View
352
Download
10
Embed Size (px)
LAS PARBOLAS
DE JESS EL
MESAS
E. KEITH HOWICK Latn Voice Publishing
Esto es una copia de seguridad de mi libro original en papel, para mi uso personal. Si ha
llegado a tus manos, es en calidad de prstamo, de amigo a amigo, y debers
destruirlo una vez lo hayas ledo, no pudiendo hacer, en ningn caso, difusin ni uso
comercial del mismo.
Con Permiso de WindRiver Publishing West Jordn, Utah
bibliotecasud.blogspot.com
Clave Para Las Abreviaciones
Abreviacin Nombre de la Referencia
Armstrong Edward A. Armstrong, Las Parbolas del Evangelio (Nueva York: Sheed and Ward, 1967).
Barclay William Barclay, Y Jess Dijo, Un Libro Sobre las Parbolas de Jess (Philadelphia, Pennsylvania: The Westminster Press, 1970).
Barnett Albert E. Barnett, Entendiendo Las Parbolas de Nuestro Seor ( Nashville, Tennessee: Cokesbury Press, 1940).
Bruce Alexander Balmain Bruce, Un Estudio Critico y Sistemtico de Las Parbolas de Nuestro Seor, edicin 7. (London: Hodder and Stoughton, 1897).
Buttrick George A. Buttrick, Las Parbolas de Jess (Grand Rapids, Michigan: Baker Book House, 1981).
Cadman Samuel Parkes Cadman, D'.D., Las Parbolas de Jess (Philadelphia, Pennsylvania: David McKay Company, 1931).
DNTC Bruce R. McConkie, Comentarios Doctrinales del Nuevo Testamento, Vol. 1, Los Evangelios, (Salt Lake City, Bookcraft, 1975).
Dodd C.H. Dodd, Las Parbolas del Reino (New York: Charles Scribner's Sons, 1961).
EB Encyclopedia Britannica, 15th ed. (Chicago: Encyclopedia Brittanica, Inc., 1978
bibliotecasud.blogspot.com
Vlll Clave Para Las Abreviaciones
Ed Alfred Edersheim, La Vida y Tiempos de Jess el Mesas, edicin reimprimida (Grand Rapids, Michigan: William E. Eerdmans Publishing Co., 1981).
Ed (JSL) Alfred Edersheim, Dibujos de La Vida Social Juda en Los Das de Cristo (Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdmans Publishing Company, 1982).
Ed (Temple) Alfred Edersheim, El Templo: Su Misterio y Servicios Como Fueron en los Tiempos de Jesucristo, edicin reimprimida (Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdmans Publishing Company, 1982).
Farrar Frederic W. Farrar, La Vida de Cristo, Tomo 2 (New York: E. P. Dutton & Company, 1874)
Filas Francis L. Filas, Las Parbolas de Jess, Una Explicacin Popular (New York: The Macmillan Company, 1959).
FPM Spencer W. Kimbal, La Fe Procede Al Milagro (Salt Lake City: Deseret Book, 1972).
Geikie Cunningham Geikie, La Vida y Palabras de Cristo, Edicin revisada tomo 2 (New York: Appleton & Company, 1981 1894).
HC Joseph Smith, Jr., Historia de La Iglesia de Jesucristo de Los Ultimas Das, ed. B.H. Roberts, tomo 7 (Salt Lake City: La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los ltimos Dias, 1949).
JC James E. Talmage, Jess El Cristo (Salt Lake City: Deseret Book, 1959).
Jeremias Joachim Jeremias, Las Parbolas de Jess, Edicin reimprimida (New York: Charles Scribner's Sons, 1963).
Josephus Obras Completas, trans. Wm. Whiston (Grand
bibliotecasud.blogspot.com
Clave Para Las Abreviaciones IX
Rapids, Michigan: Kregel Publications, 1971). Miracles E. Keith Howick, Los Milagros de Jess el Mesas
(Salt Lake City: Bookcraft, 1985).
MF Spencer W. Kimball, El Milagro Del Perdn (Salt Lake City: Bookcraft, 1969).
MM Bruce R. McConkie, El Mesas Mortal, 4 vol. (Salt Lake City: DeseretBook, 1979-1981).
PM Bruce R. McConkie, El Mesas Prometido, La Primera Venida de Cristo (Salt Lake City: Deseret Book, 1978).
Smith Joseph Fielding Smith, La Va Hacia La Perfeccin (Salt Lake City: Deseret Book, 1972).
Strauss David Friedrich Strauss, La Vida de Jess, trans. George Eliot (London: Messrs. George Alien .& Company, Ltd., 1960).
Tennyson Alfred, Lord Tennyson, Idilio del Rey y una Seleccin de Poemas (New York: A Signet Classic, The New American Library, Inc., 1961).
TG Gua Tpica (Salt Lake City: La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los ltimos Dias, 1979).
TPJS Enseanzas del Profeta Jos Smith, Seleccionado y Arreglado por Joseph Fielding Smith, Jr. (Salt Lake City: DeseretBook, 1958).
