Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque

Preview:

Citation preview

Propuesta de Gestión Cultural

Parque Arqueológico de Carranque

INTRODUCCIÓN

Introducción

• Objetivos del Consejo Rector

• Análisis DAFO

DISEÑO DEL ESPACIO

Diseño del espacio

Puntos fuertes: el entorno natural, la estructura de las pasarelas.

Puntos débiles: aspecto insalubre, diseño de los carteles, acceso para discapacitados

Centro de interpretación

• No guarda relación con el espíritu de un parque arqueológico

• Concurso con estudiantes de la Universidad de Castilla-la-Mancha

• Crear un circuito

Accesibilidad e infraestructura

• Construcción de una ruta con planchas de madera.

• Cestos de basura.

• Bancos.

Villa Materno

Otras construcciones

Otras construcciones

Otras construcciones

DESARROLLO TURÍSTICO

Objetivos

• Puesta en valor, difusión y exhibicióndel patrimonio arqueológico.

• Coordinación del resto de recursosturísticos de la localidad y de laregión.

Conocimiento

Turismo nacional

Cooperación

Patrimonio ecológico

Patrimonio arqueológico

Carranque

Patrimonio

Patrimonio

Infraestructuras

Red de Parques Arqueológicos de Castilla la Mancha

PROGRAMACIÓN

Programación

Fundamentación teórica: ¿Qué objetivos persigue nuestra propuesta?

Diagnóstico del estado actual

actividades: debilidades y fortalezas

Segmentación de audiencias

Identificar los públicos que visitan el

Parque Arqueológico de Carranque:

Público

de carácter localde ámbito turísticoprofesional y académicoinfantil y juvenil

Formulación de una programación alternativa

El giro en el discurso museístico: la apuesta por lo mitológico como elemento diferenciador.

Curso de escritura creativa y de poesía

Descripción: Dirigido a personas que tengan inquietudes literarias yquieran adquirir técnica de escritura y, al mismo tiempo, recibirformación teórica en historia del arte romano con el fin deespecializarse en el campo de la literatura histórica. El curso se realizaen colaboración de profesores de la escuela literaria con sede enMadrid Hotel Kafka y dos catedráticos de literatura antigua de laUniversidad de Alcalá de Henares. Al final de curso, en junio, el Parqueconvocará un premio de relato histórico en colaboración con una casaeditorial destinado tanto a cualquier persona que quiera participar enél. El curso proporciona acceso libre e ilimitado a la Biblioteca deCarranque, que dispone de un amplio fondo de obras clásicasgrecolatinas.

Fecha: Comienzos en octubre, enero y abril. Curso 2014/2015. 3 horassemanales

Precio: 320 eurosDuración: 3 mesesLugar: Aula del Centro de Interpretación – Biblioteca

Itinerarios Storytelling

Descripción: Desde nuestro colectivo, prestamos mucha atención alas demandas informativas de cada público a fin de proporcionar atodos los visitantes una experiencia satisfactoria y enriquecedora enfunción de sus necesidades específicas. La visita que proponemos searticula en torno al storytelling, una herramienta útil para contarhistorias sobre un tema específico y generar un vínculo emocionalentre ella y el público. Sería conveniente fomentar la participación delpúblico en la visita, la aportación de apuntes, ideas, opiniones, datos,sugerencias o anécdotas. Incidimos en el papel del guía comodinamizador del debate, como mediador de un espacio de discusiónconstructivo. El planteamiento de la visita pasa por establecer un hiloconductor entre el pasado y el presente, conjugando en todomomento los elementos mitológicos de las ruinas con lasreinterpretaciones del yacimiento en el presente. Los guías seránpersonal propio del Centro de Interpretación.

