001 El Petróleo

Preview:

DESCRIPTION

Proceso del petroleo crudo y sus derivados a través de diferentes procesos

Citation preview

EL PETRÓLEO

ORÍGEN INORGÁNICOEsta Teoría asume que el

petróleo es resultado de reacciones geoquímicas entre agua, CO2, y otras sustancias como carburos y carbonatos metálicos.

Los cuales desprenden Hidrógeno y Carbono, que se unen para formar el petróleo.

ORÍGEN ORGÁNICOLa formación del petróleo esta

asociada al desarrollo de rocas sedimentarias, depositadas en ambientes marinos o próximos al mar, y es el resultado de procesos de descomposición

de organismos de origen vegetal y animal que en tiempos remotos quedaron incorporados en esos depósitos.

El petróleo se originó por el depósito de minúsculos animales y sustancias vegetales que se fueron acumulando en el fondo lacustre y marino.

Ante el paso del tiempo la materia orgánica se descompone y va quedando en profundidad por los sedimentos que la van cubriendo

Los factores de presión, temperatura y procesos químicos y físicos, ayudados por la carencia de oxígeno, posibilitaron la formación de petróleo líquido y del gas.

QUÍMICA DEL PETRÓLEOCARBONO 84 - 87 %HIDRÓGENO 11 - 13 %AZUFRE 0.5 - 2 %NITRÓGENO 0 - 0.2 %

PROPIEDADES DEL PETRÓLEOEl petróleo es una sustancia

aceitosa de color oscuro a la que, por sus compuestos de hidrógeno y carbono, se le denomina HIDROCARBURO.

PROPIEDADES DEL PETRÓLEOEl petróleo es un líquido insoluble

en agua y de menor densidad que ella. Dicha densidad está comprendida entre 0.75 y 0.95 g/ml. Sus colores varían del amarillo pardusco hasta el negro.

PROPIEDADES DEL PETRÓLEOEse hidrocarburo puede estar en

estado líquido o en estado gaseoso. En el primer caso es un aceite al que también se le dice crudo.

En el segundo se le conoce como gas natural.

CLASIFICACIONPETRÓLEO ASFALTÉNICO: Negros Viscosos Elevada Densidad (0.95 g/ml) Producen poca gasolina y muchos

gasóleos Queda asfalto como residuo

CLASIFICACIÓNPETRÓLEO PARAFÍNICO:De color más claroFluidosBaja densidad (0.75-0.85 g/ml)Producen mas gasolinasCuando se refinan sus aceites

producen Parafina.

CLASIFICACIÓN

PETRÓLEOS MIXTOS:Sus características tienen punto

intermedios comprendidos entre las dos variedades anteriores.

TIPOS DE PETROLEOPARAFÍNICOSNAFTÉNICOSAROMÁTICOS

TIPOS SEGÚN CONTENIDO DE AZUFRE

DE MUY BAJO AZUFREDE BAJO AZUFREDE MEDIO CONTENIDO DE

AZUFREDE ALTO AZUFREDE MUY ALTO AZUFRE

TIPOS DE CRUDO EN MÉXICO

ITSMO: Ligero densidad de 33.6 grados API y 1.3% de azufre.

MAYA: Pesado densidad de 22 grados API y 3.3 % de azufre.

OLMECA: Superligero densidad 39.3 grados API y 0.8% de azufre.

APIAmerican Petroleum InstituteInstituto Americano del Petróleo

La medida de Grados API es una medida de cuanto pesa un producto de petróleo en relación al agua.

Si el producto de petróleo es más liviano que el agua y flota sobre el agua, su grado API es mayor de 10.

Los productos de petróleo que tienen un grado API menor que 10 son más pesados que el agua y se asientan en el fondo.

APIGRADOS API GRAVEDAD

ESPECIFICATIPO DE CRUDO

5 1.0366 EXTRAPESADO

10 1.0 SUPERPESADO

20 .9340 PESADO

30 .8762 LIGERO

35 .8498 SUPER LIGERO

MAPA DE REFINERIAS

PRODUCTOS DE LA REFINACIÓN

CRUDO

PROPILENO

ISOBUTANO

LPG

GASOLINAS

TURBOSINA

KEROSINA

DIESEL

GASOLEOS

COMBUSTOLEO

COKE

AZUFRE

REFINACIÓN

RONDA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS