AAAA1

Preview:

DESCRIPTION

ezhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddnfggggggggggggggggggggggggxjjjjjjjjjjjjjzhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzthhzzdhzfhddddddddddddddddddddddddddddddddd

Citation preview

Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y

luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios

rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones

adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuesto

Pues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?

Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y

luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios

rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones

adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuesto

Pues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?

Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y

luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios

rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones

adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuesto

Pues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?

Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y

luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios

rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones

adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuesto

Pues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?

Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y

luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios

rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones

adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuesto

Pues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?

Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y

luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios

rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones

adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuesto

Pues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?

Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y

luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios

rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones

adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuesto

Pues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?

Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y

luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios

rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones

adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuesto

Pues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?

Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?Ejercicio propuestoPues ahora que conoces mejor el concepto de inercia, ¿serías capaz de resolver el siguiente problemas cuyas soluciones adjunto? Para ello solo hay que descomponer la figura en varios rectángulos, de los que sí conocemos el momento de inercia y luego aplicar el teorema de Steiner y sumar todas las contribuciones. Fácil, ¿no?