Pequeños apuntes de Neuromarketing en Kemen

Preview:

DESCRIPTION

Taller de formación realizado en Bilbao Ekintza en el marco del proyecto KEMEN, en el que participan Team Academy Euskadi y Tecnalia.

Citation preview

Pequeños Apuntes de Neuromarketing

Raúl Tabarés 29/05/2013

@faraondemetal

De una cultura de masas…

…a una de nichos.

http://youtu.be/ciSrNc1v17M

“Una compra es el resultado de una

emoción que posteriormente se

racionaliza”

Neuromarketing

• Las emociones son estados irracionales que residen en nuestro subconsciente y que

influyen en los aspectos racionales de la toma de decisiones

• Si la emoción es positiva, la compra

puede hacerse efectiva a corto o largo plazo

• El neuromarketing consiste en la

utilización de los métodos e investigaciones de la neurociencia, para su aplicación en el

marketing y la observación de la respuesta del

consumidor a los estímulos de compra.

• Cada vez es más importante en el marketing digital, ya que el desarrollo de la neurociencia

“nos abre las puertas del cerebro” y por tanto, de cuales son los motivos que nos impulsan a comprar.

Cómo funciona nuestro cerebro…

Imagen: casalsoffering.com

¿en qué se fija el subconsciente…

…en lo que afecta a tu supervivencia

http://youtu.be/zKO-tZGuFDg

¿en qué se fija el cerebro límbico?

…en emociones

Confort

Placer

Estímulos

¿Compramos siempre por necesidad?

Enseñanzas

• El pensamiento nunca se separa de las emociones ni viceversa.

• Cada persona es única.

• La parte consciente de nuestro cerebro representa solo el 5%, el 95% se almacena en la parte no consciente.

• Actuamos condicionados por lo que almacenamos en nuestra memoria (que es selectiva). La memoria no es algo fijo. Se modifica en el tiempo por la influencia de nuevos estímulos .

• La emoción es la fuerza motivadora más importante del ser humano .

• La decisión de compra depende sobre todo de factores emocionales, más que otros como precio y/o funcionalidades .

• La emoción es lo que hace que un individuo desee y disfrute una marca. Las marcas que crean sentimiento y emociones fuertes son las marcas que se perciben como más valiosas.

“Asociar valores a nuestra marca es vital,

para provocar emociones en nuestros clientes”

http://youtu.be/XGVVrzvIiRw

Algunas tácticas

• Validación social o deseo de pertenencia al

grupo. (La era de la recomendación)

• Mi decisión es correcta porque es lógica. (Estadísticas, gráficos, porcentajes)

• Storytelling. (Cultura de la oralidad)

• People. (Lenguaje humano, sentimientos humanos)

• Escasez. (Ofertas limitadas, cómpralo antes de que

se acabe, etc.)

• Aversión a la pérdida. (Suma, no restes)

• El orden sí importa. (El primero es el mejor)

• TÚ eres lo que importa (No cuentes lo que

hace el producto, cuenta lo que puedes hacer con él)

http://youtu.be/h-8PBx7isoM

Lecturas

Gracias por vuestra atención

Raul.Tabares@tecnalia.com @faraondemetal

http://es.linkedin.com/in/rtabares http://www.innpulsos.com

http://www.faraondemetal.com