Author
celenysl
View
180
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
presentación de investigación cuantitativa
PARTICIPANTES:MARIA EUGENIA GONZÁLEZ
YUSELÍN HIDALGOCELENYS RODRÍGUEZ
WINSMARTH DÍAZALEXANDRA ROMERO
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
IMPORTANCIA DE DEFINIR LOS PASOS EN LA INVESTIGACIÓN
• La sistematización de la materia que será objeto de estudio
• Elaboración de un plan que requiere tiempo y reflexión
• Ordenamiento lógico, sistemático que sirve como guía durante el proceso de investigación
REQUERIMIENTOS INICIALES DE LA INVESTIGACIÓN
• Conocimientos de fundamentos de investigación
• Conocimiento mínimo del tema
• Plan o proyecto de investigación
• Recursos para realizar el proyecto
ELECCIÓN DEL TEMA
• Los temas que inquietan o de preferencia• Experiencias personales frente a estos temas• Consulta a profesores y notas de clase sobre esos
temas• Examinar publicaciones sobre el tema en libros,
revistas, enciclopedias, catálogos de librerías, prensa, otros
• Revisar la bibliografía existente en la universidad y en otros centros docentes
• Informarse sobre los temas afines• Conectarse con instituciones cuyo fin sea
relacionado con el tema escogido
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE DOCUMENTAL
PASO 1: LA IDEA
Conocimiento
Delimitación del tema
Aportes epistemológicos
Vacío conceptual
Interrogantes
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE DOCUMENTAL
PASO 2: EL PROBLEMA
Planteamiento del problema
Interrogantes del problema
Objetivos
Propósitos o metas
Redacción del planteamiento del problema-Coherencia y claridad-De lo general a lo particular-Diagnóstico y pronóstico-Supuestos del investigador-Describir el problema-Enunciado en forma de pregunta.-Es susceptible de verificación- Recursos que garanticen la factibilidad de la investigación
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE DOCUMENTALPASO 3: LA TEORÍA
Antecedentes
Basamentos teóricos
Definición de términos
Definición de hipótesis y variables
Orienta todo el proceso investigativo
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE METODOLÓGICA
Es el sustento de la investigación
Procedimental Técnico
En el cual se precisan
El método Los medios
Las habilidades Las destrezas
para La realización del estudio
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE METODOLÓGICAPASO 1: DEFINICIÓN
Tipo de investigación, diseño y nivel
Referidos a
La clasificación del estudio y su denominación
Dentro de uno de los tipos de investigación conocidos
Según la característica esencial de la investigación y/o una combinación lógica
entre ellos
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE METODOLÓGICAPASO 1: DEFINICIÓN
DiseñoBibliográficoExperimental No Experimental
TipoInvestigación DocumentalInvestigación de CampoProyecto FactibleProyecto Especial
NivelExploratorio DescriptivoExplicativoCorrelacionalEvaluativo
Profundidad del estudio
Estrategia o modelo estructural apropiado al tipo
Modelo del manual de la Universidad Santa María
adaptado por las autoras
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE METODOLÓGICAPASO 2: CONTEXTO
Precisión de la unidad de análisis
Es decir
La descripción del entorno situacional de la investigación delimitando el
espacio de estudio
Donde Puede alcanzar la generación de los
resultados
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE METODOLÓGICAPASO 3: DEFINICIÓN DE HIPÓTESIS Y VARIABLE
Hipótesis
Afirmación no verificada que relaciona dos o más variables
Susceptible a confirmación o no
Sirviendo como punto de partida para organizar las tareas de la investigación
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE METODOLÓGICAPASO 3: DEFINICIÓN DE HIPÓTESIS Y VARIABLE
Hipótesis
Técnica mental más importante del investigador
Cuya función principal es sugerir nuevos experimentos u observaciones
Pudiendo ser fértil sin ser correcta
Beveridge citado por Sabino 2007
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE METODOLÓGICAPASO 3: DEFINICIÓN DE HIPÓTESIS Y VARIABLE
Variables
Propiedad característica o cualidad Susceptibles de asumir diferentes valores cualitativos o cuantitativosConstituyen el centro de estudio Se presentan incorporadas en los objetivos específicos o en la hipótesis si la hubieseDeben ser definidas conceptualmente y operacionalmente
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE METODOLÓGICAPASO 3: DEFINICIÓN DE HIPÓTESIS Y VARIABLE
Sistema de Variables
Es la precisión y organización de los aspectos que son tratados en la investigación
Se definen
De forma Conceptual
De forma Operacional
Significado que el investigador le atribuye
Desglosamiento en aspectos sencillos para su medición
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE METODOLÓGICAPASO 3: DEFINICIÓN DE HIPÓTESIS Y VARIABLE
Definición Conceptual
Objetivo específico o
hipótesis
Variable Definición conceptual
Definición Operacional
VariableDimensión (área de
conocimiento)
IndicadorSubindicador(opcional)
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FASE OPERATIVA
PASO 1: RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Observación
Entrevista
• Lista de control
• Registro anecdótico
• Escalas de valoración
• Guión de entrevista: Formalizada No estructurada
FASE OPERATIVAPASO 1: RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Pruebas
Encuesta
Fichaje
• Tipo ensayo• Objetivas
• Cuestionario• Test
• Fichas:
Bibliográficas Textuales De contenido Mixtas
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
PASO 2: ANÁLISIS
Datos primarios Datos
secundarios
PASO 2: ANÁLISIS
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Factores de interpretación de datos:
• El nivel de medición de las variables
• La manera como se hayan formulado las hipótesis
• El interés del investigador
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
PASO 3: Resultado
Principios
• Presentación de los datos
• Análisis e interpretación de la información
• Discusión de los resultados
• Conclusiones y recomendaciones
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
PASO 4: Informativa
Discusió
n de los
resu
ltados
Interpretación de los
hechos
Contraste entre
antecedentes y bases
teóricas
Confirmación o rechazo
de hallazgos previos
Precisión de la posición del investigador
INFORME FINAL
• Conocimiento de los resultados• Incrementar el conocimiento existente• Contribuye a la solución del Problema
Características Paradigma Cuantitativo
Enfoque-Particularista-Positivista-Objetivo-Asume una realidad estable
Técnica -Estudios Extensivos-Utilizan estadísticas en el análisis de datos.-Medición Controlada
Tipo de Muestra -Muestra grande y representativa
Tipo de Datos -Datos numéricos y cuantificables.
Análisis de Datos -Orientado a los resultados.
Posición del Investigador
Perspectiva: Desde afuera. Al margen de los datos.
Grado de Generalización
Generalizable: Estudio de casos múltiples.
MÉTODO CUANTITATIVO
“De nada sirven los pensamientos brillantes si no están guiados por un
buen método y expresados con precisión y claridad”
Santa Palella & Feliberto Martins
FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA