ACERCA DE LA ENERGÍA - IGC · La contaminación local producida por las cadenas energéticas de...

Preview:

Citation preview

1

Msc.Ing.PabloBertinatpablobertinat@gmail.com

ObservatoriodeEnergíaySustentabilidad– UTNFRRoTallerEcologista

www.oesutnrosario.com.ar

ACERCADELAENERGÍA

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Diagnóstico

Porquetransición?,haciadonde?

Aspectoslocalesdelatransición

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10 Fuente: Drill, baby, drill. Postcarbon institute

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseaBalanceEnergéticoNacional,SE

EnergíaHidráulica

5%

EnergíaHidráulica Renovable0%

GasNatural48%

Petróleo39%

Insumos0%

CarbónMineral0% Leña

1%Bagazo1%

Aceite4%

Alcohol1%

OtrosPrimarios1%

ProduccióndeEnergíaPrimaria2014

SituaciónNacional

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseaBalanceEnergético2014,SE

EnergíaHidráulica4%

EnergíaHidráulica Renovable0%

Nuclear2%

GasNatural53%

Petróleo33%

Insumos0%

CarbónMineral1%

Leña1%

Bagazo1%

Aceite3%

Alcohol1%

OtrosPrimarios1%

OfertaInternaEnergíaPrimaria2014

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseaBalanceEnergéticoNacional,SE

Electricidad14%

GasDistribuido por Redes44%

GasdeRefinería2%

GasLicuado2%

MotonaftaTotal7%

KeroseneyAerokerosene0%

DieselOil+GasOil17%

FuelOil4%

Carbón Residual1%

NoEnergético

4% GasdeCoqueria

0%

GasdeAltoHorno0%

Coquedecarbón1%

Carbón deLeña0%

Bioetanol0%Biodiesel

1%

OfertaInternaEnergíaSecundaria2014

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseaBalanceEnergéticoNacional,SE

NoEnergético6%

Residencial24%

Comercial yPúblico8%

Transporte31%

Agropecuario3%

Industria28%

ConsumoporSector2014

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseaBalanceEnergéticoNacional,SE

Residencial25%

Comercial yPúblico5%

Transporte7%

Industria23%

Producción deElectricidad40%

UsosFinalesdelGas2014

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Residencial33%

Comercial yPúblico24%

Transporte1%

Agropecuario1%

Industria41%

ConsumoElectricidadporSector2014

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

2010 2011 2012 2013 2014

MilesdekTEP

ImportacióndeEnergía

Nuclear

GasNatural

CarbónMineral

Petroleo

Electricidad

Motonafta

Kerosene

Diesel

FuelOil

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Ladirectarelación,yaestablecidasindudas,entrelaproducciónyconsumodeenergíayelprocesodecambioclimáticoqueencuentraentresuscausasprincipales

lasemisionesdegasesdeefectoinvernaderoproducidaspor laquemadecombustiblesfósiles.

Losimpactosdelasgrandesobrasdeinfraestructuraenergética,entodosloseslabonesdesucadena,sobrelosterritorios,labiodiversidadylascomunidades

afectadas.

Lacontaminaciónlocalproducidapor lascadenasenergéticasdeproduccióntransformación,transporteyconsumodelaenergía.

Lasinequidadesrelacionadasalascaracterísticasdeapropiacióndelaenergíay susbeneficiosentodalacadenaproductiva.

Laapropiaciónprivadayconfinesdelucrodelosbienesyserviciosenergéticos.Lamercantilizacióndelascadenasenergéticasentodassusetapas.

Laausenciadelaparticipaciónciudadanaenlaconstruccióndelaspolíticasenergéticasysobretodoenlaposibilidaddedecidirsobrelosusosdelterritorio son

unacaracterísticainherentealsistemaenergéticovigente.

Losimpactosdeestemodeloenergéticosonmúltiples.Esdifícilestablecerunordendeimportanciadelosmismosyaqueafectanendiferenteescala.Deestamaneraysolopara

establecerlosalcancesdeldiagnósticonombraremos:

- La concepción de la energía es cultural

- Es mucho más que un problema físico, es social, político,

económico y cultural

- El control de la energía ha sido el control de las fuentes

- Los sistemas complejos necesitan incrementar el flujo y la

densidad energética para aumentar su complejidad (visiones

acerca de la transición)

- Las fuentes energéticas usadas marcan un determinado

contexto social que no es neutro

- Políticasenergéticasypolíticasdedesarrollo-Derechoymercancía- Energíaynecesidadeshumanas- Energíayredistribucióndelariqueza- Renovabilidad ysustentabilidaddelasfuentesenergéticas- Alternativassectoriales- Laspolíticasenergéticaslocales

COMOPENSARUNATRANSICIÓN

Laspolíticasenergéticaslocales

-Adiferenciadeotraspolíticassectoriales,laspolíticasenergéticasson,enlamayoríadeloscasos,delegadasenlosestadosnacionales.Porlotantolasmismastienenunafuerteimprontadeconcentraciónycentralización.-Laconcentracióndelaspolíticasenergéticasenmanosdelosestadosnacionalesydentrodeestosencírculosde“especialistas”configuraunapreocupantesituacióndefaltadedebatealrededordeldesarrollodelasmismas-Nosoloesposible,sinonecesario,avanzarenlademocratizaciónydescentralizacióndelaspolíticasenergéticas.-Eldesarrollodeestosespaciosdemocráticospresuponeespaciosdeformaciónydebateparalatomadedecisiones.Persiguenasuvezlaideadeincorporaralaenergíaenlosdebatestransversalesdiversoscomolaeliminacióndelapobreza,elsistemadetransporteurbano,loscódigosdeedificación,laspolíticasderesiduos,laeficiencia,lasmodalidadesdelcomercio,temastodosenloscualeslaenergíaesunprotagonistahoysilenciosoyquedebemoslograrexplicitar.

