismo tiempo, se encontró que la leucorrea asociada a la secreción fétida fue la expresión clínica más frecuente con un 83.3 % (Tabla 3). En cuanto a la edad de inicio de relaciones sexuales se obtuvo que aquellas que se iniciaron sexualmente entre los 20 y 23 años presentaban la frecuencia de infección más alta (16.22%) que aquellas que lo hicieron antes o después de esas edades (Tabla 4). Asimismo, la frecuencia de infección por T. vaginalis según el número de compañeros sexuales parece ser independiente, debido a que las que manifestaron tener tres compañeros sexuales no estuvieron infectadas, aunque las que tuvieron dos se hallaron ligeramente mas parasitadas (11.76 %), que aquellas que adujeron tener solo un compañero sexual con un 11.11% (Tabla 5), para ambos casos no se encontraron diferencias significativas (p<0,05).

Tabla 1: Frecuencia de infección por T. vaginalis en mujeres en edad fértil (14-45 años ) que acudieron al centro de ES-SALUD del distrito Gregorio Albarracin Lanchipa, Tacna, entre Junio y Noviembre de 2002.

____________________________________ Condición Número % _____________________________________________ Parasitada 12 10.9 No parasitada 98 89.1 Total 100 100.0

____________________________________ Tabla 2: Frecuencia de infección por T. vaginalis, según la edad(años), grado de instrucción y estado civil, en mujeres en edad fértil (14- 45 años ) que acudieron al centro de ES-SALUD del distrito Gregorio Albarracin Lanchipa, Tacna, entre Junio y Noviembre de 2002. (p<0,05* p>0,05) _____________________________________________

Aspecto Examinadas Parasitadas

epidemiológico No N

o(%)

Edad 14-22 21 2(09.5)

23 –31 53 6(11.3)

32 –45 36 4(11.1)

Grado de instrucción

Primaria * 19 5(26.3)

Secundaria 44 6(13.6)

Superior 47 1(02.3)

Estado civil

Soltera 15 1(06.7)

Casada 51 6(11.8)

Conviviente 44 5(11.4)

Total 110 12

Tabla 3: Frecuencia de infección por T. vaginalis, según el signo o síntoma, en mujeres en edad fértil ( 14- 45 años ) que acudieron al centro de ES-SALUD del distrito Gregorio Albarracin Lanchipa, Tacna, entre Junio y Noviembre de 2002. _____________________________________________

Signo o sintoma Examinadas Parasitadas

N° N°(%)

_____________________________________________

Leucorrea-prurito vulvar 65 7(10.7)

Prurito vulvar 25 0(00.0)

Secreción mal oliente-leucorrea

06 5(83.3)

Ardor vaginal 11 0(00.0)

Disuria 03 0(00.0)

Total 110 12

Page 39: Rebiol vol 25

39

Discusión

Como se ha mencionado, en la zona de estudio no se han efectuado investigaciones respecto de la tricomoniasis vaginal y, en general, a pesar que se refiere a esta parasitosis como problema de salud pública, son pocos los estudios efectuados a nivel nacional. Por ello, los resultados de esta investigación, no se pueden comparar mayormente con otras efectuadas en poblaciones similares, sólo con algunos registros. Así, por ejemplo, el valor de la frecuencia de infección por T. vaginalis hallada en la presente investigación es semejante al 10 % encontrado en una investigación realizada en Trujillo (Loyola y Murga, 1988), aunque menor que el 42.6 % detectado en mujeres en Jaén (Domínguez y Troyes, 1995), este hecho indicaría la tendencia a disminuir esta infección, talvez por que se están tomando las medidas preventivas adecuadas; sin embargo, se debe tener en cuenta que la presente investigación se realizo en una dependencia de salud donde concurren mujeres de bajo nivel socio cultural y este valor no seria real, para la población de mujeres fértiles de este distrito. Además, el método de diagnóstico usado no es el más sensible, aconsejándose que para un mejor resultado debería hacerse cultivos de las muestras (Aguilar y col., 2000) o el uso de técnicas modernas como la PCR o la inmunocromatografía (Kaydos-Daniels y cols, 2003; De Paiva y col., 2004; Huppert y col., 2005), que, por lo demás, son técnicas de difícil aplicación por la falta de equipamiento.

Las mujeres gestantes constituyen, a excepción de las niñas menores de 14 años, el grupo más vulnerable a la infección por T. vaginalis, razón por lo cual el porcentaje encontrado difiere con los valores encontrados previamente en investigaciones realizadas en mujeres gestantes de Arequipa, Ica y Lima (Alcalá y col., 1964; Espinoza y col., 1993; Arévalo y col., 1995) donde se encontró el 18.8%, 14.5% y 59.2% de infección, respectivamente. Esta diferencia se debería a que las mujeres gestantes están sometidas a los cambios hormonales inherentes a su estado que se traducen en una menor producción de glicógeno vaginal, lo que a su vez permite la disminución de la acidez vaginal y predisposición a la infección (Petrin y col., 1998; Jackson y col. , 2004).

En sentido contrario, los valores encontrados en ésta y otras investigaciones en mujeres de diversos lugares del Perú. Tabla 4: Frecuencia de infección por T. vaginalis, según la edad de inicio de relaciones sexuales, en mujeres en edad fértil (14- 45 años ) que acudieron al centro de ES-SALUD del distrito Gregorio Albarracin Lanchipa, Tacna, entre junio y noviembre de 2002 _____________________________________________

Edad de inicio de Examinadas Parasitadas

relaciones sexuales (años) N° N°(%)

_____________________________________________

De 12 a 15 20 0(00.0)

De 16 a 19 38 5(13.5)

De 20 a 23 37 6(16.2)

De 24 a más 15 1(06.7)

TOTAL 110 12

_____________________________________________

Respecto de las infecciones por T. vaginalis (Linares y cols, 1987; Loyola y Murga, 1988; Espinoza y cols, 1993; Arévalo y cols, 1995; Domínguez y Troyes, 1995), son menores del 96.4 % de infección por T. vaginalis hallados en mujeres que asistían a centros antivenéreos de Lima y Callao (Beltrán y Taipe, 1987). Este elevado porcentaje se debe, obviamente, al hecho de que las mujeres que conformaban la población estudiada eran personas que se dedicaban al meretricio, con intercambio frecuente de pareja sexual. Las mujeres más susceptibles al contagio por este flagelado son las mujeres de mayor actividad sexual, entre las edades de 20 y 40 años.

Tabla 5: Frecuencia de infección por T. vaginalis, según el número de compañeros sexuales, en mujeres en edad fértil (14- 45 años) que acudieron al centro de ES-SALUD del distrito Gregorio Albarracin Lanchipa, Tacna, entre Junio y Noviembre de 2002. _____________________________________________

N° de compañeros Examinadas Parasitadas

sexuales N° N°(%)

_____________________________________________

Uno 90 10(11.1)

Dos 17 02(11.8)

Tres 03 00(00.0)

Total 110 12

Page 40: Rebiol vol 25

40

En esta investigación no se encontró asociación entre la trichomoniosis vaginal y la edad, debido precisamente a que en este sector las mujeres se inician sexualmente a temprana edad, lo cual determina que la actividad sexual sea la misma en los diferentes estratos de edad en las mujeres fértiles (Nusbaum y col., 2004).

La asociación entre el grado de instrucción y la trichomoniosis vaginal, se explicaría precisamente a la falta de conocimiento acerca de la forma de transmisión y prevención de esta parasitosis, ya que ello les permite vivir en elevada promiscuidad sexual y con un altísimo riesgo de contagio. Probablemente la desnutrición propia de este grupo de personas favorece la infección por este flagelado pues se sabe que la falta de reservas nutritivas hace vulnerable a las mujeres, tal como ocurre cuando hay deficiencia de glucógeno que disminuye la flora bacteriana vaginal y con ello el aumento de pH que, a su turno, favorece el desarrollo de T. vaginalis (Jackson y col., 2004; Swygard y col., 2004). Similares resultados se encontraron en Tarapoto e Ica (Espinoza y col., 1993; Arévalo y col., 1995). La falta de asociación entre el estado civil y trichomoniosis vaginal, por su lado, indica que este factor no estaría determinando la mayor o menor frecuencia, lo que indica que se presenta indistintamente en mujeres solteras, casadas y convivientes. El mismo resultado se encontró en otra investigación (Arévalo y col., 1993).

Al igual que en resultados hallados previamente en estudios efectuados en el Perú y en otros países de semejante cultura (Linares y col., 1987; Loyola y Murga, 1988; Espinoza y col., 1993; Arévalo y col., 1995; Domínguez y Troyes, 1995; Garland y col., 2001; Montalvo y col., 2004), en el presente trabajo se encontró que la leucorrea fue la manifestación clínica más frecuente. Ello se debe a que como producto de la infección se produce la inflamación con aumento de liquido, edema y desprendimiento de células, aspectos que en si son mecanismos de defensa (Swygard y col., 2004). Debe recordarse que la leucorrea puede tener diversas causas individuales (es decir de origen bacteriano, micológico o protozoológico) o mixtas (Alcalá y col., 1964; Gottieb y col., 1987; Arévalo y col., 1995). Se debe mencionar que en esta investigación se encontró que las mujeres que presentaban secreción maloliente estaban en su mayoría

parasitadas por el flagelado, eso no quiere decir que esta característica sea patognomónica de la trichomoniosis. Esto tiene su explicación en el hecho que T. vaginalis se desarrolla muy bien cuando la acidez vaginal es baja, dándose el caso que la bacteria Gardnerella vaginalis, cuando se halla presente, y otras bacterias anaerobias son las responsables del flujo vaginal fétido y la baja acidez vaginal, favoreciendo el establecimiento del flagelado. Es por ello recomendable que cuando se realiza el examen microscópico debe precisarse la presencia de las denominadas ¨células clue¨ o ¨células guías¨ que indican presencia de estas bacterias. Referencias bibliograficas Aguilar, E; Salas, P; Santibáñez, S. 2000. Cultivo de Trichomonas vaginalis en medio ambiente de Tioglicolato modificado. En: IV Cong Peruano Parasit. Lima; p. 151 Alcalá, E; Sánchez, G; Peña, J. 1964.Trichomoniosis vulvovaginal en gestantes. En: Primer Cong Peruano Microb y Parasit. Arequipa; p. 96. Arévalo, H; Najar, E; Llontop A. 1995. Trichomoniosis vaginal en gestantes atendidas en centros asistenciales de Tarapoto-Perú. Bol Peruano Parasit; 11: 19-22. Beltrán de Estrada, M; Taipe, C. 1987. Trichomoniosis vaginal en centros antivenéreos de Lima y Callao. En: VII Cong Peruano Microbiología. Trujillo; p. 194. Calzada, B J. 1970. Métodos estadísticos para la investigación. 3era. ed. Edit. Jurídico S.A. Lima- Perú. Cochran, WG. 1972. Técnicas de Muestreo. 3era. ed. Edit. Continental S.A. Mexico. Chávez, P. 1964. Examen de la secreción vaginal de la gestante. En: I Cong Peruano Microb y Parasit. Arequipa; p. 98. Dañáis, L; Cornejo, I; Egoavil, E; Manta, J. 2000. Trichomoniosis en gestantes del hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay, Enero a Agosto del 2000. En: IV Cong Peruano Parasit. Lima; p. 153. De Paiva, GM; Tasca, T; De Carli, GA. 2004. Aspectos clínicos, patogenese e diagnóstico de Tricomonas vaginalis. J Bras Patol Med Lab; 40(3):152-160

Page 41: Rebiol vol 25

41

Domínguez, A; Troyes, L. 1995. Candidiasis y Trichomoniosis en mujeres del distrito de Jaén. En: del II Cong Peruano Parasit. Trujillo; p. 25. Espinoza, A; Villanueva, C; Mendoza, A. 1993. Trichomoniosis en mujeres que acuden al Centro de Bienestar Familiar de Ica. En: I Cong Peruano Parasit. Lima; p. 120. Garland, SM; Tabrisi, SN; Chen, S; Byambaa, C; Davaajav, K. 2004. Prevalence of sexually transmitted infections (Neisseria gonorrohoeae, Chlamydia trachomatis, Trichomonas vaginalis and human papillomavirus) in female attended of a sexually transmitted diseses clinic in Ulanbaataar, Mongolia. Infect Dis Obstet Gynecol 9(3):143-146 Gottieb, B; Kramarosky, C; Reyes, H; Retamal, C; Díaz, C et al. 1987. Vulvovaginitis infecciosa en adolescentes. Parasitol al Día; 11 : 4 – 7. Huppert, JS; Batteiger, BE; Braslins, P; Feldman, JA; Hebbs, MM; SAunkey, HZ. 2005. Use of an immuchromatographic assay for rapide detection of Trichomonas vaginalis specimens. J Clin Microbiol 43(2):684-687 Jackson, D; Dallabetta, G; Steen, R. 2004. Sexually transmitted infections: prevention and management. Clin Occup Envoron Med 4(1):167-188 Kaydos-Daniels, SC; Miller, WC; Hoffman, I; Banda, T; Dzinyemba, W; Martinson, F; Cohen, MS; Hobbs, MM. 2003. Validation of a urine-based PCR-enzime-linked immunosorbent assay for use in clinical research setting to detect Trichomonas vaginalis in men. J Clin Microbiol 41(1):328-323 Linares, N; Eguren, J; Valdivia, L; Poemape, OX. 1987. Estudio de Trichomoniosis vaginal en 250 pacientes ginecológicas. Bol Peruano Parasit; 36 (1- 2): 70-85. Loyola, P; Murga, S. 1988. Trichomoniosis vaginal en mujeres de Trujillo. En: IX Cong Nacional de Biol. Piura-Perú; p. 192. Montalvo, MT; Borques, C; Lobato, I. 2004. Tricomonas vaginalis en la mujer aymara residente en zona urbana. Parasitol Latinoam 59(3-4):171-174

Nusbaum, MR; Wallace, RR; SALT, LM; Kandrad, EC. 2004. Sexually transmitted infections and increased risk of co-infection with human immunodeficiency virus. J Am Ostheopath Assoc 104(12):527-535 Petrin, D; Delgaty, K; Bath, R; Garber, G. 1988. Clinical and microbiological aspects of Trichomonas vaginalis Clin Microbiol Rev 11(2):300-317 Reyes, N. 1982. Estudio sobre Trichomonas vaginalis, hongos y bacterias en muestras de flujo vaginal. Rev Médica de Chile; 102:277. Sagua, H; Chiang, V; Varela, H. 1999. Tricomoniasis em adolescentes embarazadas de Antofagasta, Chile. Parasitol al Dia 23 (1-2):9-14 Schwebke, JR;Burgess, D. 2004. Trichomoniasis. Clin Microbiol Rev 17(4):794-803 Swygard H, Seña AC, Hobbs MM, Cohen MS. Trichomoniasis: clinical manifestations, diagosis and management. Sex Transm Infect 2004; 80:91-95

Page 42: Rebiol vol 25

42

Rebiol 25(1-2): 43-48 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Helmintos parásitos de mamíferos silvestres de

Condorcanqui, Amazonas-Perú

Nicanor Ibáñez-Herrera1, César Jara-Campos1 y Antenor Guerra-Martínez2

*Departamento de Microbiología y Parasitología. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú.

**Investigador Independiente

Presentado: 23/10/2006

Aceptado : 09/01/2007

RESUMEN Se determinó a los helmintos que estuvieron parasitando a especímenes de Phyllostomus

hastatus, Carollia perspicillata (Quiroptera), Didelphis marsupialis (Marsupialia) y de Rattus norvegicus (Rodentia) capturados en los márgenes de los ríos Marañón y Nieva, en los poblados de Wawico y Uracuza, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, en febrero y agosto del 2004. Los huéspedes fueron identificados en el Museo de Historia Natural “Javier Prado” de Lima y la recolección, fijación, coloración y montaje de los helmintos hallados se hizo de acuerdo a la metodología propuesta por Escalante (1986). En Ph. hastatus se encontró trematodos digeneos de los géneros Stomylotrema y Edcaballerotrema (Plagiorchiiformes) y cestodos del género Vampirolepis (Hymenolepidae); en C. perspicillata también se halló trematodos del género Stomylotrema; en D. marsupiales, al nematodo Aspidodera harwoodi (Oxyurata) y en R. rattus, a los cestodos Hymenolepis nana e H. diminuta, al nematodo Heterakis spumosa (Ascarididae) y al acantocéfalo Moniliformis dubius (Paleacantocefala). Todos los helmintos fueron encontrados a nivel de intestino y en su forma adulta. Stomylotrema, Edcaballerotrema y Vampirolepis son registrados por primera vez en el Perú y los demás helmintos en una nueva zona geográfica

Palabras clave. Helmintos parásitos, mamíferos silvestres,

ABSTRACT Digenetic Plagiorchiiformis trematods: Stomylotrema sp. and Edcaballerotrema sp., as well

as, Hymenolepid tapeworm Vampirolepis sp were found infecting the small intestine of Phylostomus hastatus (Quiroptera); the nematode Aspidodera harwoodi (Oxyurata) was found in the intestine of Didelphis marsupialis, while the tapeworms Hymenolepis nana and H, diminuta, the acanthocephalan Moniliformis dubius, and the nematode Heterakis spumosa were found infecting the small intestine of Rattus norvegicus (Rodentia). The hosts were captured in Uracuza and Wawico dwellings located in the margin of Marañon and Nieva Rivers, Province of Condorcanqui (Department of Amazonas-Perú), in February and August, 2004, and identified in “Javier Prado” Natural History Museum (Lima-Peru). The helminthes were prepared for appropriate screening in accordance to the methodology proposed by Escalante (1986). Stomylotrema sp, Edcaballerotrema sp., and Vampirolepis sp. were reported for the first time in Peru and all of them in a new geographic area. Keywords: Helminths parasites, wild mammals.

Introducción

Luego de revisar las recopilaciones de digeneos (Tantaleán y col., 1992), nematodos (Sarmiento y col., 1999) y acantocéfalos (Tantaleán y col., 2005) registrados en el Perú y de trabajos aislados en poblaciones de huéspedes generalmente pequeñas o aisladas (Teixeira e Ibáñez, 1961; Teixeira y col.,

1967; Ibáñez, 1968 y 1973; Ibáñez y Jara, 1988; Tantaleán y col., 2004), se desprende que la fauna helmintológica de animales silvestres del Perú es poco conocida, si se considera la riqueza en cuanto a variedad de especies faunísticas que cuenta este territorio, sobre todo de lugares selváticos o de ceja de selva.

En quirópteros, por ejemplo, sólo se ha

informado del hallazgo de los digeneos

Page 43: Rebiol vol 25

43

Prosthodendrium scabrum y Ochoterenatrema fraternum (Teixeira e Ibáñez, 1961; Tantaleán y col., 1992)

y del

nematodo Molinostrongylus delicatus (Sarmiento y col., 1999). Las zarigueyas, Didelphys spp, han sido algo más estudiadas habiéndose registrado a mayor número de digeneos: Amphimeurus minutus, Bursostrema tetracotyloides, Duboisiella proloba, Fibricola gradosi, plagiorchis dedelphidis y Paragonimus peruanus (Tantaleán y col., 1999); y de nematodos: Aspidodera hardwoodi, Cruzia americana, C. tentacuata y Gnathostoma turgidum (Sarmiento y col., 1999), y de sólo una especie de acantocéfalo (Gigantorhynchus lutzi (Tantaleán y col., 2005). En ratas, Rattus rattus, por su parte, también se han registrado algunas especies de nematodos, sobre todo en la costa (Sarmiento y col., 1999) y de los cestodos Hymenolepis nana e H. diminuta y del acantocéfalo Moniliformis dubius en esta especie de huésped de Bagua (Ibáñez y Jara, 2003), siendo éste el único antecedente de procedencia selvática.

La poca información que se tiene se

debe, entre otros motivos, a la difícil accesibilidad de las zonas limítrofes de Perú con Ecuador, justificándose la realización de trabajos de investigación orientados a incrementar el conocimiento de la composición de la fauna de helmintos que parasitan a animales del Perú. El presente informe registra la parasitación por helmintos de dos especies de murciélagos, una de zarigueya y otra de rata capturadas en la ribera de los ríos Marañón y Nieva, a la altura de Uracusa y Wawico, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas–Perú, entre febrero y agosto del 2004.

Material y métodos Hospederos y zona de estudio.

Se examinaron 43 ejemplares de murciélagos, de los cuales 26 correspondieron a Phyllostomus hastatus y los restantes a Carollia perspicillata (Phyllostomidae, Quiroptera) capturados debajo de los puentes, 28 especimenes de rata gris, Rattus norvegicus (Rodentia) capturados en los tributarios de los ríos y ocho ejemplares de hurón, Didelphys marsupiales (Marsupialia) capturados en la parte boscosa. Estas especies de huéspedes se capturaron en los márgenes de los ríos Marañón y Nieva, a la altura de

los poblados de Wawico y Uracuza, entre febrero y agosto del 2004 (Fig. 1).

Fig. 1. Ubicación de la provincia de Condorcanqui

donde se capturaron mamíferos silvestres para el estudio de su fauna helmintológica.

La provincia de Condorcanqui es la más grande del departamento de Amazonas, presenta clima tropical, propio de la selva alta, con exuberante vegetación y se halla atravesada por el caudaloso río Marañón y su afluente, el río Cénepa, en cuyos márgenes existen abundantes especies de mamíferos silvestres, representados por Didelfidos, Mustélidos, Roedores, etc., que sirven para la alimentación de los pobladores nativos de esa región (Garayar, 2004).

La captura de los murciélagos se hizo

con trampas “ratoneras” confeccionadas con malla de alambre, en cuyo interior se puso frutas como cebo, y de las ratas con trampas un poco más grandes con carne de pollo como sebo. Este mismo método, pero contando con trampas de mayor tamaño y como cebo huevos crudos de gallina, se utilizó para la captura de los hurones. Luego de la búsqueda de helmintos, algunos especimenes fueron conservados en formol al 10% y trasladados al Museo de Historia Natural “Javier Prado” de Lima, para su identificación.

