120 y 350 - masoneriavigo.org

Preview:

Citation preview

MIGUEL DURÁN - 06/07/2019

Perseguidas en la zona sublevada, cuandoacabó la guerra la práctica totalidad delas logias fue desmantelada. En 1940Franco promulgó la Ley para la Represiónde la Masonería y el Comunismo y losaños dorados que habían marcado eltrascurso del siglo se disiparon. IgnacioMéndez-Trelles Díaz, fundador de laeditorial masonica.es, asegura que loscuarenta años de legalización no debenser un motivo de celebración, pero sí el finde la dictadura. Para Ignacio laprohibición de la masonería es un pasomás en el ejercicio de la libertad y eseste hecho lo que la sociedad deberíacelebrar.

En este momento existen en Galiciaentre 120 y 350 masones activos y en elterritorio nacional entre 2.500 y 3.000.La dificultad en precisar la cantidad demasones se debe a la posibilidad quetienen los miembros de abandonar lacomunidad de forma temporal por temaspersonales. La masonería es un fin perono está planteada como sustituto de lafamilia o el trabajo. Al contrario, losmasones consideran su función en lalogia como una actividad a mayores y escomún que muchas altas autoridadespolíticas abandonen la logia paradedicarse al servicio público. En Galiciahay en este momento siete logias. Lamás reciente es la logia Atanor, y la másantigua la R.L. Renacimiento n° 54.

Muchos masones gallegos seexiliaron en América Latina

En España hubo dos grandes núcleos deexilio. Uno en México y otro en Francia. Esbien sabido que durante la dictaduraCataluña fue un lugar de refugio paralos masones por su proximidad conFrancia. Menos lo es el papel que jugaronlas regiones limítrofes con Portugal. Eneste sentido, el Instituto de EstudiosMasónicos de Galicia (IEMG) estáinvestigando los posibles vínculos del paísluso con los masones de Galicia. Estádocumentado que en la región gallegamuchos masones escaparon a Argentina,Cuba y Venezuela cuando el golpe military que fue en América Latina dondeprofundizaron su relación con lashermandades. En Portugal podría haberocurrido un fenómeno similar. Galicia esuna zona de gran tradición masónica deacuerdo a Pilar (Vigo, 1989), representantede Galicia en la Gran Logia SimbólicaEspañola, sobre todo antes de ladictadura.

LA MASONERÍA CUATRO DÉCADASDESPUÉS

La Gran Logia de España es la másimportante obediencia masónica en elterritorio español y, pese a la creenciapopular, el cuarenta por ciento de susmiembros es católico. En Galicia losmasones son diversos y no se ciñen a unperfil determinado. Hay variedad: desdegraduados universitarios a médicos,pasando por amas de casa y abogados. Enla Vigo la edad media se sitúa en 37 años,y en la comunidad en 47, tres años menosque la media nacional y veinte menos queen Reino Unido (cuna de la masonería).Los jóvenes masones son escasos yRicardo Aldao, masón vigués y presidentedel IEMG, explica que esto se debe al altocompromiso que exige pertenecer a unalogia, como la asistencia obligatoria a lasreuniones o tenidas. A este requisito se lesuma el hecho de que en Galicia existamucho desconocimiento. “No huboGuerra Civil y nada más ocurrir elalzamiento, la represión fue inmediata.Así que las generaciones más mayoresmiran la masonería con recelo mientraslos jóvenes lo hacen condesconocimiento”, afirma Ricardo.

