¿Qué es la Electricidad

Preview:

Citation preview

26/09/13 ¿Qué es la Electricidad?

www.artinaid.com/2013/04/que-es-la-electricidad/ 1/10

Construimos un mundo mejor.

Buscar en el sitio ...

Home / 2013 / abril / ¿Qué es la Electricidad? POR FAVOR AYÚDANOSDANDO CLICK EN LAPUBLICIDAD.

ENT RADAS ALEAT ORIAS

Infraestructura

social

¿Qué es el Calor?

La Atmósfera de

la Tierra: La

Magnetósfera y el

Espacio Exterior

La infraestructura

de manejo de

deshechos

sólidos

¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?· por Guillermo Estefani · en Perspectiva

La carga eléctrica es una propiedad física de la materia que

provoca que una partícula experimente una fuerza cuando se

encuentra cercana a otra partícula cargada eléctricamente.

La palabra electricidad proviene del griego “elektron”, que

significa “ámbar”. Desde el año 600 antes de Cristo, los

griegos ya hacían experimentación frotando una resina de

árbol llamada “ambar” generando electrostática.

Hacia el año 1600 de nuestra era que se reiniciaron los

estudios acerca del magnetismo y la electricidad estática,

viendo a la electricidad sólo como un fluido hasta los años

26/09/13 ¿Qué es la Electricidad?

www.artinaid.com/2013/04/que-es-la-electricidad/ 2/10

¿Qué es la

comunicación?

1700s cuando a inicios de este siglo comenzó a

experimentarse con formas de transmisión y almacenamiento

de esta energía a través de “capacitores”.

En 1752, Benjamin Franklin probó con su experimento del

“cometa” que los rayos de las tormentas eran electricidad en la

naturaleza, presentando también la idea que la electricidad

tenía elementos de carga positiva y negativa y que la

electricidad fluía de positivo a negativo.

Hacia finales del siglo 19 la ciencia avanzaba a pasos

impresionantes, sin embargo la electricidad era vista como

algo divino. Los automóviles y los aviones se desarrollaban

para mover al mundo y la electricidad se abría paso en los

hogares, pero fue hasta 1897 cuando los científicos

descubrieron la existencia de los electrones, dando paso al

uso de la electricidad moderna.

El universo está compuesto de materia y energía. La carga

electromagnética es una propiedad fundamental de la materia

que podría decirse es una consecuencia del movimiento o

energía contenida en las mismas partículas, esto se puede

deducir porque por ejemplo, en materiales ordinarios el

26/09/13 ¿Qué es la Electricidad?

www.artinaid.com/2013/04/que-es-la-electricidad/ 3/10

magnetismo está relacionado con la orientación de los

electrones.

Una partícula con carga electromagnética genera un campo

eléctrico y un campo magnético, que se miden en fotones de

luz, provocando repulsión o atracción a otras partículas con

carga eléctrica, que es “proporcional al producto de sus cargas

e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias

entre ellos”.

Las partículas de materia “se comunica” entre sí a través de

bosones de energía emitiéndolos (perdiendo energía) o

absorbiéndolos (energizándose).

Se identifican actualmente dos sentidos de la carga, usándose

los términos “positivo” y “negativo” para referirse al sentido de

la carga únicamente para diferenciarlos, estableciendo una

polaridad.

El campo eléctrico se encuentra en función de la carga de una

partícula o sustancia.

Normalmente la carga eléctrica es indicada como una fuerza

que circunda a una partícula cargada eléctricamente y que se

ejerce en objetos eléctricamente cargados. El campo eléctrico

se identifica como un campo vectorial medido por Newtons por

26/09/13 ¿Qué es la Electricidad?

www.artinaid.com/2013/04/que-es-la-electricidad/ 4/10

coloumb, o volts por metro.

Una partícula con carga definida siempre conservará la misma

carga. En otras palabras, la carga eléctrica total de un sistema

aislado permanecerá constante sin importar los cambios que

el sistema experimente.

La magnitud del campo en un punto determinado está definido

por la fuerza que ejercería en una carga positiva de 1 columbio

y la dirección está definida por la dirección de la fuerza.

Si un campo eléctrico cambia con el tiempo, influirá al campo

magnético, por lo que se considera que ambos campos

forman parte del concepto de electromagnetismo.

La materia cargada eléctricamente produce un campo

electromagnético que afecta a otras sustancias, atrayéndolas o

repeliéndolas dependiendo del sentido de su polaridad.

Un ion es un átomo o grupo de átomos que ha perdido uno o

más electrones, teniendo una carga positiva (catión) o que ha

ganado uno o más electrones, emitiendo una carga negativa.

