Plan Comunicación y Marketing Ecológico

Preview:

DESCRIPTION

Presentación correspondiente al Webinar realizado por TasoCluster sobre las claves de un plan de comunicación y marketing ecológico eficaz. Más webinars en www.tasocluster.net/eventos

Citation preview

Elena Puerta Directora Comercial | TasoCluster

SUSTENTABILIDAD Y ESTRATEGIAS DE MARKETING ECOLÓGICO

Política de Comunicación yMarketing Ecológico

WEBINAR TasoCluster

Bienvenidos al Ciclo TasoCluster de Webinars que, en el marco del Taller de Capacitación “ECOMarketing” y la Alianza TasoCluster-EcoPatrimonio, pone a su disposición más de 30 años de experiencia en oportunidades de negocio y estructuración de proyectos en el entorno del medio natural, con el objetivo de generar capacidades para enfrentar el reto de la sustentabilidad en las empresas y explorar las opciones de imagen y comercialización asociadas al nuevo mercado ecológico, todo ello a través de un sistema de interactivo de intervención que combina la capacitación en conceptos teóricos y herramientas de gestión con su aplicación a casos prácticos reales.

Dirigido a: organizaciones intermedias y empresas interesadas en entender la relación entre la ecología y el marketing y vender sus servicios o productos en verde, de forma convincente .

Formato: Máximo 5 grupos de 4-5 participantes cada uno. 4 Sesiones Virtuales de 4 h. Contenidos teóricos, interactivos y audiovisuales. Plataformas virtuales: Webex y Moodle.

TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETING

# Sesión 1Ecología, Economía y Marketing.

# Sesión 2Mercado y Sustentabilidad, herramientas para su integración

# Sesión 3Política de Comunicación y Marketing Ecológico.

# Sesión 4Introducción a los sistemas de gestión ambiental en la empresa y el ecoetiquetadoe

squema de

contenidos

TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETING

HERMINIO PICAZO | ECOPATRIMONIO

# Director Gerente de ECOPATRIMONIO, Herminio participa activamente como miembro de varios organismos institucionales relacionados con la biología, política territorial y medio ambiente, además de colaborar con varias asociaciones en estrategias de desarrollo sostenible y marketing ecológico.

# Especialista Diplomado en Ordenación del Territorio e Ingeniería Ambiental , ha llevado a cabo más de 300 proyectos en medio natural, ordenación del territorio, medio ambiente, desarrollo sostenible, interpretación del patrimonio y turismo sostenible.

# Comunicador y divulgador, cuenta con numerosas inserciones de artículos en prensa y revistas. En la actualidad es columnista semanal de opinión en el periódico La Opinión de Murcia (España), y colaborador habitual de la cadena de radio Onda Regional, además de haber desarrollado una amplia labor como profesor de medio ambiente, patrimonio y turismo sostenible y exponer en varios congresos.

Elena Puerta, Directora Comercial TasoClustercorreo@tasocluster.net

Política de comunicación y marketing ecológico.

Contenidos de la Sesión

Premisas importantes de la Política de

Comunicación

Ecopublicidad

Premisas importantes de la Política de

Comunicación

Premisa 1.- Conocemos que hay un potencial mercado de consumidores/clientes ambientalmente conscientes.

Ecoactividad Tendencia

Ecoactivos “Me involucro” Actuar para resolver el problema

Ecopasivos “No es mi problema” Los demás resolverán el problema del medio ambiente

Actitud ECO

Premisa 2: La empresa sabe que debe competir en ese terreno.

Premisa 3: Se adapta para disponer de un producto, línea u orientación completa de empresa, marcada por la sostenibilidad.

Ejemplo: un especialista en comunicación

Y muchas más experiencias...

Ecopublicidad

Cápsula audiovisual:

Los Objetivos de la EcoPublicidad

Claves para la comunicación ecológica.

Ecopublicidad, clave 1

Los “actores” del proceso son un “organismo integrado” - La empresa. Ecocultura de empresa. El cliente interno.

- El consumidor. El cliente externo.

- El propio producto.

- La sociedad mediática.

- La “saturación de los mensajes”

Cápsula audiovisual:

Toyota "Hybrid Synergy Drive" HSD Spot

Ecopublicidad, clave 2

Los objetivos: informar y fidelizar en un contexto comprometido

Cápsula audiovisual:

Recomendaciones para la Publicidad Ecológica

Ecopublicidad, clave 3

Las bases de la publicidad ecológica: 4 recomendaciones

Ecopublicidad, clave 4

Múltiples canales: ¿Seleccionar o ir a todo?

“Las mejores campañas “verdes” toman en cuenta tres factores: dinero, gente y el planeta,

respondiendo a las preguntas ¿Es bueno para mi presupuesto?, ¿es bueno para mi familia?, ¿es bueno

para el planeta?” (Howell, 2008)

Ciclo TasoCluster de Webinars, en el marco del Taller de Capacitación “ECOMarketing” y la Alianza TasoCluster-EcoPatrimonio, pone a su disposición más de 30 años de experiencia en oportunidades de negocio y estructuración de proyectos en el entorno del medio natural, con el objetivo de generar capacidades para enfrentar el reto de la sustentabilidad en las empresas y explorar las opciones de imagen y comercialización asociadas al nuevo mercado ecológico, todo ello a través de un sistema de interactivo de intervención que combina la capacitación en conceptos teóricos y herramientas de gestión con su aplicación a casos prácticos reales.

Dirigido a: organizaciones intermedias y empresas interesadas en entender la relación entre la ecología y el marketing y vender sus servicios o productos en verde, de forma convincente .

Formato: Máximo 5 grupos de 4-5 participantes cada uno. 4 Sesiones Virtuales de 4 h. Contenidos teóricos, interactivos y audiovisuales. Plataformas virtuales: Webex y Moodle.

TALLER CAPACITACIÓN ECOMARKETINGG R A C I A S