Bolsa mexica de valores

Preview:

Citation preview

BOLSA MEXICANA DE VALORES

¿Qué es?La Bolsa Mexicana de valores, S.A.

de C.V. es una institución privada, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y crédito  Público, con apego a la ley del mercado de Valores. Sus accionistas son exclusivamente las casas de bolsa autorizadas, las cuales poseen una acción cada una.

Historia El origen de la bolsa como

institución se da al final del siglo XV en las ferias medievales de Europa occidental.

La Bolsa Mexica de Valores es la principal bolsa del país ya que constituye el ahorro interno, al financiamiento, a la inversión productiva y a la intermediación bursátil.

Antecedentes 1867 Se promulga la ley

reglamentaria del corretaje de valores.

1886 Se construye la Bolsa Mercantil de México.

1995 Introducción del BMV-SENTRA Títulos de deuda. La totalidad de este mercado es operado por este medio electrónico.

Importancia

Esta fortalece al mercado de capitales e impulsan el desarrollo de la economía y financiamiento en la mayoría de los países del mundo

Inversionista Un inversionista es aquella

persona natural o jurídica que invierten sus recursos en la adquisición de acciones, obligaciones u otro valor mobiliario con el fin de lograr ganancias por medio de las transferencias de valores.

AcciónUna acción es un título de valor que

acredita a sus dueños como propietarios de la empresa que los emite y le dan un derecho corporativo, representan parte del capital social de una empresa que son colocados entre el público inversionista a través de la BMV para obtener financiamiento. La tendencia de las acciones otorga a sus compradores los derechos de un socio.

Ahora…

EMPRESAS QUE COTIZAN

Casas de bolsa autorizadasLas casas de bolsa están

reguladas por la Ley del Mercado de Valores (LMV) y existen las siguientes.

Tipos de inversiones

Especialistas bursátiles Los especialistas bursátiles

ejecutan las órdenes de compra o venta que les encarga un corredor de bolsa.

Cuando no hay suficientes compradores o vendedores, los especialistas compran o venden por cuenta propia en contra de la tendencia del mercado.

VentajasLa empresa y los inversores

pueden saber en todo momento el valor de mercado de las acciones emitidas. Esto no sucede en una empresa que no esté en la bolsa.

Con la entrada a bolsa la empresa consigue diversificar y abaratar los costes de sus fuentes de financiación.

LimitacionesLa conjunción de varios grupos

de accionistas importantes, podría acabar con la pérdida de poder de la cúpula fundadora.

Las empresas tienen que apostar por una mayor profesionalización y especialización a la hora de la gestión empresarial.