Page 44: Rebiol vol 25

44

Estudio parasitológico La búsqueda de helmintos se hizo en cada órgano interno con ayuda de una lupa de mano inicialmente y con una lupa estereomicroscópica luego. Los helmintos hallados fueron colocados, vivos, en placas petri con suero fisiológico al 0,85%. De las placas, algunos helmintos fueron estudiados in vivo, con ayuda del microscopio compuesto. Los demás fueron fijados con el líquido Railliet-Henry, en ebullición, como corresponde cuando se trata de nematodos y con el mismo líquido frío, previo prensado entre dos láminas, como se recomienda cuando se trata de cestodos (Escalante, 1986). Luego, fueron conservados con el mismo líquido fijador en frascos de vidrio, los cuales fueron rotulados indicando número, nombre científico del hospedador, órgano parasitado, nombre del colector y fecha. Los platelmintos fueron procesados en montajes permanentes, para lo cual las tinciones se hicieron con hematoxilina de Delafield, la decoloración con alcohol-ácido, la deshidratación en alcoholes a concentración creciente, desde 70% hasta absoluto, la diafanización en creosota de Faia y el montaje en bálsamo de Canadá. Los nematodos fueron aclarados con lactofenol de Amann (Escalante, 1986). Resultados En intestino delgado de los ejemplares de Ph. astatus se hallaron numerosas formas adultas de trematodos que fueron determinadas como pertenecientes a los géneros Stomylotrema y Edcaballerotrema y de cestodos correspondientes al género Vampirolepis. En el intestino de C. perspicillata también se encontró a Stomylotrema. En el intestino de las ratas se encontró ejemplares adultos de acantocéfalos pertenecientes a Moniliformis dubius, de cestodes que fueron identificados como Hymenolepis nana e H. diminuta y de nematodos correspondientes a Heterakis spumosa. En el intestino de D. marsupiales, por su parte, se detectaron a formas adultas de nematodos de la especie Aspidodera harwoodi (Tabla 1).

A continuación se presenta la ubicación taxonómica y la descripción de las especies registradas por primera vez en el Perú (Las medidas están expresadas en mm).

Tabla 1. Helmintos encontrados en el intestino de P. hastatus, C. perspicillata (Quiróptera), de R. norvegicus (Rodentia) y de D. marsupiales (Marsupialia) capturados en los tributarios de los ríos Marañón y Nieva, a la altura de Wawico y Uracuza, Amazonas Perú, entre Febrero y Agosto del 2004 ___________________________________________ Parásito Clase Huésped(es) taxonómica ___________________________________________ Stomylotrema sp. Trematoda P. hastatus

C. perspicillata Edcaballerotrema sp Trematoda P.hastatus Vampirolepis sp Cestoda P. hastatus Hymenolepis nana Cestoda R. norvegicus Hymenolepis diminuta Cestoda R. norvegicus Moniliformis dubius Acantocéfala R. norvegicus Heterakis spumosa Nematodo R. norvegicus Aspidodera harswoodi Nematodo D. marsupiales ___________________________________________

Stomylotrema sp. (fig. 2)

Ubicación taxonómica: Clase : Trematoda Rudolphi, 1808 Sub clase : Digenea Carus, 1863 Orden : Plagiorchiiformes Caballero y Díaz-Ungría 1938 Familia : Stomylotrematidae Poche 1926 Sub Familia : Stomylotrematinae (Travassos, 1922) Género : Stomylotrema Looss 1900 Descripción:

Cuerpo elíptico, largo, con extremidades redondeadas y sin espinas. Mide 2,1 x 1,3. La ventosa oral es subterminal y mide 0,57 x 0,62 y el acetábulo, de 0,62 x 0,64 tiene ubicación postecuatorial y es igualmente voluminoso. El tubo digestivo está compuesto por la boca ubicada en la base de la ventosa oral, la faringe redondeada y los dos ciegos intestinales extratesticulares. El poro genital es marginal y está ubicado un poco antes de la faringe; la bolsa del cirro es delgada, oblicua con la extremidad posterior ubicada más allá de la mitad del cuerpo. Los testículos son simétricos, preacetabulares y próximos a la línea ecuatorial. El ovario, esférico, posee menor tamaño que la faringe y está situado por delante de uno de los dos testículos, lateralmente. Las glándulas vitelinas son foliculares, grandes, ligeramente reniformes, laterales distribuidas desde la zona de la faringe hasta la parte posterior. El útero es central y con asas uterinas dispuestas en torno al acetábulo. Hábitat: Intestino delgado Hospedero: Phyllostomus hastatus Procedencia: Uracuza, Amazonas-Perú

Page 45: Rebiol vol 25

45

Edcaballerotrema sp. (fig. 3)

Ubicación taxonómica: Clase : Trematoda Rudolphi, 1808 Sub clase : Digenea Carus, 1863 Orden : Plagiorchiiformes Caballero y Díaz-Ungría 1938 Familia : Anenterotrematidae Yamaguti 1958 Subfamilia : Anenterotrematinae Travassos, Teixeira y Khon 1969 Género : Edcaballerotrema Freitas 1960 Descripción:

Cuerpo piriforme de 0,30 x 0,22 cubierto por una cutícula sin espinas y con numerosas células glandulares subcuticulares. La extremidad anterior presenta un reborde saliente, redondeado, subdorsal y también con células glandulares. La ventosa oral de 0,067 x 0,092 es subterminal y el acetábulo, situado en la zona media del cuerpo, mide casi lo mismo que la ventosa oral (0,088 x 0,092). Aparte de la boca no se aprecia otra estructura del tubo digestivo, siendo la faringe ausente. El poro genital se ubica en la parte central del cuerpo entre ambas ventosas. La bolsa del cirro es generalmente dislocada lateralmente, a veces es mediana, puede ser casi totalmente preacetabular o invadir más o menos la zona y el área acetabulares; la región prostática es poco evidente y la vesícula seminal alargada. Los testículos poseen contorno liso, son redondeados, más o menos ovoides y ocupan la porción posterior de la línea acetabular. El ovario, de contorno liso y de forma circular, es sublateral y ocupa las zonas parcialmente coincidentes con el campo testicular. Por debajo de este órgano se aprecia una espermateca. Las glándulas vitelinas son muy difíciles de observar porque están compuestas por folículos pequeños situados lateralmente en la zona de la bolsa del cirro. Ubicación: Intestino delgado Hospederos: Phyllostomus astatus y Carollia perspicillata Procedencia: Uracuza y Wawico

Vampirolepis sp (Fig. 4)

Ubicación taxonómica: Clase : Cestoda (Rudolphi, 1808) Furhmann, 1931 Sub clase : Cestodaria (Monticelli, 1892) Furhmann, 1931

Orden : Cyclophyllidea Braun, 1900 Familia : Hymenolepididae Railliet et Henry 1909 Subfamilia : Hymenolepidinae Perrier 1897 Género : Vampirolepis Yamaguti 1959 Descripción: Rostelum con una corona de aproximadamente 50 ganchos caracterizados por ser delgados, en forma de Y. Cada gancho se caracteriza por poseer el mango alargado la punta curvada y la raíz muy desarrollada. Las ventosas no están armadas y posee un cuello desarrollado. Los proglótidos, más anchos que largos, poseen los poros genitales unilaterales, la bolsa del cirro anterior y muy desarrollada, el cirro inerme, la vesícula seminal externa e interna desarrolladas, los testículos dispuestos en triángulo: dos aporales y uno poral, el ovario lobulado extensivo y las glándulas vitelinas compactas, alargadas y post ováricas. Hábitat: Intestino delgado Hospedero: Phyllostomus hastatus Procedencia: Wawico y Uracuza

Fig. 2. Adulto de Stomylotrema sp. (La barra representa 0.1mm)

Fig. 3. Adulto de Edcaballerotrema sp. (La barra representa 0.1mm)

Page 46: Rebiol vol 25

46

Fig. 4. Proglotido maduro, escólex y ganchito rostelar de Vampirolepis sp. (La barra representa 0.1mm y la doble barra, 0.01mm)

Discusión Para la determinación sistemática de los helmintos hallados en el presente estudio se ha utilizado el criterio morfológico que sigue siendo, aunque actualmente se cuenten con herramientas modernas para este fin, la base de la taxonomía en el campo helmintológico. Stomylotrema ha sido determinado por la voluminosidad de sus ventosas, la ubicación de la ventosa posterior, la forma de las glándulas vitelinas y la forma y ubicación de la bolsa del cirro. Los miembros de este género se encuentran generalmente en aves (Teixeira y col., 1969; Macko y col., 1999), que son sus huéspedes naturales; sin embargo, es probable que en el parasitismo, que es claramente un fenómeno dinámico, los helmintos parásitos tiendan a distribuirse y, para ello, no encuentran el mejor modo que adaptarse a nuevos huéspedes. Al mismo tiempo, cabe pensar que el hallazgo del mencionado género haya sido accidental, probablemente debido a la ingestión también accidental de un ave, que sería la hospedera natural, por parte del quiróptero huésped. Este hecho encuentra su justificación en el propósito de haber encontrado pocos ejemplares del parásito y sólo en un espécimen de Ph. hastatum. También debe considerarse que, efectivamente, alguna especie de Stomylotrema, como la presente, puedan parasitar a vampiros o murciélagos y que no han sido registrados antes por la dificultad de conseguir a estos huéspedes y

por el temor natural que estos animales producen. Los especimenes correspondientes a Edcaballerotrema han sido determinado taxonómicamente como tales por: la ubicación de los testículos, posición del ovario, carencia de faringe, poca visibilidad de ciegos intestinales y de las glándulas vitelinas y por la prolongación anterior con células glandulares. Especies de este género han sido registradas en vampiros, Eunops glaucinus, del Brasil (Teixeira y cols, 1969), por lo que el presente registro es el primero en el Perú. Posteriormente, con el acopio de mayor cantidad de ejemplares se espera poder hacer la descripción de la especie. Teixeira e Ibáñez (Teixeira y col., 1961) encontraron a Ochoterenatrema, semejante al mencionado Edcaballerotrema; sin embargo, se puede distinguir de éste por la conspicuosidad de las glándulas vitelinas que son preacetabulares y por la carencia de células subepiteliales. Cabe la discusión en este sentido, porque los demás caracteres son semejantes y porque Ochoterenatrema también se halló en una especie de quiróptero: Tadarida brasilienssis de Moche (Trujillo) en 1963. Al igual que en el caso anterior, el acopio de más material permitirá en un futuro hacer las descripción de la especie. Cuando se procesaron a los pequeños cestodos hallados en Ph. hastatum se creyó estar frente a Hymenolepis; sin embargo, cuando se puso atención en los ganchos rostelares se pudo notar que tenían aproximadamente 50 ganchos, a diferencia de Hymenolepis que tiene sólo 20 (Scmidth, 1986)

. Asimismo, este género

puede confundirse, por su pequeño tamaño y la presencia de ganchos rostelares, fácilmente con otros géneros que parasitan a micromamíferos insectívoros, como es el caso de Skrjabinacanthus, que más bien tiene doble corona de ganchos (Schmidth, 1986; Sawada y Koyasu, 1991). A nivel mundial se han registrado alrededor de 75 especies de Vampirolepis sólo en quirópteros, lo que indica su adaptabilidad a este grupo de hospederos (Arandas-Rego, 1962; Schmidth, 1986), sin embargo, al igual que los trematodos, se registra por primera vez a este cestodo en el Perú. Con relación a los helmintos hallados en las ratas, no hubo mayores sorpresas, debido a que se han presentado los mismos helmintos hallados en ratas de

Page 47: Rebiol vol 25

47

Imaza (Ibáñez y Jara, 2003), en el mismo departamento, con la adición de que en el presente trabajo se ha encontrado a Heterakis espumosa que antes había sido registrada sólo para Lima (Sarmiento y cols, 1999). La fauna helmintológica de las ratas es bien conocida y su distribución es cosmopolita pudiendo variar su presencia de una región a otra o de un periodo a otro. La identificación de A. harwoodi se hizo en base a la presencia de dos labios en forma de w, conjuntamente con forma y tamaño de las espículas que son iguales y la cantidad de papilas. Estas características permiten distinguir las especies en este grupo de nematodos (Skrjabin, 1961). Esta especie ha sido descrita cuando fue encontrada en Didelphys virginiana del Brasil, y posteriormente en D. marsupiales de Tingo María en el Perú (Skrjabin, 1961; Ibáñez y Jara, 2003), de manera que es la primera vez que se encuentra en una nueva área del Perú. A. harwoodi tiene semejanzas morfológicas con Sesandodera bisantina hallada en oso hormiguero de la misma zona selvática del Perú lo que significa que este grupo de los heterakidos está muy distribuido en animales silvestres (Ibáñez y Jara, 2003). Debe recordarse que Heterakis spumosa detectada en las ratas en la misma zona estudiada también pertenece a este grupo de nematodos. Agradecimiento Al Dr. Víctor Pacheco, Curator de Mamíferos del Museo de Historia Natural “Javier Prado” (Lima-Perú), por la identificación de los quirópteros Referencias bibliográficas Arandas-Rego, A. 1962. Sóbre alguns “Vampirolepis” parasitos de Qyirópteros (Cestoda, Hymenolepididae). Rev Brasil Biol; 22(2):129-136 Escalante, H. 1986. Manual de Técnicas Parasicológicas. Departamento de Microbiología y Parasitología. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. Garayar, C. 2004. Atlas Regional del Perú: Amazonas. Edit PEISA, Lima. Perú Ibáñez, N. 1968. Fauna helmintológica peruana: Ancylostoma conepati Solanet 1911. Su presencia en el norte del Perú

(Nematodo, Ancylostomidae). Bol Chil Parasit; 23(3-4):141-145 Ibáñez, N. 1973. Physaloptera huascari sp.n. (Physalopteridae, Leiper 1908) en la Fauna Helmintológica Peruana. Rev Med Trop UNM San Marcos, Lima. Perú; 23:45-49. Ibáñez, N; Jara, CA. 1988. Dipetalonema gracile (Filaroidea) en Ateles paniscus chamoeck “mono araña” del nor oriente peruano. REBIOL; 8(1):45-48 Ibáñez, N; Jara, CA. 2003. Helmintos parásitos de mamíferos silvestres de la provincia de Bagua, Amazonas-Perú. Antenor Orrego; 13(20):26-39 Macko, JK; Spakulova, M; Casanova, JC. 1999. Morphology and Taxonomy of Stomylotrema (Digenea: Stomylotrematidae) representatives from ciconiiform and podicipediform birds from Cuba. Folia Parasitologica; 46:185-190 Sarmiento, BL; Tantaleán, VM; Huiza, FA. 1999. Nematodos parásitos del hombre y de los animales en el Perú. Rev Peruana de Parasit; 14(1 y 2):9-66 Sawada, I; Koyasu, K. 1991. Cestodes of some micromammalians (Insectivora) from Hokkaido, Japan. Jpn J Parasitol; 40(6):567-575 Schmidth, G. 1986. Handbook of tapeworms’ identification. CRC Press Inc. Florida USA. Skrjabin, KI. 1961. Key to parasitic nematodos: X Oxyurata. Akad Nauk. SSSR ed. Moskva (en ruso). Tantaleán, VM; Sarmiento, BL; Huiza, FA. 1992.Digeneos (Trematoda) del Perú. Bol de Lima; 80:47-84 Tantaleán, VM; Sánchez, L; Gómez, L; Huiza, FA. 2005. Acantocéfalos del Perú. Rev peru biol; 12(1):83-92 Tantaleán, VM; Chávez, J. 2004. Wild animals’ endoparasites (Nemathelminthes and Plathelminthes) from the Manu Biosphere Reserve, Peru. Rev peru biol; 11(2):219-222 Teixeira de Freitas, JF; Ibáñez, N. 1961. Fauna helmintológica do Perú.: Ochoterenatrema fraternun sp.n. (Trematoda, Lecithodendridae) Rev Brasil Biol; 23(3):255-258 Teixeira de Freitas, JF; Khon, A; Ibáñez, N. 1967. Sobre las especies de Brachylaemus (Brachylaemus) Dujardin, 1845 Brachylaemus Yupanqui n. sp. Mem Inst Oswaldo Cruz; 65(1):41-69 Teixeira de Freitas, JF; Travassos, L; Khon, A. 1969. Trematodeos do Brasil. Mem Inst Oswaldo Cruz 19 (fascículo único):1-765

Page 48: Rebiol vol 25

48

Rebiol 25(1-2): 49-57 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Morfología de callos embriogénicos inducidos a partir de hojas de Vitis vinifera var. italia, utilizando

reguladores del crecimiento

Julio Chico-Ruìz*, Eloy Lòpez-Medina, Lisi Cerna-Rebaza, Carlos Condemarín-Montealegre, Claudia Vargas-Aliaga, Michielle Garcìa-Zare

Laboratorio de Fisiologìa y Cultivo de Tejidos Vegetales.Facultad de Ciencias Biológicas.

Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n. San Andrés. Trujillo

*[email protected] Presentado: 26/11/2006 Aceptado : 05/03/2007

RESUMEN

La vid (Vitis vinifera) presenta problemas de saneamiento y propagaciòn que requieren tecnificar el manejo de plantaciones con viveros que produzcan semillas saneadas y mejoradas; una alternativa es la embriogénesis somática la cual nos puede permitir una clonación masiva de esta especie. Sin embargo, para obtener los embriones somáticos , es necesario inducir la formación de callos embriogénicos. Por eso se propone conocer las características morfológicas de los callos embriogénicos que se inducen a partir de hojas de Vitis vinifera var. italia, utilizando un medio inductor (MI), suplementado con 2,4-D (9 µM y 1 µM) y medios que regulan el crecimiento del callo, (MC), suplementado con diferentes combinaciones de ANA y BAP , ademàs se evaluó el efecto de la luz en el proceso de inducción de callos. Se encontrò que en MI, de 15 a 30 días de edad y en ausencia de luz , la tasa de crecimiento (0,33%) es mayor que con MC, asì mismo se observaron mayor número de células de forma globulares ( 90 cel./ml), la vacuola ocupaba un 50% de la célula y presentaba pocos granos de almidón, lo que indicaba que el proceso de inducción se había iniciado. En MC, de 45 a 60 dìas de edad y en presencia de luz, se observó mayor número de células de formas alargadas (màs de 120 cel./ml), seguida por las formas celulares torpedo (menos de 90 cel./ml), la vacuola ocupaba la totalidad de la célula (100%); ademàs habían células con más de dos núcleos y gran número de granos de almidón, hasta 14. Se concluye que MI hace ganar peso a los callos embriogénicos y MC permite la diferenciación de las células.

Palabras clave: callos embriogénicos, Vitis vinifera, 2,4-D, ANA, BAP

ABSTRACT

The grape (Vitis vinifera) at present have problems of propagaciòn that require tecnificar the grape growing with nurseries that produce cleaned up seeds exist and improved; an alternative is the embriogenesis somatic which can allow us a massive clonal of this species. However, to obtain the embryos somatic, it is necessary to induce the formation of callus embriogenic. For that reason it intends to know the caracteristics morphologica of the callus embriogenic that are induced starting from leaves of Vitis vinifera var. italia, using a medium inductor (MI), suplement with 2,4-D (9 µM and 1 µM) and medium that regulate the growth of the callus, (MC), suplement with different combinations of NAA and BAP, also, we observed the effect of the light in the process of induction of callus. We found that IM, of 15 to 30 day and in absence of light, the rate of growth (0,33%) it is bigger than with CM, same was observed bigger number of globular form cell (90 cel. / ml), the vacuola occupied 50% of the cell and it presented few almidon grains, what indicated that the induction process initiate. In CM, of 45 to 60 day and in presence of light, observed bigger number lengthened celul (plus of 120 cel. / ml), continued by the forms cell torpedo (less 90 cel. / ml), the vacuola occupied the entirety of

Page 49: Rebiol vol 25

49

the cèlula (100%); also cell with plus of two nuclei and great number of grains of starch, up to 14. Concludes that IM makes win weight to the callus embriogenic and CM it allows the diferentiation of the cell.

Keys word: embryogenic callus, Vitis vinifera, 2,4-D, NAA, BAP ____________________________________________________________________________

Introducción

La vid ((Vitis vinifera) es una planta oriunda de las riberas del mar Caspio y fué introducida al Perú en el siglo XVI., siendo Ica donde actualmente se realiza la actividad frutícola de mayor importancia, como lo demuestran su antigüedad, tradición e incidencia socio-económica. El Perú tiene grandes condiciones para producir diversos frutales destinados al consumo nacional. y para la exportación, como la vid, que normalmente por razones de calidad exporta el 60% de su producción; para que esto se mejore y mantenga su constancia se requiere tecnificar el manejo de plantaciones con viveros que produzcan semillas saneadas y mejoradas; una alternativa es la técnica de cultivo de tejidos “in vitro”, especialmente la embriogénesis somática la cual permite una propagación clonal rápida, pero previo a ello debemos conocer aspectos básicos de la formación del callo, el proceso de inducción y sus características celulares. (Bhojwani y Razdan, 1983; Escobedo, 1977, Ministerio de Agricultura, 2000, Pierik, 1992).

A través de las técnicas de cultivo in vitro es posible la obtención de una masa desorganizada de células en constante división y elongación llamada callo. Un callo es básicamente un tejido, más o menos organizado, que generalmente surge sobre heridas de órganos y tejidos diferenciados (Pierik, 1992). Los tejidos juveniles son los más adecuados para producir callos, a partir de una porción vegetal, la cual se pone en contacto con medio de cultivo que conduzca y mantenga un crecimiento y una división celular continua (Bhojwani, 1990). La formación de un callo es de importancia como proceso intermediario para la organogénesis, embriogénesis, así como estudios de morfogénesis, bioquímica, citología; genética, etc. (Bhojwani, 1990; Cimino y col., 2006; Freitas Luz y col., 1990). La imposición de este proceso inductivo presenta àun limitaciones tan importantes como el desconocimiento del desarrollo embrionario, la falta de sincronía en la manifestación de respuesta, la variación somaclonal, además de otros

condicionantes propios de la especies: genotipo de partida, tipos y estados de desarrollo del explante primario y condiciones culturales utilizadas (Alvarez y col.,1997; Hurtado y Merino, 1994).

Durante el proceso de inducción de callos, estos son capaces de presentar dos tipos de callos : embriogénicos y no embriogénicos. El callo embriogénico usualmente crece en la superficie de la región del callo y frecuentemente da orígen a plantas a través de la formación de embriones somáticos. Un callo no embriogénico(NE) crece de una manera desorganizada y puede, ocasionalmente, dar orígen a vástagos, raíces por organogénesis. La diferencia aparente en su potencial de regeneración indica que hay diferencias en su expresión genética. (Chico-Ruìz, 2003; Laparra y col., 1997; Liang-Jwu y Luthe, 1987).

Se conoce que un gran número de especies en las cuales se puede fomentar la proliferación aleatoria de callos en los explantes, mediante la adición de una o varias citocininas y auxinas al medio básico; en consecuencia, se puede inducir la formación de brotes y raíces ajustando la relación auxinas:citocininas exógenas. Sin embargo, este procedimiento no es de ninguna manera universalmente efectivo; por ejemplo, en sistemas que normalmente no tienen una capacidad para la formación de yemas, las citocininas no inducen la diferenciación de las yemas y el crecimiento de novo (Krikorian, 1991).

