Trastornos Del Desarrollo

  • View
    4.001

  • Download
    2

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

Trastornos Generalizados Trastornos Generalizados del Desarrollodel Desarrollo

Dra. Mariel Chemes

Psiquiatra Infanto-Juvenil

CET – “ Un Mundo Especial”

“ Perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo,

especialmente en habilidades para interacción social, la comunicación, y

presencia de conductas atípicas, estereotipadas, impropias para el nivel

de desarrollo o edad mental.”

Historia y conceptoHistoria y concepto 1943- Leo Kanner “Autismo infantil” 1980- DSM III “TGD” Base neurobiológica Trastorno de las funciones ejecutivas

(Damasio) 1991- Ozonoff, Pennigton,Roger “Módulo Teoría

de la Mente” 1999- Russell “Trastorno funciones ejecutivas +

T. De la mente” “Autismo atípico” “Espectro autista”

Importante!!Importante!! Aparición precoz! edad de comienzo = 30

m + frecuente en varones (5-1) Prevalencia 1-3 c/1000 niños (0-3 años) Afecta cualquier nivel socioeconómico Alteración severa del desarrollo y/o daño

orgánico cerebral 80 % Retraso Mental 18 % Convulsiones en la adolescencia

Síntomas CentralesSíntomas Centrales

I. Trastornos Sociales

II. Trastornos en la comunicación

III. Actividades ritualistas o repetitivas

T. SocialesT. Sociales

Falta de reconocimiento o atención a los demás Ausencia de intereses compartidos Anomalías en conducta de saludo Anomalías en búsqueda de consuelo Dificultad para hacer amigos Dificultad para desarrollar juegos simbólicos Falta de reconocimiento a reglas sociales

T. ComunicaciónT. Comunicación

Anormalidades pragmáticas Anomalías en la comprensión Ecolalias Patrones extraños del lenguaje Dificultad en velocidad, ritmo, tono y valor

comunicativo del lenguaje Mutismo

Actividades ritualistasActividades ritualistas

Esterotipias motoras Preocupaciones por objetos o parte de ellos Necesidad de mantener ambiente inmutable Rutinas fijas y rígidas Intereses restringidos y ausencia de interés

espontáneo por actividades comunes al medio o situación

Síntomas asociadosSíntomas asociados Cognitivos: falla atencional, “islas...talentos

parciales”, R. Mental Motores: amhacarse, balancearse,

hiperactividad, esterotipias (aleteo brazo y manos)

Alteraciones sensoriales: Hipersensibilidad a ruidos, olores, lumínico y táctilHiposensibilidad a temperatura y dolor

Auto y Heteroagresiones Alteraciones del ánimo y del afecto (fragilidad

emocional, miedos) Alteraciones del sueño y alimentación (repite

comidas; rituales por insomnio)

Causas ?Causas ? ....Psicodinámica ? Neurobiológica , por disfuncíon de 3 ejes neurales:

- L. Temporal y Sist. Límbico

- Córtex y Sist. Fontoestriado

- Cerebelo y T. Encefálico Alterac. Neurotrasmisores:

serotonina y dopamina Alterac. Proteicas:

metalotioneina Vacunas ? (metales pesados, virus, sust. Toxicas)

TGD (subtipos)TGD (subtipos)

Trastorno AutistaTrastorno de RettTrastorno Desintegrativo InfantilTrastorno de AspergerTGD no especificado (incluye autismo

atípico)

Trastorno AutistaTrastorno Autista

o + común en varoneso Antes de los 3 años de edado Alteraciones en las funciones comunicativaso Alteraciones en la imaginación y en la capacidad

de ficción (no realizan juego simbólico)o Alteraciones temporoespaciales y de la imagen

corporal o Fijación por objetos (obseciones ?)o Esquiva miradaso Rechaza contacto físico

Trastorno de RettTrastorno de Rett Causa genética Nenas (1/10.000) Desarrollo normal hasta los 6 – 18 meses Luego regresión y pérdida de habilidades + motoras gruesas (marcha característica) Movimientos de manos (“lavado”) Severa afección del lenguaje receptivo y expresivo Desaceleración del crecimiento craneal Rituales, CAL, rasgos psicóticos Complicaciones respiratorias, traumatológicas,

convulsivas Retraso Mental!!

T.D.I (Heller)T.D.I (Heller) Causa genética y neurobiológica Desarrollo NORMAL hasta los 2 años Entre los 2 años y 10 años Prevalece en niñas (5-1) Pérdida de lo adquirido (social, lenguaje y motor) No afecta perímetro craneal Retraso mental Pérdida control de esfínteres Convulsiones!!

Trastorno de AspergerTrastorno de Asperger Causa genética Se detecta mas tarde (niños, adolescentes y

adultos) + mujeres No afecta lenguaje Si presenta dificultades de comunicación no verbal

(contacto ocular, expresión facial, gestos) Dificultad para relacionarse con sus pares Patrones de comportamiento repetitivos Manerismos motores estereotipados (aleteos) C.I. Normal o levemente modificado No afecta P. Craneal Complicaciones neurológicas

TGD no especificadoTGD no especificado

“ Cuando no reúnen criterios de los síntomas para las 4 variantes de TGD descriptas”

(según DSM IV)

DiagnósticoDiagnóstico

“Clínica” Criterios DSM IV Diagnóstico precoz de Autismo= Escala

CHAT (Baron-Cohen) Imagenología ( TAC; RMN; SPECT; etc)

Diagnóstico DiferencialDiagnóstico Diferencial

Retraso Mental Esquizofrenia infantil Otros TGD Ojo!! Comorbilidades (T. Ansiedad, TOC,

etc)

TratamientosTratamientos1. Biológicos: - Dietas - Vitaminas2. Farmacológicos: - Medicamentos3. Neurosensoriales: - Terapia Musical - Tomatis - Terapia Ocupacional4. Conductuales: - Terapia de Modificación de Conducta - TEACCH - P.E.C.S.