Cómo adaptar ITIL a los requisitos del cloud

  • View
    1.415

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

ITGSM 2011 - Innovando en el Gobierno TIC y en la Ciencia del Servicio

Hacia las mejores prácticas en la gestión de la tecnología

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España

1 y 2 de Junio 2011

Organizan:

Cómo adaptar ITIL a los requisitos del Cloud

Miguel Angel Fernández, Indra

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 2

Agenda

Introducción al cloud computing

Particularidades para la gestión del servicio

Estrategia del servicioDiseño del servicioTransición del servicioOperación del servicioMejora continua del servicio

Conclusiones

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 3

Introducción al cloud computing

Características Incrementar y reducir

rápidamente los recursos

Pago por uso

Sin interacción humana con el

proveedor

Acceso a través de la red

Compartir recursos físicos

y virtuales

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 4

Introducción al cloud computing

Ventajas

costes

nuevosservicios

agilidad

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 5

Introducción al cloud computing

Posible evolución

grandes inversiones y esfuerzo del

sector

grandes empresas

pequeñas y medianas empresas

Administraciones públicas

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 6

Particularidades para la gestión del servicio

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 7

Particularidades para la gestión del servicio

Desplazamiento del centro de procesamiento

deslocalización

ubicuidad

infraestructuraproveedorestécnicos

movilidadtrabajo colaborativoproductividad personal

seguridad integración datosinfraestructuras dispersas portabilidad datosgestión compartida cumplimiento normativa

retos

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 8

Particularidades para la gestión del servicio

Adecuación permanente de la capacidad

t

c

L M X J V S D

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 9

Particularidades para la gestión del servicio

Soluciones estándar

compartirrecursos

solucionesestándar

€ rapidez

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 10

Particularidades para la gestión del servicio

Nivel de gestión requerido

gestión diaria

estrategia y diseño

nivel de complejidad

SaaS

I/PaaS

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 11

Particularidades para la gestión del servicio

Cambios en el rol del departamento de TI

SaaS

I/PaaS competencia técnica

integrador / outsourcing tradicional

nivel de exigencia de los usuarios

…. nuevos roles

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 12

Particularidades para la gestión del servicio

Cambios en el perfil de los proveedores

tamaño concentración

SaaS

I/PaaS grandes

grandes y pequeños

si

no

poder de negociación

- SLA impuestos- tamaño proveedor- volumen negocio de un cliente- dispersión geográfica y legal+ disminución barreras de salida

relación débil

• estandarización

• prioridades cliente

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 13

Análisis según el ciclo de vida del servicio ITIL v3

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 14

Estrategia del servicio

Gestión del porfolio de servicios

Responsabilidad del departamento de TI

SaaS

I/PaaS

elevado dinamismo

riesgo de contratación directa

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 15

Estrategia del servicio

Estrategia de sourcing

• cloud vs outsourcing

• ITIL v2 y v3

• convivencia servicios internos, outsourcing tradicional y cloud

• rol de gestión de sourcing

criterios

Requerimientos de seguridad

Interfases y transferencia de datos

Importancia para la empresa

Solución estándar

Requerimientos de disponibilidad

Posibilidad y rapidez de escalado

Necesidades puntuales de capacidad

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 16

Estrategia del servicio

Gestión financiera

pagopor uso

requerimientosde control

cargo a usuarios

variabilidadpresupuestación

gestión deactivos

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 17

Diseño del servicio

Gestión de la capacidad

SaaS

I/PaaS

t

gestión compartida

varios proveedores

importancia para el proveedor

gestión delrendimiento

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 18

Diseño del servicio

Gestión de la disponibilidad

SaaS

I/PaaS

adaptación a las necesidades del

Negocio

incidenciasproblemas

medición

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 19

Diseño del servicio

Gestión de la continuidad del servicio TI

coordinación dispersión

negociación con proveedores

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 20

Diseño del servicio

Gestión de la seguridad de la información

seguridad

ubicacióndatos

compartirrecursos

externa otros paísesaccesos no deseados

gestión compartida

accesos con movilidad

opacidad del proveedor

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 21

Diseño del servicio

Gestión de proveedores

cambio de perfil

incremento en número

dinamismo mercado

dificultadcontrol

agilidad en el proceso

dificultadselección

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 22

Transición del servicio

Gestión de cambios

mayor complejidad • coordinar varios proveedores

• diferentes procedimientos

por iniciativa del proveedor

control

necesidades del negocio

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 23

Transición del servicio

Gestión de activos del servicio y de la configuración

portátil

pc domicilio

móvil

PDA

tableta

activos propiedad del proveedor

control de versiones e interfases

SaaS

I/PaaS

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 24

Operación del servicio

SaaS

I/PaaS

Gestión de incidencias /eventos /problemas

service desk

+ complejidad

• gestión compartida

• intervención varios proveedores

• ¿gestión de eventos?

g. niveles de servicio

g. disponibilidad

g. rendimiento

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 25

Mejora continua del servicio

aprendizaje

procesode mejora

negocio

usuarios

departamento TI

benchmarking

dificultad medición

participación del proveedor

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 26

Conclusiones

Analizar las nuevas oportunidades: porfolio de servicios y estrategia de sourcing

Cambiar radicalmente la gestión de capacidad y seguridad

Gestionar la mayor complejidad: incidencias, problemas, disponibilidad y gestión de proveedores

Información completa: withe paper en el libro de actas

Blog de Estrategia TI (www.estrategiaTI.com)

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 27

Gracias por su atención

Miguel Angel Fernández

mafernandezg@indra.es

Recommended