En la formación de objetos macroscópicos, usualmente los

átomos constituyentes y los iones se combinarán para formar

estructuras compuestas de compuestos ionizados

eléctricamente unidos a átomos neutrales. La carga eléctrica

de un átomo, una molécula o un objeto es la suma de cargas

eléctricas de las partículas que lo conforman.

La carga neta de un objeto usualmente es pequeña pues la

materia constituida de átomos usualmente tiene igual número

de protones y electrones.

Incluso si la carga eléctrica neta de un objeto es cero, ésta

puede estar distribuida no uniformemente en el objeto. En este

26/09/13 ¿Qué es la Electricidad?

www.artinaid.com/2013/04/que-es-la-electricidad/ 5/10

caso, el objeto está polarizado.

Los fenómenos de electricidad se pueden clasificar en dos

tipos principalmente: electricidad estática y corriente eléctrica.

La electricidad estática consiste básicamente al

comportamiento de las cargas eléctricas cuando están

descansando (la diferencia neta de sus cargas). Al

movimiento de electrones en materiales conductores en una

dirección específica se le conoce como “corriente eléctrica.”

La corriente eléctrica es la medición del flujo de cargas por una

unidad de tiempo, que recorre un material o circuito y que se

debe al movimiento de electrones dentro de un material.

Depende de la resistencia y el voltaje.

El flujo de la electricidad se expresa en culombios por

segundo, que comúnmente se llama Amperes. 1 Ampere es

igual a seis mil trescientos billones de electrones por segundo

fluyendo por el conductor de dicho circuito.

Cuando un electrón es energizado, su movimiento será mayor,

por lo que es posible que requiera más espacio y se desplace

fuera de su órbita habitual, debilitando su interacción natural

con el átomo.

Quizá la energía sea tal, que el electrón abandone a su átomo

original, desplazándose a otro átomo donde es posible que

coincida con otro electrón, también con carga negativa, por lo

que ocurrirá un “choque de campos electromagnéticos”.

26/09/13 ¿Qué es la Electricidad?

www.artinaid.com/2013/04/que-es-la-electricidad/ 6/10

El electrón entrante, por estar más energizado, transferirá un

fotón de energía cinética al electrón menos energizado,

perdiendo energía cinética pero ocupando el lugar del “nuevo

electrón” que al ser energizado, aumentará su movimiento y su

necesidad de espacio, y de manera sucesiva generando una

reacción en cadena hacia el siguiente átomo.

Los electrones siempre conservarán su carga. La electricidad

entonces es la transferencia de energía entre electrones. A

medida que esta transferencia de energía ocurre a través de

un material existe una posibilidad de pérdida de energía por

radiación, en fonones de calor.

Cuando las fuerzas que unen a un electrón a un átomo o

molécula son débiles, y los electrones pueden transferir

fácilmente su energía cinética a los existentes y desplazarlos,

se dice que la partícula o el material es conductor, por ejemplo,

los metales. Si estas fuerzas no permiten la interacción entre

electrones, se dice que la materia es “aislante” o que se trata

de una “resistencia eléctrica“, por ejemplo una resina, un vidrio

26/09/13 ¿Qué es la Electricidad?

www.artinaid.com/2013/04/que-es-la-electricidad/ 7/10

o un pedazo de madera.

La velocidad de la electricidad por conducción depende de la

densidad y volumen de la materia, así como del voltaje. Para

un voltaje de 110 V, la velocidad es de 6,216 kilómetros por

segundo, que es mucho menor que la velocidad de la luz. Un

alto voltaje significa un flujo más rápido de energía en el

material.

Relacionados

26/09/13 ¿Qué es la Electricidad?

www.artinaid.com/2013/04/que-es-la-electricidad/ 8/10

NOT ICIAS

Científicos crean nuevo

estado de la materia que

T WEET S

Follow @artinaid

CONT ACT O

Tecnológico 404-A Col. Olga

Margarita CP 34260

Durango, Durango, México

Salvedad

Escribe un comentario con tus

opiniones

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-

ShareAlike 3.0 Unported License.

← ¿Qué es el Calor? ¿Qué es el Voltaje? →

¿Qué es un

Generador Eléctrico?

¿Qué es un Circuito

Eléctrico?

¿Qué es el Voltaje?

Tags: campo eléctrico, campo magnético, carga electromagnética,

concepto de electricidad, corriente eléctrica, electricidad, ionización,

que es la electricidad, Voltaje

Plug-in social de Facebook

Añade un comentario...

26/09/13 ¿Qué es la Electricidad?

www.artinaid.com/2013/04/que-es-la-electricidad/ 10/10