Estartegia de comunicación On line

Preview:

Citation preview

Oscar G. Fonseca Mantilla.Candidato PHD Comunicación estratégica.Universidad de Málaga - España.

De la información a la conversación

http://www.bluecaribu.com/estudios/colombia-ranking-2012

http://tremendo.com/cluetrain/

Es la forma cómo utiliza las herramientas digitales para contribuir a los objetivos del negocio.

¿Qué es una estrategia de comunicación digital?

Se caracteriza por:

Riqueza de contenido. Costo.Accesibilidad.Inmediatez.Alcance.Medición de efectividad.

Cuando hablamos de contenido hablamos de crear información

•Más visitas.•Más ventas.•Más comentarios. Conversaciones.•Mejorar el posicionamiento de información.

El objetivo debe ser:

•Claro •Preciso•Delimitado en el tiempo.

Logar que en nuestra page fan de Facebook tengamos 50 comentarios, se aumente el número de integrantes en 300 personas, en el transcurso del próximo mes.

1. Definir el objetivo de la estrategia.

Cada vez los públicos son más segmentados.

2. Quién es mi público objetivo.

Mujeres de la costa atlántica de estratos 1 y 2. De 18 a 25 años, que les gustan los ritmos urbanos y con un estilo de vida nocturno.

Hombres entre los 28 y 24 años estratos 4 y 5, con gusto por las últimas tendencias de la tecnología, que se conectan entre las 8:00 p. m. y 1:00 a. m.

•On line.•Off line.•Mixto.

3. Definir las características de la estrategia.

Medios para una estrategia on line:

1. Pauta web.2. Sites: Google SEO y SEM.3. Mail marketing.4. Social media.5. Video juegos.6. Mobile.7. Frepres digital.

4. Definirlos medios.

Presencia de marca en baners. Es fundamental el diseño. Pueden tener un nivel de invasividad.

Se miden por clics generados. Efectividad del 1.5 %

Ad planer de google: Planifica su red de Display

•Toda estrategia digital debe dirigir a un espacio digital.•Series cortas de clics y secuencias lógicas.•Lo que prometo, lo encuentro.

1. Pauta web

Su sitio web es el eje de su sistema solar digital.  Es la primera impresión que un cliente potencial se lleva de usted y su negocio.

•Landing page.•Mini site.•Portal- Intranet - extranet.•Plataforma web: Transacciones. Top of hand.

2. Sitios web.

Nuestros esfuerzos deben ser para la aplicaciones web sean extremadamente sencillas para el usuario, así para la organización signifiquen procesos complejos.

Alejandro Ruelas-Gossi .

10 pecados capitales en un sitio web

1) Hablar sólo de lo que a usted le interesaEs más importante contar lo que la gente quiere saber

2) Demasiado “compre, compre, compre”Eso no genera confianza.

3) No invitar a un siguiente pasoNo puede olvidarse de la interacción, de generar acciones.

4) No optimizar el contenido para motores de búsqueda.Siempre le habla a dos audiencias, a los visitantes y a Google.

5) Sobrecarga de información.Las personas no leen, escanean.

6) No está adaptado para dispositivos móvilesEl 20% de las consultas se hacen a través de dispositivos móviles.http://www.onbile.com/

7) Información desactualizada

8) No está integrado con otras plataformasRS, email marketing, otros sitios.

9) Video o música que se reproduce automáticamente

10) Verlo como algo estático

10 maneras de mejorar el tráfico de su web

Medición: Google analytics.Fecolsaweb@gmail.com8010655abc

•Número de visitas.•Visitantes únicos.•Geo localización. •% de rebote:

Entrar a una página y demorarse menos de 30 segundos o demorarse un largo periodo de tiempo sin hacer clic.

Google es el 2 portal más visitado en internet.

El objetivo es aparecer de primeras en Google.

Cómo lograrlo.

•Google SEO: -$•Google SEM: +$

Google SEO. Optimizar la búsqueda de mi página en buscadores de forma natural, realizando procesos de optimización del código, de las etiquetas, los títulos. Es un proceso a mediano plazo.

1. Buenos contenidos. Este es el punto principal, no solo para aparecer en los primeros puestos en Google, sino para que la gente visite tu sitio web.

2. Tecnología web. La web debe incluir la últimas novedades en cuanto a servidores o lenguajes de programación, livianos, “limpios” fáciles de encontrar por los motores de búsqueda.

3. Sencillez.Al robot de Google no le gustan las páginas con excesivas decoraciones y simplemente busca textos legibles y contenidos claros.

4. Conseguir enlaces. Es el pilar fundamental para obtener un PageRank alto. Intentar aparecer en los principales directorios y que te enlacen desde otros sitios web.

