+ MORFOLOGÍA 1º ESO ¡ÁRMATE DE PALABRAS!. + TEMA 1 ¿Qué es un morfema?

Preview:

Citation preview

+

MORFOLOGÍA 1º ESO

¡ÁRMATE DE PALABRAS!

+TEMA 1

¿Qué es un morfema?

TEMA 1: LOS MORFEMAS (página 15)

• Las palabras pueden dividirse en unidades más pequeñas como las LETRAS:H- A-M-A-C-A

• Pueden dividirse en FONEMAS o SONIDOS:

/a-m-á-k-a/

•Pueden dividirse en SÍLABAS: HA-MA-CA

Ni las letras ni los fonemas ni las sílabas tienen significado. Las unidades más pequeñas con significado se llaman MORFEMAS.

MORFEMAS: unidades de la lengua más pequeñas CON significados

perritos Grupo de animales cánidos de pequeño tamaño

PERR- -IT- -O- -S

Animal doméstico de la familia de los cánidos

Indica que es pequeño

Indica que es masculino.

Indica que es más de uno

MORFEMA LÉXICOo

RAÍZAporta el significado

principal

MORFEMAS GRAMATICALES

Matizan el significado de la raíz

TEMA 1: LOS MORFEMAS (página 15)

MORFEMAS

MORFEMAS LÉXICOS o RAÍCES

MORFEMAS GRAMATICALES

Morfemas flexivos

Morfemas derivativos

Prefijos

Sufijos

TEMA 1: LOS MORFEMAS (página 15)

+TEMA 2

Palabras simples, derivadas y compuestas

PALABRAS SIMPLES Están constituidas por un solo elemento (ayer, sed), al que se pueden añadir morfemas de género, número, etc. (perros, chica, personas, etc.)

PALABRAS DERIVADAS A una palabra ya existente se le añade un sufijo o un prefijo para formar otra nueva:Persona > personaje > personalidad > impersonal…

PALABRAS COMPUESTAS

Palabras formadas mediante la unión de dos palabras ya existentes:Tapajuntas, guardabosques, histórico-socialTambién pueden ser consideradas compuestas las que se forman con bases cultas procedentes del latín o del griego:Neo- , filo-, pseudo-, -fobia, -logía, -forme, -voro, etc.

TEMA 2: PALABRAS SIMPLES, DERIVADAS Y COMPUESTAS (página 25)

+TEMA 3:

Derivación (I) Los prefijos

• Una de las maneras más productivas de formar palabras nuevas es, como sabes, la derivación.• La derivación consiste en añadir a la raíz uno o varios morfemas derivativos.

Palabra primitiva Palabra derivadas

feo fe-úcho, super-feo, fe-aldad

corazón corazon-cito

bala bal-ística, anti-balas, bal-ín

TEMA 3 : DERIVACIÓN (I): LOS PREFIJOS (página 35)

PREFIJOS SUFIJOS

Van colocados delante de la la raíz:

Super-feoAnti-balas

Van colocados detrás de la raíz:

Fe-aldadFe-úcho

Coranzon-c-ito

PREFIJOS MÁS FRECUENTES

• INTER- (en medio de)• SUB- (debajo de)• SUPER- (superioridad)• A-, DES-, IN- (lo contrario de)• ANTI- (opuesto a)• EXTRA- (fuera de)• POS- (posterioridad)• PRE- (anterioridad)• RE- (volver a )• ULTRA- (más allá, antes de)• ANTE- (antes de)

TEMA 3 : DERIVACIÓN (I): LOS PREFIJOS (página 35)

+TEMA 4

DERIVACIÓN (II):LOS SUFIJOS APRECIATIVOS

• Mediante los sufijos apreciativos no cambiamos de manera sustancial el significado de una palabra (por ejemplo, casita designa el mismo objeto que la palabra casa, de la cual deriva). Tampoco se cambia la categoría gramatical, ambas son sustantivos.

• Con los sufijos apreciativos podemos dar idea:• Del tamaño o la intensidad: golp-azo, guap-ísimo.• Del afecto o desprecio: abuel-ito, tiend-ucha.

• Clases de sufijos apreciativos:• Superlativos: lej-ísimos, cerqu-ísima, dur-ísimo• Despectivos: politic-ucho, piscin-uca, novel-eja, sombrer-ajo…• Aumentativos: peñ-ón, cas-ona, golp-azo…• Diminutivos: cuchar-ita, gamberr-ete, pajar-illo, sole-cico, ri-achuelo, pequeñ-

ito

• En los diminutivos, no sólo se aporta la idea de pequeño, sino que en muchísimos casos se une la idea de:• Afecto o interés: marid-ito, herman-ito, abuel-ito…• Compasión: pobre-cillo• Burla: vej-ete

DERIVACIÓN (II) LOS SUFIJOS APRECIATIVOS

+TEMA 5: DERIVACIÓN (III)

LOS SUFIJOS SIGNIFICATIVOS

DERIVACIÓN (III) : LOS SUFIJOS SIGNIFICATIVOS

• Los sufijos significativos transforman la palabra en otra completamente distinta:• Verde / verdoso• Jardín / jardinero• Diente / dentadura

• Pueden incluso cambiar la categoría de la palabra:

• Toledo (sust.) / toledano (adj.)• Amable (adj.) / amabilidad (sust.)• Teoría (sust.) / teorizar (verb.)

TEMA 5: DERIVACIÓN (III). LOS SUFIJOS SIGNIFICATIVOS (p. 55)

DERIVACIÓN (III) : LOS SUFIJOS SIGNIFICATIVOS

Sufijos que mantienen la misma categoría gramatical

Nombres de oficioNombres de oficio

Nombres colectivosNombres colectivos

Nombres de lugaresNombres de lugares

Nombres de ideas o

comportamientos…

Nombres de ideas o

comportamientos…

Taxista, banquero, comerciante, empresario…

Alameda, alumnado, vacada, arenal, palomar…

Zapatería, pescadería…

Machismo, alcoholismo…

TEMA 5: DERIVACIÓN (III). LOS SUFIJOS SIGNIFICATIVOS (p. 55)

DERIVACIÓN (III) : LOS SUFIJOS SIGNIFICATIVOS

Sufijos que cambian la categoría gramatical para formar…

sustantivossustantivos

adjetivosadjetivos

verbosverbos

adverbiosadverbios

Bondad, amargura, sutileza, constancia…

Madrileño, hambriento, tormentoso…

Limpiar, pleitear, robustecer, solidificar…

Tontamente, astutamente…

TEMA 5: DERIVACIÓN (III). LOS SUFIJOS SIGNIFICATIVOS (p. 55)

Recommended