Retos De La Supervisión

  • View
    3.284

  • Download
    3

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Retos De La Supervisión

Citation preview

22 de julio de 2005

Ejecución:El Nuevo Desafío

de Liderazgo

Eras de la Civilización

Era Industrial

Cazadores/ Recolectores

Agricultores

Información/Conocimiento

Sabiduría

Tiempo

Cambio

Cambios tecnológicos

Cambios sociales

Cambios en los negociosCambios políticos

Reacción a Cambios Tecnológicos

Culturas Primitivas

EntendimientoEntendimiento

DatosDatos

InformaciónInformación

SabiduríaSabiduría

ConocimientoConocimiento

La Sociedad Contemporánea

Sabiduría

Información

Conocimiento

Datos

Entendimiento

El Paradigma Oculto

“La gente en la base no tiene cabeza”

El Paradigma de la Persona Integral

Mente

Espíritu

Corazón

Cuerpo

Las 4 Necesidades Humanas

Aprender

(Mente)

Dejar un Legado

(espirítu)

Amar(corazón)

Vivir(cuerpo)

Significado y Contribución

Satisfaciendo necesidades humanas de forma ética

(espirítu)

Trátame Amablemen

te(corazón)

Págame Justament

e(cuerpo)

Utilízame Creativamen

te(Mente)

Persona Integral en un Puesto Integral

Mental - IM(Mente)

Inteligencia Espiritual -

IES(espirítu)

Social Emocional -

IE(corazón)

Física - IF(cuerpo)

4 Inteligencias/Capacidades

Encontrar Caminos

(Mente)

Modelaje(Espirítu)

Facultamiento

(Corazón)

Alineamiento

(Cuerpo)

Los 4 Roles del Liderazgo

Visión(Encontrar Caminos)

Conciencia (Modelaje)

Pasión(Facultamiento)

Disciplina

(Alineamiento)

Los 4 Roles del Liderazgo

ENGENDRAN LA CAPACIDAD ORGANIZACIONAL

(desarrollan equipos, manejan el cambio)

MOVILIZAN EL COMPROMISO INDIVIDUAL

(comprometen a otros, comparten el poder)

ARTICULAN LADIRECCIÓN

(visión, clientes, futuro)

DEMUESTRA CARÁCTERPERSONAL

(hábitos, integridad, confianza, pensamiento analítico)

Fuente: Ulrich, Zenger, Smallwood: Result-based Leadership

¿Qué hacen los líderes exitosos?

Estrategia (Encontrar Caminos)

Cultura(Modelaje)

Ejecución(Facultamiento)

Estructura(Alineamiento)

Los 4 Roles del Liderazgo

Focalizar en las prioridades organizacionales críticas.

Alinear las prioridades organizaciones con las metas grupales e individuales.

Trabajar sinérgicamente para ejecutar en dichas prioridades.

Liderar los cambios organizacionales sin perder el enfoque del negocio en los resultados y en la capacidad de lograr dichos resultados de forma sostenible.

Desafíos mayores para lograr Ejecución en la Era del Conocimiento/Sabiduría

Los gerentes trabajan duro, pero no se enfocan

Mi gerente . . . Calificación

Es un trabajador dedicado 1Prioriza el trabajo de forma tal que nuestro tiempo esté enfocado en las áreas más importantes 74

Fija expectativas claras cuando asigna tareas 75Planifica con anticipación a fin de reducir el trabajar en estado de crisis 76Provee retroalimentación acerca del desempeño de nuestro equipo de trabajo 77

En un estudio de los perfiles de FranklinCovey, se pidió a más de 400.000 colaboradores que calificaran a sus supervisores en una lista de 77 características.

(Fuente: FranklinCovey Profile Center Aggregate Report, 2002)

EnfoqueUn estudio de 800 trabajadores demostró que 60% del tiempo está dedicado a actividades que no están relacionadas a los

objetivos más importantes de la organización.

Referencia: Estudio Within Worldwide & Franklin Covey (2002)

3.24.8

Horas Actividades

Horas Enfocadas

xQ™ Coeficiente de Ejecución

Con ayuda de McKinsey & Company, FranklinCovey desarrolló una herramienta de medición de los principios de ejecución, que se llama el xQ™ o Coeficiente de Ejecución.

La puntuación del xQ™ de una organización es la medida de cuán bien las personas se enfocan y ejecutan las metas crucialmente importantes a nivel personal, de equipo y organizacional.

El xQ™ es un indicador PREDICTIVO del éxito futuro de la organización.

La forma en que nuestro equipo humano ejecuta hoy es un indicador crucial con relación a los resultados que obtendremos mañana.

xQ™ - Un indicador predictivo

Causa Raíz de la Pobre Ejecución

1. ¿Saben las personas lo que se espera de ellas? Conocimiento (Qué, Porqué)

3. ¿Saben hacer lo que hay que hacer? Habilidad (Cómo)

4. ¿Hay progreso, monitoreo, seguimiento? (Retroalimentación)

5. ¿Trabajan en conjunto? ¿La organización habilita? ¿Hay confianza?

6. ¿Saben a quién rendirle cuenta?

CLARIDAD

COMPROMISO

TRADUCCION

POSIBILITAR EL DESEMPEÑO

SINERGIA

RENDICION DE CUENTAS

PobreEjecución 2. ¿Desean hacer lo que hay que

hacer? Actitud (Querer)

Causa Raíz

Principios y Niveles de Ejecución

EJECUCIÓN

Claridad

Compromiso

Convertir en acciones

Posibilitar el desempeño

Sinergia

Rendición de Cuentas

Nivel organizacional

Nivel de equipo

Nivel personal

Modelar PropósitoFacultamie

ntoPlan de Acción

Plan de Acción

ModelarFacultamie

nto

Propósito Facultamiento

Plan de Acción

Plan de Acción

Plan de Acción

Facultamiento

EJECUCION EFECTIVA

DESGASTE

ARRANQUES EN FALSO

ANSIEDAD

CONFUSIÓN

DESCONFIANZA

Elementos Clave para la Ejecución

Modelar

Modelar

Modelar Propósito

Propósito

Propósito Facultamiento

Alineación

Alineación

Alineación

Alineación

Alineación

X

X

X

X

X

Si usted ejecuta, podrá lograr cualquier cosa. Cuándo una

empresa tiene su misión clara y las misiones personales de sus asociados están alineadas con

ella, todos reman hacia la misma

dirección.—Stephen Cooper

Comentarios, Preguntas & Respuestas

Gracias

Recommended