Patrimonio y sociedades, formación de la empresa

Preview:

Citation preview

PATRIMONIO Y SOCIEDADES, FORMACIÓN

DE LA EMPRESA

Profesora: Susana Balda Alumnas: Giuliana Bonardi y Camila Mansur

PATRIMONIO

¿QUÉ ES? Es el conjunto de bienes y

derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona,

física o jurídica.

ACTIVOS: Bienes

Cualquier cosa, tangible o intangible, que sea útil para el hombre y le satisfaga, directa o indirectamente, algún deseo o

necesidad individual o colectivaDesde el punto de vista

económico, se estaría hablando de los bienes como objetos inmateriales y materiales

susceptibles de tener un valor.

Derechos

Son obligaciones que tienen terceros con la empresa. Por ejemplo,

los clientes tienen obligación de satisfacer las deudas que tengan con la empresa, porque está en "su derecho".

PASIVO

Obligaciones Las obligaciones son deuda para la empresa

que las emite y las coloca. El propietario de la obligación tiene derecho a cobrar intereses y a que le devuelvan la cantidad aportada, pero

no posee ningún tipo de propiedad sobre la empresa que ha emitido las obligaciones, sólo

posee derecho de crédito sobre la misma.

TIPOS DE SOCIEDADES:

S.R.L.

S. Anónima

S. Colectiv

aEmpresa Individual

S. Encomand

ita

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) o sociedad limitada (SL) es un tipo de sociedad

mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no responde con el patrimonio

personal de los socios.

SOCIEDAD ANÓNIMA

Se caracteriza por pertenecer a sus accionistas, que deben ser al menos dos y cuya responsabilidad está limitada a los aportes realizados. La sociedad anónima

puede o no cotizar en la bolsa y debe tener un mínimo de 500 accionistas.

SOCIEDAD COLECTIVA

Esta clase de sociedad es menos común que las anteriores por el hecho de que sus socios deben

responder de manera ilimitada, poniendo en riesgo su patrimonio personal. A pesar de esto, como son

muy fáciles de constituirlas, en casos de emergencias se recurre a su creación. A diferencia

de las S.R.L., las sociedades colectivas el número de socios que la integran es ilimitado.

SOCIEDAD ENCOMANDITA

En estas sociedades existen dos tipos de socios, por un lado, los comanditados, que poseen

responsabilidad ilimitada hacia terceros. Por otro, los comanditarios, cuya responsabilidad está limitada al

capital aportado. Estos socios no sólo aportan el capital, sino que también trabajan en la sociedad.

EMPRESA INDIVIDUAL

Es una forma apropiada para personas solas que emprenden un negocio (empresario individual), y en sentido de pequeña y mediana empresa; es menos

compleja y costosa, por lo que posee una organización más sencilla. Cada persona natural solo

puede ser titular de una empresa. No acepta inversión extranjera

FORMACIÓN DE UNA EMPRESA Las personas que constituyen la

Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas. Los promotores de la sociedad deben adoptar alguna de las formas previstas en esta ley.

PASOS QUE DEBE SEGUIR PARA LA FORMACIÓN DE UNA EMPRESA.

1.- Fijarse si el nombre elegido ya es de otra sociedad. 2.-Elaboración de la Minuta 3.-Elaboración de Escritura Pública 4.-Inscripción en los Registros Públicos 5.-Inscripción en SUNAT/ ESALUD/Trabajadores. 6.-Inscripción u obtención de permisos Especiales para

poder iniciar actividades.   Ej. Actividades con explosivos, turísticas, transporte de pasajeros, alimentos, clínicas, laboratorios, comercialización de insumos químicos,, grifos, colegios,

7.- Licencia funcionamiento otorgada por el Municipio. 8.- Ministerio de Trabajo. Autorización de  Libro de Planillas.

FORMACIÓN DE LA EMPRESA

La sociedad es una persona jurídica distinta a los socios que la forman y es ella la que resulta dueña de los bienes que los socios aportan. Efectuando el

aporte, los socios no son dueños de los bienes aportados, sino de una acción o

derecho respecto a la sociedad

Fin…

Recommended