Yván Pozuelo Andrés, miembro del Centro de EstudiosHistóricos de la Masonería Española (CEHME), / ÁNGEL

GONZÁLEZ

Yván Pozuelo Andrés, miembro del Centrode Estudios Históricos de la MasoneríaEspañola (CEHME), coincide en estaobservación y niega que el escasointerés de los jóvenes se deba al pagode cuotas (ser económicamenteautónomo es un requisito para ingresaren las logias), que no suelen ser altas.Alude sin embargo a la falta de interés enseguir una vía intelectual y espiritualbasada en rituales. “Cuando tienes 20años no estás pensado en cuestionesvitales, sino en sacar la carrera y buscarun trabajo”, afirma Pilar quien defiendeademás que esta situación dedesconocimiento es un mal menor encomparación con los prejuicios y ladesinformación: “Es más fácil construirsobre esa ignorancia que sobre prejuiciosy valoraciones que no se correspondencon la realidad”. Para Ignacio Méndez-Trelles Díaz, en una logia se entra porinquietud personal, con la expectativa demejorar uno mismo y poder así ayudar ala sociedad a mejorar también. Las cifrasde venta que arroja su editorial ilustraneste fenómeno que afecta no solo a losjóvenes sino a los españoles de todas lasedades. La editorial masónica.es hapublicado más de 350 libros que vende atodo el mundo y cuyo mayor número declientes se encuentra en América Latina yno en España. Además, la cifra demasones en Portugal duplica la de Españay en Francia superan los 100.000. Galiciacuenta con una tradición masónicaconsolidada en comparación conCastilla, pero con una presencia discreta.Hay tres logias mixtas y tres masculinas.Según Pilar, las logias gozan en nuestracomunidad de buena salud y hay variassolicitudes de ingreso lo que les damotivos para creer que en el futuro lasituación mejorará.

SER MASÓN: ¿UN SECRETO PARA LOSHIJOS?

Hay gente que no tienen ningúnproblema en comunicarlo

públicamente y otra que prefierellevarlo con discreción como

cualquier otro aspecto de la vidaPilar

REPRESENTANTE DE GALICIA EN LA GRAN LOGIASIMBÓLICA ESPAÑOLA

En Estados Unidos ser masón es unreconocimiento y en Franciarecientemente el presidente de laRepública, Emmanuel Macron, se reunióncon las distintas logias del país en elElíseo. En España sin embargo losprejuicios hacen que muchos masonesoculten su vinculación con una logia.“Decir o no que eres masón es unadecisión personal—afirma Pilar—. Haygente que no tienen ningún problema encomunicarlo públicamente y otra queprefiere llevarlo con discreción comocualquier otro aspecto de la vida”.

En su caso, Pilar lo comentó con su círculomás cercano, familiares y amigos. Pese ala idea que existe de que la masonería esun grupo de élite, Pilar considera todo locontrario, no solo porque no se exija unreconocimiento profesional determinadosino por la capacidad que tiene lamasonería de acoger a gentes de tandistintas labores. La selección que se hacees en base a los méritos personales y susinquietudes filosóficas. Es un círculodonde el miembro conoce a personas queluego se convierten en sus amigos(“hermanos”), y con los que compartedistintos momentos de ocio como cenas ocursos de formación. Cuando los masonesson padres se plantea la cuestión decómo trasladarles una creencia que vivende manera tan personal a sus hijos. SegúnPilar, está generalizada la práctica en lospadres masones de compartir con ellossu idea de la masonería y los valoresque esta le inspiran: “Organizan cenascon los hijos para que conozcan a sushermanos. Dentro de la masonería está lalogia que puede adoptar al hijo de unmasón en la ceremonia de ‘adopción’. Elhijo es presentado a la logia y losmiembros de la logia están a partir deentonces dispuestos a ayudarle con susestudios, a nivel social etc. Es una manerade inculcar en las familias la actividad delos padres. Pero es absolutamente normalque los hijos estén integrados y conozcanlo que es la masonería porque es algo delo que estar orgulloso”, reconoce Pilar.

