2ª Parte - Obligaciones Generales de un Auxiliar de Vuelo

Preview:

DESCRIPTION

Operación Normal, Anormal y de Emergencia - Curso Tripulante de Cabina de Pasajeros TCP

Citation preview

TEMA 6 (2ª Parte)

OBLIGACIONES

GENERALES.

OPERACIÓN

NORMAL,

ANORMAL Y DE

EMERGENCIA

Ch 6 (Part II)

NORMAL,

ABNORMAL AND

EMERGENCY

OPERATIONS

ASIENTOS FLIGHT DECK / COCKPIT

Mecanismos asiento

Flight Deck

ASIENTOS FLIGHT DECK / COCKPIT

ASIENTOS FLIGHT DECK / COCKPIT

ASIENTOS FLIGHT DECK / COCKPIT

ASIENTOS FLIGHT DECK / COCKPIT

Asiento(s) para TCPs,

Mecánicos o TT que

viajan como extras

F/D SUPERNUMERARY SEAT

PILOT INCAP

Procedimiento

para sacar de su

asiento a un TT

en caso de

necesidad

Incorporar al piloto

en su asiento y

sujetarlo con el brazo

Move the

Pilot off the

controls

PILOT INCAP

Abrochar y Bloquear

Arnés

Strap the

Pilot in

PILOT INCAP

Desplazar asiento

hacia atrás

Move jump seat

backwards

PILOT INCAP

Alejar piernas de los

pedales de timón

Move feet away from

Rudder pedals

PILOT INCAP

Sujetar brazos y

manos

con arnés

Strap arms in

Administrar

O2

Quick donning

mask

PILOT INCAP

Administrar

O2

Quick donning

mask

PILOT INCAP

FLIGHT DECK CHECKLIST

FLIGHT DECK CHECKLIST

Flight Deck Oxygen (QDM)

4 Masks

Captain & F/O2 Supernumerary Crew Seats

Test Lever

Normal / 100% Selector

Emergency Pressure Knob

Mask & Harness

Indicator

QDM Pre-flight Check

Check Selector

on 100%

Check Selector

on 100%

QDM - Emergency Operation Test

QDM - Emergency Operation Test

Click on picture to start video clip

TEMA 4 - QDM Donning

To Clear Smoke/Fumes

Knob on

underside of Mask

QDM Emergency Operation

Click on picture to start video clip

QDM Doff

PILOT INCAP

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

¿A QUÉ ALTURA APROXIMADA VUELA UN AVIÓN?

Promedio

25,000 - 37,000 pies

(7,600 - 11,000 mts)

A380 – FL600

B787 – FL650

¿CÓMO SE CONTROLA LA TEMPERATURA Y LA

PRESIÓN DE LA CABINA?

Out-flow valves

Válvulas

de

flujo

externo

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

¿CUÁL ES LA PRESIÓN DENTRO

DE LA CABINA?

6000 – 8000 PIES

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

por encima

de 25.000 pies

+

Demostración

de su uso

REGLAMENTOS

INTERNACIONALES

P.S.U.

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

Presentación automática

de las máscaras de O2

14.000 ft (pies)

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

Generador

CordónTubos

Mascarilla

Indicador

de flujo

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

Flow

Indicator

Clear - Green

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

SISTEMA FIJO DE O2

- 4 mascarillas sobre

cada fila de

asientos

- 2 en cada lavabo

- 2 en cada una de

las zonas de los

transportines

- 2 en galleys

- 4 máscaras

(una por cada

transportín)

CABINA TÉCNICA CABINA DE PASAJEROS

MASCARILLAS DE O2

La Válvula compensadora

está unida, en la mayoría

de los casos a

la válvula inhaladora

SISTEMA FIJO DE O2

MASCARILLAS DE O2

¿Cómo se adaptan a un bebé?

¿Cómo se adaptan a un pasajero al

que le han realizado una

traqueotomía?

SISTEMA FIJO DE O2

APERTURA MANUAL

AIRPORT ID

CREDIT CARD

MRT

(MANUAL RELEASE TOOL)

SISTEMA FIJO DE O2

MANUAL RELEASE TOOL (MRT)

SISTEMA FIJO DE O2

(*) DEPENDE DEL TIPO DE AVIÓN

20 MINS (*)

¿QUÉ DURACIÓN TIENE

EL SISTEMA DE O2 EN CABINA?

SISTEMA FIJO DE O2

¿CUÁNTAS MÁSCARAS DE O2 DEBE

HABER EN UN AVIÓN COMERCIAL?

El número total de unidades

dispensadoras y tomas

excederá al menos en un 10%

el número de asientos

SISTEMA FIJO DE O2

¿CÓMO PODEMOS SABER EL NÚMERO DE MASCARILLAS

QUE HAY POR FILA DE ASIENTOS?

P.S.U.

SISTEMA FIJO DE O2

¿QUÉ HACER EN CASO DE APERTURA INDEBIDA DE

LAS TRAMPILLAS DEL SISTEMA FIJO DE OXÍGENO?