Precio: suplemento de 3 euros que añade al precio de la entradaDuración: 2 horasLugar: Yacimiento

Residencias de investigación

Descripción: El centro de investigación de Carranque ofrecealojamiento a profesores universitarios e investigadores nacionales yextranjeros procedentes del ámbito de la arqueología para quedurante un periodo de 4 meses puedan desarrollar sus tesisaprovechando todos los recursos patrimoniales que ofrece el Parque.El centro de investigación dispone de 30 plazas distribuidas enhabitaciones individuales, dobles y triples. Todas ellas tienen aireacondicionado, calefacción, baño completo y teléfono, y estánpreparadas para poder conectarse a Internet vía wifi. Además, elcentro dispone de una sala de ordenadores con conexión gratuita. Losinvestigadores residentes tendrán que cumplir una serie de requisitosque se detallan en la página web y asistir a una entrevista personal. Alfinal de la residencia, los participantes deberán entregar una memoriade investigación que será de libre consulta para los siguientesresidentes y el resto de usuarios de la biblioteca

Fecha: Tres convocatorias al año. En septiembre, enero y abrilPrecio: Beca de colaboración con el Parque de CarranqueLugar: Residencia de investigadores de Carranque

Congreso anual de nuevas tecnologías

Descripción: El Congreso Anual sobre Aplicaciones y NuevasTecnologías de Carranque es una iniciativa que acerca ainvestigadores, docentes, alumnos e ingenieros y que aspira aconvertirse en una cita anual y a ser un referente en los circuitosmás importantes de investigación sobre la tecnología aplicada aldesarrollo. Hasta la fecha no se han celebrado en España unasjornadas con estas características, y por ello confiamos en que unevento que se articule en torno a la presentación, promoción ydifusión de nuevas tecnologías aplicadas a la conservación yestudio del patrimonio arqueológico puede generar un interésconsiderable en un tipo de público más especializado.

Fecha: 17 y 18 de noviembre

Precio: 32 euros entrada simple / 55 euros el bono de fin desemanaDuración: fin de semanaLugar: Centro de Interpretación

FESTIVAL DE TEATRO 2015

Edición 2014

• Festival de Teatro Grecolatino de Carranque.

• Teatro para la Infancia y la Adolescencia

• I Concurso de Teatro Grecolatino

Otros festivales de teatro

• Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga, (Cuenca), abril

• Festival de Teatro Toledo Escena Abierta, mayo

• Festival del Teatro Medieval de Hita (Guadalajara), julio

• Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real)

II festival de teatro 2015

Cambios respecto a la edición 2014:

1. Espacio físico

2. Secciones

3. Temas

4. Fechas

5. Concurso

Actividades paralelas en Carranque

• Comidas y cenas romanas, una carpa

grande durante todo el festival (servicio

de comidas y bebidas)

• Visitas especiales al parque arqueológico

• Rutas de senderismo

• Actividades para niños (pinturas de cara,

juegos…)

Sugerencias para un programa paralelo

Otras ciudades de Castilla La Mancha, otros

festivales de teatro, monumentos, las rutas

del vino etc.

Posibles colaboraciones:

- Toledo convención bureau: miembros- Festival TEA, Festival de Segóbriga

Público

Muy variado debido al amplio perfil

del evento:

• Profesionales y aficionados al teatro

• Familias

• Niños

• Adolescentes

Financiación

• Patrocinadores

• Subvenciones

• Entradas: 6 euros niños/adolescentes,

12 euros adultos (incluye visita al

parque arqueológico)

• Merchandising (camisetas, llaveros,

juguetes...)

Patrocinadores

-Ayuntamiento de Carranque

-Diputación de Toledo

-Junta de Castilla La Mancha

-INAEM (Instituto Nacional de las Artes

Escénicas y de la Música)

- Bodega Finca Constancia (González Byass)

EDUCACIÓN

Situación actual

• Talleres

• Roman Summer Camp

Propuestas

• Pabellón educativo Cunina: Talleres, juegos, representación teatral y video educativo.

• Campamento de verano: Arqueología, medio ambiente y teatro.

Finalidades del programa

• Colaboración con centros escolares

• Promover una enseñanza diferente

• Concienciar e inculcar valores.

APPS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Apps y nuevas tecnologías

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Objetivos

• Optimizar el flujo de información

• Atraer visitantes

• Difundir la riqueza histórica y patrimonial del parque

• Difusión de investigaciones

Estrategias

Comunicación Interna

• Sistema de información

• Informes, boletín y reunión semanal

• Material e imagen institucional

Comunicación especializada

• Actos y eventos

• Publicaciones

• Medios especializados

• Informes periódicos

Difusión general

• Medios de comunicación

• Material impreso

• Difusión web

Comunicación y difusión web

• Página web

• Plan de social media

• Blog institucional

• Newsletter

• Reputación y posicionamiento

Departamento de comunicación

¡MUCHAS GRACIAS!

Recommended