… hace que resulte difícil pensar que esta carta haya podido ser enviada por Pablo a los...

Preview:

Citation preview

… hace que resulte difícil pensar

que esta carta haya podido

ser enviada por Pablo

a los cristianos de Éfeso

¿Qué decir acerca de los destinatarios?

¿Fueron los Laodicenses?

¿Fue una circular dirigida

a varias comunidades?

¿Nunca fue una verdadera carta?

¿Por qué se transmitió en la Iglesia como

una “carta a los Efesios”?

El cuestionamiento de la autenticidad

Lenguaje y estilo

Relación con Colosenses ¿dependencia literaria?

La “cristología cósmica” de Colosenses

es desarrollada en Efesios como “una doctrina

sobre el misterio de la Iglesia”, sobre todo, en lo

que se refiere a “la incorporación de los paganos”

a la Iglesia

Más indicios que apuntarían a una época

post-apostólica

Carta ¿de Pablo?

¿a Timoteo

y a Tito?

El autor se presenta como Pablo

y están dirigidas

a dos de sus compañeros

de evangelización más importantes,

aunque no se trata de cartas privadas

Más bien se trata de escritos oficiales

con instrucciones

sobre la organización

de la Iglesia,

la lucha contra los herejes

y el cuidado de los fieles

Su objetivo principal

–si no el único–

es la organización

de la vida de las iglesias

(1 Timoteo 3,1-13; 5,17-22)

Los “destinatarios”

Timoteo

Tito

Basílica de San Tito en Grotyna

El cuestionamiento de la autenticidad

Crítica externa

Según el testimonio de Tertuliano,

faltan en el canon de Marción

Faltan en el P46

El cuestionamiento de la autenticidad

Crítica interna

≡ Situación presupuesta

≡ Lenguaje y estilo

≡ Modo de combatir a los adversarios

[Los “falsos maestros” /// El cuidado de

la “sana doctrina”]

≡ Organización de las comunidades

≡ Teología: “epifanía” - “piedad”

Lo que importa decisivamente

es mostrar que tanto

el orden de la Iglesia

como su enseñanza y sus ministerios

están en coincidencia

con la autoridad apostólica

Precisamente aquí tiene la Iglesia

el argumento decisivo

en la lucha contra los herejes

Recommended