Una auxina muy conocida, el ácido 2,4-diclorofenoxiacètico (2,4-D) ha sido reportado como el regulador de crecimiento sintético más adecuado para la inducción y mantenimiento del callo en diversas especies vegetales cultivadas in vitro. La cantidad de callo formado está relacionado con la concentración de auxina aplicada. (Bhojwani, 1990; Freitas Luz y col., 1990; Kintzios y col., 2002; Litz y Jarret, 1991).

Las citocininas son clásicas hormonas estimuladoras de la división y diferenciación celular que afectan una amplia gama de procesos de desarrollo de las plantas, entre las que cabe citar la

Page 50: Rebiol vol 25

50

iniciación del desarrollo del cloroplasto, el retraso de la senescencia, la movilización de nutrientes, la estimulación de la expansión de los cotiledones, así como la inducción de la formación de brotes en cultivos de tejidos vegetales ( Simòn Martinez, 2002); Krikorian (1991) postula que no son morfogénicas respecto al brote en el sentido estricto; en contraposición, parecen tener efecto en la expresión de un compromiso determinado por otros factores, cualesquiera que estos sean, en aquellos sistemas en que se promueve la formación de yemas adventicias (Krikorian, 1991)

Ademàs Miyazawa y col.(2002) reporta que las células de tabaco al ser cultivadas con 2,4-D, estimula a las células a proliferar activamente(las células se dividen) y además induce la desdiferenciación de las células que almacenan almidón al dividirse. Kintzios y col. (2002) pudo inducir callos embriogénicos en Cucumis melo utilizando 226.2 µM de 2,4-D por 48 horas lo cual además le ayudó a promover la formación de embriones somáticos.

Con estos antecedentes, nuestro objetivo conocer las características morfológicas que permiten la formación y desarrollo de un callo embriogénico a partir de hojas de Vitis vinìfera var. italia tratadas con diferentes concentraciones de 2,4-D, ANA y BAP.

Material y métodos

Se utilizaron hojas jóvenes in vitro (20díaas de edad) de Vitis vinifera “vid”de la var. italia procedentes del laboratorio de Fisiología y Cultivo de Tejidos Vegetales –UNT.

Se utilizó como medio nutritivo basal el de Murashige y Skoog, 1962 (MS), a la mitad de su concentración, suplementado con sacarosa(3%), fitagel (0.3%) y reguladores de crecimiento: 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D), ácido naftalènacético (ANA) y bencilaminopurina (BAP) a diferentes concentraciones. El pH se ajustó a 5.7; posteriormente los medios preparados se autoclavaron a 120º C por 15 minutos y a 1 atm de presión.

Se establecieron dos tipos de medios nutritivos: medio inductor(MI) y medio de crecimiento (MC). El MI contenía diferentes concentraciones de 2,4.D: 9 µM (MI1) y 1 µM (MI2). Se utilizaron 100 explantes, de 1 cm

2 cada uno, para cada tratamiento. Se

inicia la experiencia colocando los

explantes en el MI1, por 15 días y en condiciones de oscuridad , luego se cambiaron a un nuevo medio, 50 explantes a MI1 y los otros 50 explantes a MI2 y en condiciones de oscuridad por 15 días más.. La temperatura de la sala de incubación, oscilaba entre 20-21º C. Cada 15 días se separaron 5 callos por tratamiento para analizar sus características morfológicas.

Obtenidos los callos, éstos fueron introducidos en los medios de crecimiento(MC) líquidos, con las diferentes concentraciones de ANA y BAP: 0.53 µM ANA – 2.58 µM BAP y 5.37 µM ANA – 0.25 µM BAP

Para cada tratamiento se colocaron 34 callos, y en este caso fueron expuestos a la luz. Se realizaron dos repeticiones. Las condiciones de luz fueron 16:8 utilizando para ello fluorecentes de luz blanca (4000 lux) y la temperatura de 20-21º C.

La evaluación se realizó cada 15 días y se anotò el peso, color y forma del callo. La tasa de crecimiento se determinó con la siguiente fórmula:

TC = W2 –W1 / t2 –t1 x 100 donde: W2= peso final; W1= peso inicial; t2= tiempo final; t1= tiempo inicial.

Células: viabilidad, forma, tamaño de la vacuola, número de núcleos y número de granos de almidón por célula. Para determinar la viabilidad se utilizó azul de metileno (0.02%); lugol para observar granos de almidón; rojo neutro (0.02%) para observar vacuolas y se observaron núcleos utilizando carmìn acético al 2%.

El análisis estadístico se hizo utilizando análisis de varianza (ANAVA) con p>0.05

Resultados

La formación del callo es precedida por un incremento de grosor de las hojas, claramente visible a los cuatro días de cultivo, seguido por una importante proliferación de las células parenquimáticas, reducción de los espacios intercelulares y aumento de tamaño de algunas células. Todos estos cambios van asociados con una marcada alteración de la epidermis.

Se encontro dos tipos de callos, los

compactos y los friables

Page 51: Rebiol vol 25

51

(embriogénicos).Al presentarse con mayor frecuencia éstos últimos es que el análisis estará relacionado con los callos embriogénicos.

Los callos en ausencia de luz, entre 15 a 30 días y con tratamiento MI1 y MI2 no presentaron diferencia en el color (blanco, fig. 1) ni en su forma (reducido), presentando peso promedios de 0.03 y 0.08 g. y tasa de crecimiento de 0.0 a 0.33% respectivamente. (Tabla 1).

Las características celulares que predominan en ambos tratamientos(MI1 y MI2) es la forma globular (<90 cel./ml), (fig. 2), encontrándose vivas la células.(fig.3). En el tratamiento MI2 las células presentaban vacuolas que ocupaban hasta un 50% del volumen celular y con sólo un núcleo (fig. 4) y los granos de almidón variaban entre 6 a 8 para ambos tratamientos (Tabla 2); de 45 a 60 días en presencia de luz y para los tratamientos MC1 y MC2, la morfología de los callos variaron en su color , de amarillo a marrón; también los pesos variaban de 0.10 a 0.15 g y con diferencias en la tasa de crecimiento de 0.133 a 0.07% (Tabla 1). La forma celular predominante es la alargada (>120 cel/ml.)(fig. 5) y la forma torpedo (<90 cel/ml) (fig. 6). Se presentaron diferencias en la extensión de la vacuola celular (75-100%) (fig. 7) y con 1 a 3 núcleos (fig. 5), variando la cantidad de granos de almidón de 10 -14 (fig. 8), (Tabla 2). Estos tratamientos estuvieron expuestos a la luz .

Con el ANAVA se encontró diferencias significativas en los pesos (g) entre todos los tratamientos (Tabla 3). El peso promedio de los callos va en aumento según el tiempo de exposición a los reguladores del crecimiento.

Discusión

Existen diferencias en la organización de las células que forman el mesófilo de las hojas cuando están en medios que contienen 2,4-D; debido a que la auxina promueve divisiones longitudinales y transversales para formar pequeñas células isodiamétricas. Estas células se alargan para desarrollar las diferentes fases que llevará a la formación del embrión somático. Estos cambios frecuentemente aparecen por efecto de la composición de la pared celular y a su organización interna (Wang y Cuming, 1996).

Wang y Cuming, 1996, además refiere que después de 5 a 7 días de tratamiento con la auxina, las células epidérmicas y corticales del explante se separan del cilindro central y en contraste a las células pro-vasculares, estas células no proliferan , de la cual intuimos que de ahì provienen la células que observamos y coincidimos cuando expresa que hay un incremento en la cantidad de citoplasma y el volumen celular decrece (Tabla 2). Además los callos empiezan a ser más abundantes por las continuas divisiones del mesófilo. La presión, hacia fuera, por las células que se multiplican , empuja a las células que emigran por los estomas abiertos en la epidermis baja (abaxial) e interrumpe esta capa epidérmica.(Laparra y col., 1997).

La forma y color de los callos embriogénicos varió de acuerdo a los dìas, al tratamiento y a la ausencia o presencia de luz (Tabla1); al igual que las características celulares (Tabla 2) y esto coincide con las experiencias de Tornè y Santos (1990), quienes trabajando con meristemos de maíz, concluyeron que las características del callo va a estar influenciada por la edad y su capacidad de proliferación. El callo blanco nodular estuvo compuesto de células con grandes vacuolas, de forma irregular y muchas células agrupadas pero esparcidas (Yemets y col. , 2003).

El callo de color marrón y ennegrecido

es uno de los mayores impedimentos del cultivo in vitro de plantas. Una explicación sería la propuesta por Laukkanen y col., (1999) quien dice que cuando las células son dañadas, los contenidos del citoplasma y de la vacuola son mezcladas, y los compuestos fenólicos empiezan ser oxidados por el aire, sea por las peroxidasas o polifenol oxidasas. Los compuestos fenólicos oxidados pueden inhibir la actividad enzimática y resulta en un oscurecimiento del medio de cultivo y los explantes van tornándose de color marrón. Otra idea puede ser el tiempo de exposición al regulador del crecimiento y a la concentración de la misma.

Ovecka y col. (1996) en su experiencia con Papaver somniferum concuerda con nosotros al mencionar que las células al ser grandes también son más vacuolizadas y contienen mayor número de granos de almidón en presencia de reguladores de crecimiento (Tabla 2). Vondràkova y col.

Page 52: Rebiol vol 25

52

(1996) en su experiencia encontró que la longitud del día no afecta la formación de los callos o vástagos con lo cual discrepamos porque muestra tasa de crecimiento (0, 33%), muy alta en oscuridad (Tabla 1) que cuando estuvo iluminado, esto quizás mucho va a depender de los explantes o medios utilizados.

La adición 2,4-D apunta a la

multiplicación celular y el cese de la acumulación de almidón; estos cambios empiezan a ser obvios a las 12 y 18 horas después de agregar 2,4.D, entonces el contenido de almidón por célula decrece como avanza la proliferación celular. Esto probablemente ocurre porque las células comienzan a degradar el almidón para utilizarlo como fuente de carbono para la división celular, y/o hay un cambio en el flujo de movilización de carbohidratos. (Litz y Jarret, 1991; Miyazawa y col., 2002). El mejor tratamiento fuè el MI2, parece que a mayor concentración hay un efecto inhibitorio o necrótico.

En girasol, el medio nutritivo con ANA y BAP, las divisiones celulares ocurren a los seis días, y a los 10 días hay desdiferenciación celular con núcleo hipertrófico y con migración al centro de la célula. , el contenido citoplasmático aumenta y la vacuola se fragmenta. Este proceso continúa lo cual nos indica que es asincrónico.(Laparra y col.; 1997). Datos similares a los obtenidos con vid, salvo que la desdiferenciación la observamos a los 15 días. El mejor tratamiento fuè MC1 al promover mayor tasa de crecimiento (0.133) a los 60 días.

Referencias bibliográficas

Alvarez, C.; Salajovà, T.; Radojevic, L.; Rodríguez, R. 1997. Caracterizaciòn de lìneas embriogènicas de Pinus nigra Am. XII Reuniòn de la Sociedad Española de Fisiologìa Vegetal. Libro de Resùmenes. 348 Bhojwani, S.S. 1990. Plant Tissue Culture. Applications and Limitations. Elsevier Science Publishers, B.V. Amsterdam Bhojwani, S.S.; Razdan, M.K. 1983. Plant Tissue Culture: Theory and Practice. Elsevier Science Publishers, B.V. Amsterdam

Chico-Ruìz, J. 2003. Aplicaciòn de la embriogènesis somàtica en la producción de vàstagos de Fragaria virginiana var. tajo utilizando àcido naftalenacètico y bencilamino purina. Tesis para obtener el grado de Maestro en Microbiologìa Industrial y Biotecnología. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo-Perù. Cimino, C.; Vairo C., S.; Spina, F.; Natalucci, C.; Priolo, N. 2006. Callus culture for biomasa production of milk thistle as a potencial source of milk clotting perptidases. Electronic Journal of Biotechnology 9(3): 237-240 Escobedo, V. 1977. Fruticultura. Universidad Agraria La Molina. Lima-Perù Freitas Luz, F.J.; Guedes A., F.C.; Oliveira M., F. I.; Monter A., R.G. 1990. Producto de calos no cultivo in vitro de explantes de batata-doce (Ipomoea batatas(L.) Lam.) em meio de cultura contendo Benziladenina E 2,4-D. Rev. Fac. Agron. (Maracay):16:103-114 Hurtado, D. y Merino, M. 1994. Cultivo de Tejidos Vegetales. 3

ra. ed.. Editorial Trillas,

S.A. Mèxico. Kintzios, S.; Sereti, E.; Bluchos, P.; Drossopoulos, J.B.; Kitsaki, C.K.; Liosa-Tsakalidis, A. 2002. Growth regulador pretreatment improves somatic embryogenesis from leaves of squash (Cucurbita pepo I.) and melon (Cucumis melo I.). Plant Cell Rep 21:1-8 Krikorian, A.D. 1991. Propagciòn clonal in vitro. En Roca y Mgroginski (eds.). .Cultivo de Tejidos en la Agricultura. Fundamentos y Aplicaciones. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Colombia . Laparra, H.; Bronner, R.; Hahne, G. 1997. Histological análisis of somatic embryogenesis induced in leaf explants of Helianthus smithii Heisser. Protoplasma 196:1-11 Laukkanen, H.; Haggman, H.; Kontunen-Soppela, S.; Hohtola, A. 1999. Tissue browning of in vitro cultures of Scots pine: role of peroxidase and polyphenol oxidase. Physiologia Plantarum 106:337-343 Liang-Jwu, Ch. y Luthe, D. 1987. Análisis of proteins from embryogenic and non-

Page 53: Rebiol vol 25

53

embryogenic rice (Oryza sativa L.) calli. Plant Science , 48:181-188. Litz, R.E.; Jarret, R.L. 1991. Regeneraciòn de plantas en el cultivo de tejidos: embriogènesis somàtica y organogènesis. En Roca y Mgroginski (eds.). .Cultivo de Tejidos en la Agricultura. Fundamentos y Aplicaciones. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Colombia. Ministerio de Agricultura 2000. Calendario Agrícola Nacional (Siembras y cosechas de los principales cultivos por departamento). Lima-Perù Murashige, T; Skoog, F. 1962. A revised method for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiol Plant 15:472-497. Miyazawa, Y.; Kutsuma, N.; Inada, N.; Kuroiwa, H.; Kuroiwa, T.; Yoshida, S. 2002. Dedifferentiation of starch-storing cultured tobacco cells:effects of 2,4-dichlorophenoxy acetic acid multiplication, starch content, organellar DNA content, and starch synthesis gene expresión. Plant Cell Rep. 21:289-295 Ovecka, M.; Bobak, M.; Samaj, J. 1996. Cell differentiation and effect of growth regulators during shoot regeneration of Papaver somniferum in vitro. Biologia 51/suple 4, 17 Pierik, R. 1990. Cultivo in vitro de plantas superiores. Editorial Mundi-Prensa. España Simòn Martinez, E. 2002. Citoquininas y fitocromos. VIII Simposio: Metabolismo y modo de acciòn de fitohormonas.173-182. Sevilla, España. Tornè, J.M. y Santos, M.A. 1990. The meristematic cell of maize a maintenance system of tissue juvenility plant aging. In Basic and Applical. Approaches. Rodríguez et al. Plenum Press, New York Vondràkova, J.; Ullman, D.; Souckovà, D.1996. The treatments to effect growth, morphology and vitrification of carnation in vitro. Biologia 51/suple 4, 18 Wang, T.L.; Cuming, A. 1996. Embryogenesis. The generation of a plant. Bios Scientific. Publishers Limited . Oxford

Yemets, A.I.; Klimkina, L.A.; Tarassenko, L.V.; Blume, Y.B. 2003. Efficient callus formation and plant regeneration of goosegrass (Eleusine indica (L.) Gaertn.). Plant Cell Rep. 21: 503-510.

Page 54: Rebiol vol 25

54

Tabla 1. Morfología y peso de los callos embriogénicos de V. vinifera var. italia tratados con 2,4-D, ANA y

BAP. La evaluación se realizò cada 15 dìas.

Dìas Luz Tratamientos Callo

_____________________________________________

Color Forma Peso Tasa de

(g) crecimiento(%)

15 Ausente MI1 Blanco Insignificante 0.03 0.000

30 Ausente MI2 Blanco Insignificante 0.08 0.330

45 Presente MC1 Amarillo Còncava con 0.10 0.133

bordes sinuosos

MC2 Amarillo Còncava con 0.12 0.133

bordes sinuosos

60 Presente MC1 Marròn Amorfa 0.14 0.133

MC2 Marròn Amorfa 0.15 0.070

Tratamientos MI1: 2,4-D (9 uM) MC1: ANA/BAP (0.53 / 2.58 uM)

MI2: 2,4-D (1uM) MC2: ANA/BAP (5.37 / 0.25 uM)

Tabla 2. Características celulares de los callos embriogénicos de V. vinifera var. italia tratados con

2,4-D, ANA y BAP. La evaluaciòn se realizó cada 15 dìas.

Dìas Luz Tratamientos Nùmero de cèlulasa Viabilidad Vacuola

b Núcleos

c Almidòn

d

__________(ml)___________ (%)

Globular Alargada Torpedo

15 Ausente MI1 +++ + - Vivas 0 1 6

30 Ausente MI2 +++ ++ - Vivas 50 1 8

45 Presente MC1 ++ +++ + Vivas 75 1 10

Presente MC2 ++ +++ ++ Vivas 75 2 12

60 Presente MC1 + ++++ ++ Vivas 100 2 14

Presente MC2 + ++++ +++ Vivas 100 3 14

a+= ≤30, ++= ≤60, +++= ≤90, ++++= ≥120

b Extensión de la vacuola en la célula,

c Número de núcleos por célula,

d Número de granos de almidón

por célula

Tabla 3. ANAVA para la variable peso (g) de los callos de V. vinifera obtenidos en los diferentes

tratamientos (MI1, MI2, MC1, MC2) a los 60 días.

Fuente de GL SC CM F Significancia

variaciòn

Entre 3 9.688 3.22 8.073 0.005**

tratamientos

Error 2 8.00 4.00 -

experimental

TOTAL 5 1.049

p>0.5

Page 55: Rebiol vol 25

55

Fig.1. Características celulares de los callos embriogénicos inducidos a partir de hojas de Vitis vinifera var. italia, creciendo en medio MC1(2,4,5,6,7,8). a) Callo tipo friable (blanco) inducido con 2,4-D (1µM), de 10 dìas de edad.b) Células de forma globular con granos de almidón, pequeños y numerosos, 40 dìas de edad. Reactivo:lugol. 400x. c) Célula viva de 35 dìas de edad. Coloraciòn: azul de metileno (0.02%). 400x d) Célula de 44 dìas de edad con un nùcleo. Coloraciòn: carmìn acètico (2%).400x. e) Célula de forma alargada con dos núcleos, de 60 dìas de edad. Coloraciòn: carmìn acètico (2%).400x. f) Célula de forma torpedo con granos de almidón pequeños y numerosos, 40 dìas de edad. Reactivo: lugol. 400x. g) Cèlula vacuolada, 38 dìas de edad Coloraciòn: rojo neutro (0.02%). 400x.h) Cèlula 48 dìas de edad con granos de almidón grandes y pocos. Reactivo: lugol. 400x

Page 56: Rebiol vol 25

56

Rebiol 25(1-2): 57-61 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Bases Filosóficas de la Investigación Científica

Raúl Beltrán-Orbegoso Laboratorio de Biología Celular y Molecular.

Universidad Nacional de Trujillo. Presentado: 16/01/2007 Aceptado : 31/01/2007

RESUMEN En los últimos años, la planificación y ejecución de la investigación científica en el nivel de

pregrado en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) ha experimentado un preocupante retroceso debido a una normatividad vigente que ha impulsado modalidades diferentes a la tesis como vías para que el estudiante opte el grado académico. A pesar de esta situación, los estudiantes y docentes de la UNT han procurado mantener la actividad de la investigación científica como uno de los pilares del trabajo universitario; sin embargo, en las tesis ejecutadas en diversas Facultades se evidencia una fuerte tendencia neopositivista traducida en la priorización de los métodos y/o protocolos de investigación pero con una limitado basamento filosófico tanto epistemológico como ontológico que denota una fuerte tendencia “empirista” de las investigaciones que es necesario revertir. En ese sentido, en el presente trabajo se plantean algunas bases filosóficas que podrían asumirse o problematizarse en las futuras investigaciones en las Ciencias Biológicas a fin de generar en el tesista un soporte cognitivo que le permita problematizar sobre la naturaleza del objeto y sujeto de estudio a fin de generar conocimiento no solo cientificista sino también crítico que solucione la problemática de nuestro entorno.

ABSTRACT

In the last years, the planning and execution of the scientific investigation in the pregrado level in the National University of Trujillo (UNT) it has experienced a preocupante setback due to an effective normatividad that has impelled modalities different to the thesis like roads so that the student opts the academic degree. In spite of this situation, the students and educational of the UNT they have tried to maintain the activity of the scientific investigation as one of the pillars of the university work; however, in the theses executed in diverse Abilities a strong tendency neopositivista it is evidenced translated in the priorización of the methods y/o investigation protocols but with a limited philosophical basement so much epistemológico as ontologic that denotes a strong tendency “empirista” of the investigations that it is necessary to revert. In that sense, presently work thinks about some philosophical bases that could be assumed or problematizarse in the future investigations in the Biological Sciences in order to generate in the tesista a support cognitivo that allows him problematizar on the nature of the object and subject of study in order to generate knowledge non single cientificista but also critical that solves the problem of our environment.

