18 octubre 2015 - salesianoscentroamerica.org · experiencia de aceptación de la voluntad del...

Preview:

Citation preview

XXIX Domingo Ordinario, B 18octubre2015

1erLectura: Is53,10-11 2aLectura: Hb4,14-16

Salmo: 32,Quetumisericordia,Señor,vengasobrenosotroscomoloesperamosdeti.

Evangelio:

Mc10,35-45

Lesaseguroqueenelmundonuevo,cuandoelHijodelHombre

sesienteensutronodegloria,ustedes,losquemehanseguido,

sesentarántambiénendocetronosparajuzgaralasdoce

tribusdeIsrael.(Mt19,28)

Ydecía:``¡Abba,Padre!Paratitodaslascosassonposibles;

apartademíestacopa,peronosealoqueYoquiero,sinoloque

túquieres"(Mc14,36)

¡Oh,Señor!queyosoytusiervo,

siervotuyosoy,hijodetusierva;

túdesatastemisataduras.(Salmo116,16)

35Se acercaron a él Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, diciéndole: “Maestro, queremos que lo que tepidamos,hagaspornosotros”.36Lesdijo:“¿Quéquierenquehagaporustedes?”.37Ledijeron:“Concédenosque,unoa tuderechayunoa tu izquierda,nos sentemosen tugloria”. 38Jesús lesdijo: “No saben loquepiden.¿Podránbeberel cálizqueyobebo,o serbautizadosenelbautismoenqueyo soybautizado? 39Ledijeron:“Podemos”.Jesúslesdijo:“Elcálizqueyobebo,beberán,yelbautismoenquesoybautizadoseránbautizados.40Maselsentarseamiderechaoamiizquierdanoestáenmídarlo,sinoqueesparaquienesestápreparado”.41Entonces,escuchandolosdiez,empezaronamolestarsecontraSantiagoyJuan.42Jesús,llamándolos,lesdijo:“Lesesconocidoquelossupuestospararegirlospueblosseenseñoreandeellosysusgrandesmandansobreellos.43Masnoesasíentreustedes,alcontrariosiunoquiereconvertirseenmayordeustedes,seadeustedesservidor;44ysiunodeustedesquiereserelprimero,seasiervodetodos.45Pueselhijodelhombrenohavenidoaserservido,sinoaservirydarsuvidaenrescatedemuchos.”

¡Gloria a ti, Señor, Jesús!

Busca leyendo…

SeisdíasdespuèstomóJesúsaPedro,aSantiagoyaJuan

yselosllevóaparteaunamontañaelevada.

Delantedeellossetransfiguró:(Mc9,2)

Yheaquí,doshombreshablabanconÉl,

loscualeseranMoisésyElías,quienesapareciendoengloria,hablabandelapartidadeJesús,queÉlestabaapuntodecumplir

enJerusalén.(Lc9,30-31)

Tengoquepasarporunbautismo,y,¡quéangustiasientohastaque

estosehayacumplido!(Lc12,50)

¡Quítatededelantedemí,Satanás!,porquenotienesen

mentelascosasdeDios,sinolasdeloshombres.

(Mc8,33)

Perosiyo,quesoymaestroyseñor,leshelavadolospies,

tambiénustedesdebenlavarselospiesunosaotros.Leshedadoejemploparaquehaganlomismoqueyohiceconustedes.(Jn13,

14-15)

EstamosdespuésdelaterceravezqueJesúsanunciasupasióncaminoaJerusalén.Dosdelosdiscípulosqueya gozan de cierta preferencia de Jesús se acercan a él. A diferencia de Mt en que viene la madreintercediendo con humildad, aquí son ellos quienes piden, usando una condición que busca coaccionar –comolohacenlosniñospequeños–paraobtenerelfavor.EllosquierenflanquearaJesús,peroadiferenciadeMtquehabladelReino,enMchablandesentarseensugloria.Estosdiscípulos,juntoconPedro,yahanvistopreviamenteundestellodelaGloriadelReinoenlaTransfiguración.Jesús corrige sus deseos, recordándoles lo que apenas ha anunciado: su pasión. Ellos han de compartirtambién la cruzpara llegara lagloria.Elpasajede laTransfiguraciónenMt recuerdaestediálogosobre lapasiónenmediodelaluzdelagloria.Las imágenes que Jesús usa para el compartir su pasión son dos: 1) el cáliz – que nos enlaza con laexperienciadeaceptacióndelavoluntaddelPadreenlaoracióndelGetsemaní(Mt26,39;Lc22,42)–y2)elbautismo–quenoshabladelagranansiedadqueJesúsexperimenta.Losdiscípulos–aligualquePedroenlaTransfiguración(Mc9,6)–nosabenloquedicen,loquepiden.LostresmáscercanosaJesús,sonlostresquenosaben,quenoconocendeltodoelPlandelPadre.EsteverbodeconocervolverádespuéscuandoJesúsponeelejemplodelospotentesdelmundo,ellossísonconocidosporlosdiscípulos.Elniveldeconocimientohumanoydivinoaparecencomodosformasdepensamientoquenoseconjugan, losdiscípulos tendránquesalirdelpensamientomeramentehumanoparaconocerelplandivino.Loscelosquesedespiertanentornoal restode losotrosdiezdiscípulossontambiénpartedeestepensar según los hombres. Mc usa una palabra para designar a los que han de gobernar: supuestos,pensados. Éstos están también dentro de los pensamientos humanos, son los jefes de los pueblos, peropuedeentendersedelospueblospaganos.Jesúsencambio,llamadenuevoasí,renuevalavocaciónparasusdocediscípulosylesexhortanoconundeseo“nosea”sinoconunaafirmación“noesasíentreustedes”.PoneelcriteriodesdeelplandeDios:serservidor, ser siervo. El primero como un servicio, el segundo como una condición de vida. Pero ambosenfocadosaromperlalógicadelospoderosos.Jesúsasímismoseponecomoejemplo,quenohavenidoaserservido,sinoaservir.