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Tenerpolíticaspúblicaseneláreadelaenergíarequiere:

- Reconocersunecesidad

- Asumirsutransversalidad

- Crear herramientasparasuconstrucción

Diagnóstico

Definicióndeobjetivos

PlandeAcciónymetas

HOJADERUTA

HOJADERUTA:Ejemplo

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

Latransicióntieneprocesosurgentesydelargoplazosuperpuestos.Loslímitesalcrecimiento,elcalentamientoglobal,laequidadsocioambientalmarcanlasurgencias.Entrealgunasdelasmuchasaccionesquedeberíamostrabajarencontramos:- Implementacióndemecanismosdeeficienciaenergéticaqueseasocienaladisminuciónabsolutaynorelativadelconsumodeenergía.- Incorporacióndeenergíasrenovablessustentablesdemaneraefectivaenlamatrizenergética.- IntervenciónporpartedelEstadoafindecorregirlasanomalíasdemercado.- Determinaciónderestriccionesyplanesdeeliminaciónprogresivadefuentesnorenovablesynosustentablesdeenergía.- Fortalecimientodelroldelestadocomoejemplificador enelusodelasenergías.- Reformadelossistemasdesubsidiosalasfuentesfósilesylaindustriaextractiva

Latransiciónenergética

Caja de herramientas para ciudades de mediana escala – 1-10-10

LaGeneraciónDistribuidacomoherramienta

GeneraciónDistribuida

Componente2

RedInteligenteComponente

1

www.oesutnrosario.com.ar

SeplanteadesarrollarexperienciasdeRedesEléctricasInteligentesconincorporacióndeGeneraciónDistribuidamediantefuentesdeenergíarenovables, suimplementación,

puestaenmarcha,monitoreo ysistematización

Implementación,puestaenmarcha,evaluaciónysistematizacióndeuna

experienciadegeneracióndistribuidaconenergías

renovablesenredesdebajaymediatensiónconelementosincorporadosdeoperación

inteligente.

Reddegeneracióndistribuidaysus

alcances

Desarrollodecapacidades,RRHHe

instalaciones

Desarrollosectorial

Replicabilidad

Objetivos

1.DesarrollodelareddeGeneraciónDistribuidaconEnergíasRenovables

2.EstudiosyEnsayos

3.CapacitaciónyTransferencia

4.Aspectossociales

ÁreasEstratégicas

Reddegeneracióndistribuidaconenergíasrenovablesfuncionandoenlaredinteligente

Paquetetecnológicoasociado:Especificaciones,manuales,normas,líneasdenegocios,etc

Serviciosasociados:software,estudios,laboratorios,centrosdeformaciónycapacitación

Desarrolloderecursoshumanos

Evaluaciónsocialdelaexperiencia

Principalesproductosyresultados:

ü Lasdistribuidorasdeenergíaseconsolidancomoredesdegeneracióndistribuida

ü Seincrementalaeficienciaenelusofinaldelaenergía

ü SeestablecennuevasreglamentacionesquepropicianeldesarrollodelaGDER

ü Creceelaportedelosprosumidores conesquemasvirtuososdecomercialización

ü Semultiplicalaofertadeproductoslocalesparalageneracióndistribuida

ü Sereducenlasimportacionesenergéticas

Impactosesperados:

Objetivosgenerales:

- Optimizaryfomentarelusoracionaldelaenergía.

- Diversificarlamatrizenergética.

- Disminuirlosconsumos eléctricossectoriales.

- Disminuirlaemisióndegasesdeefectoinvernadero,fomentandolautilizacióndeenergíasrenovables.

- Disminuirlacongestióndelaredeléctrica.

- Mejorarelfactordeutilizacióndelsistemaeléctrico,lograndodisminuirlademandaenhorariospicosyaumentarlaenhorariosdevalle.

- Mejorarlacalidaddeservicioyproductoeléctrico.

- Disminuircostosdeoperaciónymantenimiento.

- Facilitarelaccesoalserviciodeprovisióndeenergíaeléctricaasectoresdemenoresrecursos.

- Incluiralosclientesfinalescomoactoresactivosenelsistemadeprovisióndeenergíaeléctrica.

- Concientizardelaimportanciadecuidarlosrecursosnaturales,utilizarlosrazonablementeyfavorecereldesarrollosustentable.

1

Msc.Ing.PabloBertinatpablobertinat@gmail.com

ObservatoriodeEnergíaySustentabilidad– UTNFRRoTallerEcologista

www.oesutnrosario.com.ar

ACERCADELAENERGÍA

Recommended