Marcas nominativas

  • View
    3.915

  • Download
    2

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

tipos de marcas

Citation preview

TIPOS DE MARCAEquipo 2

INTEGRANTES

Andrea

Sara

Gustavo

Sylvia

Rubí

Jaffid

Angie

Introducción

La marca es un signo que sirve como rasgo distintivo de un producto o servicio en el mercado. Es decir, la marca provee la capacidad de identificar o asociar un producto o un servicio a una forma o medio diferente a otras.

Algunos ejemplos de signos que podrían ser utilizados como marcas son: dibujos, emblemas, palabras, nombres, letras, números, frases, sonidos, colores y formas, entre otros. Estos pueden utilizarse individualmente o combinarse para constituir una marca.

Marcas nominativas

Las marcas nominativas, son todas aquellas que identifican a un producto por su sonido ya sea por una palabra o el conjunto de varias palabras. Estas deben poder diferenciar la marca de las otras que manejen el mismo producto.

A diferencia de casi todas las demás marcas históricas con más de un siglo de vida, el logotipo de Coca-Cola ha permanecido prácticamente idéntico (salvo excepciones en algunos países) desde su creación inicial, manteniéndose así durante generaciones y generaciones.

Orígenes

Originalmente fue lanzada como una medicina patentada, inventada a finales del siglo 19 por John Pemberton y comprada poco tiempo después por el comerciante Asa Griggs Candler cuyas estrategias de mercadeo la llevaron a la fama mundial en el siglo 20.

Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseñó el logotipo.

La botella…

1915: En 1915 se celebró un concurso de embotelladores para crear un envase único. Lo ganó Alexander Samuelson y 75 años más tarde su “botella contorno” sigue siendo el icono comercial más ampliamente reconocido del mundo. Se ha dicho que la botella de Coca-Cola es el diseño más familiar de la historia de los productos de consumo. Los consumidores asocian la botella a los buenos momentos y a celebraciones compartidas con la familia y amigos.

2000: Coca-Cola es una bebida muy popular en España. Actualmente cerca del 60% de los españoles declaran que es su marca de refresco favorita.

2006: Se cumplen 120 años de la fórmula secreta mejor guardada. Un momento histórico

Actualmente es una marca internacionalmente reconocida y es preferida a nivel mundial.

Marcas Innominadas

Son aquellas que son representadas por gráficos, dibujos, esquemas, tipografías y cualquier otro que no se pueda expresar fonéticamente, son formas visuales

que distinguen productos y servicios.

En este tipo de marcas la combinación de colores tiene una importancia fundamental, ya que los colores en conjunto con los dibujos y sus combinaciones pueden ser susceptibles de uso exclusivo.

Icono animal

La letra principal

Con el personaje principal

Una composición grafica

Muchos son los casos en los que las empresas incluso omiten el nombre de su marca y utilizan únicamente el logotipo de la marca en sus campañas y con ello basta para que el público consumidor identifique de que productos o servicios se tratan.

Antes de solicitar el registro de una marca innominada es recomendable solicitar una búsqueda figurativa, para saber si existen marcas idénticas o similares en grado de confusión previamente registradas.

 

Un caso especial “Starbucks”

El primer logo conocido de Starbucks (1971-1987) es la imagen de una sirena con dos colas inspirada en una ilustración de un libro noruego del siglo XV.

En 1987

Howard Schutz, fundador de un negocio similar llamado Il Giornale, adquirió Starbucks, fusionando ambas compañías, y le dio al logo un toque más estilizado y el color verde que hoy relacionamos con la marca.

En 1992 se le dio el último retoque al logotipo, quedando mucho más esquemático, ocultando parcialmente las “colas” de la sirena y modernizando un poco los bordes y los colores

El día 8 de marzo de 2011 a nivel mundial se cambió el logo enfocándose más en la icónica sirena, esto se debió a el 40 aniversario de Starbucks además de una evolución en la marca.

Marcas Mixtas

Son aquellas marcas que se encuentran compuestas por un elemento denominativo (una o varias palabras) y un elemento gráfico (una o varias imágenes) existiendo siempre un elemento predominante.

La característica principal de las marcas mixtas, consiste en la identificación de uno de los elementos componentes de la marca como principal.

lo que en otras palabras significa, que entre el elemento gráfico y el denominativo, existe una jerarquía visual, donde el que sea mas llamativo posee mayor prioridad comunicativa.

Ejemplos de marcas mixtas

Éstas marcas suelen convertirse en un medio usual de distinción de los productos y servicios del empresario.

ya que independientemente de incluir una denominación que identifica al producto o a los servicios, la impresión visual de la etiqueta es un medio instantáneo y relevante de distinción.

Las marcas mixtas son una herramienta de gran utilidad en el registro de una identidad corporativa.

Deben poseer elementos distintivos y originales que lo distingan de otras marcas con la finalidad de ser susceptibles al registro.

La marca Tridimensional

Corresponden a las marcas distintivas gracias a la forma del empaque de los productos, los envases o envoltorios, siempre y cuando se distingan de otros productos de la misma clase.

Las marcas tridimensionales se reconocen gracias a cuerpos con 3 dimensiones, como botellas, empaques, estuches, envoltorios, cajas, etc.

Cuando una marca realiza un empaque, envase u otra forma de presentación novedosa distinta a lo que comúnmente se encuentra, éste puede ser registrado como una marca tridimensional.

Es poco utilizada en México, pero juega un papel importante en el comercio actual ya que se vale de objetos tridimensionales como emblema de la marca.

Una marca tridimensional implica un posicionamiento arraigado.

Tipos de marca de acuerdo a su capacidad distintiva

Denominativas

Sugieren cualidades o características del producto o servicio que distinguen.

Denominaciones arbitrarias

Son todas aquellas que son de uso común en el lenguaje, pero se aplican para designar productos o servicios en relación con los cuales no describen o sugieren ingredientes o cualidades características.

Marcas de fantasía

Marcas desarrolladas bajo conceptos fantasiosos.

Otra clasificación

Existen elementos que acompañan las marcas y llegan a convertirse en un solo concepto que está dirigido a reforzar el valor psicológico hacia el producto o servicio que ofrece.

Marca sensorial

Atrae clientes que desean adentrarse en un ambiente emocionante, afectivo y especial:

Marca emocional

Busca vincular en su producto afecto y emociones entre ella y el cliente.

Marca intelectual

La cual es creativa y cognitiva, es decir, impulsa el intelecto de las personas y los invita a llegar mas lejos en sus actividades de lo que ellos esperan.

Marca de relación

Vincula elementos culturales de las personas, la marca relación llega a convertirse en un estilo de vida, y una forma de aceptación entre los grupos sociales.

Marca de acción

Es la que incluye actividades físicas, que motivan a las personas a ser activas, dirigiéndose principalmente al sector joven.

Conclusión

Las marcas han cambiado mucho desde su invención en los gremios de la edad media, hoy en día representan la identidad eh imagen de una corporación. Esta imagen que da al mercado puede estar expresada de distintas y variadas formas dependiendo de su publico objetivo y usa frecuentemente abstracciones, sentimientos, virtudes, valores o anhelos para vender sus productos o servicios utilizando Tipografías o Gráficos. Entre estos destaca una gran variedad de características tales como la forma, color, tamaño.

A final de cuentas, los logotipos son la puerta para que la gente conozca las marcas y por lo tanto, su elaboración requiere de un estudio previo del comportamiento del consumidor y la competencia.

Ejercicio

Juego de basta:

-Categorías:

Marca mixta, tipográfica, animal, letra principal,

personaje, abstractas.