Estudiantes de interpretación ¿y cómo es el mundo real?

  • View
    243

  • Download
    3

  • Category

    Career

Preview:

DESCRIPTION

Una de las claves para estar feliz y ser productivo en el trabajo es entender qué te puedes encontrar y cómo resolverlo. Aquí presento una charla para animar a los estudiantes de interpretación a que se cuadren ante su vida laboral, entiendan qué cosas pueden esperar y terminen por conseguir ser profesionales competentes y contentos.

Citation preview

¿Ycómo es

el

MUNDO REAL?

Queridos estudiantesde interpretación

La profesión

¿Qué habéis oído de ella?

¿?¿?

La profesión

¿Qué esperáis de ella?

¿?¿?

La profesión

Desde las instituciones:

Vídeo coproducido por la Dirección General de Interpretación y Conferencias del Parlamento Europeo y el Departamento de la

Asamblea Generaly de Gestión de Conferencias de la Organización de Naciones

Unidas.Nueva York, marzo de 2012

¿Qué argumentos?

Respetar el multilingüismo es– fomentar la democracia– hacer realidad

la inclusión sociocultural

La lengua constituye – un vehículo de cultura– un signo de identidad

Transmisión y difusión de mensajes

¿Encontraré trabajo?

• Hay trabajo,pero no tantos trabajos

– «Puestos»:megaorganismos

– «Trabajo»:autónoma/o

Una «empresa con patas»

• El valor del trabajo– Herramientas

• ¡Tablas!• Documentos para oradores

– Exige dignidad• Tarifas• Condiciones

– que aparezcan en los presupuestos

Una «empresa con patas»

• Guárdalo «todo»– Presupuestos (~ contratos)– Comunicaciones

• Cuestiones legales– Asesoría (o no)– Forma jurídica

Una «empresa con patas»

• El «pijama tóxico»– Espacio y rutina de trabajo– Sin jefe

• concentración (pomodoro)

– Bloqueo• «tener vida»

– Fracaso• y remontada

Marketing «personal»

– ¡Pero si yo sé muy poco!– ¡Ja! Ahora verás…

Puntos clave que podemos tener en cuenta YA

(para encontrar trabajo y contactosen la «sociedad de la información»)

?

¿Qué podemos hacer ya?

Recordar que tenemos objetivos

¿Qué podemos hacer ya?

Organizar y anotar la información– ¡y las ideas!

¿Qué podemos hacer ya?

• Definir nuestros valores

• Crear nuestra identidad/imagen

• Contar con presencia básica en• la web (CV/cartera de trabajos)• las plataformas de redes sociales• ProZ y similares

¡Manos a la obra!

Hazte una tarjeta en 5 minutos

– ¿Qué quiero comunicar?

– ¿A quién va dirigida?

Tres, dos, uno…Recuerda: no sirve si no se la das a

nadie

¿Qué podemos hacer ya?

Hacernos visibles– Tarjetas de visita

• cuidadas• siempre encima

– ¡entregadlas!

– Presencia en internet¿Pocoyó?

¡Mucho yo!(asertividad)

¿Qué podemos hacer ya?

Asociaciones– asetrad.org– aiic.net (!)

• Códigos éticos y otros recursos

Espacios de diálogo– Blogs– Listas de correo

¿Qué podemos hacer ya?

Buena actitud ante los demás humanos

– acorta distancias (con los clientes)

– portazos no: el mercado recuerda

– aprende a decir que no¡alerta a recién licenciados!

¿Qué podemos hacer ya?

Ninguna idea es loca– pero haz pruebas

Los problemas… – No (solamente) identificarlos– ¡Resuélvelos! (aprendiendo)

marketingparatraductores.com

¿Qué podemos hacer ya?

• Aporta valor– ayuda a los demás

• Aporta valor– comparte información interesante

• Aporta valor– favorece las relaciones de terceros

Agradecimientos

• Alfonso Alcántara» @yoriento | yoriento.com

• Begoña Martínez» @minibego | juramelo.es

• Xosé Castro» @xosecastro | xcastro.com

• Clara Guelbenzu» @bootheando | www.bootheando.com

• Aurora Ruiz ^____^

¡GRACIAS!

¿preguntas?

Recommended