Trench Richard Chenevix Trench, Notas de Las Parbolas de Nuestro Seor, edicin reimprimida. (Grand Rapids, Michigan: Baker Book House, 1965).
bibliotecasud.blogspot.com
Contenido Introduccin 1
Parte Uno: Las Parbolas en Perspectiva
Capitulo l: Parbolas 7 Que es una Parbola? 7 Porque Enseo Jess en Parbolas? 11 Clasificacin de Parbolas 16 Como Interpretar Las Parbolas 17
Parte Dos: Enseando el Evangelio
Capitulo 2: La Fuerza Inherente del Evangelio 23 El Sembrador 23 El Trigo y la Cizaa 30 La Semilla de Mostaza, la Levadura, la Semilla Creciendo Secretamente 36 La Semilla de Mostaza 39 La Levadura 41 La Semilla Creciendo Secretamente 42
Captulo 3: El Evangelio una Vez Descubierto 44 La Luz del Mundo 44 El Tesoro Escondido 45 La Perla de Gran Precio 48
Capitulo 4: Perdido y Despus Encontrado 52 La Oveja Perdida 52 La Moneda Perdida 55 El Hijo Prodigo 58
Parte Tres: Enseado Principios y Relaciones
Capitulo 5: Enseado Principios del Evangelio 66 La Viuda Importuna (El Juez Injusto) 66 El Amigo a Medianoche (El Amigo Importuno) 69 Los Dos Hijos .72
bibliotecasud.blogspot.com
xii Contenido
Los Dos Deudores 75
Capitulo 6: Enseado Relaciones 84 El Deber del Siervo 84 El Mayordomo Infiel 86 Los Convidados a Las Bodas 90
Capitulo 7: El Segundo Gran Mandamiento 93 El Buen Samaritano 93
Parte Cuatro: Enseado Responsabilidad y Recompensa
Capitulo 8: Parbolas que Ensean Responsabilidad y Recompensa 101 Los Talentos 101 Las Diez Minas . 107 Los Obreros de la Via 111
Parte Cinco: Enseado Advertencia y Sobre el Juicio
Capitulo 9: Parbolas que Ensean Advertencia 121 El Rico Insensato 121 Parbola del Fariseo y el Publicano 125 La Higuera Estril 127
Capitulo 10: Parbolas que Ensean Sobre el Juicio 130 Los labradores malvados 130 La Gran Cena 135 El Matrimonio del Hijo del Rey 139 Conclusin 144 La Red del Evangelio 146 El siervo Vigilante 148 Las Diez Vrgenes 150
Parte Seis: Testigo de Jess el Mesas
Capitulo 11: Le Piden una Seal 159
bibliotecasud.blogspot.com
Contenido xiii
Lzaro y el Hombre Rico 159 El Milagro de la Resurreccin de Lzaro 165
Parte Siete: El Mensaje de Las Parbolas
Capitulo 12: Como Fue Entonces, es Ahora 173
Notas 177
ndice de Temas 189
ndice de Escrituras 195
bibliotecasud.blogspot.com
Introduccin
Las parbolas como una herramienta de enseanza no eran nicas para el Seor, pero fueron utilizadas y aplicadas destacadamente por l para proclamar el reino de Dios. l utiliz cada faceta de la vida diaria en sus parbolas, revelando la profundidad de su entendimiento. Las multitudes se agolpaban para escucharlo, y por medio del empleo hbil de parbolas, l utiliz los incidentes simples de la vida para imprimir vivamente en sus mentes sus grandes verdades espirituales.
Los evangelios de Mateo, Marcos, y Lucas registran las parbolas al azar. Estos tres evangelios son comnmente llamados los evangelios sinpticos; esto significa que estos tres escritores utilizaron un acercamiento similar en presentar los eventos de la vida de Jess. (Juan frecuentemente reportaba los acontecimientos que quedaban sin registrar en los otros evangelios, y l escribi en un estilo diferente.) A travs de todo este libro hay frecuentes referencias a estos tres evangelios como los sinpticos, o los evangelios sinpticos.
Se puede asumir que Jess predic muchas parbolas durante su ministerio. Marcos declara que Jess ense solamente en parbolas a las multitudes: "Con muchas parbolas como estas les hablaba la palabra . . . y sin parbolas no les hablaba" (Marcos 4:33-34). Aunque Marcos enfatiza este mtodo de enseanza en el ministerio diario de Jess, l personalmente registr solamente cuatro de estas parbolas.
bibliotecasud.blogspot.com
2 Introduccin
Asumiendo (como debemos por el registro de Marcos) que Jess ense extensamente por parbolas, parece ser obvio que los escritores del evangelio fueron muy selectivos en escoger lo que decidieron registrar. El mismo procedimiento fue utilizado cuando se registraron los milagros del Seor. Muchos fueron llevados acabo, pero un numero ilimitado fue registrado.1 Aparentemente parece ser que los escritores de los sinpticos seleccionaron para sus registros aquellas parbolas que ellos sintieron que podan realzar y clarificar las enseanzas de Jess como esta representado en varios de sus registros del evangelio.
Varios puntos deben considerarse cuando se estudien las parbolas:
Primero, el mtodo alegrico de interpretacin debe rechazarse.2 Aunque algunas palabras y frases en algunas de las parbolas tienen un significado interpretativo, no todas las parbolas y frases necesariamente lo tienen.
Segundo, en toda probabilidad Jess utiliz muchas parbolas en mltiples ocasiones, lo cual quizs cre variaciones y adaptaciones para coincidir con las circunstancias de la gente que estaba siendo enseada.
Tercero, no es posible poner las parbolas en un orden histrico, ni tampoco es necesario, porque es la enseanza doctrinal en las parbolas que es importante, no su orden histrico.
Cuarto, es posible, y quizs probable, que las parbolas hayan pasado por cambios. Quizs ocurrieron porque los evangelios fueron registrados tiempo despus de que hubiera concluido el ministerio de Jess. Por lo tanto, la tradicin oral o expresin de sus enseanzas hayan podido variar un poco de la original. Esto quizs cre algunas de las discrepancias escritrales en las parbolas, pero a este punto seria imposible determinar estas posible