ADMINISTRACIÓN DE OFRENDAS DE AYUNO... · c. Rebajen su nivel de vida a fin de ajustarlo a su...

Preview:

Citation preview

ADMINISTRACIÓN DE

OFRENDAS DE AYUNO

PARA LÍDERES

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR Y AUTOSUFICIENCIA

Principios y Pautas

Para prestar ayuda

I. Administre el Almacén del Señor

El Almacén del Señor

Cada obispo cuenta con un conjunto de herramientas para ayudar a los pobres, llamado el Almacén del Señor, el cual incluye:

1. Tiempo, talentos y habilidades de los miembros.

2. Servicio caritativo.

3. Bienes materiales.

4. Recursos de la comunidad.

5. Ofrendas de ayuno.

“…el obispo debe asegurarse de mantener llenos los estantes del Señor, pues… los alimentos para los hambrientos no pueden provenir de estantes vacíos…”

Presidente Marion G Romney

BASE DOCTRINAL

Por ello, el obispo debe instar a los miembros a que vivan la ley del ayuno y que aporten ofrendas generosas, asegurándose de que se enseñe en la Reuniones Sacramentales, del Sacerdocio, Sociedad de Socorro, en las visitas a hogares, en entrevistas para recomendación al Templo y ajustes de diezmos.

Manual 1 5:2,1

Asimismo, bajo su dirección, el Sacerdocio Aarónico se organiza, a fin de visitar a las familias del barrio y darles la oportunidad de donar una ofrenda de ayuno.

El Proveer a la Manera del Señor, pág.15

II. Busque y Ayude a los Pobres

El obispo tiene el mandato divino de buscar a los pobres y necesitados, a fin de cuidar de ellos.

D&C 84:112

No es suficiente que sólo actúe cuando le pidan ayuda. El debe instar a los líderes del sacerdocio y de la Sociedad de Socorro a que le ayuden a identificarlos.

Manual Proveer a la Manera del Señor, pág. 13

III. Estudie la situación del Pobre y

Necesitado

Una vez que la familia ha sido identificada, el Obispo debe analizar la situación y diseñar la forma de ayudar a la familia,

Para ello debe:

a. Proporcionar alimentos, ropa y el cobijo adecuados …

b. Se espera que los miembros empleen todos sus recursos disponibles para su sostén y así, con orden,

c. Rebajen su nivel de vida a fin de ajustarlo a su presupuesto.

Principios básicos de bienestar y autosuficiencia, pág.9

2

Debe tener en cuenta los límites de gasto establecidos por la Iglesia para los casos médicos.

Manual 1, Presidentes de Estaca y Obispos, pág. 47

3

IV. Aplique los Principios de Bienestar

Luego de haber analizado la situación de la familia necesitada, y de haber elaborado un plan que le ayude a ser autosuficiente,

El obispo brinda la ayuda necesaria, siguiendo la guía del Espíritu y los Principios de Bienestar.

Proveer Conforme a la Manera del Señor, pág. 14

Siguiendo los siguientes principios:

1. Buscar a los Pobres.2. Fomentar la responsabilidad personal.3. Sostener la vida y no el estilo de vida.4. Proporcionar artículos antes que dinero.5. Dar oportunidades de servir a cambio de la ayuda

recibida.6. La ayuda brindada es temporal y no debe convertirse

en una costumbre y dependencia de la Iglesia.Principios Básicos sobre Bienestar y Autosuficiencia, pág. 8

Principios Básicos

V. Sustente el Gasto

Finalmente, el obispo junto con el secretario financiero debe adjuntar al Plan de Autosuficiencia, el sustento del gasto que respalda la ayuda brindada.

FIN