La investigación científica parte de los

siguientes presupuestos filosóficos generales aplicables a toda ciencia y/o técnica: “el mundo exterior existe independientemente del investigador”; “la realidad es material” y “el mundo es cognoscible”. Empecemos el desarrollo de nuestra concepción teórica con una interrogante esencial ¿Cómo es el proceso de la cognición humana? La respuesta no es sencilla , sin embargo , cuando el hombre conoce una realidad las corrientes sicogenetistas asumen convencionalmente la existencia de tres “momentos” : A) Ordenación perceptiva, representado por el “instante” en que el

hombre percibe selectivamente las características de un objeto de la realidad al cual se halla conectado de un modo directo o indirecto necesariamente ; aquí desempeñan un rol esencial la capacidad sensorial , los instintos y hábitos , los mismos que en el largo camino de la evolución permitieron al sujeto “ajustar" automáticamente sus respuestas al medio asegurándole su supervivencia ; B)Abstracción perceptiva , luego de la percepción selectiva del objeto la mente humana reconoce y generaliza ciertas características del objeto así este no se encuentre presente. La abstracción esta asociada en la naturaleza solo a un reducido

Page 57: Rebiol vol 25

57

grupo de animales con porción cefálica desarrollada; sin embargo, la ausencia del uso de símbolos por dichos organismos mantiene aún las abstracciones en el nivel perceptivo (Wartstofky, 1975). Aquí se produce la radical separación entre la "cognición aparente" de ciertos animales superiores y la compleja actividad cognitiva del hombre. C)Abstracción conceptual , corresponde al “momento” terminal de la formación del conocimiento , exclusivo de la especie Homo sapiens sapiens , en el cual los conceptos pasan del nivel perceptivo al nivel de la abstracción, configurándose así la génesis del conocimiento racional o de los pensamientos en forma de juicios , raciocinios y conceptos. Los conceptos ,al ser definidos mediante el lenguaje, posibilitan la adquisición ,almacenamiento y transmisión de dicho conocimiento racional permitiendo que el hombre reflexione y comprenda las relaciones temporales de pasado - presente - futuro y explique "el por que" de las cosas. Asi, la abstracción conceptual al convertirse en un reflejo mental de la realidad objetiva se constituye en la "piedra angular" del conocimiento racional, lo que impulsa al hombre a sobrepasar los datos de la experiencia sensible y a penetrar en la esencia de las cosas. ¿Por qué la abstracción conceptual es exclusiva del hombre? Como se mencionó anteriormente ,el hombre es el "producto terminal" de un largo camino evolutivo que le ha permitido estar formado por un sistema nervioso altamente desarrollados y por órganos de potencialidades aún desconocidos como su cerebro, en el cual se asume están todavía "ocultas" áreas y moléculas responsables de la génesis del conocimiento racional y por ende del excelso arte del pensar por sí mismo, de la investigación científica y de las grandes creaciones del espíritu humano.

Así, arribamos al primer principio

filosófico que debe sustentar la investigación científica: El conocimiento es un reflejo de las leyes y propiedades de la realidad objetiva . Desarrollando este principio se puede afirmar que la fenomenología del conocimiento implica necesariamente la existencia de dos entes: el sujeto de conocimiento o el que conoce, y el objeto de conocimiento u objeto de estudio o lo que se conoce. El conocimiento implica una relación recíproca entre el sujeto y el objeto, esta reciprocidad significa que sólo se es sujeto en función de un objeto y viceversa. El conocimiento tiene dos significados, el primero se relaciona con el proceso mental, consciente e intencional denominado conocer o conocimiento acción a través del

cual el sujeto aprehende cognitivamente al objeto con el fin de reflejarlo plenamente en su conciencia. La aprehensión cognoscitiva del objeto se realiza en dos momentos. Un momento sensorial, en que el sujeto observa al objeto a través de su sistema sensorial y un momento lógico en que se generan un conjunto de abstracciones simples y complejas en la mente del sujeto denominados pensamientos en forma de juicios, raciocinios y conceptos. El concepto es la unidad básica del conocimiento acción, tiene tres acepciones: a) acepción epistemológica, es la idea del objeto que se genera en la mente luego de su observación; b) acepción semántica, es la representación semántica de dicho objeto en forma de un término (ejemplo: programa ambiental); c)acepción lógica ,es un raciocinio sobre el objeto ( ejemplo: el programa ambiental es coherente) . Los pensamientos son inherentes a cada individuo e intransferibles, de allí que el conocimiento acción o conocer no puede adquirirse ni transferirse de un sujeto a otro. El segundo significado del conocimiento se relaciona con la estructura, de allí la denominación de conocimiento estado, conocimiento efecto o conocimiento estructural. Los "sectores" del conocimiento funcional y conocimiento estructural están delimitados por el concepto, el cual pasa del campo mental o subjetivo al campo objetivo cuando es definido mediante el lenguaje.

A través de la historia , la teoría del conocimiento ha suscitado una permanente polémica sobre su trascendencia, exactitud y veracidad ; siendo el proceso del conocimiento acción o conocer el que ha generado los puntos de vista más variados. Una de las interrogantes más relevantes sobre el conocer ha sido por ejemplo: ¿Aprehende el hombre íntegramente las cualidades esenciales del objeto o lo hace de un modo limitado? La respuesta a esta pregunta ha motivado la aparición , desarrollo , vigencia y a veces extinción de diversas doctrinas y corrientes filosóficas acerca de la eficacia del conocimiento en reflejar plenamente a la realidad. Entre los principales movimientos filosóficos de la historia tenemos el dogmatismo , filosofía que rechaza categóricamente la duda y la crítica afirmando que el conocimiento si refleja exactamente la realidad (Descartes) ; escepticismo , doctrina que pone en duda la posibilidad del conocimiento de la realidad objetiva( D. Hume); subjetivismo, doctrina que sólo admite como válido e importante la realidad subjetiva ( Protágoras ) ; pragmatismo, filosofía que toma como

Page 58: Rebiol vol 25

58

criterio de verdad el valor práctico ( J. Dewey); criticismo ,sistema filosófico fundado sobre la crítica del conocimiento ( E. Kant ); el materialismo dialéctico, doctrina que considera que si se puede llegar a conocer la esencia de un objeto (Lenin) , el positivismo , filosofía que admite sin crítica el valor de la ciencia como tal (A. Comte) y el neopositivismo (M.Bunge). De las posiciones doctrinarias mencionadas las que mantienen vigencia son fundamentalmente las tres últimas , las mismas que se han desarrollado sólidamente a partir de los años 70 en su afán de problematizar sobre la ciencia y su método como se observará más adelante .

Así, llegamos al segundo principio

filosófico que debe sustentar la investigación científica: La práctica es la fuente del conocimiento. Principio que guarda una fuerte coherencia lógica y estructural con el primero. En efecto, el conocimiento sensorial constituye el gran soporte o “infraestructura” de todo el conocimiento común o científico, es el primer nivel del conocimiento humano en el cual se aprehende básicamente las propiedades externas de los objetos . El conocimiento sensorial comprende tres momentos: la sensación , es el momento en que las cualidades externas del objeto se reflejan en nuestros órganos sensoriales mediante una excitación fisiológica , la cual a través de neuronas sensitivas lleva el estímulo al cerebro donde transforma la excitación fisiológica en sensación ; ejemplo : el color atrayente de la “fresa” , la forma de su fruto, la textura de su cubierta, su olor característico. La percepción, es la etapa en que el hombre conoce e interpreta sensorialmente el conjunto de cualidades externas del objeto, de este modo se aprehende sensorialmente más de lo que se ve. Así, la percepción, a diferencia de la sensación, es unitaria, global e integrada. Ejemplo: las cualidades de color, forma, textura y olor sentidos sobre la “fresa” permiten que el sujeto tenga una aprehensión del sabor y del estado de madurez de dicho fruto. la representación , es el momento en que el sujeto puede reproducir en su mente las cualidades externas del objeto aún cuando no esté frente a sus sentidos . Constituye el nivel más complejo del conocimiento sensorial, pues permite que el sujeto se forme una imagen objetiva de la realidad aun sin un contacto directo entre ambos. El conocimiento lógico, es un proceso mental que se produce inmediatamente después del conocimiento sensorial. En este nivel no solamente se aprehenden las cualidades

externas del objeto sino que también se trata de aprehender sus cualidades internas, no observables. En este proceso, el sujeto pone en práctico una conjunto de movimientos intelectuales, estos procesos abstractos, denominados pensamientos, se manifiestan en forma de juicios, conceptos y raciocinios y van a permitir inferir nuevos conocimientos sin recurrir a la experiencia directa .

Otra sólida demostración de la correspondencia existente entre los conocimientos común y científico y del notable papel de la práctica como fuente de conocimiento lo constituyen los denominados conocimientos empírico y teórico. El conocimiento empírico es el que se obtiene a través de la experiencia sensorial u ordinaria de la realidad ,constituye la base del conocimiento común complejo y del conocimiento científico ; es un saber obtenido predominantemente por los métodos de la observación y experimentación , los cuales dirigen la actividad mental o pensamientos del hombre.

Cuando forma parte del conocimiento

común complejo es asistemático , poco riguroso , disperso , eminentemente práctico , sin sustento teórico y lo manifiesta toda persona que ha tenido contacto directo con su objeto respectivo ; por ejemplo , el saber empírico que los agricultores de la Campiña de Moche tienen sobre las plagas que afectan los cultivos de frutales . En cambio , cuando constituye la etapa inicial del conocimiento científico si presenta sistemicidad , rigurosidad , coherencia , planificación y lo manifiesta sólo personas con presupuestos teóricos ; por ejemplo , cuando se mide sistematicamente el efecto genocontaminante de los plaguicidas agroquímicos usados en la Campiña . El conocimiento teórico es la etapa que sucede inmediatamente al conocimiento empírico , se obtiene predominantemente mediante la actividad intelectual y racional que el hombre de ciencia realiza sobre el sujeto previamente observado . Como su nombre lo indica, este conocimiento se genera al contrastar lo observado con las Teorías , leyes y presupuestos científicos relacionados con el objeto . En esta etapa la observación pasa a segundo plano . El conocimiento teórico permite al sujeto obtener nuevos conocimientos sobre el objeto , aprehender sus cualidades esenciales y por tanto explicarlo .En el presente estudio doctoral , la propuesta del programa de mejoramiento ambiental para la campiña de Moche , constituye un constructo

Page 59: Rebiol vol 25

59

de alto nivel teórico que pretenderá transformar una realidad .

Una de las grandes discusiones

epistemológicas contemporáneas lo representa el debate sobre el carácter y naturaleza de la ciencia y de su método .Al respecto, existen dos corrientes que tratan de explicarlo : el enfoque lógico-formal y el enfoque genético-histórico. Ambos puntos de vista corresponden a manifestaciones renovadas y mejoradas de las dos disciplinas filosóficas que actualmente se han afianzado en la comunidad científica internacional como son el positivismo y el materialismo dialéctico-genético. Ambas tendencias han tenido en los últimos años relevantes defensores como B.Rusell (1872-1951), Moore(1873-1958), Genstein (1889-1951), Bunge(1919), Warnock(1932) entre los lógico-formalistas y Wartstofsky, Kopnin , Stracks , Tecla .Rosental, De Gortari entre los genético-históricos.

El enfoque lógico-formal de la ciencia

sostiene que la ciencia esta constituida por un cuerpo de conocimientos lógicos y sistémicos obtenidos a partir de la observación metódica de un objeto de estudio. Afirma que los conocimientos que conforman la ciencia estado o estructural están jerarquizados concéntricamente en conceptos , principios , leyes y Teorías; dichos conocimientos presentan la particularidad de constituirse en subsistemas cada vez más extensos del gran sistema de la Ciencia . La ciencia estado se ha generado mediante la rigurosa planificación y ejecución de una secuencia ordenada de pautas y fases denominado método científico a partir de la observación de un objeto de estudio seleccionado en la realidad . La observación del objeto , por parte del hombre de ciencia , representa la única vía directa que permite aprehender a plenitud dicho objeto , pues solamente lo sensorial permite reflejar fielmente las cualidades y propiedades del objeto . Afirma que la ciencia esta constituida por un lenguaje válido y eficaz que refleja fielmente a los objetos de estudio . siguiendo la escuela logicista de B. Russell los lógico- formalistas sostienen que la ciencia esta formado por un lenguaje altamente especializado estructurado por proposiciones formales de gran validez y eficaz . La validez de la proposición va a permitir que el lenguaje científico refleje lo más fielmente posible la esencia del objeto de estudio para conocerlo , explicarlo y predecirlo ; con esto se afirma que solamente las cosas que puedan ser expresadas proposicionalmente deben

considerarse realmente como científicas. La eficacia de la proposición va a conllevar a que el conocimiento científico pueda ser usado en alcanzar el gran objetivo de la aplicación de la ciencia que permita transformar el objeto de estudio y por ende la realidad en beneficio o perjuicio del hombre . El enfoque lógico-formal afirma que el método científico hipotético – deductivo determina el status de la ciencia . Esta tesis indica que el método científico hipotético – deductivo como proceso sistemático , lógico y objetivo basado en : a ) la formulación y contratación de hipótesis plausibles ( conjeturas científicas con basamento teórico pero sin contrastar ) ante situaciones problemáticas generadas a partir de la observación de objetos de estudio de la realidad ; y , b) la utilización del proceso lógico del deductivismo como la forma cognitiva predominante para obtener conclusiones científicas específicas a partir de proposiciones teóricas , es esencial y determinante para establecer los niveles de confirmación , validez y justificación de las ciencias.

Bunge (1982 ) afirma sobre el método de la ciencia lo siguiente : “......lo que hoy se llama "método científico" es el conjunto de procedimientos por los cuales a) se plantean los problemas científicos y b) se ponen a prueba las hipótesis científicas.El estudio del método científico es, en una palabra, la teoría de la investigación. Los lógico- formalistas afirman que para conocer y entender a la ciencia hay que estudiarla al interno o sea como ciencia en si , cualquier otro intento de pretender conocerla y entenderla tomando en consideración factores “externos” o “ajenos” a ella (como las condiciones históricas en que se ha generado , el entorno socio-económico en que se desarrolla , las condiciones individuales y sociales que la enmarcaron ) es sesgar y desvirtuar su análisis . La formalidad de la ciencia es tan evidente en este enfoque que se demuestra con la conocida decátupla de Bunge para la ciencia representada por C= [ C, S, D, G, F, B, P, A, O, M ].

Pasemos ahora a revisar las principales

tesis del enfoque genético-histórico de la ciencia . Su planteamiento central es que la ciencia debe ser estudiada desde su contexto social e histórico . Esta posición del enfoque genético – histórico es esencial , refiere que la ciencia no solo debe ser estudiada como una actividad humana orientada a generar conocimiento científico que explique y transforme la realidad “de

Page 60: Rebiol vol 25

60

por si” , sino fundamentalmente como una actividad que produce esquemas conceptuales dentro de sociedades y contextos históricos diversos en el tiempo dominados por grupos de poder que han determinado los tipos de investigación a realizarse , los objetos de estudio sobre los cuales debe centrarse la investigación, las tecnologías más “urgentes” y “prioritarias” de promocionar , impulsar y apoyar técnica o económicamente . La actividad científica no se planifica y desarrolla en forma “espontánea” o de acuerdo a los “buenos deseos” de los investigadores o instituciones de investigación sino como resultado de la presión y exigencias de la sociedad , como consecuencia del desarrollo de las fuerzas sociales de producción y en respuesta a los intereses de los países o sociedades dominantes que manejan y controlan hegemónicamente la política y economía mundial . La posición genético-histórica asume que la Ciencia es producto del desarrollo y cualificación de las Teorías Esta tesis afirma que la cantidad de conocimiento científico acumulado no es lo importante para llegar conocer y explicar la realidad sino la calidad de conceptos , pues dicha calidad va a permitir que las teorías sean desarrolladas y potencializadas por el hombre en generar nuevas teorías y nuevas formas de comprender y explicar el mundo e incluso aplicarse a otras ciencias. La ciencia en general se desarrolla por la potencialidad inherente que tienen las Teorías de poder explicar , en base a su problematización cognitiva , hechos de la realidad sin que halla la necesidad de que el hombre de ciencia se relacione en forma empírica y sensorial con el objeto de estudio. ¿Qué posición debe asumirse antes estas dos disciplinas? La valoración de las potencialidades de ambos enfoques filosóficos en la realización de la presente tesis doctoral , conllevó a establecer una primera definición de método científico en términos de ser la manera como el investigador aplica procedimientos sistemáticos y lógicos que orientan el estudio de un objeto a fin de aprehenderlo plenamente para adquirir información

confiable y útil que nos permita establecer teorías que rijan el mundo natural , social y del pensamiento. La concepción asumida por el autor se sustenta en el notable vigencia y aceptación en los círculos científicos del desarrollo de recientes epistemologías como la de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn en donde enfatiza la necesidad de establecer nuevos paradigmas científicos ; la metodología de los programas de investigación de Imre Lakatos ; la propuesta de la anarquía del método de Paul Feyerabend donde establece que no hay método único en la ciencia para crear conocimiento; la propuesta de la Teoría crítica de HHoorrkkhheeiirrnneerr,, AAddoorrnnoo,, aabbeerrllaass yy

AAppeell ddoonnddee ssee aaffiirrmmaa qquuee llaa cciieenncciiaa ddeebbee

eessttaarr aall sseerrvviicciioo ddee llaa ssoocciieeddaadd yy nnoo ddee uunn

ssiisstteemmaa ccoorrrreessppoonnddiieennddoo aall ccoonnoocciimmiieennttoo

tteenneerr uunn rrooll eemmaanncciippaaddoorr yy nnoo uunnaa rraazzóónn

iinnssttrruummeennttaall ;; yy llaa pprrooppuueessttaa ddeell ppeennssaammiieennttoo

ccoommpplleejjoo yy llaa iinntteeggrraacciióónn ddeell ccoonnoocciimmiieennttoo ddee

EEddggaarr MMoorriinn ddoonnddee pprrooppoonnee ppeennssaarr llaa

rreeaalliiddaadd ccoommoo uunnaa eennttiiddaadd ccoommpplleejjaa yy

pplluurriiddiimmeennssiioonnaall ppoorrqquuee eell ccoonnoocciimmiieennttoo

cciieennttííffiiccoo eess uunnaa ffoorrmmaa ddee ccoonnoocceerr llaa rreeaalliiddaadd

ppeerroo nnoo llaa úúnniiccaa ..

RReeffeerreenncciiaass bbiibblliiooggrraaffiiccaass

Bunge, M. 1979. La investigación científica. Su estrategia y su filosofía. 6ta Edic.Edit. Ariel. Barcelona. 955 p . Fingermann, G. 1988. Lógica y teoría del conocimiento. 31ma Edic. Edit. El Ateneo. Buenos Aires. 251 p Kopnin, P,V. l966. Lógica dialéctica. Edit. Grijalbo. S.A. México D.F. 562 p. Ráabade,R.S. l974. Verdad, conocimiento y ser. 2da Ecic. Edit. Grados. S.A. Madrid, España. 210 p . Warstofsky, M. l98l. Introducción a la Filosofía de la Ciencia. Alianza Universidad. S.A. Madrid. 679 p.

Page 61: Rebiol vol 25

61

Rebiol 25(1-2): 62-69 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Aedes (Stegomyia) aegypti (l.): Observaciones sobre la designación de “preferencia” por determinado tipo de

depósito para la oviposición a nivel de campo

Daniel Rebaza-Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo.

E-mail: [email protected] Presentado: 16/01/2007 Aceptado : 05/03/2007

RESUMEN Aedes aegypti (L.) es el principal vector urbano del virus que produce el dengue, enfermedad

de importancia para el hombre a nivel mundial, y puesto que una vacuna efectiva todavía no está disponible para la fiebre de dengue, las medidas para prevenir la transmisión del virus principalmente están enfocadas hacia el control y/o la remoción de los depósitos usados como sitios de crianza por el vector, habiendo una clara necesidad de identificar los criaderos más importantes, en lo que respecta a abundancia y productividad. Al respecto diversas investigaciones han contribuido a la formación y desarrollo del cuerpo de conocimientos sobre la ecología y etología urbana del vector en relación a los aspectos epidemiológicos de prevención y control, mas algunas, aunque de importancia capital, han desacertado en el uso correcto de los términos utilizados como por ejemplo en la designación de “preferencia” del mosquito por determinado tipo de depósito en circunstancias donde probablemente no ocurre tal suceso. En este orden y por la búsqueda del desarrollo de estrategias de prevención y control más eficaces contra el vector bajo la base de correctas interpretaciones de los estudios realizados, es que el presente ensayo está orientado a proponer el uso apropiado y pertinente en su contexto del término preferencia.

ABSTRACT

Aedes aegypti (L.) is the main urban vector of the viruses that causes dengue, disease of importance for the man at world-wide level, and since an effective vaccine still is not available for the fever of dengue, the measures to prevent the transmission with the virus mainly are focused towards the control and/or the removal of the deposits used like breeding sites by the vector, being a clear necessity to identify the most important deposits, with regard to abundance and productivity. At respect, diverse researches have contributed to the formation and development of knowledge on the ecology and urban etology of the vector in relation to the epidemiologic aspects of prevention and control, but some, although of capital importance, have failed in the correct use of the terms used, like for example in the designation of “preference” of the mosquitoe by certain type of deposit in circumstances where probably it does not happen that event. In this order and by the search of the development of strategies of more effective prevention and control against the vector under the basis of correct interpretations of the studies, it is that the present essay is oriented to propose the appropriate and pertinent use in its context of the term "preference".

Introducción

Los mosquitos, insectos pertenecientes al orden Diptera y a la familia Culicidae, son los más importantes de los diversos artrópodos hematófagos que molestan y perjudican al hombre -transmitiéndole patógenos de enfermedades como la malaria (plasmodios), fiebre amarilla y dengue (flavivirus), encefalitis viral (diversos virus), filariosis (nemátodos)-, a otros mamíferos y a las aves. Los ataques de los culícidos no

están limitados a animales homeotermos1,

puesto que hay citas de su alimentación sobre peces, anfibios y reptiles y se sabe que transmiten patógenos también a estos dos últimos grupos de animales

1 Los animales homeotermos tienden a mantener

constante su temperatura corporal mediante la

producción de calor, esta constante no es una cifra

exacta.

Page 62: Rebiol vol 25

62

poiquilotermos2. Son muy numerosos y hay

especies excesivamente molestas durante el día, aunque la mayoría de los mosquitos se alimentan de noche. Se pueden producir grandes enjambres prácticamente en cualquier tipo de agua estancada, dulce o salobre, limpias o contaminadas, agua en botes de hojalata, neumáticos de autos y aviones, huellas de cascos, hoyos en los árboles, depósitos en las copas de las hojas, los márgenes de los arroyos, ríos, lagos y embalses de agua (Harwood & James, 1979).

Sin excepción las larvas de los

mosquitos son acuáticas, mudan cuatro veces, pasando al estado de pupa luego de la cuarta muda; se alimentan filtrando microorganismos o partículas nutritivas del agua o ramoneando los mismos, presentes en las superficies sólidas de su sitio de cría. La pupa es bastante activa y sensitiva a molestias, no posee estructuras para la alimentación, de ésta emerge el adulto o imago; el macho fitófago se alimenta de néctar o exudados vegetales, la hembra es por lo general hematófaga (Harwood y James, 1979) aunque también puede alimentarse de jugos vegetales. La actividad hematofágica es necesaria para la obtención de proteínas sanguíneas que permiten la maduración de los ovarios y la producción de huevos viables, y es además una fuente de energía alterna (Christophers, 1960; Chadee y Beier, 1997; Dye, 1992; Lord y Baylis, 1999).