SISTEMA FIJO DE O2

SISTEMA PORTÁTIL DE O2

MÁSCARAS - HUMO BOTELLA DE O2

STPD = Standard Temperature & Pressure, Dry

(Temperatura y Presión estándar en aire seco)

BOTELLA DE PROTECCIÓN CON

MÁSCARA FULL FACE (311 LTS)

SISTEMA PORTÁTIL DE O2

BOTELLA DE PROTECCIÓN CON MÁSCARA FULL FACE

Salida de

FLUJO CONTINUO

Manómetro

Salida de PRESIÓN

Salida a DEMANDA

Válvula ABRIR/CERRAR

Racor Cónico

Máscara anti humo

Racor en Bayoneta

Primeros Auxilios

Banda de tejido

(banderola)

SISTEMA PORTÁTIL DE O2

BOTELLA DE PROTECCIÓN CON MÁSCARA FULL FACE

Chequeo pre-vuelo

Presión –1.500 - 1.800 psi.

Máscaras disponibles

Toma HI (FLOW) – 4 LT/min (75’)

Toma LOW (FLOW) – 2 LT/min (150’)

SISTEMA PORTÁTIL DE O2

BOTELLA DE PRIMEROS AUXILIOS (SCOTT)

120 o

311 LTS (300Lts reales)

Toma “HI”

Toma “LOW” Válvula ABRIR/CERRAR

Manómetro

Banda de tejido

(banderola)

SISTEMA PORTÁTIL DE O2

BOTELLA DE PRIMEROS AUXILIOS (SCOTT)

Chequeo pre-vuelo

Presión –1.500 - 1.800 psi.

Máscaras disponibles

UNIDAD DE 120 LTS

Toma HI (FLOW)

4 LT/min (30’)

Toma LOW (FLOW)

2 LT/min (60’)

Dejar un remanente de

500 psi. en la botella

SISTEMA PORTÁTIL DE O2

¿QUÉ ES EL TUC O TIEMPO ÚTIL DE CONSCIENCIA?

TIME OF USEFUL CONCIOUSNESS

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

¿CUÁL ES EL TUC PARA 20.000 PIES?

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

5-12 MINS

¿CUÁL ES EL TUC PARA 30.000 PIES?

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

1 MIN

¿CUÁL ES EL TUC PARA 40.000 PIES?

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

30‘’

TIPOS DE DESPRESURIZACIÓN

Lenta - 1’ o poco apreciable

Rápida - 1’’– 1’

Explosiva - 1’’

DESPRESURIZACIÓN - DECOMPRESSION

DESPRESURIZACIÓN EXPLOSIVA

ALOHA FLIGHT NO. 243

HELIOS AIRWAYS - HCY522

14/08/05

LCA-ATH-PRG

115 pax + 6 Crew

B737

DESPRESURIZACIÓN EXPLOSIVA

PHYSICAL SYMPTOMS1. Acute Ear Pain (Oidos)

2. Sinus Congestion (Nariz)

3. Ear Congestion (Oidos)

4. Rapid Chest Expansion (Pulmones)

5. Forced Expiration Of Breath (Pulmones)

6. Difficulty in Speaking (Habla)

7. Faintness (Cabeza)8. Unconsciousness (Inconsciente)

DESPRESURIZACIÓN EXPLOSIVA

Condensación

Ruido

Succión

Máscaras O2

Frío

SÍNTOMAS DENTRO

DE LA CABINA (AVIÓN) Dense fogging

Noise – Metalic Clang

Suction (dust & debris)

O2 masks deployment

Drop in temperature

- COLOCARSE LA MÁSCARILLAS

DE O2 MÁS CERCANA

- SENTARSE EN EL ASIENTO MÁS

CERCANO Y ABROCHARSE EL

CINTURÓN DE SEGURIDAD

ACCIONES DE UN TCP

(DECOMPRESSION DRILL)

DESPRESURIZACIÓN EXPLOSIVA

OXYGEN

¿QUÉ ES UN DESCENSO DE EMERGENCIA?

Descenso hasta los 10,000 pies, que se produce a

raíz de una pérdida de presión incontrolada (lenta,

rápida o explosiva).

Duración - Aproximadamente 4 minutos.

Exercise

¿QUÉ SUCEDE DURANTE UN

DESCENSO DE EMERGENCIA Y CÓMO

SABEMOS QUE EL AVIÓN HA LLEGADO

A LOS 10,000 PIES?

OXYGEN

DESPRESURIZACIÓN EXPLOSIVA

ACCIONES DE UN TCP (10,000ft)

(DECOMPRESSION DRILL)

- OBTENER BOTELLA DE O2 PORTÁTIL

MÁS CERCANA

- P.A. (AUTOMÁTICO) A PAX AVISANDO

QUE SE COLOQUEN LA MASCARILLA

- P.A. PARA AVISAR A PAX SOBRE EL

OLOR DE LOS GENERADORES (P.S.U.)

* ESCAPE DE PRESIÓN?

* DESPRESURIZACIÓN LENTA?

* DESPRESURIZACIÓN EXPLOSIVA?

* SUMINISTRAR O2 A UN PAX?

PROCEDIMIENTOS

¿QUÉ HARÍAS…

ATERRIZAJE / AMERIZAJE FORZOSO

EMERGENCIA IMPREVISTA

vs

EMERGENCIA PREVISTA

EMERGENCIA PREVISTA

BRIEFING DE EMERGENCIA - CAPT a SC (TELSI)

* Tipo de Emergencia

* E.T.A. (Estimated Time of Arrival)

* Lugar de Aterrizaje

* Señal de Protección Convenida

* Instrucciones Especiales

ATERRIZAJE / AMERIZAJE FORZOSO

ATERRIZAJE / AMERIZAJE FORZOSO

EMERGENCIA PREVISTA – NITS Briefing video

Recommended