1. Cuanto hicieron con uno de mis hermanos ms pequeos, conmigo
lo hicieron Mt 25,40
2. Somos un grupo de voluntarios que por inspiracin del
evangelio busca ayudar a personas con problemas de adiccin a las
drogas o alcohol, sin importar su religin, raza o condicin
social.
3. Un grupo de Voluntarias coordinadas por la Hna. Virginia
Michel Garca, de la Congregacin Discpulas de Jess, quien a travs
del testimonio de una madre y profundamente preocupada por la grave
situacin por la que atraviesan muchos jvenes y adultos adictos a
las drogas y al alcohol, y por inspiracin del Espritu Santo,
deciden formar primero un grupo de ayuda para padres, ya que muchas
veces son las familias las que estn desorientadas y sin contencin,
y de esta manera poder brindar acompaamiento espiritual y
orientacin familiar, motivo por el cual se conforma el equipo de
voluntarias integrado por una mdica, una asistente social, una
docente y una madre cuyo hijo se encuentra recuperndose en una
comunidad religiosa.
4. Nuestro principal objetivo es la recuperacin integral de la
persona. Contando con la voluntad tanto del joven/adulto como el de
la familia. Nuestra propuesta se apoya en tres ejes de trabajo: LA
ORACIN EL ACOMPAAMIENTO ESPIRITUAL LA ASISTENCIA PROFESIONAL
5. Los das martes a las 18 hs es la reunin con los padres y/o
familiares donde se comparte un momento profundo de oracin, lectura
del Evangelio, meditacin de la Palabra y luego cada padre comparte
su vivencia personal. Y los das mircoles a las 20:30 hs se realizan
las reuniones con jvenes y/o adultos con problemas de
adicciones.
6. Consiste en una entrevista de admisin con la Hna. Virginia
Michel Garca, quien de acuerdo a las inquietudes de los padres
deriva a los distintos profesionales que conforman el equipo
tcnico.
7. Visita domiciliaria y en el caso que el grupo familiar
cuente con la intervencin de otra institucin de la comunidad, se
articulan diversas acciones de intervencin en forma conjunta. Una
vez que la persona acepta la ayuda se ofrecen diversas alternativas
tales como: integracin al grupo semanal o bien la derivacin a
Centros especializados de Recuperacin de carcter religioso ubicados
fuera la Provincia. Se participa en el seguimiento y evolucin del
tratamiento a travs de la asistencia de los padres a los encuentros
que organizan estos Centros de Recuperacin y tambin con la visita
del equipo coordinador a estos lugares. En relacin a la atencin
mdica y siempre que haya una necesidad de la misma se coordina una
entrevista y la intervencin correspondiente.
8. Actualmente estamos articulando nuestra intervencin
profesional con las siguientes Instituciones: Municipalidad
(Direccin de Prevencin y Asistencia Psicosocial en Adicciones).
Juzgado de Familia y Minoridad. Defensora Pblica, dependiente del
Poder Judicial. Centros de Salud dependientes del Hospital Regional
Ro Grande. Direccin de Proteccin Familiar dependiente del
Ministerio de Desarrollo Social. Escuelas de Nivel Secundario.
9. Reuniones para padres o familiares ms cercanos una vez a la
semana. Encuentros semanales con los jvenes y/o adultos con
problemas de adicciones. Taller de costura coordinados por las
madres que integran el grupo Santa Mnica. Ferias de platos
destinadas a recaudar fondos para solventar los viajes de los
jvenes a las comunidades. Adems, tenemos diversas actividades que
favorecen la convivencia familiar, eventos tales como festejos de
cumpleaos, da de la madre, navidad, y de integracin a travs de
dinmicas grupales.
10. Por ltimo queremos desmitificar que la nica alternativa de
tratamiento sea la internacin. Los abordajes ambulatorios permiten
la realizacin de un tratamiento sin que ello signifique la prdida
de las actividades valoradas (trabajo, estudios, familia). Es por
ello que el Grupo Santa Mnica ofrece un espacio para jvenes y/o
adultos una vez a la semana.
11. El Grupo Santa Mnica se rene en el Centro Pastoral de La
Divina Misericordia de la Ciudad de Ro Grande ubicado en OHiggins
al 751 del Barrio AGP A los efectos de socializar la propuesta se
cre una pgina en Internet y Facebook.
12. Despedida de un joven a un Centro Masculino Nuestra Seora
de Lujan - (Crdoba)
13. Centro Masculino San Lorenzo Florencio Varela (Fazenda
Esperanza)
14. Una de las casas de San Lorenzo - Florencio Varela
15. Capilla del Centro Masculino San Lorenzo - Florencio
Varela
16. Primer Joven derivado en el mes de Julio al Centro
Masculino San Lorenzo - Florencio Varela
17. Jvenes que comparten la recuperacin con Elas en la Fazenda
San Lorenzo - Florencio Varela
18. Segundo Joven derivado al Centro Masculino San Lorenzo -
Florencio Varela