La oviposición3 en la mayoría de los

grupos de mosquitos se lleva a cabo en la superficie del agua o a lo largo de las orillas de estanques de agua tranquila -las especies del género Aedes adaptadas al medio urbano ovipositan en la interfase agua-pared de depósitos artificiales como cisternas, cilindros, baldes, floreros, neumáticos, entre muchos otros fabricados y/o utilizados por el hombre-. Especies de géneros de agua de inundación o de pantanos salinos, así como muchas que se crían en hoyos de árboles, como Aedes y Psorophora, ovipositan en sitios sujetos a inundaciones por mareas, filtrado, desbordamientos o lluvia. Una característica que todos estos sitios tienen

2 Integran la temperatura que les llega del exterior,

poseen un control sobre su Tº interna menos eficaz que

los homeotermos.

3 Puesta de huevos de las hembras. La postura

sobreviene luego que el ovario alcanza la madurez y

por lo tanto ha culminado el proceso de vitelogénesis y

maduración de los huevos.

en común es la protección de la hembra que está ovipositando de la acción del viento, luz solar directa, entre otras inclemencias. Varios autores han demostrado que substancias atractivas para la hembra en vías de postura ayudan a la selección de los sitios específicos de oviposición (Harwood & James, 1979).

Según Bentley & Day (1989), la conducta de oviposición de los mosquitos hembra está separada en dos estados comportamentales: preoviposición y oviposición. Estos escogen donde realizar la oviposición durante el primer estado, por medio de una combinación de señales químicas y visuales. Los mosquitos “prueban” el agua asociada con un potencial sitio de oviposición para detectar señales químicas. Algunas señales químicas pueden provenir de larvas o huevos de mosquito. Las hembras del mosquito Aedes (Stegomyia) aegypti (Linné, 1762) -vector de enfermedades de relevancia mundial al que atañe el presente ensayo- prefieren sitios de oviposición con huevos coespecíficos [Allan & Kline, 1998]. Larvas saludables son asociadas con la presencia de señales químicas que hacen atractivos a los sitios de oviposición para las hembras, pero larvas hambrientas o infectadas con determinados tipos de simbiontes hacen inaceptables los sitios para las hembras del mosquito (Bentley & Day 1989; Zahiri et al. 1997a]. Por ejemplo larvas del mosquito infectadas con el digeneo Plagiorchis elegans (Rudolphi) hacen el agua asociada menos aceptable para la oviposición que el agua destilada; estos digeneos penetran la cutícula de la larva y causan daño directo al tejido, lo cual puede ser la fuente de esas señales químicas. Simbiontes que infectan el intestino de insectos también pueden convertir a los sitios de desarrollo larval en lugares inaceptables para la oviposición (Zahiri et al. 1997b).

Ae. aegypti (L.) conocido antaño como el mosquito de la fiebre amarilla (Fuente De la, 1994) es el principal mosquito transmisor urbano biológico, a través de su picadura, del agente etiológico de la enfermedad denominada fiebre de dengue (Uribe, 1983; Harwood & James, 1987; WHO 1998, 2002). Esta arbovirosis infecciosa, de importancia para el hombre a nivel mundial, es causada por cuatro serotipos del virus dengue, el cual pertenece al genero Flavivirus, familia Flaviviridae (OPS, 1995). La infección causa un amplio espectro de la enfermedad que va desde formas

Page 63: Rebiol vol 25

63

inaparentes a formas graves y fatales como son la enfermedad hemorrágica y el síndrome del choque del dengue (DH/SCD), pasando por la forma benigna, denominada dengue clásico (DC) (Gubler, 1998), y puesto que una vacuna efectiva todavía no está disponible para la fiebre de dengue, las medidas para prevenir la transmisión del virus principalmente están enfocadas hacia el control y/o la remoción de los depósitos usados como sitios de cría por el vector (Gibbons & Vaughn, 2002; Guzman & Kouri, 2002; WHO, 2002). Aunque a Ae. aegypti se le ha encontrado criándose en toda clase de contenedores fabricados por el hombre (Christophers, 1960; Forattini, 1965; Canyon, 2001), hay una clara necesidad de identificar los criaderos

4 (depósitos positivos) más

relevantes, en lo que respecta a abundancia y productividad (Focks & Chadee, 1997). Los datos que aportan los estudios sobre los depósitos más positivos son fundamentales en cada área, debido a que tratándose de un vector que se cría y prolifera en recipientes artificiales con agua, es clave conocer cuales son los depósitos donde hay que concentrar los esfuerzos de control a nivel local. Es así que diversas investigaciones vienen contribuyendo a la formación y desarrollo del cuerpo de conocimientos sobre la ecología y etología urbana del vector en relación a los aspectos epidemiológicos de prevención y control. Mas algunas de estas investigaciones aunque de importancia capital, han desacertado en el uso correcto de los términos utilizados, como por ejemplo sucede en la designación de “preferencia” del mosquito por determinado tipo de depósito en circunstancias donde probablemente no ocurre tal suceso.

En este orden y por la búsqueda del desarrollo de estrategias de prevención y control más eficaces contra el vector Ae. aegypti bajo la base de correctas interpretaciones de los estudios realizados, es que el presente ensayo está orientado a proponer el uso apropiado y pertinente en su contexto del término preferencia, o sus

4 Un criadero -hablando en términos de la vigilancia

entomológica de Ae. aegypti- es todo aquél depósito

artificial (fabricado por el hombre) donde se encuentran

y se están desarrollando los estados preimagales

(huevo, larva, pupa) del mosquito; el criadero al ser

detectado, en una campaña o estudio de vigilancia del

mosquito o en una investigación referente a criaderos

del vector, es registrado como depósito positivo dentro

de la categoría de contenedor en que haya sido

asignado. Diferentes países e investigadores tienen sus

propias clasificaciones pero estas no difieren en mucho.

El anexo 01 muestra la clasificación en categorías de

depósito que utiliza el Ministerio de Salud de Perú.

relacionados como son predilección, alta afinidad, selectividad, los cuales son utilizados en diversas investigaciones sobre ecoepidemiología y vigilancia del mosquito. Estas investigaciones representan el sustrato de conclusiones que proveen las directivas para el control y la prevención de la proliferación, expansión y establecimiento del vector y por consecuencia del dengue, por tal motivo su trascendencia.

Argumentación

En primer lugar, exponiendo los detalles

concernientes a la definición de preferencia tenemos:

El diccionario de la Real Academia Española de La Lengua refiere sobre el término: “Preferencia (Del lat. praefĕrens, -entis, part. act. de praeferre, preferir, llevar o poner delante). 1. f. Primacía, ventaja o mayoría que alguien o algo tiene sobre otra persona o cosa, ya en el valor, ya en el merecimiento. 2. f. Elección de alguien o algo entre varias personas o cosas”.

Un diccionario on-line muestra lo

siguiente: “1. Circunstancia de preferir o de ser preferida por alguien una persona o cosa sobre otras personas o cosas: gozar de la preferencia del monarca; de todos mis perros, tengo preferencia por el pastor alemán; el embajador ha mostrado preferencia por uno de los cuadros más originales de la exposición. 2. Ventaja o mayor derecho que se tiene para hacer algo sobre otra persona o cosa: en un cruce, los vehículos que vienen por la derecha suelen tener preferencia de paso. -De preferencia, De manera preferente: el ajo y la cebolla, de preferencia, deben consumirse crudos; la tetraciclina se ha utilizado durante una década en la neumonía atípica como el antibiótico de preferencia-”. También refiere este diccionario: “1. Prioridad, primacía, superioridad. 2. Inclinación, predilección, favoritismo. 3. Tendencia, vocación”

Aristóteles en su obra “La gran moral, Libro primero, Capítulo XVI” (Edición digital -de la traducción española de Patricio de Azcárate Corral-, 2005) expone su concepto: “La preferencia, como su nombre lo expresa claramente, significa que preferimos tal cosa a tal otra; por ejemplo, lo mejor a lo menos bueno. Cuando comparamos lo menos bueno con lo mejor y tenemos libertad de elección, entonces puede decirse propiamente que hay preferencia”.

Page 64: Rebiol vol 25

64

Guyton & Hall, 2001 en un apartado de su libro “Tratado de Fisiología Médica” exponen sobre la preferencia gustativa de donde podemos entender que la preferencia implica una inclinación individual que se aplica en una elección entre varias alternativas: “Preferencia gustativa quiere decir sencillamente que un animal elegirá entre cierto tipo de alimentos en lugar de otros y que la aplicará automáticamente para controlar su alimentación.”

En resumen el término preferencia grosso modo

5 tiene dos acepciones, una se

refiere a una cualidad o atributo de lo que tiene primacía, prioridad o preponderancia sobre lo que no lo tiene. La otra acepción -relacionada al ensayo- se refiere a una tendencia, inclinación o propensión hacia algo que se refleja -de darse las circunstancias- en la selección de ese algo junto con el rechazo o soslayo de lo que no es ese algo.

En segundo lugar, citando a algunos investigadores que utilizaron inapropiadamente los términos en cuestión tenemos que:

Stein y col. (2002) en su estudio

“Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina” mencionan lo siguiente en la sección Resultados y Discusión: “A pesar de que esta especie (refiriéndose a Ae. aegypti) mostró preferencia por determinados recipientes, pudo colectarse en una gran variedad de criaderos (Tabla: Número de larvas y/o pupas de Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus colectados en la provincia del Chaco y frecuencia de recipientes positivos para Aedes aegypti)”.

Por otro lado Rojas y col. (2003) en su

investigación: “Estudio bioecológico de Aedes aegypti en el ecosistema urbano del estado Mérida. Venezuela. Años 1996-1998” en la sección Resultados y en la sección Discusión respectivamente exponen: “Al analizar el índice larval a depósitos, se comprobó que la mayor selectividad y productividad, para Aedes aegypti, durante los tres años evaluados, fueron los cauchos, en segundo lugar los tanques y pipotes y los floreros y maceteros además de las chatarras y latas en tercer lugar (Tabla 4: Tipos de depósitos positivos y su contribución al total. Mérida 1996-1998”) (Ver anexo 02) y “Seng y Jute (16), Kay y col.

5 Loc. lat. De manera general, a grandes rasgos.

(17), Ogata y Lopez (18) refieren que este mosquito tiene preferencia para su cría por hábitat como cauchos, depósitos artificiales y tanques de metal, coincidiendo con nuestros resultados, en los cuales encontramos predilección por los cauchos, en segundo lugar los tanques y aljibes y por los materos y floreros en tercer lugar”.

Mientras que Guedes García (2000) en

un trabajo sobre una especie relacionada a Ae. aegypti, realizado en Cuba y denominado: ”Comportamiento del hábitat de Aedes mediovittatus en seis Consejos Populares del Municipio de Jiguaní, Cuba”, detalla en la sección resultados y discusión: “Existe una alta afinidad de la especie en estudio por las larvitrampas y los tanques bajos. Por las características de las larvitrampas, de ser segmentos de gomas, ubicadas dentro de las habitaciones del hombre o muy cercanas a estas, se convierten en refugio preferido para muchas especies de mosquitos, de habitas similares al Aedes aegypti, para los que fueron diseñados estas trampas. El A. mediovittatus está reportado como un mosquito de monte o rural, que por lo general cría en el campo alejado de las poblaciones (Pérez, 1956). Sin embargo este estudio demuestra su alta preferencia por depósitos antrópicos, es decir originados por la acción del hombre y que están muy cerca a estos. En cuanto a la preferencia del A. mediovitattus por larvitrampas, Fuentes et al (1993) en Provincia Habana encontraron resultados similares, al igual que Marquetti et al (1999) en Ciudad de La Habana y Pérez y Fuentes (1998) en el Mariel. Se puede concluir de que existe una expansión de la especie hacia otros depósitos reportados como preferidos para Aedes aegypti… La investigación nos permite concluir que el Aedes mediovittatus está ampliamente distribuido en el municipio de Jiguaní, y muestra una alta afinidad por depósitos preferidos por Aedes aegypti, con predominio de las larvitrampas (Tabla. Cantidad de foco por depósitos en los seis Consejos Populares)”.

Como se observa y se difiere de los

parágrafos anteriores, los estudios mencionados describen levantamientos de datos en campo sobre la frecuencia (número) de depósitos positivos por tipo, y a partir de esa información, con un análisis univariado que solamente evalúa el comportamiento de una sola variable -la ocurrencia cuantitativa de un determinado tipo de depósito con presencia del vector-, concluyen (-en probabilidad- erróneamente) que Ae. aegypti tiene preferencia o selectividad, etc., por ese

Page 65: Rebiol vol 25

65

particular tipo de depósito que posee la mayor positividad en campo (mayor cantidad de criaderos).

Esta designación de preferencia, por las

variadas circunstancias que se pueden dar a nivel de campo, es de objeción, pues debemos estar al tanto de que un tipo de depósito puede presentarse como más abundante en criaderos no necesariamente porque el mosquito lo haya seleccionado repetida y deliberadamente entre otros depósitos sin ninguna presión de por medio. Ejemplificando, esa supuesta “preferencia”

6

del mosquito por un depósito en particular podría estar condicionada por la existencia de una particular circunstancia verbi gratia

7

la exclusividad de un solo tipo de recipiente, en otras palabras, por la presencia de un único tipo de depósito “X” (bajo la condición de que este tipo de depósito “X” sea apropiado para la oviposición es decir que sea susceptible

8 para la oviposición) en el

6 “Preferencia” (en probabilidad incorrectamente

establecida) determinada a partir del análisis estadístico

de cantidades diferentes de distintos depósitos positivos

y/o su correspondencia relativa con el número de

depósitos inspeccionados por tipo. Esto establece en

probabilidad erróneamente a determinado(s)

depósito(s), mayormente encontrado(s) positivo(s) o de

mayor valor en la relación número de depósitos

positivos sobre número de depósitos inspeccionados en

su tipo, como “depósito(s) mayormente preferido(s)”.

7 Loc. lat. Por ejemplo.

8 El término susceptible, semánticamente se refiere a la

capacidad de algo o de alguien de recibir o

experimentar una acción. Se construye con un

complemento introducido por “de”, que expresa dicha

acción. El término de esta preposición puede ser un

infinitivo pasivo, o de sentido pasivo, o un nombre de

acción o efecto sin determinante. En este caso

particular, utilizamos el término en relación a la

posibilidad de un recipiente de ser convertido (sentido

pasivo) en criadero al ser colonizado (acción recibida)

por el mosquito en el acto de la ovipostura y el

subsiguiente desarrollo de los estados preimagales

eclosionados.

En referencia al contexto, depósitos susceptibles son

aquellos depósitos poseedores de algunas o de todas las

características -aunque unas características son más

determinantes que otras- que los convierten en

apropiados o convenientes, para ser establecidos como

criaderos, citando algunas: ambiente reposado y

resguardado del viento y de la luz solar directa, por

ejemplo un recipiente con cobertura vegetal (Vezzani et

al., 2001), a la vez un recipiente que provea de un

microambiente interno oscuro es atractivo para el

mosquito (Nelson et al.,1976); temperatura

conveniente; calidad de nutrientes; preexistencia de

larvas coespecíficas (Allan & Kline, 1998) y saludables

(Bentley & Day 1989; Zahiri et al. 1997a), material de

fabricación (O’Meara et al., 1992; Walker et al., 1996)

y color atractivos, determinada capacidad (volumen y

inmueble, donde al insecto no se le presentarán alternativas de otros potenciales criaderos, es decir, otros tipos de depósitos para su oviposición. Este solo evento induce a una elección predispuesta, en otros términos, existe una presión del entorno, una no oferta -la exclusividad de un tipo de recipiente- que evita una libre elección entre alternativas -de depósito- por parte del mosquito. En consecuencia la preferencia no se lleva a efecto en el acto de la libre elección y no es correcta su utilización bajo estas condiciones. Tales condiciones como se mencionó son escenarios probables a nivel de campo.

Por otro lado el hecho de la existencia de

depósitos “X” susceptibles en las inmediaciones evitaría la dispersión y la búsqueda del mosquito, por la facilidad del acceso a esos apropiados depósitos cercanos, de otros depósitos “W” también susceptibles, sobre distancias mayores al área de unos pocos inmuebles, de un solo inmueble o de un ambiente del inmueble, limitándose de esta manera la colonización de esos depósitos “W” en otra coyuntura criaderos, en esa coyuntura donde inexisten los depósitos “X” y los mosquitos se dispersan en busca de sitios de oviposición. Reiter, 1996 lo expone: “la dispersión de las hembras puede ser determinada por la disponibilidad de sitios de oviposición apropiados, con un mínimo de valor de dispersión cuando hay alta disponibilidad de contenedores apropiados”. Esa virtual colonización de los depósitos “W” podría ser verificado en el registro de un también virtual estudio de campo si este fuera llevado a cabo, lo cual establecería a esos depósitos “W” esta vez -en circunstancias donde no hay depósitos “X”- como “preferidos” por el vector. Lo antedicho en el párrafo exhibe una vez más a la “preferencia” como una designación inapropiada.

Otra réplica podría ser la imposibilidad por parte del vector de utilizar otros depósitos aunque coexistan en el inmueble con el o los depósitos que si aprovechará como criadero por tener éstos orificios de entrada, cercanía a la fuente de alimento, entre otros atributos. Atributos que en el momento de la toma de datos en un estudio para “preferencia”, pueden haber alcanzado a los otros recipientes y que harían pensar al investigador que puede haber al menos un indicio de “preferencia” al encontrar

área de superficie) (Tinker, 1964; Focks et al., 1981;

Focks & Chadee, 1997), proximidad al huésped, entre

otras.

Page 66: Rebiol vol 25

66

características similares de todos los depósitos de ese inmueble y solo algunos colonizados, pero sin sospechar que esa similaridad de condiciones de los depósitos es posterior y no anterior al establecimiento de esos pocos criaderos.

Puede ocurrir también que por una situación de superpoblación del insecto, con escasez de los contenedores preferidos, pero con la existencia de depósitos en otras circunstancias desdeñados, se establezcan criaderos en estos últimos. Lo anterior es semejante a cuando por circunstancias de distancias grandes que cubrir, el vector oviposita en depósitos cercanos “dejando de lado” otros depósitos más alejados que por cierto no ha percibido y que no descubrirá por motivos de urgencia de oviposición y/o de accesibilidad de distancia. Estos depósitos cercanos pueden no ser preferidos en favor de esos depósitos alejados si fuera el caso de que los dos tipos de depósitos estuvieran juntos y disponibles para una selección.

Otro factor incidente en el establecimiento de criaderos los cuales no necesariamente sugieren una preferencia del vector por el hecho de hallarse colonizados es que estos depósitos “preferidos” pueden contener en una época un cuerpo de agua con características atractivas para el mosquito como cantidad de nutrientes y/o biota presente. Pero este contenido en otro momento y en un recipiente igual puede ser distinto, ser otro cuerpo de agua con características no “apetecibles” para el vector y causar la no selección del depósito. Esto revela que la susceptibilidad de un depósito, los rasgos que hacen apropiado a un depósito sobrepasan lo intrínseco de aquel alcanzando a lo extrínseco, a su circunstancialidad (atributos -per accidens

9-),

es decir, un depósito puede ser elegido por sus atributos más generales y/o por las condiciones que lo envuelven espacio-temporalmente y no solamente por ser ese depósito en específico, cabe decir, un cilindro, un neumático, un florero per se

10. Lo

antedicho tiene relevancia al reconocer que no se debe desestimar -al señalar cuales contenedores clave (potenciales de ser mayormente colonizados) deben ser más cuidadosamente observados, controlados o eliminados- las características circunstanciales del depósito: “los diferentes

9 Por accidente (por algo externo)

10 Por sí mismo (sin tener que hacer referencia a otra

cosa)

micro y macro-hábitats presentes dentro y entre los lugares (inmuebles: viviendas, universidades, mercados, cementerios, etc) proveen la oportunidad de investigar como los factores ambientales influencian la distribución y abundancia de los depósitos-criaderos de mosquitos (O’Meara et al. 1992)”, evitando por lo tanto identificar estos depósitos clave a partir de la sola identificación nominal consecuente con la aritmética de tal o cual depósito encontrado mayormente positivo. Tal enfoque panorámico a la vez predeciría criaderos potenciales teniendo en cuenta variados comportamientos humanos en relación al uso que se da a los depósitos: “uno de los factores relevantes que determinan la selección de los depósitos para sitios de crianza por Ae. aegypti es el propósito para el cual ellos son destinados (Moore et al., 1978; Kittayapong & Strickman, 1993; Focks & Chadee, 1997)”, lo que se relaciona, como se expuso en otras palabras líneas arriba, a lugares, situaciones y tiempo de permanencia del depósito, a características inherentes y temporales como material constitutivo, volumen, color, tipo de agua que contiene, entre otros rasgos propios y circunstanciales.

Conclusión

Para utilizar el concepto de preferencia

es necesario conocer las condiciones o variables que determinaron que un depósito sea infestado por Ae. aegypti, tal conocimiento se obtiene en los estudios experimentales siendo muy probablemente incorrecta su dilucidación a nivel de campo en aquellos estudios descriptivos donde sólo se están analizando frecuencias de tipos de depósito infestados. Siendo así, si no se conocen tales variables, en el momento de analizar y concluir un estudio donde se recogieron datos sobre la cantidad de criaderos establecidos en un tipo de depósito particular, no interpretarlos como una preferencia sino como depósitos con mayor o menor presencia o ausencia del mosquito. La propuesta de cómo establecer el enunciado podría ser tipos de criadero más abundantes, más escasos, o depósitos con menor o mayor positividad, etc., puesto que, expresarlos como depósitos menos o más seleccionados, menos o más preferidos, incluye la posibilidad de una designación incorrecta, ocultando -de ser así- la existencia de uno o varios aspectos de la realidad que limitan la oviposición del vector a determinados recipientes y exponiendo a la

Page 67: Rebiol vol 25

67

vez una preferencia del insecto, por determinados tipos de depósito, inexistente.

Agradecimientos

A los doctores Darío Vezzani de Argentina, Julio Chico, Fausto Cueva y César Jara de Perú, por su colaboración crítica en la construcción del presente ensayo.

