Propuesta Urbana en Barranco 3

  • View
    678

  • Download
    5

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

Propuesta de diseño urbano en Barranco

Citation preview

ESQUESSE DE UNA PROPUESTA URBANA

PROYECTO URBANOARQ. CORTES NAVARRETE ENRIQUE EDMUNDO

INTEGRANTES:HERBOZO/RAMIREZ/SÁENZ/VALDERRAMA/YPANAQUÉ

1

ESTACIÓN LAS FLORES DEL METROPOLITANO

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Ubicado en el departamento de Lima, límite entre el distrito de Barranco y Santiago de Surco.

Posee un área total: 16 111 m2

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

2

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

3

ÁREA DE PASO

NO CONTINUA TRAMA URBANA

ESPACIO RESIDUAL

CONCENTRACION DE AUTOS

(ALTA)

VEHICULOS COMUNES

METROPOLITANO

CONCENTRACION DE AUTOS

(LEVE)

CONCENTRACION DE PERSONAS

(REGULAR TRANSITO)

PEATONES

CONCENTRACION DE PERSONAS

(MAYOR TRANSITO)

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

4FLU

JO

S V

EH

ICU

LAR

ES Y

P

EA

TON

ALE

S

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

5

LLEN

OS Y

VA

CIO

S

Entorno de Aspecto DIFUSO

ENTORNODENSO

USO

DE S

UELO

S

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

6

F O D A

• Ubicación

geográfica central y

estratégica.

• Existen convergencia

de rutas.

• Accesibilidad a un

transporte masivo

(metropolitano).

• Acceso visual

• Capacidad humana

instalada

• Cercanía a ejes de

movilidad.

• Cercanía con una zona

residencial de alta

densidad y con

tendencia a

incrementar.

• Escasa superficie

dedicada a la

recreación

• Falta de equipamiento.

• Libertad de uso,

provocando el deterioro

de su imagen y

funcionalidad urbana.

• Impermeabilidad

urbana

• Espacio residual

• Contexto inseguro.

Delincuencia

• Falta de identidad y

afecto de la ciudad

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

7

S E ND E RO S

CONEXIÓN TRAMA URBANA

Mediante este planteamiento de

senderos,

se propone la continuación de la

trama urbana, con el fin de obtener

una mejor relación entre el usuario y

el espacio público propuesto.

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

8

Z O N I F I C A C I Ó N

USOS

ÁREA COMERCIAL

RESTAURANTES FAST FOODPEQUEÑO PATIO DE COMIDAS

ÁREA RECREACIONAL

MOBILIARIO RECREACIONAL PARA NIÑOS.

ÁREA PASO

MOBILIARIO PARA DESCANSAR

ÁREA RECREACIONAL

• MINILOSA DE FULBITO• GIMNASIA AL ÁREA LIBRE

La organización de zonas, tomadas

en base al USUARIO, su afluencia y

sus NECESIDADES.

ÁREA CULTURAL-TEMPORAL

LIBRE

9

CO R T E S

CORTE CENTRAL

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

10

AREA DE RECREACIÓN

ACCESOS

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

11

MOB I L I A R I O

ERGONÓMICO