EXPECTATIVAS SIN CUMPLIR

Pilar apunta también que la masoneríano ha prosperado como debería “Esincreíble— dice Yván—, pero lademocracia no les ha permitidodesarrollarse como esperaban. Desdehace diez años ha habido una mejora y laslogias se han estabilizado. Sin embargo,sigue siendo común que una logia tengamucho éxito un año y a dos los años seeche a perder. No es como en Francia o enPortugal donde llevan siglosfuncionando”. Esta inestabilidad se debe ados factores. Desde el punto de vistahistórico, es palpable la existencia de unelemento antimasónico enraizado a lasociedad española. El partido comunistafue de hecho aprobado dos años antes,siendo la masonería una de las últimaslibertades que adquirió el pueblo español.Además, en el siglo XVIII, pero sobre todoen el XIX se desarrolla unaantimasonería implacable: “LaInquisición utilizó la antimasonería paracondenar a la gente y Fernando VII fue el‘Franco del XIX’”, sostiene Ignacio. Elescaso éxito de la masonería en nuestropaís también se debe a la mala gestión desu imagen pública. Los medios decomunicación apenas difunden noticiassuyas y las redes sociales devienen en uncírculo de información entre losmiembros que no trasciende a lapoblación general. Recientes iniciativashan ayudados a mejorar la imagen de lamasonería en Galicia.

El ejemplo más destacado es laaprobación del reconocimiento de laHonorabilidad de la Masonería en 2017por la que se considera esta comunidadcomo una vía para la búsqueda de la paz yla defensa de la dignidad humana y elpensamiento. Las herramientas socialesson también una herramienta muyimportante. El Instituto de EstudiosMasónicos tiene su página en Facebook ycuenta con más de mil seguidores dedistintas partes del mundo. “Estamospresentes en redes sociales e internet.Transmitimos a los jóvenes la idea de quesomos personas del común que nosreunimos para discutir sobre problemasque nos afectan a todos”, dice RicardoAldao. Pilar trabaja en el grupo decomunicación de la Gran Logia SimbólicaEspañola. Lo que hace es actualizar la webdel grupo y explicar las actividades quehacen (conciertos, donaciones etc.). Juntoa ella, un grupo de “hermanos” subevídeos a la red para divulgar informacióny ofrecer fuentes de primera mano quecontrarresten el poder de los vídeos quecritican a los masones. “Esimportantísimo para conectar con elpublico y con los propios miembros de lamasonería”, dice.

De acuerdo Yván Pozuelo Andrés hay másexmasones que masones en activo enEspaña: “Vinieron del exilio con divisionesinternas, incluso con juicios, la justiciaordinaria entre ellos, y fueron añosdifíciles”, sostiene el investigador. Galiciadisfruta en este momento de ser junto aAsturias y Cataluña una de las regionescon mayor presencia masónica. Ignacioexplica que ello se debe a su localización,alejada del Madrid y Castilla donde latradición mediática juega en contra de losmasones.

Curros Enríquez, SantiagoCasares o Pardo Bazán. Desdela fundación en 1727 de “LaMatritense”, la primera logiaen España, Galicia haaportado masones de grantalla al mundo de las letras yla política. Muchos gallegos seiniciaron en las logias en laconocida etapa dorada de lamasonería que abarcó los añosfinales del siglo XIX y loscomienzos del siglo XX. Esteaño se cumplen cuatrodécadas de la legalización delas logias en España y loslogros alcanzados sondiscutidos.

120 y 350MASONES EN

GALICIA

2.500 y3.000MASONES EN

ESPAÑA

La encrucijadadel feminismoEn cuanto a los movimientosLGTBI y Metoo, todas laslogias, según Yván, semuestran partidarias de estosavances en el plano de lasociedad civil. Pero hay unaobediencia que continúaexcluyendo a las mujeres.La irrupción del feminismointerroga la actualización deestas masonerías segregadas.Desde las logias, explican lasegregación a la luz detradiciones centenarias comolas peñas gastronómicas delPaís Vasco, sin embargo, esuna comparación gratuita. Lamasonería está asentada enlas ideas, y cualquier reducciónal sexo puede ser entendidacomo un obstáculo profano alejercicio intelectual. Enrealidad, este tema es undebate centenario segúnasegura Yván y lo seguirásiendo en los años próximos.Ahora bien, aunque es ciertoque hay logias solo parahombres, también las hayfemeninas. No hayjustificación admite Yván parauna y otra, más allá de latradición.A Pilar este dato la sorprendiópues no podía imaginarse queuna comunidad que es altavozde la igualdad la fraternidad ylibertad excluyera a la mujer, yse llevó una decepción:“Escribí una carta a losrepresentantes de lamasonería masculinacomentando mi opinión. Meparecía una traición a losvalores no admitir a lasmujeres”. Su opción fueingresar en una logia mixta, lamás numerosa en Galicia yque tiene su origen en Francia.No se decantó por lafemenina, ausente todavía enla región, porque no cree quehaya una manera femenina omasculina de hacer masonería:“Al final la masonería va depreguntas filosóficas queconciernen al ser humano yque no dependen del sexo”,afirma. Y considera que es unatradición que está enquistadaen la masonería y que cadavez tiene peor explicación yque, por tanto, con el tiempodesaparecerá.