Referencias bibliográficas Allan, S.A. and Kline, D.L.. 1998. Larval rearing water and preexisting eggs influence oviposition by Aedes aegypti and Ae. albopictus (Diptera: Culicidae). J. Med. Entomol. 35: 943-947. Azcárate de, Patricio, 2005. La gran moral Libro I, Cap. XVI (Obras de Aristóteles). Edición digital. Proyecto Filosofía en español. España. http://www.filosofia.org/cla/ari/azc02030.htm Bentley, M.D. & Day, J.F. 1989. Chemical ecology and behavioral aspects of mosquito oviposition. Annu. Rev. Entomol. 34: 401-421. Canyon, D.V. 2001. A Review of the Dengue Mosquito, Aedes aegypti (Diptera: Culicidae), in Australia. Vol 1: 27-36. In: Rural and Remote Environmental Health (D.V. Canyon & R.S. Speare eds), The Australasian College of Tropical Medicine, Brisbane. 113 p. Chadee D.D., & Beier J.C. 1997. Factors influencing the duration of blood-feeding by laboratory reared mosquitoes. Ann Trop Med Parasitol; 91(2):199-207. Christophers R. 1960. Aedes aegypti. The yellow fever mosquito, its life history, bionomics and structure. Cambrigde Univ Press, UK Diccionario de la Real Academia Española de La Lengua. 1992. 21ª Edición. Editorial Espasa Calpe®, S.A., Madrid, España. Diccionarios On-Line. http://www.diccionarios.com Dye C. 1992. The análisis of parasite transmisión by bloodsucking insects. Ann Rev Entomol, 37: 1-19.

Forattini, O.P., 1965. Entomologia Médica. Vol 2. Culicini: Culex, Aedes e Psorophora. Ed. Univ. São Paulo, São Paulo. 506 p. Focks, D.A. & Chadee, D.D., 1997. Pupal survey: An epidemiologically significant surveillance method for Aedes aegypti: An example using data from Trinidad. Am. J. Trop. Med. Hyg. 56:159-67. Focks, D.A.; Sackett, S.R.; Bailey, D.L. & Dame, D.A., 1981. Observations on container-breeding mosquitoes in New Orleans, Luisiana, with an estimate of the population density of Aedes aegypti (L.). Am. J. Trop. Med. Hyg. 30:1329-1335. Gibbons, R.V. & Vaughn, D.W., 2002. Dengue: an escalating problem. Brit. Med. J. 324:1563-1566. Gubler, D.J. 1998. Dengue and dengue hemorrhagic fever. Clin Microb Rev;11:480-96. Guedes García, L. 2000. Comportamiento del hábitat de Aedes mediovittatus en seis Consejos Populares del Municipio de Jiguaní, Cuba. www.monografias.com/trabajos14/aedes-mediovtt/aedes-mediovtt.shtml Guyton A.C. & Hall, J.E. 2001. Tratado de Fisiología Médica. 10ª Edición. Interamericana-McGraw Hill, Madrid. Guzmán, M.G. & Kouri, G. 2002. Dengue: an update. Lancet Infect. Dis. 2:33-42. Harwood, R.F. & James, M.T. 1979. Entomology in Human and Animal Health. 7thed., Macmillan, Inc New York. Kittayapong, P. & Strickman, D. 1993. Distribution of container-inhabiting Aedes larvae (Diptera: Culicidae) at a dengue focus in Thailand. J. Med. Entomol. 30:601-606. Lord CC, Baylis M. 1999. Estimation of survival rates in hematophagous insects. Med Vet Entomol; 13(3):225-33. Moore, C.G.; Cline, B.L.; Ruiz-Tibén, E.; Lee, D.; Romney-Joseph, H. & Rivera-Correa, E., 1978. Aedes aegypti in Puerto Rico: Environmental determinants of larval abundance and relation to dengue virus transmision. Am. J. Trop. Med. Hyg. 27:1225-1231. Nelson MJ, Pant CP, Self LS, Usman S. 1976. Observations on the breeding habitats

Page 68: Rebiol vol 25

68

of Aedes aegypti (L.) in Jakarta, Indonesia. Southeast Asian J Trop Med Public Health. Sep;7(3):424-9. O’Meara, G.; Gettman, A.; Evans, L.J. & Scheel, F., 1992. Invasion of cemeteries in Florida by Aedes albopictus. J. Am. Mosq. Control Assoc. 8:1-10. Organización Panamericana de la Salud (OPS). 1995. Dengue y dengue hemorrágico en las Américas: guías para su prevención y control. Publicación científica 548. Washington D.C.: OPS. p.110. Reiter P. 1996. Oviposition and dispersion of Aedes aegypti in an urban environment. Bull. Soc. Pathol. Exot. 89: 120-122. Rojas Urdaneta, J., Soca D., Lázaro A., Mazzarri P., Milena et al. 2003. Estudio bioecológico de Aedes aegypti en el ecosistema urbano del estado Mérida. Venezuela. Años 1996-1998. Km, jun., vol.31, no.1, p.7-19. Stein, M.; Oria, G. I.; Almiron, W.R. 2002. Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina. Rev. Saúde Pública., São Paulo, v. 36, n. 5. Tinker, M.E., 1964. Larval habitat of Aedes aegypti (L.) in the United States. Mosq. News 24:426-432. Uribe, J. J. 1983. El problema del control de A. aegypti en América. Bol. Of. San. Panam. 94 (5): 472 – 481.

Vezzani D., Velázquez S.M., Soto S., Schweigmann N. 2001. Environmental characteristics of the cementeries of Buenos Aires City (Argentina) and infestation levels of Aedes aegypti (Diptera:Culicidae). Mem Inst Oswaldo Cruz 96: 467-471. Walker, E.; O’Meara, G. & Morgan, W., 1996. Bacterial abundance in larval hábitats of Aedes albopictus in a Florida cemetery. J. Vector Ecol. 21:173-177. World Health Organization (WHO). 1998. Dengue hemorrhagic fever. Diagnosis, treatment, prevention and control. World Health Organization, Ginebra, Suiza. World Health Organization (WHO). 2002. Dengue and Dengue haemorrhagic fever. World Health Organization, Ginebra, Suiza. Zahiri, N, Rau, M.E. and Lewis, D.J. 1997a. Oviposition responses of Aedes aegypti and Ae. atropalpus (Diptera: Culicidae) females to waters from conspecific and heterospecific normal larvae and from larvae infected with Plagiorchis elegans (Trematoda: Plagiorchiidae). J. Med. Entomol. 34: 565-568. Zahiri, N.; Rau, M.E.; Lewis, D.J. and Khanizadeh, S. 1997b. Intensity and site of Plagiorchis elegans (Trematoda: Plagiorchiidae) infections in Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) larvae affect the attractiveness of their waters to ovipositing, conspecific females. Environ. Entomol. 26: 920-923.

Page 69: Rebiol vol 25

69

Rebiol 25(1-2): 70- 71 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

REUNIONES CIENTIFICAS

3er

Congreso Internacional de Conservación de Orquídeas, San José , Costa Rica, 19 al 24 Marzo, 2007 http://www.jardinbotanicolankester.org/esp/congress.html ISTA GMO WORKSHOP The International Seed Testing Association (ISTA) and Ege University will hold a GMO Workshop to be held on 27-30 March, 2007 in Izmir, Turkey. More on the event:https://www.seedtest.org/en/workshopdetail---1--1113--210--36.html.

I Simposio Nacional de Botánica de Bolivia, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 30 de Marzo, 2007. Informes: [email protected] II Simposio Internacional sobre Restauración Ecológica, Santa Clara, Cuba, 16 al 22 Abril, 2007. http://www.villaclara.cu/eventos/simposio ecologia

Resistance 2007. Harpenden, Reino Unido, del16 al 18 de Abril, 2007. http://www.rothamsted.ac.uk/Research/Resistance2007.html 17º Symposium Internacional Phytoma-España “Tecnología y sanidad de las fruta y hortalizas en postcosecha. Comercialización y seguridad alimentaria” Valencia, 18 y 19 de Abril, 2007 http://www.phytoma.com/symposiums/17/index.htm XIIth International Symposium on Biological Control of Weeds. Montpellier, Francia, del 22 al 27 de Abril, 2007 http://www.cilba.agropolis.fr/symposium2007.html IV Congreso Colombiano de Botánica, Medellín, Colombia, 22 al 28 de Abril, 2007. http: //www.uco.edu.co/botanica. Simposio “fertilidad 2007”. Bases para el Manejo de la Nutrición de los cultivos y los Suelos. Rosario, Argentina, Mayo 10-11, 2007. [email protected] 28th International Seed Testing Association Congress. Foz do Iguaçu, Brasil, del 5 al 11 de Mayo, 2007. http://www.abrates.org.br/congress/en/index.php 15th International Symposium on Modern Fungicides and Antifungal Compounds. Friedrichroda, Alemania, del 6 al 10 de Mayo, 2007 http://www.maroccafe.de/nina/index.html

Joint International Workshop on "PRProteins"and "Induced Resistance AgainstPathogens and Insects". Doorn, Holanda, del 10 al 14 de Mayo, 2007 http://www.bio.uu.nl/%7efytopath/PRIR2007.htm XIII Simposium científico-técnico del olivar y aceite de oliva, Expoliva 2007. Jaén, del 16 al 18 de Mayo, 2007 http://www.expoliva.com/expoliva2007/ie5_ini.asp Congreso Latinoamericano y del Caribe de Fitopatología. Riviera Maya, México, del 20 al 24 de Mayo, 2007. http://members.tripod.com/~sociedad/Sociedad.htm 5th International Geminivirus Symposium &3rd International comparative ssDNA virology Workshop. Ouro Preto, Brasil, del 20 al 26 de Mayo, 2007. http://www.studium.ppg.br/sites/virologia/index.php?area=scientificprogram 8th International Symposium on Positive-Strand RNA Virases. Washington D.C., EE.UU., del 26 al 30 de Mayo, 2007. http://www.virology.wisc.edu/PlusStrand

XVII Congreso Venezolano de Botánica, Maracaibo, Venezuela, 20 al 25 Mayo, 2007. http: //www. socbio.org.ve Zinc en los Cultivos: Mejoramiento de la Producción de Cultivos y la Salud Humana. Estambul-Turquía, Mayo 22-24, 2007 www.fertilizer.org

Page 70: Rebiol vol 25

70

V Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Conservación de Suelos. Palermo, Italia, Junio 25-30, 2007. [email protected] BIODIESEL FORUM 2007. The Biodiesel Forum 2007 is slated on 27-28 June 2007 in Jakarta, Indonesia. For more information, visit http://www.k2b.com.sg/conferences/bdf2007/. 21

st Annual Meeting of the Society for

Conservation Biology, Port Elizabeth, South Africa, 1 al 5 Julio, 2007. http: //www.conbio.org/2007 IX Simposio Argentino y XII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica, Tucumán, Argentina, 4 al 11 de Julio, 2007. Informes: [email protected] Botany and Plant Biology 2007, Joint Congreso, Chicago, USA, 7 al 11 de Julio, 2007. http: www. 2007.botanyconference.org/ Conferencia de Agricultura de Precisión InfoAg2007. Illinois-USA, Julio 10-12, 2007. www.infoag.org Congreso Internacional sobre Desarrollo, Medio Ambiente y Recursos Naturales: Sostenibilidad a Mùltiples Niveles y Escalas, Cochabamba, Bolivia, 11 al 13 de Julio, 2007. http: //www.congresoiuc.umss.edu.bo Fourth International Conference on Fog Collection and Dew, La Serena, Chile, 22 al 27 Julio, 2007.

http://www.fogquest.org/conferences/ICFFC-4/ 7

th Conference on Toxic Cyanabacteria,

Rio das Pedras, RJ, Brasil, 5 al 10 de Agosto, 2007. http://www.biof.ufrj.br/cyano/ Symposium on barley in the southern hemisphere. The 13th Australian Barley Technical Symposium will be held in Fremantle, Western Australia on 26-30 August 2007. For more information, visit http://www.promaco.com.au/2007/abts/. XVI Simposio Internacional del Centro Científico Internacional de Fertilizantes. Gent-Bélgica, Septiembre 16-19, 2007 www.soilman.ugent.be/ciec XVII Congreso latinoamericano de la Ciuencia del Suelo. Guanajuato-México, Septiembre 17-21, 2007 [email protected] XXXI Jornadas Argentinas de Botánica, Corrientes, Argentina, 20 al 25 Setiembre,2007.http://www.botanicargentina.com.ar/jornadas.htm III Reunión Binacional de Ecología Chile-Argentina, La Serena, Chile, 30 de Setiembre al 4 de Octubre, 2007. http://www.socecol.cl. V Simposio Internacional: Interacciones de Minerales de Suelo con Componentes Orgánicos y Microorganismos. Pucón-Chile, Noviembre 26-30, 2008 www.ismom2008ufro.cl

Page 71: Rebiol vol 25

71

Rebiol 25(1-2): 72-81 (2005) Facultad de Ciencias Biológicas UNT

Publicaciones realizadas en los 25 volúmenes de REBIOL AUTORES Alcántara, M. A.; F. A. Bocanegra y H. Arévalo Ramírez: Bacterias asociadas al tejido muscular, hepatopáncreas y hemolinfa de Penaeus vannamei, cultivado en Tumbes, Perú. Vol. 10, Nº 1 y 2, 1990. Alvarado Aldana, M. y M. Rodriguez Lacherre: Hongos ambientales contaminantes de comedores populares de distritos aledaños a la ciudad de Trujillo-Perú. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Alvarado Salinas, P.; C. Bocanegra García y N. Vásquez Valles: Nivel de contaminación fecal de las aguas marinas costeras de la Bahía de Ferrol, Chimbote –Perú Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Alvarado Salinas, P.; M. Vásquez Valles, y J. Casanova Lujan: Frecuencia de aislamiento de Staphylococus aureus, coagulasa positivo, a partir de maniouladores de alimentos preparados en Trujillo, Perú. Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Alvitres Rojas, R y N. Castañeda Carrión: Frecuencia de infección por Baculovirus penaei en Penaeus vannamei, “Langostino blanco” cultivado en Tumbes, Perú. Vol. 12, Nº 1-2, 1992. Alvitez-Izquierdo, E.; Lopez, E. y Chaman, M.: Flora algológica de aguas polisaprobias del distrito de Buenos Aires-Trujillo. Vol. 7, Nº 1-2, 1987. Alvitez-Izquierdo,E.; Rodrìguez-Rodrìguez, E.: Diversidad, taxonomía y ecología de las Phaeophyceae del litoral peruano. Vol 25, N

o

1-2, 2005 Amaya Quintana Julia: Esdudio de Donacivola saccharella Busk, “Minador de las Hojas de Caña de Azúcar”. Vol 1, Nº 1, 1964. Ancieta Calderón Felipe: Sinópsis sobre la Biología y Pesquería del “Bonito” Sarda chilensis (Cuvier y Valenciennes) frente a la Costa del Perú. Vol. 1, Nº 1, 1964. Anhuamán, R.; N. Castañeda; H. Silva y E. Arancibia: Comparación de los títulos de anticuerpos contra virus de la enfermedad de Newcastle en yema de huevo y suero de gallinas reproductoras. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Arana Rodriguez, O. y R. Castillo Oruna: Infección natural de Rattus rattus por

Trypanosona cruzi, en el valle de Jequetepeque, Cajamarca – Perú. Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Arellano Barragan, J. y M. Salazar Castillo: Inmovilización de alfa amilasa en Serrín, Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Arévalo Ramirez, H.; F. A. Bocanegra y M. A. Alcantara: Bacterias asociadas al exoesqueleto, branquias e intestino de Penaeus vannamei cultivado en Tumbes, Perú. Vol. 10 Nº 1-2, 1990. Becerra, J.: Avifauna invernal y densidades de poblaciones en el monte ribereño del río Moche (La Libertad-Perú). Vol. 7, Nº 1-2, 1987. Beltran Orbegoso, R.: Efecto reparador de la Cisteina al daño cromosómico inducido por radiación ultravioleta en Vicia faba. Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Beltran Orbegoso, R.A. y L.F. Gonzales Llontop: Inducción de puentes cromosómicos permanentes en meristemos de Allium cepa., Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Blas Cerdán, W.; J. Gonzales Cabeza y G. Alayo Espinoza: Comportamiento biométrico de una población híbrida resultante del cruzamiento entre líneas cosanguíneas incipientes de Zea mays, Var eberta. Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Bobadilla Alvarez, M. y Zavala De la Cruz F.: Las acetogeninas de la familia Annonaceae y el cáncer. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Bobadilla Alvarez M; Zavala De la Cruz F; Zavaleta Espejo G; Pollack Velásquez L. y Sisniegas Gonzáles M.: Evaluación tóxica comparativa de las semillas de Annona cherimolia, Annona muricata y Cucúrbita maxima, sobre larvas de Anopheles. Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Bobadilla Alvarez, M.; M. Salazar Castillo y P. Arellano Salazar: Efecto biocida de fitoconstituyentes de semillas de Annona cherimolia (Magnoliales) sobre Brevicoryne brassicae, (Homoptera) en condiciones de laboratorio. Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Bocanegra García, C.; J. Rujel Mena; V. Cerquera Pérez y R. Dávila Argomedo: Fecundidad de Thais Chocolata, bajo condiciones de confinamiento en el litoral de Huanchaco, Trujillo – Perú. Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Bocanegra García, C.; Oliva Nuñez, J. y Avila Alvarez, C.: Distribución interdial y densidad poblacional de Exirolana braziliensis (Isopoda) en las playas arenosas de Trujillo Vol. 6, Nº 1, 1986.

Page 72: Rebiol vol 25

72

Bocanegra, G. C. y Oliva, N. J.: Biología reproductiva de Excirolana braziliensis, (Isópoda). Vol. 6, Nº 2, 1987. Bocanegra, F. A.; Colwell, R. y Grimes D. J.: Potencial de degradación de algunos compuestos aromáticos entre microorganismos aislados del ambiente marino. Vol. 7, Nº 1-2, 1987. Cabrera, L.; Diaz Bautista; H. Bazán Zurita y E. Zelada Mazmela: The affect of gallinaza and rice smeddumm on the growth of Trichomycterus sp,. Vol. 11, Nº 1-2, 1991. Calisaya, J. L. y E. Cordova: Tres nuevas especies de Parapharingodon (Nematoda, Oxiurioidea) parásitas de Tropidurus peruvianus, del sur del Perú. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Carbajal Villaverde, A.; R Rodriguez Rodriguez y E. Rodriguez Rodriguez M: Nuevos registros de Coleóptera que infestan productos almacenados en Trujillo, Perú. Vol. 11, Nº 1-2, 1991. Casos Vásquez, J. y B. Boncun León: Fitoconstituyentes de la raíz de Gentianella chamochui y efecto antipirético del extracto seco en Rattus rattus, Vol. 16, Nº 1-2, 1996 Castañeda Carrión, N.; K. Morey Castro y Alicia Villoslado Gonzales: Frecuencia de infección por rotavirus en niños menores de dos años con enfermedad diarréica aguda atendidos en el Hospital “Belén” DE Trujillo, Perú. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Castañeda Carrión, N.; F. Sifuentes Rosales y H. Silva Vigo: Niveles de anticuerpos inhibidores de la hemoglutinación en suero y yema de huevo de gallinas vacunadas con virus de la bronquitis infecciosa. Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Castillo B., Pedro; Escaffi de A., Olga y Kummerow, Jochen: Efecto de la citokonina (Kinin SD 8339), sobre el metabolismo celular de las yemas de Pinus. Vol. 1, Nº 3, 1967. Cuba,César; Fernandez, Wilberto; Mazabel, César y Rodriguez, Leoncio: Incidencia de Parásitos Intestinales en Escolares de la Colonia Vacacional de Huanchaco Vol. 1, Nº 2, 1967. Cueva, F.; E. Villanueva; S. Ilich y W. Bautista: Producción de proteasa por Bacillus sp. empleando solubilizado de plumas de pollo. Vol. 9, Nº 1-2, 1989. Chávez C., Milciades; García A., Jesus y Saldaña S. Wilton: Valoración de los Medios Selectivos de Aislamiento de Chapman y Fenil-Etanol y de las pruebas

Bioquímicas de Patogenicidad de Coagulasa y Dnasa en 100 Cepas de Estafilococos. Vol. 1, Nº 2, 1966. Chávez C., Milciades: Aplicación de los Test de Precipitación en Tubo Capilar y de Difusión en Gel-Agar (Técnica de Ouchterlony) para la identificación de Estreptococos del Grupo A de Lancefield. Vol. 1, Nº 3, 1967. Chávez Castillo, M.; Rodriguez Haro, I.; Benitez Castillo, S.; Saldaña Sevilla, W. y Ganoza Muñoz, E.: Frecuencia de Vibrio cholerae O1, en hortalizas que se expenden en dos mercados de la Ciudad de Trujillo, Perú. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Chávez Castillo, M. y Muñoz Ganoza, E.J.: Frecuencia y susceptibilidad antimicrobiana de Streptococcus – beta hemolíticos del grupo C aislados de pacientes con faringitis aguda de tres hospitales de Trujillo, Perú. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Chávez Castillo, Milciades; C. Vergara Díaz y E. Muñoz Ganosa: Streptococcus, beta hemolíticos del grupo G y su susceptibilidad antimicrobiana, aislados de secreción faringea de pacientes del Hospital Regional de la Policía Nacional del Perú, Trujjillo, 2001. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Chico Ruiz J.; L. Cerna Rebaza; R. Veneros Terrones; N. Valentin Cochachin y M. Bobadilla Alverez: Propagación “in vitro” de Vitis vinifera, var. borgoña. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Chico Ruíz, J. ; López Medina, E. ;Cerna Rebaza, L. ; Condemarín Montealegre, C.; Vargas-Aliaga, C. ; García-Zare, M. : Morfología de callos embriogénicos inducidso a partir de hojas de Vitis vinífera var. Italia, utilizando reguladores del crecimiento. Vol 25, N

o 1-2, 2005

Choy Wong M.; Bobadilla Alvarez M. y Tara Mona Ruíz L.: Crianza de truchas: alternativa económica para la zona altoandina de La Región Ancash-Perú. Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Dale, W. E. y Castillo, O. R.: Control químico del ácaro Pimeliaphylus sp, (Pterigosomidae) parásito de Panstrongytus chinai (Reduviidae). Vol. 6, Nº 2, 1987. Davelois, K.; O. Cordova; R. Cubas; H. Escalante y J. Reyes: Frecuencia de protozoos y helmintos intestinales en manipuladores de alimentos en la ciudad de Trujillo, la Libertad-Perú. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Dávila Gil, Félix: Peces de Agua dulce de la Provincia de Trujillo. Vol. 2, Nº 2, 1973. Dávila Gil, Félix: Sugerencias sobre el uso de claves en la enseñanza de la Sistemática Biológica a nivel universitario. Vol. 2, Nº 2, 1973.