… y encontrarás meditando...

PorquelagloriadeDioseselhombreviviente:ylavidadelhombreeslavisióndeDios.(S.IreneodeLyon)

Nuestralógicahumanapiensaalagloriasinpensarmuchoenelsufrimientoquelaalcanzaymerece.Vivimosunmundolighteinmediatista,dondepodemosperderelhorizontedelosotrosparaconseguirnuestrosfines.Lacomodidad,eléxito,elpoder,lariquezadealgunos,conllevalafatiga,eldesánimo,lafragilidad,lapobreza,laenfermedadyelhambredemuchos.Noesalarmismo,eslatristerealidaddelamaneraencomohemosconstruidoelmundo.Nosenseñoreamosyaúnsindarnoscuentapodemospisarennuestraambiciónalgotanvitalcomolasrelacioneshumanas,elverdaderoygrandevalorantelosojosdeDios.JuanySantiagohantenidoestatentacióndetenerunpuestodehonor.Nosabenloquepiden,deslumbradoscon lagloriaquehanvisto,seolvidandesus10compañeros.Jesúslesreprendeylesdiceelpreciodeesagloria,elsufrimientoquedeberánsobrellevar.Ellosaceptan,perosuvistaaúnestácentradaenobtenerlagloriaparasí,aúnsinvera los otros. Recordamos cuantos ennuestro tiempo también se sacrificanpara llevar adelante una carrerauniversitaria,paralograruncuerpofuerteydeportivo,paraobtenerunpuestodetrabajobienremunerado.

Brilleigualmentelaluzdeustedes

anteloshombres,demodoque

cuandoellosveansusbuenasobras,

glorifiquenalPadredeustedesqueestáenelcielo.

(Mt5,16)

Ciertamentehanfatigado,hanlogradounéxito,perotantasvecessiguesiendomeramentehumano.Jesúsllamadenuevo,convocaotravezalacomunidaddesusdiscípulos;haderestituirlaunidaddañadaporlasambicionesyloscelos.Yproponedenuevoelseguimientoenotrostérminos:servicio.Aquellosquebeberándelcáliz,aquellosqueseránbautizados,lohacenporqueelMaestrohabebidoprimerodeél,porqueél será bautizado en su propia sangre para dar testimonio del Amor del Padre. Y él ofrece el camino delservicio.Todoestáenreferenciaal rescatedemuchos,noalpropiorescate.Elservicio implicaunaentregalibre.Porello,adiferenciadeaquellosdosquepiden–casiexigiendo–élproponeparaacogerenlibertaduncamino para ser el mayor y el primero, haciéndose servidor y siervo. La gloria de Dios no es ajena alsufrimientodelhombre.LagloriadeDiossemanifiestadondeunalágrimaessecada,dondeunhermanoohermanaesayudado.Estaesladignidad,lagloriadelhijodelhombre–detodohombreydetodamujer–quenohavenidoaserservido,sinoaservir.

… llama orando... Señor,quenomeencandilenlaslucesdelosreflectores,

quenomeveaalespejocomoNarciso,quenopierdadevistaelmundoreal–esedelsufrimientodemihermano–.¡Quévanossonloshonoresdelmundoyquevanossonloshonoresdelcielosisonprivosdecaridad!Damelafuerza,elpodernecesarioparabeberdelcálizdelavoluntaddetuPadre,paradartestimoniodemibautismoquemehacellamarmecristiano,peronoparaengrandecermeconesetítulo,sinoparareconocermeservidordemishermanos,siervodelaverdadydelajusticia.Señor,anhelotucieloytuGloria,porqueséqueesdistintaaladelmundo,tuglorianoesladeunosoloencumbradosobreotros,sinoladevernostodosreunidoscomohermanos.

Amén. … y se te abrirá por la contemplación! ¿CómomesientoalconstatarladiferenciaentrelosplaneshumanosdegrandezaylosdeDiosdeservicio?¿Realmentetocanmisaspiraciones?¿QuécosalepidoaDiosenlaoración?¿Cómoselopido?¿Buscomipropiagloria,obuscodeverdadlaGloriadelSeñor?¿MisaccionessonmotivoparadargloriaaDios?¿Veoelserviciocomounauténticocaminoderelaciónconlosdemás?¿Estoy dispuesto a beber del cáliz, me siento capaz? Si no es así, ¿pido al Señor queme de la fuerzanecesaria? ¿Cómopuedo vivir el servicio evangélico en lo cotidiano, que aún en lo pequeño trastoca condecisiónloscriteriosdelmundo?

lectiofilos.blogspot.mx