Entrevista a José VázquezFouz, tres veces venerable

maestro de la logia

Ser masón no es una puerta abiertapara entrar en política

José Vázquez FouzPERITO Y EXEURODIPUTADO POR EL PSOE

José Vázquez Fouz (Lugo, 1944) ha sidotres veces venerable maestro de la logia.Ha pertenecido a tres logias simbólicas:Curros, Renacimiento y Atlántica, y hasido diputado del gran maestro n.2 yasistente del gran maestro provincial n.3. Ahora está en “sueños” por problemasinternos. No quiere destapar la olla ypresume de tener invitaciones de todaspartes para incorporarse a logias, a lasque él responde diciendo: “Estoy en unmomento de reflexión”.

–¿Cómo tuvo conocimiento de la logia?

–Mi abuelo ya era masón. Pero yo entré através de un compañero del PSOE quetrabajaba en Brasil para la OIT(Organización Internacional del Trabajo) yque me facilitó los contactos para entraren la logia Renacimiento n.54. A mediadosde los noventa me incorporé.

–Entonces ser masón no estaba igual deaceptado que en la actualidad.

–Nunca lo ha sido. La masonería estámanchada de prejuicios. Hay muchaimaginación y morbo a la hora de pensaren las logias cuando la sola finalidad es elperfeccionamiento del hombre y de lasociedad.

–¿Cuál es la mayor ventaja de sermiembro de una logia?

–Esencialmente entrar en contacto conotros masones, que llamamos hermanos ya través de los cuales trabajamos lapiedra que somos, desgastándola a travésde la discusión y el razonamiento con unomismo y los demás. Todos somosaprendices y maestros a la vez.

–¿Y la mayor ventaja para un político?

–Es cierto que ha habido bastantesmasones ilustres en la política española.Muchas de las calles de Madrid llevan elnombre de masones. En esta época hahabido “conselleiros”, diputados delParlamento Europeo y senadoresmasones. Pero no han llegado a dondehan llegado por ser masones, sino porhaberse ganado el aprecio de laspersonas que los votan. Ser masón no esuna puerta abierta para entrar en lapolítica. De hecho, conozco “hermanos”que han perdido su puesto de trabajo porser masones. No hay ventajas.

–¿Cuál cree que es la actitud de losjóvenes en este momento?

Contenido exclusivo

Cuarenta años dehermandad masónica a

la luzGalicia vuelve a ocupar un puesto significativo en la

masonería con siete logias en activo después delgolpe militar de 1936 y la dictadura

MIGUEL DURÁN

! " # $ %

S O C I E DA D

!

Instalaciones de la Gran Logia Simbólica Española enBarcelona / GRAN LOGIA SIMBÓLICA ESPAÑOLA

Gran Consejo de la Gran Logia Simbólica Española, enla sede de Barcelona. / GRAN LOGIA SIMBÓLICAESPAÑOLA

Mandil masónico / GRAN LOGIA SIMBÓLICA ESPAÑOLA

Templo de la Logia Obradoiro-Keltoy 80 en la ciudadde Vigo. / GRAN LOGIA SIMBÓLICA ESPAÑOLA

LA MASONERÍA CUATRO DÉCADAS DESPUÉS SER MASÓN: ¿UN SECRETO PARA LOS HIJOS?

!

6/7/19 7'08Página 1 de 1

Recommended