Page 73: Rebiol vol 25

73

Díaz Limay E.; Escalante H. y Jara C. A.: Prevalencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales en la población escolar de Santa Elena, Virú, La Libertad-Perú. Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Díaz Limay Enrique; H. Escalante Añorga y C. Jara Campo: Frecuencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales en la población escolar de Poroto, La Libertad-Perú. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Diaz Mendo, O. y Wilson Krugg, J.: Aislamiento y determinación de hongos en lesiones de hojas y tallos de Saccharum officinarum, cultivar H57-5174, de Casa Grande (La Libertad -Perú). Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Escalante, H.; Arizaga, R. P. y Moreno, R. B.: Metacestodos de tetrafilideos en teleosteos de la zona norte del mar peruano. Vol. 6, Nº 2, 1987. Escalante, H., Jara, C. A. y Chico Ruiz, J.: Nuevos hallazgos de larvas plerocercoides de Diphyllobothrium pacificum, en peces marinos del Perú. Vol. 8, Nº 1, 1988. Escalante, H. y Chico Ruiz, J.: Viabilidad e in fectividad de las larvas plerocercoides de Diphylloboth num pacificum, expuesta al “cebiche”. Vol. 8, Nº 2, 1988. Escalante, H.; E. López Rosas, C. A. Jara y P. Torres Luna: Distribución de la Enfermedad de Chagas en la zona Norte del Perú. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Escalante Añorga, H.: Avances en el diagnóstico inmunológico de la cisticercosis y la teniosis por Taenia solium. Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Escalante Añorga, H.; Roldán Rodríguez, J.E.; Vergara Díaz, C. y Torres Luna, P.: Prevalencia de teniosis y de cisticercosis en el personal de las Fuerzas Policiales de la III Región Policial – La Libertad - Perú durante 1999. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Esparza Mantilla M; Pinchi Montoya M; Miranda Roldán I; Saldaña Jimenez J. y Miranda Chavez E.: Efecto de la concentración de melaza en la producción de Santana por Xantomonas campestres, en biorreactores tipo tanque aireado y agitado. Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Espinoza Cáceres, R. L. y S. N. Murga Gutierrez: Nemátodos fitoparásitos asociados al cultivo de Allium porrum var, elefante de Chacarilla (Trujillo-Perú). Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Florez Guevara, L. y T. Silva García: Prevalencia e infestación de helmintos en hígado e intestino de Bryconamericus

peruanus, del río Chancay- Lambayeque. Vol. 9, Nº 1-2, 1989. Florian Florian, C.; E. Villanueva Tarazona y M. Guerrero Padilla: Aislamiento y selección de Bacillus spp., termofílicos productores de glucosa isomerasa. Vol. 14, Nº 1-2, 1994. García Huamán, F.T. y Torres Delgado, J.: Efecto del Calcio en la biodegradación de la materia orgánica del efluente principal de la Universidad Nacional de Trujillo, tratado en un biorreactor UASB. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. García Huamán F. T. y Torres Delgado J.: Eficiencia de Clamydoteca sp. como controlador biológico de larvas de Anopheles sp a nivel de laboratorio.Vol. 23, Nº 1-2, 2003. García Alvarado, Jesus: Aislamiento de un Staphylococcus-Phago (“Fago T”) de Aguas Excluidas de la Ciudad de Trujillo (Perú). Vol. 1, Nº 2, 1966. García Jave Auelio; P. Mercado Martínez y L. Llenque Díaz: B-lactamasas producidos por bacterias aisladas de infecciones intrahospitalarias, Trujillo-Perú, Enero-Julio, 2002. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Gómez, A.; Amaya, J.; Guerra, A.; Montes, E.: Poliquetos errantes Intertidales de la provincia de Trujillo (Dpto. de La Libertad) Perú. Vol. 2, Nº 2, 1973. Gómez Quezada Alfredo; L. Pollack Velásquez y J. Rodriguez Layza: Densidad y diversidad del zooplancton de la zona intermareal de la playa de Puerto Morín, Virú, 2000. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Gonzales Cabellos, L. y F. Cervigón: Aspectos biológicos de Lutjanus purpureos, (Teleostei: Lutjanidae) de la región de Las Guayanas. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Gonzales Llontop, L. y R. Beltrán Orbegoso: Efecto citotoxico del herbicida 2,4-diclorofenoxiacético sobre meristemos de Allium cepa y Vicia faba. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Guerra A.; Amaya, J.; Acevedo, C.: Invertebrados Fitotélmicos en Tillandsia multiflora. Vol. 2, Nº 2, 1973. Guerrero Padilla, A. M.: Calidad de las aguas de la cuenca del río Ramis. Puno-Perú. Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Guerrero Padilla, M. y C. Florian Florian: Calidad bacteriológica del agua ede bebida y recreación en las cuencas de los ríos Huallaga y Mago en el departamento de San Martín –Perú. Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Guevara Gonzalez, J. y O. Diaz Mendo: Efecto de la flora microbiana nativa y la salinidad del agua de mar en la supervivencia de Vibrio cholerae, 01 sero tipo Ogawa. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.

Page 74: Rebiol vol 25

74

Guevara Mesa, Hilda: Morfología de Granos de Almidón de raíces y tubérculos alimenticios más comunes. Vol. 2, Nº 2, 1973. Gutierrez Uriol, L. y A. Zafra Trelles: Supervivencia de larvas de Platyxanthus orbignyi, (Crustácea-Decápoda) alimentadas con tres tipos de dietas. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Huamán Rodríguez, E.; Martin Alva, A.; Zelada Estraver W. y Pollack Velásquez, L.: Diversidad y densidad poblacional de la avifauna del algarrobal Batan Grande, Lambayeque - Perú. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Huaranga Moreno, F.: Concentración de hidrocarburos dispersos y/o disueltos superficiales en la Bahía de Chimbote, Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998 Ibañez Herrera, N. y Jara, C. A.: Dipetalonema gracile, (Filarioidea), en Ateles paniscus chamoeck, “mono araña” del nor-oriente peruano. Vol. 8, Nº1, 1988. Ibañez H., Nicanor; Padilla V., Enrique; Castillo B., Pedro y Chapilliquén A., Guillermo: Incidencia del Tripanosoma Lewisi Kent, 1897 en Ratas de la Ciudad de Trujillo. Vol. 1 Nº 2, 1966. Ibáñez-Herrrera,N.; Jara-Campos, C.; Guerra-Martínez, A. : Helmintos parásitos de mamíferos silvestres de Condorcanqui, Amazonas-Perù. Vol. 25, N

o 1-2, 2005

Icochea Barbarán, E.; Culquichicón Malpica, Z. y Veneros Urbina, B.: Consumo de oxígeno y ritmo respiratorio del “camarón de río”, Cryphiops caementarius, Vol. 8, Nº1, 1988. Ilich-Zerpa, S.; Cueva Cueva, F. y Bautista Cerna, W.: Inactivación del Piridoxal Fosfato por Fosfatasa Alcalina Intestinal de Perro. Vol. 6, Nº 1, 1986. Ilich Zerpa S.: Perspectivas en los sistemas biológicos de macromoléculas a organismos vivientes. Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Jara, C. A. y H. Palacios Rodriguez: Porcentaje de eosinófilos en la población infantil de Wichanzao, Trujillo-Perú, parasitada por helmintos intestinales. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Jara, C. A. y H. Escalante: Prevalencia y Distribución hística de Kudoa perunianus(Myxozoa) en Merluccius gayi peruanus, de la zona norte del mar peruano. Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Jara, C. A. y N. Ponte: Frecuencia e intensidad de parasitación por helmintos de Labrisomus philippii, (Pisces) del mar de

Huanchaco, Trujillo-Perú. Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Jara, C. A. y Escalante, H.: Hallazgos de Monogéneos y Digeneos en Peces de Agua Dulce del Norte Peruano. Vol. 6, Nº 1, 1986. Jara, C. A.; R. Barrionuevo y A. Chávez: Nuevos registros y prevalencia de parásitos de Lebiasina bimaculada y Brycomamericus peruanus, capturados en los ríos Moche y Chicama, La Libertad-Perú. Vol. 10 Nº 1-2, 1990. Jara, C.; Barrionuevo, R. y Ruiz, P.: Trematodos digeneos de Larus pipixcans, Wagler “gaviota de Franklin” del norte del Perú. Vol. 7, Nº 1-2, 1987. Jara, C. A.: Prevalencia de infección por digeneos en peces de los ríos Moche y Chicama (La Libertad, Perú). 1977. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Jara, C. A. y J. Baca Ruiz: Frecuencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales en obreros de la Municipalidad Provincial de Trujillo-Perú,en relación a algunos factores epidemiológicos. Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Jara, C. A.; A. Carbonel y E. Diaz Limay: Frecuencia de parasitación por helmintos en Aequidens rivulatus, (Pisces) del río Chicama, La Libertad-Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Jara, C. A. y Ronquillo, M.: Fauna parasitaria de Poecilia rerticulata silvestre (Pises, Cyprinodontiformes) del departamento de La Libertad, Perú y frecuencia de parasitación. Vol. 20, Nº 1-2 , 2000. Liñán-Abanto, R. : Frecuencia de infecciòn por Trichomonas vaginalis en mujeres que acuden al centro de ESSALUD del distrito de Gregorio Albarracìn Lanchita, Tacna-Perù. Vol. 25, No 1-2, 2005 López Medina, E.; Zavaleta Salvatierra, C.; Zavala De la Cruz, F. y Cabrera Cueva, J.: Propagación in vitro de Physalis peruviana mediante segmentos nodales. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. López-Medina, E.; Chico-Ruíz, J.; Neyra- Paredes, S.; Zavaleta-Salvatierra, C. : Microinjertación in vitro de yemas apicales y axilares de Citrus limon (L.)Burm.f. “limòn comùn” en patrones de Citrus aurantium L. “naranja agria”. Vol 25, N

o 1-2, 2005

López Miranda Arnaldo y Sagástegui Alva Abundio: Una nueva especie del Género Arnaldoa, Vol. 1, Nº 1, 1964. López Miranda Arnaldo: Una Anomalía en Inflorescencia de Zantedeschia aethiopica Spreng. Vol. 1, Nº 2, 1966. Lujan Medina, Filemón: Nota sobre Bothrops pictus, Tshudi. Vol. 2, Nº 2, 1973.

Page 75: Rebiol vol 25

75

Martinez Mendoza, J.; R. Alva Calderon; A. Rodriguez Castillo; W. Zelada Estraver y R. Sandoval Castillo: Osteología de Scomberomorus maculatus sierra, (J. y S.) 1895. Vol. 11, Nº 1-2, 1991. Mejía Coico, F.; J. Mostacero León y R. Ramirez Vargas: Catálogo de las plantas ornamentales de la Ciudad de Trujillo, Perú. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Mercado Martinez P; Martín Alva E. y Llenque Díaz L.: Asociación entre Clostridium difficile, su toxina A y el daño histopatológico en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo-Perú con diarrea post antibiótica nosocomial. Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Mercado Martínez P; Chávez Salas F. y Lenque Díaz L.: Asociación entre la densidad poblacuional de Clostridium difficile, su toxina A y el daño histopatológico en pacientes con diarrea asociada a antibióticos. Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Miñano Toribio, S.; M. Pesantes Vera; D. Thompson; E. Neciosup y N. Amoros: Determinación de la estabilidad genética de dos clones de Saccharum officinarum, mediante cinco marcadores enzimáticos. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Minchón Medina, C. Z.; Culquichicón Malpica y A. Tresierra Aguilar: Efecto de dietas de diferente nivel proteico en el número y diámetro de oocitos de tilapia del nilo Oreochromis niloticus. Vol. 9, Nº 1-2, 1989. Miranda Roldán A. Ismael; P. Lezama Asensio; M. Esparza Mantilla; K. Rodriguez Sánchez y J. Saldaña Jimenez: Obtención de mutantes de Xanthomonas campestris, sobre productoras de Xantana, a diferentes tiempos de irradiación láser ultravioleta. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Mostacero León, J.; W. Zelada Estraver y F. Mejía Coico: Vegetales tintóreos nativos peruanos. Vol. 10, Nº 1 y 2, 1990 Mostacero León, J.: Rol de Herbarium Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo (HTU) como Institución Científica y Didáctica. Vol. 10, Nº 1 y 2, 1990. Mostacero León, J. y F. Mejía Coico: Catálogo de las especies vegetales de la cuenca del río Moche - La Libertad – Perú. Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Mostacero León, J.; R. Ramirez Vargas; W. Zelada Estraver y F. Mejía Coico: Inventario taxonómico de los grupos monotípicos y endémicos de la flora peruana. Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Mostacero León, J., W. Zelada Estraver, F. Mejía Coico y D. Medina Castro:

Catálogo de los frutales nativos del norte del Perú. Vol. 9, Nº 1-2, 1989. Mostacero León, J.; F. Mejía Coico; F. Pelaez Pelaez y M. Charcape Ravelo: Especies madereras nativas del norte del Perú. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Mostacero León, J.; Ramirez, R.; Mejía, F.; Pelaez, F. y Medina, D.: Variación estacional de la vegetación de las lomas de la provincia de Trujillo-Perú. Vol. 7, Nº 1-2, 1987. Mostacero León, J.; F. Mejía Coico y R. Ramirez Vargas: Parientes silvestres de Lycopersicum esculentum, en el Perú. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Mostacero León J.; R. Ramirez Vargas y F. Mejía Coico: Inportancia relativa del sustrato en el desarrollo de los “esquejes” y la capacidad germinativa de los asemillas de Aloysia triphylla. Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Mostacero León, J.; Ramirez Vargas, R. y Mejía Coico, F.: Características poblacionales de Capparis scabrida y análisis florístico del Sapotal de San Pedro de Lloc, La Libertad – Perú, durante el año 2000. Vol. 20, Nº 1– 2, 2000. Mostacero León, J. y Mejía Coico, F.: Diversidad de fanerógamas del Boeque Montano de Chanchaque, Piura – Perú. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Mostacero León J.; Charcape Ravelo M. y Mejía Coico F.: Relaciones Filogenéticas entre las especies del género Lycopersicon, del Norte del Perú. Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Murga, S. y Carbonell, E.: Evaluación de métodos para extraer Tylenehulus semipentrans, de raíces. Vol. 7, Nº 1-2, 1987. Murga Gutierrez, S. N. y Moreno Rodriguez, B.: Frecuencia de Ganado Ovino y Caprino de Cajamarca y La Libertad Parasitado por Fasciola hepática. Vol. 6, Nº 1, 1986. Murga, S. N., Ortiz, G. E.Carbonell, E y Requejo, H.: Hongos asociados al ataque por Diatraea saccharalis, en caña de azúcar “cultivar H57-5174” en Casa Grande-Perú. Vol. 8, Nº 1, 1988. Neciosup Lezama, E.; M. Pesantes Vera; D. Thompson y S. Miñano Toribio: Variación genético-enzimática de una población de Chenopodium quinoa, var. roja de caporaque cultivada en Trujillo-Perú. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Noriega Córdova H. y Soriano Bernilla B.: Aislamiento y selección de bacterias del sedimento marino del área Costera del Puerto Salaverry-Perú, capaces de degradar Dicloro difenil tricloetano “DDT”. Vol. 23, Nº 1-2, 2003.

Page 76: Rebiol vol 25

76

Oliva Nuñez, J. y Bocanegra García, C.: Variaciones sedimentológicas de las playas arenosas de Trujillo, Vol. 6, Nº 1, 1986. Olivares de la Cruz, M; J. Arellano Barragán y M. Salazar Castillo: Efecto de la temperatura y el tiempo sobre la estabilidad del alfa-amilasa de Aspergillus oryzae, inmovilizada en cáscara de arroz. Vol. 16, Nº 1-2, 1996 Padilla Sagástegui, E. y R. Lescano Muñoz: La capa arable de suelos calcáreos sometidos a Terrazas de Formación lenta en tres pisos altitudinales del Departamento de Cajamarca, Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Padilla Sagástegui, E.: Productividad primaria de las lagunas de estabilización de la ciudad de Cajamarca, Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Pareja Catalán, W. y M. Sánchez Huamaní: Características y Diseño de embarcaciones pesqueras de actividad artesanal en el Puerto de Salaverry. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Pareja Catalán, W. y M. Sanchez Huamani: Diseño artesanal de redes suqueras y chiteras de la caleta de Huanchaco y del Puerto Malabrigo, Perú. Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Pérez López, Felipe: Caráctewr Genético de Utilidad en una Variedad de Phaseolus vulgaris: Precosidad. Vol. 1, Nº 2, 1967. Pesantes Vera, M.; C. Cabañas Pineda; N. Amoros Salvatierra; C. Gaytan León y E. Neciosup Lezama: Comportamiento Genético de la F1 del cruzamiento entre Capsium frutescens y capsium cerasiforme, Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Pesantes Vera, M.; H. Ponce Pichón y J. Gonzales Cabeza: Estimación de la heredabilidad del carácter número de setas esternopleurales de una población de Drosophila melanogaster. Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Prieto Regalado, G. y H. Requejo: Hongos asociados con Penaeus vannamei, “Langostino” cultivado en la zona norte del Departamento de Tumbes, Perú. Vol. 11, Nº 1-2, 1991. Pollack Velásquez L; Martin Alva A.; Zelada Estraver W.; Huamán Rodriguez E.; Sarchaga Iglesias G.; Torres Delgado J. y Castillo Benites H.: Indices de diversidad de aves de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo, Julio-Octubre, 2002. Vol. 23, Nº 1-2, 2003 Prieto Z. y R. Fernandez: Citogenética de Dormitator latifrons, “monengue”. Vol. 10, Nº 1-2, 1990. Prieto-Lara, Z.; Fernández-Romero, R.;

Polo-Benites, E.; Quijano-Jara,E.; León- Incio,J.; Villegas-Sánchez, L.; Tirado- Pinedo, A.; Vallejo-Rodríguez, R.; Gallardo- Bocanegra, J. Daño cromosómico en meristemos radiculares de Allium cepa por efecto de azida de sodio: Vol. 25, N

o 1-2, 2005

Ramirez, R.; Mostacero, J.; Mejía, F.; Pelaez, F. y Medina, D.: Catálogo de plantas utilizadas en medicina popular en el Norte del Perú. Vol. 7, Nº 1-2, 1987. Ramirez Vargas R.; J. Mostacero León y F. Mejía Coico: Registro de los vegetales utilizados en Medicina Tradicional en el distrito de La Esperanza, Trujillo-Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Reyes Arrunategui, L. y Jara, C. A.: Malófagos ectoparásitos de Larus pipixcan, capturados en el Puerto Chicama, La Libertad-Perú. Vol. 8, Nº 2, 1988. Reyna Vásquez Heber; A. Tresierra Aguilar y Z. Culquichicón Malpica: Edad y crecimiento de Sciaena deliciosa, “lorna” procedente de la pesca artesanal del departamento de La Libertad de Enero a Agosto del 2002. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Risco Briceño, Saúl: Combate Biológico del Diatraea saccharalis Fabr., Mediante la cria y propagación Artificial de sus enemigos Naturales. Vol. 1, Nº 3, 1967. Robles Castillo, H.: Determinación de los valores D a 90º de esporas de cuatro cultivos puros de Bacillus sp., Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Robles Castillo H.: Influencia de la glucosa y peptona en el valor D A 90ºc de las esporas de Bacillus licheniformis, Vol. 12, Nº 1-2, 1992. Roldán Rodriguez, J. y F. Vargas Vásquez: Infección natural de Panstrongylus chinai con Trypanosoma cruzi, en el valle de Zaña, Lambayeque-Perú. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Rodriguez Haro, I.; M. Salazar Castillo; M. Chavez Castillo e I. Angulo Castro: Viabilidad de Pseudonomas aerugiriosa, en agua potable clorada y no clorada contenuendo “ micropur” y “ Misalud”. Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Rodriguez Haro, I.; M. Salazar Castillo; I. Angulo Castro y M. Chavez Castillo: Efecto de los colorantes del grupo trifenilmetano sobre el crecimiento de Campylobacter jejuni, Vol. 12, Nº 1-2, 1992. Rodriguez Lacherre, M: Hongos ambientales de los Mercados de la ciudad de Trujillo – Perú. Vol. 12, Nº 1-2, 1992. Rodriguez Lacherre, M y F. Pelaez Pelaez: Hongos Fitopatógenos de Lycopersicum esculentum, var. Río grande “tomate” en cultivos aledaños a la ciudad de Trujillo. Vol. 9, Nº 1-2, 1989. Rodriguez Lacherre, M y E. Rodriguez Rodriguez: Registro de hongos superiores y sus hábitats en tres Comunidades Aguarunas

Page 77: Rebiol vol 25

77

próximas al río Marañón (Departamento de Amazonas, Perú). Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Rodriguez Lacherre, M: Acción Citostática de Aristolochia sp., sobre Tejidos Meristemáticos de Apices Radiculares. Vol. 6, Nº 1, 1986. Rodriguez Rodriguez, E.; M. Mora Costilla y W. Tantalean Aguilar: Inventario florístico de El Algarrobal de Moro (Provincia de Chepén, Departamento de La Libertad, Perú) y su importancia económica. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Rodriguez, M; León V. y Liza, J.: Anatomía de Catharanthus roseus, (L.) Don “chavelita”. Vol. 7, Nº 1-2, 1987. Rodriguez Rosales, C.; y C.A. Jara: Frecuencia y aspectos epidemiológicos del parasitismo por helmintos intestinales en la población infantil de “Wichanzao”, Trujillo – Perú. Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Rosas Hurtado C; Soriano Bernilla B; Guevara Gonzáles J y González Varas A.: Actinomicetos de suelos agrícolas de Otuzco, La Libertad – Perú, degradadores del insecticida 2,3 Dihidro-2,2-dimetil-7 benfuranol metilcarbamayto “carbofuran”. Vol. 23, Nº 1-2, 2003 Sagástegui Alva Abundio: Notas sobre Helechos Nor-Peruanos I. Vol. 1, Nº 1, 1964. Salazar Castillo, M. y J. Arellano Barragán: Efecto del pH y temperatura sobre la actividad del alfa amilasa inmovilizada en serrin. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Salazar Castillo, M.; J. Arellano Barragán; I. Rodriguez Haro y S. Espinosa

