1.Pensamiento económico heterodoxo. 2.Karl Marx y el socialismo científico IV. La reacción contra...

Preview:

Citation preview

1. Pensamiento económico heterodoxo.

2. Karl Marx y el socialismo científico

IV. La reacción contra la economía clásica

2. Karl Marx y el socialismo científico

2.1. Aspectos biográficos

Estudia Derecho universidad Bonn/Berlín, pero más interés por Filosofía e Historia.-Círculo de jóvenes Hegelianos

Tesis “Diferencia de la filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro” defendiendo ateísmo Epicuro.

Colonia.- Activismo revolucionario en Gaceta Renana.

París.- Continúa su labor periodista-revolucionaria. Conoce a Engels.

París.- Continúa su labor periodista/revolucionaria. Conoce a Engels.

Bruselas.- Círculos socialistas. “El manifiesto comunista”

Londres.- Vive de Engeles. Mantiene actividades revolucionarias, pero se centra en el estudio Economistas Clásicos y en “El Capital”.

1818-1883

2. Karl Marx y el socialismo científico

2.2. Influencias

Hegel (versión Fichte)

Filosofía historia.- Visión de progreso.

Dialéctica idealista: Tesis-Antítesis-Síntesis

Feuerbach

Materialismo.- Rechazo idealismo. El mundo es mera materia, existe al margen del ser humano y condiciona pensamiento.

Alienación religión.- Dios como creación del ser humano.

Materialismo histórico

2. Karl Marx y el socialismo científico

2.3. El “sistema” Marxista

Materialismo histórico (Dialéctico)

Producción.- Transforma actividad humana en fines útiles.

Primer motor de la historia (necesario para subsistencia)

Conforma al ser humano (Existencia determina la conciencia y no al revés). Primacía/independencia materia sobre la conciencia/espíritu

Intereses comunidad difieren del individuo.

Conflicto.- Masas crecientes de trabajadores se ven desposeídos y alineados.

2. Karl Marx y el socialismo científico

2.3. El “sistema” Marxista

Fuerzas de producción.- Esencialmente dinámicasFactores productivos (tierra, capital y trabajo) Tecnología

Relaciones de producción .- Esencialmente estáticas Relaciones de Propiedad (cosas-personas)Relaciones humanas (personas-personas)

Ley Religión Gobierno

Relaciones de Producción

Fuerzas de Producción

Superestructura

Estructura

2. Karl Marx y el socialismo científico

2.3. El “sistema” marxista

Equilibrio social (Estructura y Superestructura)

Variación fuerzas producción

Conflicto: nuevas fuerzas producción y antiguas relaciones producción

Cambio relaciones producción (Estructura)

Legitimación de las nuevas relaciones (Cambios Superestructura)

Dinámica del cambio social

2. Karl Marx y el socialismo científico

2.4. Crítica del capitalismo

a) Teoría del Valor

Precio natural (centro gravedad) no depende de las leyes del mercado, si no del coste de producción (variable LP)

Trabajo se mercantiliza Alienación Fetichismo de la mercancía

Visión Cooperativa.- División trabajo requiere de la cooperación de los trabajadores pues necesitan producción demás.

“Fetichismo mercancía”.- Fin actividad económica es posesión valores cambio en entorno en que el proceso productivo es controlado sólo por una parte de la sociedad.

2. Karl Marx y el socialismo científico

2.4. Crítica del capitalismo

b) Teoría de la distribución

No teoría del capital.- Las máquinas son “trabajo congelado”.

Salarios y capital.- Los trabajadores reciben un salario de subsistencia y la Plusvalía es “capturada” por el capitalista (propietario de los medios de producción).

Gran contradicción.- Industrias intensivas en trabajo deben generar más Beneficios (plusvalías)

2. Karl Marx y el socialismo científico

2.4. Crítica del capitalismo

c) Teoría del ciclo

Ejército reserva.- Disminuye en la fase de recuperación Crecen salarios lentamente (ejército numeroso) Aumenta consumo y crece producción Aumenta los salarios Aumentan los costes de producción Disminuye el Beneficio por unidad de producto Favorece la mecanización y el progreso técnico Reducción empleo (aumento del ejército de reserva) y aumento productividad Disminuye el coste unidad y aumenta el beneficio.

Relación entre ciclo y desarrollo económico.

2. Karl Marx y el socialismo científico

1.4. Crítica del capitalismo

d) Las leyes de la dinámica capitalista

1. Ley de la acumulación y descenso de la tasa de beneficio.- o Mecanización reduce costes laborales; mayor competitividad

individual, pero globalmente aumenta la mecanización y se reduce plusvalía (beneficios).

2. Ley creciente concentración industrial.- o La mecanización Rendimientos decrecientes Industrias de

mayor tamaño y concentración.

3. Ley del creciente ejército industrial de reserva.-o Mecanización expulsa a los trabajadores.

4. Ley de la creciente miseria del proletariado.-o El ejército de reserva mantiene los salarios bajos y la avaricia

capitalista tiende a aumentar la plusvalía.

5. Ley de las crisis y depresiones.-o Aumentar los salarios mecanización reducción plusvalía.

2. Karl Marx y el socialismo científico

1.4. Crítica del capitalismo

e) El fin del capitalismo

D-M-D (en vez del natural M-D-M) objetivo es la acumulación.

Contradicciones internas

Dinámica de las leyes capitalistas reducción de la plusvalía.

Conflicto relaciones y fuerzas de producción masas crecientes de desposeídos “toman conciencia” de la polarización social y de la miseria del proletariado.

Colapso capitalista Sociedad comunista.

2. Karl Marx y el socialismo científico

2.5. Valoración crítica.

Sí se ha producido un incremento de la concentración industrial.

No se ha producido una polarización social, ni el incremento de la miseria del proletariado (?)

Aumento de las clases medias y trabajadores cualificados Aumento del peso político y social Redistribución hacia los salarios.

Empresas por acciones.

Mayor intervención estatal

No se ha producido una caída de la tasa de beneficios que lleve al colapso del sistema

2. Karl Marx y el socialismo científico

2.6. Legado

Pensar en términos de…

… producción (materialismo)

… dialéctica (Conflicto)

Reformas sociales.

Conciencia de clase.

Bibliografía

Ekelund, R. B., and Hébert, R. F.: A history of economic theory and method; Caps. XI

Recommended