PageRank: es un valor numérico que representa la importancia que una página web tiene en Internet. Google determina que cuando una página coloca un enlace (link) a otra, es de hecho un voto para la pagina “linkeada”. Cuantos más votos tenga una página, será considerada más importante por Google

Google SEM.

Google AdWords es el método que utiliza Google para hacer publicidad patrocinada. Google cobra al cliente por cada clic hecho sobre su anuncio. AdWords es la principal fuente de facturación de Google. Se vuelve muy importante saber la gente cómo me busca en google.

Tendencias de búsqueda.http://www.google.com/trends/

Campañas digitales belleza

Lechoneria 2.0

Mail marketing.

Su función dentro de la estrategia es impulsarla, funciona como un volante digital.

Hecho en HTML •Forma de medición.•Mails abiertos•Mails reenviados•Número del clics•Mails eliminados. Efectividad del 10%

Mobile.

Es el medio de mayor penetración en Colombia hay más del 100% de la población con teléfonos celulares. Es instantáneo, esta presente en todo momento.  

Mensajes de texto: SMSContenidos.Descargas Sirve para impulsar, generar concursos. Bluetooth: Con una antena de radio de 100 metros se pueden enviar juegos, aplicaciones tonos.

e-code: Funciona como un dispositivo de identificación portátil que llega inalámbricamente a un teléfono. Sirve como boleta electrónica.

http://www.qrcode.es/es/generador-qr-code/

 http://www.i-nigma.com

Creador

Lector

Game Marketing.

En Social media:-Debe ser altamente viral y generar comunidad.

En Mobile.-Debe ser liviano y sencillo.

En consolas.-Debe contar una historia. Es elaborado y tiene niveles de complejidad.

Compañías multinacionales han adquirido una segunda presencia en el mundo virtual. Empresas como Gibson, Nissan, Starwood, Sony, BMG, Wells Fargo Bank, Coca Cola, Reebok, Dell, General Motors, Intel, Microsoft, PSA Peugeot Citroën, están estableciendo negocios y publicidad en esta economía virtual.

Second Life

•2003.

•Avatar.

•Segunda vida.

•Linden Dólar

•Actividad política y cultural

Free press digital.

-Credibilidad-Direccionamiento inmediato-Multimedia.-Diversificación y segmentación.

Social media.

•El objetivo es generar comunidad.•Generar conversaciones, relaciones, comentarios significativos•Se trata de hacer que un mensaje se difunda naturalmente a través de las conversaciones. Tener en cuenta

•Ruido.•Líderes de opinión.•Generar confianza.•Viral marketing: No controlable.

Ideas para que su contenido se vuelva viral

2010 - 2011

2011 - 2012

http://www.iredes.es/2013/03/tercera-version-del-mapa-iredes/

2013

Social media estrategia.

1. Inicialmente Twiter las difunde de manera viral,

2. Facebook se convierte en el sitio de reunión.

3. Se crean blogs y sitios para que si se busca en google sea lo primero salga

4. Si se suma el eco de los medios de comunicación lo que genera un impacto y movilización asombrosa a muy bajo costo.

Twitter es una red social basada en el microblogging, con sede en San Francisco, California, desde 2007.

Tú eres lo que publicas.

Lo que genera público y publicaciones son las tensiones que la gente encuentra allí. Tenciones emocionales, ideológicas, culturales, políticas.

Ranking de Twitteros más seguidos en Español.www.2bgeek.com/los-100-twitteros-mas-seguidos-en-espanol/

Ranking de Twitteros más seguidos en Colombia

http://twitter-colombia.com/ranking/top-50/http://twitter.com/#!/alvarouribevel

Twitter. Bienvenido.http://twitter.com/abouthttp://www.youtube.com/watch?v=3x6CZujLc5I

Aleida.http://twitter.com/#!/AleidaOriginalPolicia Nacionalhttp://twitter.com/#!/PoliciaColombia

Ranking de Twitteros más seguidos en el mundo.http://www.primerahora.com/top10losmasseguidosportwitter-514881.html

El rol del Community manager

1.Escuchar: Utilizar herramientas como Technorati, leer blogs, foros, para encontrar lo que los consumidores están diciendo sobre la empresa o marca.

2.Responder: Rápida y apropiadamente. La empresa siempre tiene algo que comunicar.

3.Informar: Transmitir dicha información a las áreas correspondientes dentro de la empresa: Product manager, Marketing, Relaciones Públicas, Ingeniería, etc.

4. Conectar: El trabajo tal vez más importante, ser un puente entre los clientes y el correcto interlocutor dentro de la empresa. Si el cliente está reclamando es la oportunidad de revisar sus procesos logísticos.

5. Realimentar: Cada comentario, bueno o malo es la oportunidad de la empresa de saber qué realmente ocurre con sus productos o marcas, de descubrir dónde están las oportunidades y de incluso corregir la estrategia de manera de servir mejor.

Recommended