Raymundo: Estabilidad de la -galactosidasa inmovilizada en coronta de maíz conservada durante un año a temperatura hambiental y de refrigeración. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Saldaña Jimenez José; E. Villanueva Tarazona; I. Miranda Roldán y M. Esparza Mantilla: Influencia a diferentes concentraciones de la levadura residual de cervecería sobre la Velocidad específica de crecimiento de dos variedades de Saccharomyces cerevisiae. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Samanamud Romero Antonio: De la Práctica Biológica. Vol. 1, Nº 1, 1964. Samanamud Romero, Antonio: La actividad Profesional del Biólogo y la Facultad de Ciencias Biológicas. Vol. 1, Nº 2, 1966. Sánchez Vásquez, Enrique: Estudio de la Biología y Ecología del Peje-Sapo Sicyases

sanguineus, MULLER y TROSCHEL 1943. Vol. 1 Nº 2, 1966. Sánchez Huamaní, M. y W. Pareja Catalán: Tamaño de malla óptimo en redes cortineras chiteras usadas en la caleta de Huanchaco, Perú. Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Santos Murga, Gutiérrez: Nemátodos Fitoparásitos asociados con el cultivo de Zea mays, L. en la provincia de Trujillo, Perú. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Santos Murga Gutiérrez: Parásitos intestinales asociados con enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años, de Virú “Perú”, en el 2000. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Seijas Bernabé Priscilla y M. Salazar Castillo: Efecto preventivo – protector del extracto de Zea mays, var. Indurata (Sturlev) “maíz morado” en piel de Mus musculus var. Balb/c ante la acción inflamatoria-hiperplásica de compuestos con hidrocarburas aromáticos policíclicos (HAPS). Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Suárez, Gumercindo y Casavilca Aníbal: Arañas venenosas de la Provincia de Trujillo. Vol. 1, Nº 2, 1967. Tresierra, A. A.; Zafra, T. A.; Culquichicón, M. Z. y Collazos, A. M.: Estructura gonodal, madurez sexual y tipo de reprocucción de Trichomycterus sp, Life en el Perú Vol. 6, Nº 2, 1987. Tresierra Aguilar, A.; Veneros Urbina, B.; Culquichicón Malpica Z. y Zafra Trelles, A.: Fecundidad, época y frecuencia de desove del “life”, Pygidium dispar. Vol. 8, Nº 1, 1988. Tresierra Aguilar, B.; Veneros Urbina, E.; Quiroz Sagástegui y J. Jacinto Ramirez: Hábitos alimentarios, biología reproductiva y pesquería de Thais (Stramonita) chocolata, en las bahías de Guaynuna y Tortugas (Provincia de Casma, Región Chavín, Perú). Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Tresierra Aguilar, A.; Alvitez Izquierdo, E.; y E. Diaz Carranza: Cultivo Schoenoplectus californicus, “TOTORA” y el efecto de las lagunas de oxidación sobre los totorales de la Caleta de Huanchaco (Trujillo-Perú). Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Tresierra, A.; Escalante, H. y Benites, J.: Hábitos Alimenticios y Fauna Helmintológicas de Tres Especies de Elasmobranquios de Mar Nor Peruano. Vol. 6, Nº 1, 1986. Tresierra Aguilar, A.; C. Delgado Vásquez; J. Medina Otero y P. Berru Paz: Biología y Pesquería de Platyxanthus orbignyi, “cangrejo violáceo” en la Caleta de Huanchaco (Trujillo-Perú). Vol. 12, Nº 1-2, 1992. Tresierra Aguilar, A.; E. Alvites Izquierdo y J. León Pérez: Caracterización de los Humedalñres Costeros de la Provincia de

Page 78: Rebiol vol 25

78

Trujillo, Setiembre 1998 a Marzo 1999. Vol. 17, Nº 1-2, 1997 Tresierra Ayala, A.; H. Fernandez, M.; E. Bandayan; A. Besrnuy y F. Espinoza: Influencia de las condiciones ambientales sobre la frecuencia de infección por especies termotolerantes de Campylobacter, en pollos. Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Tresierra Aguilar, A.; Culquichicón Malpica, Z. y Rojas Paredes, J.P.: Biología reproductiva y composición de la captura por edad de Sciaena deliciosa, procedente de la Caleta Puerto Morín, La Libertad – Perú, de enero a diciembre del 2001. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Torres Cabrera, L.; A. Diaz Bautista; H. Bazán Zurita y E. Zelada Mazmela: Efecto de la gallinaza y el polvillo de arroz sobre el crecimiento del “life” Trichomycterus sp. Vol. 11, Nº 1-2, 1991 Valdivia, S.: Efecto de altas concentraciones de zinc en plantas. Vol. 8, Nº 2, 1988. Valdivia, S. y Morales, M.: Eliminación de la hojarasca mediante la quema antes del corte de la caña de azúcar. Vol. 8, Nº 2, 1988. Vallejos, N. y C. A. Jara: Frecuencia de protozoarios y helmintos que infectan a Penaeus vannamei, cultivado en Tumbes, Perú. Vol. 11, Nº 1-2, 1991. Vargas, V. F.; Jara, C. A. y Castillo, O. R.: Protozoarios y helmintos intestinales en pobladores de Trujillo-Perú, en 1984. Vol. 6, Nº 2, 1987. Vásquez Valles, M.; W. Reyes Lázaro y H. Robles Castillo: Degradación de Aroclor 1242 por bacterias aisladas de suelos de cultivo. Vol. 17, Nº 1-2, 1997 Vásquez Valles, M.N.; Alvarado Salinas, P. y Reyes Lázar, W.: Efecto de distintas dosis de fusariol sobre el crecimiento de Fusarium sp. aislado de Asparagus officinalis. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Veneros, J.; Risco, R.; Chavez A.: Evaluación de las Tesis de Grado de Bachiller en Ciencias Biológicas. Vol. 2, Nº 2, 1973. Veneros Urbina, V. y A. Tresierra Aguilar: Mortalidad y tasa de explotación de Platyxanthus orbignyi, procedente de la caleta de Huanchaco, Trujillo. Agosto. 1994 – Julio 1995. Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Veneros Urbina, B.: Relaciones tróficas en peces demersales afectados por la pesquería artesanal en la caleta de Huanchaco, Trujillo-Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998.

Veneros Urbina, V.: Captura de Platyxanthus orbignyi, (Decápoda) con tres tipos de nasas en la Caleta de Huanchaco, Trujillo - Perú. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Venturo Cueva, F. y S. N. Murga Gutierrez: Nemátodos asociados con Apium graveolus, var. Ferry Morse “apio” de Trujillo, Perú. Vol. 12, Nº 1-2, 1992. Vicuña Miñano Edgar y José Mostacero León: Inventario taxonómico preliminar de la flora arbórea del bosque Montano Selva Andina del Distrito de San José de Lourdes-Cajamarca. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Villanueva Llerena, J.M.; Natividad Javes, E.I.; Saldaña Sevilla, W. y Correa Flores, L. E.: Presencia de Escherichia coli o 157: H7 en cáscara de huevo de gallina, Trujillo–Perú, 1999. Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Wong Dávila, Fernando: Exámen Limnológico de la Parte Inferior del Río Virú. Vol. 1, Nº 2, 1966. Yupanqui Díaz R. y Veneros Urbina V.: Patrónes morfológicos en otololitos de sciaenidos desembarcados en el Departamento de La Libertad, de mayo a octubre del 2001. Vol. 23, Nº 1-2, 2003 Zavala de la Cruz Fátima; S. Neyra Paredes; W. García Romero y H. Chanducas Tantaleán: Coeficiente de atenuación lineal de radiaciones gamma Co-60 en láminas foliares de Saintpaulia ionantha, “violeta africana”. Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Zelada Estraver, W.: Osteología de Notoprocta pentlandi oustaleti. Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Zelada Mazmela, E.; L. Torres Cabrera y N. García Vásquez: Fitoplacton superficial de la Laguna San Nicolás del departamento de Cajamarca, Perú. Vol. 13, Nº 1-2, 1993. GRUPOS/ESPECIES/CLASES Aloysia, Mostacero León J.; Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Allium, Beltran Orbegoso, R.; Vol. 15, Nº 1-2; 1995. Allium, Gonzales Llontop, L.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Allium, Prieto Lara, Z.; Vol 25, N

o 1-2, 2005

Annonaceae, Bobadilla Alvarez, M.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Annona, Bobadilla Alvarez, M.; Vol. 18 Nº 1-2, 1998. Annona, Bobadilla Alvarez M.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003.

Page 79: Rebiol vol 25

79

Apium, Venturo Cueva, F.; Vol. 12, Nº 1-2, 1992. Aristolochia, Rodriguez Lacherre, M.; Vol. 6, Nº 1, 1986 Arnaldoa, Arnaldo López Miranda; Vol. 1, Nº 1, 1964 Aspergillus, Olivares de la Cruz, M.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Bacillus sp., Cueva, F.; Vol. 9, Nº 1-2, 1989. Bacillus, Florian Florian, C.; Vol. 14, Nº 1-2, 1994 Bacillus sp., Robles Castillo, H.; Vol. 15, Nº 1-2, 1995 Baculovirus, Alvitres Rojas, R.; Vol. 12, Nº 1-2, 1992.

B-lactamasas, García Jave Auelio;

Vol. 22, Nº 1-2, 2002

-galactosidasa, Salazar Castillo, M.;

Vol. 17, Nº 1-2, 1997

Campylobacter, Rodriguez Haro, I.; Vol. 12, Nº 1-2, 1992. Campylobacter, Tresierra Ayala, A.; Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Capparis, Mostacero León, J.; Vol. 20, Nº 1– 2, 2000. Capsicum, Pesantes Vera, M.; Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Catharanthus, Rodriguez, M.; Vol. 7, Nº 1-2, 1987.

Cisticercosis, Escalante Añorga, H.;

Vol. 18, Nº 1-2, 1998.

Citrus, López Medina, E.; Vol 25, No 1-

2, 2005 Clamydoteca, García Huamán F. T.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Clostridium, Mercado Martinez P.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Clostridium, Mercado Martínez P.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Cryphiops, Icochea Barbarán, E.; Vol. 8, Nº 1, 1988. Chenopodium, Neciosup Lezama, E.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Diatraea, Murga S. N.; Vol. 8, Nº 1, 1988. Diphyllobothrium, Escalante, H.; Vol. 8, Nº 1, 1988. Diphylloboth, Escalante, H.; Vol. 8, Nº 2, 1988. Donacivola, Julia Amaya Quintana; Vol. 1, Nº 1, 1964. Dormitator, Prieto Z.; Vol. 10, Nº 1 y 2, 1990. Drosophila, Pesantes Vera, M.; Vol. 14, Nº 1-2, 1994.

Edcaballerotrema, Ibáñez Herrera, N.; Vol. 25, N

o 1-2, 2005

Escherichia, Villanueva Llerena, J.M.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Excirolana, Bocanegra, G.C.; Vol. 6, Nº 2, 1987. Exirolana, Bocanegra García, C.; Vol. 6, Nº 1, 1986. Fasciola, Murga Gutierrez, S.N.; Vol. 6, Nº 1, 1998. Fitoplancton, Zelada Mazmela, E.; Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Fusarium, Vásquez Valles, M.N.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000 Gentianella, Casos Vásquez, J.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996 Helmintos, Florez Guevara, L.; Vol. 9, Nº 1-2, 1989. Helmintos, Jara, C.A.; Vol. 15, Nº 1-2, 1995. Helmintos, Jara, C. A.; Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Kudoa, Jara, C.A.; Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Larus, Reyes Arrunategui, L.; Vol. 8, Nº 2, 1988. Lebiasina, Jara, C. A.; Vol. 10 Nº 1-2, 1990. Lycopersicum, Mostacero León, J.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Lycopersicum, Rodriguez Lacherre, M.; Vol. 9, Nº 1-2, 1989. Lycopersicon, Mostacero León J.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Lutjanus, Gonzales Cabellos, L.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Monogéneos, Jara, C.A.; Vol. 6, Nº 1, 1986. Nemátodos, Espinoza Cáceres, R.L.; Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Notoprocta, Zelada Estraver, W.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Oreochromis, Minchón Medina, C.Z.; Vol. 9, Nº 1-2, 1989. Panstrongylus; Roldán Rodriguez, J.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Parapharingodon, Calisaya, J. L.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Penaeus, Prieto Regalado, G.; Vol. 11, Nº 1-2, 1991. Penaeus, Vallejos, N.; Vol. 11, Nº 1-2, 1991.

Page 80: Rebiol vol 25

80

Penaeus, Arévalo Ramirez, H.; Vol. 10 Nº 1-2, 1990. Penaeus, Alcántara, M. A.; Vol. 10, Nº 1 y 2, 1990. Physalis López Medina, E.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Phaeophyceae, Alvitez Izquierdo, E.; Vol. 25, N

o 1-2, 2005

Pimeliaphylus, Dale, W.E.; Vol. 6, Nº 2, 1987. Platyxanthus, Gutierrez Uriol, L.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Platyxanthus, Tresierra Aguilar, A.; Vol. 12, Nº 1-2, 1992. Platyxanthusyi, Veneros Urbina, V.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Platyxanthus,Veneros Urbina, V.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Poecilia Jara, C. A.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Protozoos, Davelois, K.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Protozoarios, Díaz Limay E.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Protozoarios, Díaz Limay Enrique; Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Protozoarios, Jara, C. A.; Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Pseudonomas, Rodriguez Haro, I.; Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Pygidium, Tresierra Aguilar, A.; Vol. 8, Nº 1, 1988. Rotavirus, Castañeda Carrión, N.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Saccharomyces, Saldaña Jimenez José; Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Saccharum, Miñano Toribio, S.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997. Saccharum, Diaz Mendo, O.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Saintpaulia, Zavala de la Cruz Fátima; Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Saeda, Felipe Ancieta Calderón, Vol. 1, Nº 1, 1964. Schoenoplectus, Tresierra Aguilar, A.; Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Sciaena, Tresierra Aguilar, A.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Sciaena, Reyna Vásquez Heber; Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Scomberomorus, Martinez Mendoza, J.; Vol. 11, Nº 1-2, 1991. Scomberomorus, Alva Calderón, R.; Vol. 11, Nº 1-2, 1991. Staphylococus, Alvarado Salinas, P.; Vol. 15, Nº 1-2, 1995.

Stomylotrema, Ibáñez Herrera, N.; Vol. 25, No

1-2, 2005 Streptococcus, Chávez Castillo, M.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Streptococcus, Chávez Castillo Milciades; Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Thais, Bocanegra García,C.; Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Thais, Tresierra Aguilar; Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Trematodos, Jara, C.; Vol. 7, Nº 1-2, 1987. Trichomonas, Liñán Abanto, R.; Vol. 25, N

o 1-

2, 2005 Trichomycterus, Cabrera, L.; Vol. 11, Nº 1-2, 1991. Trichomycterus, Tresierra, A.A.; Vol. 6, Nº 2, 1987. Trichomycterus, Torres Cabrera, L.; Vol. 11, Nº 1-2, 1991. Trypanosona, Arana Rodriguez, O.; Vol. 13, Nº 1-2, 1993. Tylenehulus, Murga, S.; Vol. 7, Nº 1-2, 1987. Vampirolepis, Ibáñez Herrera, N.; Vol. 25, N

o

1-2, 2005 Vibrio, Chávez Castillo, M.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000. Vibrio, Guevara Gonzalez, J.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996. Vicia, Beltran Orbegoso, R.; Vol. 18, Nº 1-2, 1998. Vitis, Chico Ruiz, Julio; Vol. 22, Nº 1-2, 2002; Vol. 25, N

o 1-2, 2005

Xantomonas, Esparza Mantilla M; Vol. 23, Nº 1-2, 2003. Xanthomonas, Miranda Roldán A. Ismael; Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Zea, Blas Cerdán, W.; Vol. 14, Nº 1-2, 1994. Zea, Seijas Bernabé Priscilla; Vol. 22, Nº 1-2, 2002. Zea, Santos Murga Gutiérrez; Vol. 22, Nº 1-2, 2002.

Page 81: Rebiol vol 25

81

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS EN REBIOL

1. REBIOL es una publicación científica arbitrada y es editada por la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú. Aparece en forma de un volumen anual compuesto por dos números

2. REBIOL recibe artículos completos, originales e inéditos en los temas de biodiversidad, biotecnología, ecología, manejo ambiental y biomedicina, elaborados según las normas indicadas en las presentes pautas. Los artículos pueden ser presentados en idoam inglés o español. Los artículos serán evaluados por árbitros según criterios internacionales de claridad, creatividad, originalidad y contribución al conocimiento.

3. El artículo deberá ser presentado acompañado de una carta dirigida al Director, formada por el responsable del trabajo con quien se tendrá comunicación, indicando además el carácter inédito, original y completo del artículo presentado.

4. El artículo debe ser entregado por triplicado y además los archivos digitales apropiados. El artículo comprende el texto, con las pàginas numeradas correlativamente y las ilustraciones que comprenden las tablas y figuras.

5. El texto del artículo debe ser presentadpo en letras Arial 12 puntos, doble espacio, en papel bond A4. En general todos los artículos deben tenr: Tìtulo (en inglès y castellano), nombre y apellidos de los autores, institución de los autores, dirección postal y correo electrónico de los autores, Resumen no mayor de de 250 palabras (en inglés y castellano), 5 palabras clave (en inglés y castellano).

6. El título no debe exceder de 12 palabras y debe expresar el contenido real del trabajo. Si incluye un nombre genérico o específico se indicarán los taxa de referencia.

7. REBIOL cuenta con las siguientes secciones: a. Trabajos originales. Son artículos inéditos que exponen los resultados de trabjos de

investigación y constituyen aportes al conocimiento. Deben contener las siguientes partes: Título, autores, Resumen (en inglésy castellano), palabras clave (en inglés y castellano), Introducción, Material y métodos, Resultados, Discusión, Agradecimientos y Literatura Citada. Todo el artículo debe tener un texto promedio de 20 páginas, las ilustraciones deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados.

b. Notas científicas. Son reportes de resultados cuya información es de interés para la comunidad científica. La extensiçon del texto no será mayor de 8 páginas. Esta sección debe tenr las siguientes partes:Tíitulo, autores, resumen (en inglés y castellano), palabras clave (en inglés y castellano), cuerpo de la Nota. Agradecimientos y Literatura Citada.

c. Artículos de Revisión. En esta sección se incluyen trabajos que constituyen una exhaustiva revisión de un tema de investigación. Deben contar con las siguientes partes: Titulo, autores, Resumen (en inglés y castellano), palabras clave (en inglés y castellano), Introducción, cuerpo de la revision. Agradecimientos y Literatura Citada.Todo el articulo debe tener un texto promedio de 25 páginas. Las ilustraciones deben ser solo las necesarias para una mejo exposción de los resultados.

d. Comentarios. Son articulos donde se discute y reexponen temas o copnceptos de

interes para la comunidad cientifica. Deben contar con las siguientes partes:Titulo, autores, Resumen (en ingles y castellano), palabras clave (en ingles y castellano), cuerpo del comentario, Agradecimientos y Literatura citada.Todo el articulo debe tener un texto promedio de 10 páginas

8. Cuando el artículo exponga sobre experimentos con humanos y animales, los

procedimientos deben ceñirse a la declaración de Helsinki de 1975 y a las leyes nacionales vigentes (Ley 27265)

9. Cuando el artículo exponga sobre nuevas especies, nuevos registros, ampliaciones

biogeográficas o inventarios taxonómicos debe indicarse el depósito de los ejemplares en un centro de referencia taxonómico

Page 82: Rebiol vol 25

82

10. Los nombres científicos de gèneros y especies irán en cursivas. La primera vez que se cita un organismo deberá hacerse con su nombre cientifico completo (género, especie y autor); posteriormente podrá citarse solamente la inicial del nombre genérico y el nombre especifico completo.

11. Deben usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo correcto: 0,5; incorrecto: 0.5)

12. Las citas en el texto deben incluir el apellidos del autor y año (ejemplo: Carillo, 1988) o <<…de acuerdo a Sánchez (1976)…>> o (Chávez y Castro, 1998; Ríos 1999; Piedra, 2001)). Si hay varios trabajos de un autor en un mismo año, se citará con una letra en secuencia adosada al año (ejemplo: Castro, 1952a). Cuando hay más de dos autores se citará al primer autor y se colocará col. (ejemplo: (Smith y col., 1981) o <<… según Smith y col. (1981) >>).

13. La literatura citada incluirá todas las referencias citadas en el texto dispuestas en orden alfabético del apellido del primer autor, sin número que la anteceda. Ejemplos: a. Montgomery G.G., Best, R.C. & Yamakoshi, M. 1981. A radio- tracking study of the American manatee Trichechus inunguis(Mammalia: Sirenia). Biotropica 13:81-85 b. Crawfdord, D.J. 1983. Phylogenetic and systematic inferences from electrophoretic studies. In: S.D. Tanksley and T.J. Orton, eds. Isozymes in plant genetics and breeding, Part A. Elsevier, Amsterdam. Pp.257-287 c. Pianka, E.R. 1978. Evolutionary ecology. 2nd edn. New York: Harper&Row d. Carroll, S.B. 2005. Evolution at Two Levels: On Genes and Form. PloS Biol 3(7):e245. <http:/biology.plosjournals.org/archive/1545-7885/3/7/pdf/10.1371_journal.pbio.0030245-S.pdf> . Acceso 31/07/2005

14. Las citas de artículos en prensa deben incluir el volumen, el año, y el nombre de la revista donde saldrán publicados; de lo contrario deberán ser omitidos.

15. Debe evitarse las citas de resúmenes de eventos académicos (congresos y otros) y las comunicaciones personales

16. Las ilustaciones incluyen figuras y tablas que serán numeradas correlativamente con números arábigos. Las leyendas de las figuras deben presentarse en hoja separada del texto y deben ser suficientemente explicativas. Cada tabla debe llevar un título descriptivo en la parte superior; las fotografías se considerarán figuras para su numeración.

17. Ilustarciones. Mapas, esquemas, diagramas, dibujos gráficos, etc. Pueden ser presentados en papel Canson y con tinta china, en un tamaño A4, montados sobre cartulina blanca. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala gráfica para facilitar la determinación del aumento. Los mapas deben llevar las respectivas coordenadas: Los costos por ilustraciones a color serán asumidos por el autor.

18. Deben presentarse los positivos de fotografías en tamaño de 15x10 cm como mínimo, con amplio espectro de tonos y buen contraste, montados en cartulina blanca A4. Costos por fotografìa a color deberán ser asumidos por el autor.

19. Presentación de archivos electrónicos. Deben ser enviadops junto al artículo: un archivo con el texto y leyendas en formato MS-Word. Otro archivo para las tablas en MS-Excel o como tablas en MS-Word. Otro archivo para gráficos estadísticos en MS-Excel y otros archivos independientes para otras ilustraciones en formato TIFF, BMP, Ai, PSD. Costos por ilustraciones a color serán asumidos por el autor.

20. Sólo se aceptan fotos de imágenes digitales con resolucioens mayores de 6500 dpi en formato TIFF o mayores de Megapixeles en JPGE y con tamaños mayores a 15x10 cm y tamaños A4 como máximo.

21. El autor principal recibirá libres de costo 10 separatas de su artículo . Un número de separatas adicional podrá ser solicitado antes de la impresión teniendo en cuenta los costos respectivos

Comité Editor