Click here to load reader
View
114
Download
1
Embed Size (px)
FUNDAMENTOS TERICOS DE LA COMUNICACIN
Mtra. Carmen Gmez Mont
ObjetivoRealizar un anlisisde los principalespostulados de las Ciencias de la Comunicacin, donde se ha privilegiado el estudio de Educacin para los Medios.
Guillermo Orozco (2001). Audiencias, televisin y educacin pedaggica de la televidencia y sus mediaciones. Revista Iberoamericana de Educacin, No. 27, OEI
Mara Cristina Mata (2003). De la cultura masiva a la cultura meditica, Dilogos.Jos M. Prez Tornero (2003). Educacin en Televisin, Luces en el Laberinto.
Fundamentos tericos: Educacin para los Medios.
De los Medios a las Mediaciones.
Audiencia, receptor y usuario de los medios.
Teora de la ComunicacinTeora efectos.Crtica de la cultura de masas.Anlisis poltico de la comunicacin.Teora Recepcin.Usuarios de las TIC.Informatizacin,virtualizacin y globalizacin.
Educacin para los Medios
JM Barbero y C. Mata
ConstruccinSentidoValores.Modos vincularse.Divisiones tiempo.Organizacin espacio pblico.Espacio privado.Modos legitimizacin.
Mediaciones: JM Barbero
Materialidad institucional y espesor cultural.Complejidad interacciones.Temporalidades sociales.Matrices culturales.Enfoque anlisis conflictos sociales.
Mediaciones: MC MataProceso colectivo produccin significado.Medios no slo transportan mensajes.
Son marca, modelo, matriz, racionalidad productora y organizadora de sentido.
Educacin para los medios: Charles
Aula: espacio informacin y comunicacinDocente Mensaje Alumnos?Proceso de comunicacin complejoFundamento aprendizaje: la comunicacin y la informacin.
Canales Educacin y MediosCine, radio, TV, videojuegos, Internet.Apropiacin temas.Anlisis modo ver mensajes e identificarse con diversos medios.Diversos canales alumnos: visual, auditivo...Produccin individual o colectiva significados.
Mediaciones y Educacin: Giddens y SubiratsAceleracin de los cambios.Afecta a las prcticas sociales.Modos de comportamiento antes existentes.Saber antes.Medios productores centrales realidades.Garanta de ser y actuar.
Cmo educan los medios sin que sus programas sean expresamente educativos?
AudienciasAntecedentes:De la teora de los efectosDe la teora de las masasDe la teora de la recepcin
Audiencias y EducacinPor edad, por gnero y regiones.Hoy: complejidad.Fraccionadas y medios no tan masivos.Control remoto, charlas y correo electrnico, comunidades virtuales y de aprendizaje.
Audiencias y Educacin: OrozcoPosicionamiento efmero.Bsquedas insatisfechas placer.Gratificacin momentnea.
Audiencias: OrozcoPregunta fundamental:
Cmo educar e investigar a las audiencias?
Conceptos bsicos para el estudio: OrozcoLenguaje televisivoMediacidad de la televisinTecnicidadInstitucionalidad
Lenguaje Cdigos propiosCdigos audienciasLenguajes icnicos y sonorosEdicin
MediacionesGneros (telenovela, noticiario...)BarrasCanales HorariosUbicacin medioTejido social (educacin)
TecnicidadInnovacin tecnolgicaRelacin con medioDestreza dominio medioHabilidad aprender
InstitucionalidadIndustrias culturalesMxicoRating y monopoliosEstrategias vs tcticas (De Certeau, 80)
Televisin: Prez TorneroAlcance mundialPlaza pblica ciudadesDesarrollo conciencia crtica medio
Educacin y Televisin:Prez TorneroLa educacin en medios o alfabetizacin meditica comprende la capacidad de analizar crticamente los medios y de expresarse y producir mensajes con ellos
Educacin y Televisin:Prez TorneroNo slo se trata de asimilar su lenguaje, sus estructuras y su tecnologa, de analizarlos crticamente, sino de usarlos como medios expresivos y de comunicacin.
Dimensiones Educativas de la TVLa comprensin intelectual del medioLa lectura crtica de sus mensajes.La capacitacin para la utilizacin libre y creativa del medio.Construccin usuarios.Diseo de polticas.
Dimensiones Educativas: Prez T
Sistema FormalSemiologa medio.
Educacin sobre Medios.
Medios: fuentes conocimiento.
Mejorar capacidades informacin y comunicacin usuarios.
Crtica constante medio.
ConclusionesDe la cultura masiva a las mediaciones.Aplicacin principios mbito educativo.Educacin medios formal y no formal.Postura crtica medios.Intersecciones mediticas, comprensin y uso de los medios.Uso libre y creativo.