2.2 microclimas

Preview:

Citation preview

Creación demicroclima interior

Microclima

Es un clima local de característicasdistintas a las de la zona en que seencuentra.

Existen microclimas artificiales, que secrean principalmente en las áreas urbanasdebido a las grandes emisiones de calor yde gases de efecto invernadero.

DEFINICIÓN

Factores como la topografía o elcalentamiento global nos conduce a lanecesidad de dar soluciones a lascondiciones en la que se expone unaedificación.Existen sistemas que puedenincorporarse a los problemas declima, luz, viento, presiónatmosférica, tipo de vegetación.Englobados dentro de la llamadaArquitectura Bioclimática

El microclima tiene como objetivoarmonizar los espacios y crear condicionesde confort y bienestar para sus ocupantes.Ambientes agradables donde sea factible elbuen desarrollo de las actividades dentrodel espacio.

La importancia de estas consideracionesdepende asimismo de la función o tareavisual que se vaya a desarrollar en elespacio diseñado.

• Topografía.• Temperatura.• Humedad.• Altitud• Latitud.• Luz.• Vegetación.• Nubosidad• Precipitación• Viento• Presión atmosférica

Factores que influyen en el microclima

Un primer factor, que aparece es el de laubicación del terreno.

Las tierras ubicadas cerca del marreciben, con facilidad, los vientosmarinos, frescos en verano y cálidos eninvierno; pero siempre, húmedos.Mientras las ubicadas en la meseta sonalcanzadas, preferentemente, por losvientos del interior, cálidos en verano,fríos en invierno, y siempre secos.

Uno de los factores que influye másdestacadamente en el microclima de unterreno determinado es su proteccióncontra la lluvia, el sol y la acción delviento, que puede actuar directamentesobre la tierra o encontrar esta protegidapor una cubierta vegetal.

El terreno desnudo es batido fuertementepor los rayos solares en verano, oenfriados bruscamente, a con secuencia devientos secos y fríos, en invierno; laevaporación del agua contenida en élpuede ser muy brusca produciendo unabaja de temperatura considerable

Las tierras protegidaspor vegetación, hojascaídas, restos diversose incluso piedras sedefienden mejor delsol en verano, del fríoen invierno, y de laevaporación intensa.

FORMAS CONSTRUIDAS Y GANANCIA DE CALOR

Los muros y la techumbre de unaconstrucción son elementos que ganan yalmacenan calor. Además del tipo dematerial, su espesor y orientación, la formadel elemento constructivo incide en elvolumen de la ganancia de calor

DISMINUCIÓN DE GANANCIA DE CALOR SEGÚN LA FORMA:

Los rayos solarespueden serperpendicularesa toda lasuperficie.100% de lainsolación

Puede ser sólo ala mitad. 50% dela insolación

Pueden ser sólo a la cuarta parte.25 % de insolación.

Son perpendiculares sólo a una línea en cada bóveda.

Son perpendiculares sólo a un punto de la bóveda.

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AIREPOR UN PATIO CENTRAL

El efecto ambiental de un patio consiste en crear unespacio abierto dentro del volumen de un edificio, quegenera un microclima específico relativamentecontrolado y actúa como filtro entre las condicionesexteriores y las interiores. Como otros espaciosintermedios el patio no actúa sólo sobre lascondiciones térmicas, sino que también tiene efectoslumínicos y acústicos

COLEGIO DE SAN PANTALEÓN, PUEBLA

VENTILACIÓN POR CUBIERTAAdemás de la doble fachada ventilada, otro esquema que seestá utilizando es el de aprovechar la estratificación térmicanatural del aire y extraerlo en la parte de la cubierta. Eneste caso las cubiertas son inclinadas o de bóveda de cañóncorrido para favorecer la salida del aire

MURO TROMBE

En este tipo de sistemas, la captación serealiza a través de un elemento que actúacomo acumulador de calor. Desde esteelemento, el calor se transmite al interior porconducción y por convección, por lo quegenera un retraso en la transmisión del calory un amortiguamiento en la oscilación de lastemperaturas debido a la inercia térmica delterreno

El funcionamiento de este sistemaprácticamente es el mismo que el de uninvernadero. Consiste en una gruesa paredcasi siempre de concreto, cubierta de unmaterial oscuro absorbente de calor, cuyasfunciones principales son la captación y laacumulación de la energía aportada por laradiación solar. La pared Trombe casisiempre está orientada al sur; y enfrentada aesta pared una capa de vidrio (doble osencilla) que forma la cara exterior delconjunto.

POR EVAPORACIÓN

Son sistemasapropiados paraclimas cálidos secosy su buenfuncionamientodependebásicamente de larelación existenteentre la superficie deagua y el volumende aire tratado.

VEGETACIÓN

La presencia devegetación, altera elbalance energético delclima a escalalocal, provocandovariaciones en laradiaciónsolar, velocidad ydirección delviento, temperatura yhumedad del aire.

Estos efectos contribuyen en granmedida a mejorar la sensación deconfort en los espacios, así como aamortiguar el impacto de loselementos climáticos sobre losedificios.

RADIACIÓN

Uno de los usos es el control de la radiaciónsolar. Su aplicación más inmediata es la deproporcionar sombra.

Perder Temporada Radiación de Calor

RadiaciónObstrucción

Filtración

VARIACIÓN EN LA VELOCIDAD Y DIRECCIÓN DEL VIENTO

El grado de protección contra el viento quebrinda una barrera depende básicamente de lavelocidad y dirección del viento, de lasdimensiones de la barrera, de la densidad y desu forma.

Control del viento

Obstrucción Filtración

Desviación Dirección

VARIACIÓN EN LA TEMPERATURA YHUMEDAD DEL AIRE

La reducción de la temperatura ambientey el aumento en la humedad del aire en presencia de vegetación, se debe al efecto de sombra proyectada sobre las diversas superficies

Pero sobre todo al fenómeno deevapotranspiración, que es el efecto deenfriamiento evaporativo del agua quetranspiran las plantas.

La arquitectura bioclimática losmicroclimas debeconsistir en el diseño de las edificacionesteniendo en cuenta las condicionesclimáticas, aprovechando los recursosdisponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos)para disminuir los impactos ambientales eintentando reducir los consumos de energía.

Recommended