of 16 /16
ALFREDO CARCAMO REYES 1054HP14 LENGUA Y CULTURA SEGUNDE SEMESTRE COMPUTACION II MIGUEL ALEJANDRO LEON SANTOS LIPUNTAHUACA, HUEHEUTLA, PUEBLA JUNIO 18 DE 2015

Presentacion mayordomia

Embed Size (px)

Text of Presentacion mayordomia

  1. 1. ALFREDO CARCAMO REYES 1054HP14 LENGUA Y CULTURA SEGUNDE SEMESTRE COMPUTACION II MIGUEL ALEJANDRO LEON SANTOS LIPUNTAHUACA, HUEHEUTLA, PUEBLA JUNIO 18 DE 2015
  2. 2. Keniu mochiua se mayordomojyot ELEMENTOS INTERNOS PARA REALIZAR UNA MAYORDOMIA
  3. 3. Ika se kichiua se mayordomojyot mokui miak tataman nejnekilis uan tajkon amo ijkon amo uelis mo chiuas. Para poder realizar una mayordomia se necesitan de elementos que sin ellos no se podra hacer nada.
  4. 4. EL MAYORDOMO Para poder realizar la fiesta del pueblo en honor al Santo patrono se necesita de alguien que se encargue de todos los preparativos a este se le denomina Mayordomo que quiere decir el mayor de la casa Ijkuak mochiua se iluit panen totecko moneki yetos akoni ta ixyekanas uan nin ki notsaj mayordomo uan kisjtosneki yen tayekankej kampa se kalijtik.
  5. 5. LOS DIPUTADOS TSIOPANTEKIUANIJ Una vez que se eligi al mayordomo este se encarga de buscar ala gente que le ayudara a preparar la fiesta del pueblo, a todas estas personas se les conoce como Diputados Ijkuak mo temakia akoni mayordomojtis kipiake yej kin temos ni temanojkauan uan nijin kin notsaj diputados
  6. 6. LAS CERAS FLOREADAS SERAJXOCHIT Uno de los elementos mas importantes dentro de la mayordoma son las Ceras Floreadas, que como su nombre lo dice son cirios hechos con cera pura de abeja adornados con flores multicolores Se ineukal simi moneki itech se mayordomojyot yen nin chipauakcera uan kichiuaj ika nin miak tataman amaxochit
  7. 7. LA DANZA NEIJTOTILIS La danza es otro smbolo de mucha importancia dentro de las fiestas de nuestros pueblos, ya que es una ofrenda que los danzantes hacen a travs del baile al Santo Patrono Nin neijtotilis no simi moneki itech se iluit ta yejan kitatemaktia nin totekotsin.
  8. 8. LA MUSICA TATSOTSON Este elemento no puede faltar en las fiestas ya que simboliza la alegra de los mayordomos con la gente que los acompaa Nin tatsotson amo poliui itech nin iluit ta kijtosneki nin pakilis akin taluichiuanij
  9. 9. ELEMENTOS EXTERNOS PARA REALIZAR UNA MAYORDOMIA Tataman monejnekilis kalampa ika mochiua se mayordomojyot
  10. 10. Una vez que se tengan todos elementos importantes se puede decir que la fiesta puede hacerse sin embargo, para que todo esto se lleve a cabo se busca al sacerdote de la comunidad para que celebre la misa y junto con los mayordomos y sus diputados queden en comn acuerdo para que todo salga bien. Ijkuak nochi tamajsitokia uan tayetokia nijin mayordomo iuan diputados kipiake moneki ki notsaskej nin tiopixkal ika maj kichiaua se misa uan nochin maj kiyolmatokanya
  11. 11. LAS FLORES XOCHIMEJ Para la gente de nuestros pueblos las flores simbolizan la presencia y el poder de Dios sobre nosotros, tambin simbolizan alegra y olor para nuestra fiesta Nin xochit kijtosneki nin toueyitatsin touan uan topan uan no ijkon kijtosneki pakilias uan ajuyakayot.
  12. 12. LOS COHETES TATOPON Aun que en muchas comunidades no se utilizan por medidas preventivas en muchos lugares no pueden faltar para anunciar a toda la comunidad que la fiesta ha comenzado. Nin tatopon simi moneki ta ika kiteixpantiaj ta nin peuakianiluit uan mas amonochin kikuijok
  13. 13. LOS COLLARES DE FLORES XOCHIKOSKAT En seal de respeto hacia los mayordomos, los diputados les colocan un collar de flores y dulces. Ika momauizotiaj iuan nin mayordomo nin diputados moxochimakaj.
  14. 14. LOS ALIMENTOS TAKAUALISMEJ Los alimentos propios de una mayordoma en las comunidades de Zacapoaxtla, son por la maana caf con pan y mole de olla , por la tarde en al comida el tradicional mole con pollo. Nin takulismej ten mochiua nikan zacapoaztampa yej nin kualkan cajben iuan pantsin uan chilposon uan ijkuak tsiotakia nin chilmole iuan pionakat
  15. 15. LA FIESTA ILUIT Cuando ya se tiene todo listo y se juntan todos los elementos tanto internos como externos estamos listos para celebrar y convivir junto con todo el pueblo, se realiza una procesin por las calles y una misa al final de todo el mayordomo junto con todos sus invitados organiza una comida en su casa y se bailan los sones que se acostumbran con las ceras, las canastas y los collares que con anterioridad se realizaron. Ijkuak nochi tayetokia uan tamajsikia nochin iluitinij kipanxaloua nin toteko uan ki paxaloltiaj itech nin ojti ompa mochiua se netatamakalis uan mijtotiaj nin sones kemej monejneki no kijtotiaj nin cerajxochit,xochikoskat uan chikiuit.
  16. 16. MUCHAS GRACIAS MIYAK TASOJKAMATIK