16. Ain. La letra ain o ayin En el simbolismo cabalístico, son frecuentes las referencias al ciclo...

Preview:

Citation preview

16. Ain

La letra ain o ayin• En el simbolismo cabalístico,

son frecuentes las referencias al ciclo anual.

• Dicho ciclo, desde el principio al final ("el final incluido en el principio"), alude al "ciclo infinito", el secreto de la letra samej. 

• La letra ain o ayin es el “ojo”, un órgano que por su forma circular también refiere al mismo ciclo.

• Las dos ramas de la ayin, simbólicamente, culminan en los dos “ojos”.

La letra ayin• Ayin se considera la antítesis de

aleph.• Aleph es luz que se oculta, ayin

es luz que se expresa, que se manifiesta en el mundo.

• Notar que ayin corresponde al número 70 y, por lo tanto, a:

• ADaM V'CHaVaH "Adán y Eva" = 70 (1 + 4 + 40 + 6 + 8 + 6 + 5).

• AVI V'IMI "mi padre y mi madre" = 70 (1 + 2 + 1 + 6 + 10 + 40 + 10).

La letra ain o ayin

• Se dice que la vista es el primer sentido conciente, correspondiente a la sefirá de jojmá, "sabiduría".

• Ain completa el significado de la samej. • Alude al secreto de los dos círculos concéntricos de la

letra samej: el círculo exterior y estático, que sostiene la caída de la nun, y el dinámico e interno, dirigido en definitiva por la visión de la ain.

• La escritura completa de la letra ain equivale a 130, o 5 veces 26, siendo 26 el valor numérico del Nombre Havaiá. 

• En cabalá, este fenómeno se aprecia al entender que el ojo posee cinco poderes Divinos.

• El ojo derecho posee cinco estados de bondad, mientras que el izquierdo posee cinco estados de severidad o poder. 

• Desde un punto de vista negativo, la ain corresponde a la codicia.

La letra ain• El Ojo, en singular, encierra

una referencia oculta al "ojo siempre abierto" de Keter, la supraconsciencia. 

• Aquí, el singular es el secreto de "todo es correcto", como está escrito "no hay lado izquierdo en el Anciano, todo es derecho".

• La ayin se interpreta como una nun alargada, con una vau o una zain incrustadas.

• El ojo derecho de la ayin mira hacia arriba a la samej; el ojo izquierdo mira hacia abajo hacia la pei.

• El ojo derecho de la ayin mira hacia el “cielo”; el ojo izquierdo mira hacia la “tierra”.

La letra ayin

• “El ojo derecho danza, el izquierdo habla”.• Otros significados de la ayin: color, manantial y, en arameo,

“oveja”.

“La fuente de la Sabiduría y la habilidad de percibir la Sabiduría”

Algunos consideran a la ayin como formada por una yod que desciendeincrustándose en una zayin. Y otros ven una vau conformando el “fundamento” de la zayin.

La letra ayin

• El ideograma de ayin es un ojo.

• Algunas interpretaciones la asocian a la “luz primordial” emanada en el inicio de la Creación.

La letra ayin• Siendo una letra silente,

algunos dicen que ayin significa la “observación silenciosa”.

• Otros indican que corresponde a la “visión interna”.

• Y otros, la vinculan con un “manantial”, pues este trae las aguas desde la obscuridad a la luz del día.

• Ayin es el reflejo del Universo.• El órgano de la visión

representa la totalidad del ser humano, refleja su esencia, su personalidad profunda.

• Para el Zohar: “La Ley es semejante a la pupila, que es negra pero está rodeada de blanco...Pero dentro del ojo del hombre, la luz reina en el centro y la obscuridad se halla alrededor del punto central”.

Ancient Modern

Image Rope

Meaning Crooked, Dark, Goat

Name Ghah Ayin

Sound gh (ng) Silent

Ayin es “la visión de la fuente, la contemplación directa sin intermediarios”

Algunos dicen que ayin representa

“el aspecto superficial del intelecto divino”

La corona, las espinas, las dos cabezas, la zayin y la vau de la letra ayin

Las tres formas de escribir la ayin: impresa, manual y cursiva

La ayin: valor numérico, pictograma, escritura fenicia, hebrea e impresa

Los movimientos para dibujar la ayin, en su forma común y cursiva

Letra gutural de valor numérico 70.