Algunos conceptos sobre Cambio Climático Enfoque Territorial al Cambio Climático (ETCC) Región de...

Preview:

Citation preview

Algunos conceptos sobre Cambio Climático

Enfoque Territorial al Cambio Climático (ETCC)Región de la Segovia, Nicaragua

El Sistema ClimáticoLas actividades humanas aumentan de manera significativa las concentraciones atmosféricas de algunos gases, tales como los gases de efecto invernadero, los que tienden a calentar la superficie de la Tierra, así como los aerosoles que tienden a enfriarla.

1GEI

23

45

6

3

El efecto invernadero aumentado

Tm = 15 ºC Tm = 15 ºC + ∆T

VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATRALES - Madriz

Una correlación evidente

6

Forzamiento radiativo por sector

7

7,415

8,504

11,651

15,715

4,235

4,054

2,331

1,361

966

50,795

1,557

2,080

2,118

0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000

Estados Unidos

Indonesia

Korea, Rep.

Brasil

Australia

Mexico

Sur Africa

Canada

India

Reino Unido

J apón

Alemania

China

Millones de Toneladas de CO2

Consecuencias del Problema• Aumento de temperatura• Aumento del nivel del mar• Sequías y erosiones• Glaciares destruidos• Enfermedades• Destrucción de biodiversidad y recursos

naturales• Destitución de actividades económicas

EVENTOS CLIMATICOS EXTREMOS

Impactos del Cambio Climático: Reducción de los bienes y servicios que brindan los Ecosistemas

Reducción de la oferta hídrica (Calidad, cantidad y disponibilidad)

Impactos del Cambio Climático: Reducción de los bienes y servicios que brindan los Ecosistemas

Reducción de la Fertilidad (Calidad, cantidad y disponibilidad)

Impactos del Cambio Climático: Reducción de los bienes y servicios que brindan los Ecosistemas

Pérdida de biodiversidad

Impactos del Cambio Climático: Reducción de los bienes y servicios que brindan los Ecosistemas

Eventos hídricos extremos (Inundaciones y sequías)

Quién, cuándo y cómo se pagarán los daños productos de las consecuencias del CC?

Protocolo de Kyoto

Estrategia Nacional Ambiental y del Cambio Climático

Plan de Acción 2010-2015

“POR EL BIEN COMÚN DE LA MADRE TIERRA Y LAS Y LOS NICARAGÜENSES”

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES - Madriz

Posición de los países miembros del SICA hacia la COP 17

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES - Madriz

SITUACIÓN AMBIENTAL DE NICARAGUA

La falta de educación ambiental en todos los niveles.

La dependencia de combustible fósil en el 80% de nuestra energía eléctrica generada.

El mal manejo de nuestras cuencas hidrográficas.

La contaminación del suelo por descargas de contaminantes por desechos sólidos y líquidos.

Uso continuo de plaguicidas catalogados como prohibidos.

El manejo inadecuado de los bosques, el cambio de uso de los suelos de vocación forestal para la agricultura y ganadería, y el uso de prácticas agrícolas inadecuadas.

La pérdida de diversidad genética, especialmente nativa y endémica. Pérdida de especies marinas.

La deforestación de grandes extensiones de nuestro territorio.

1. Valores cristianos de respeto por la vida en todas sus formas.

2. la supervivencia y los equilibrios de los ecosistemas que la sostiene.

3. Ideales socialistas de compartir en vez de competir.

4. Relaciones solidarias e inclusivas.

VALORES IDEALES

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES - Madriz

1. Educación Ambiental para la Vida.

2. Defensa y Protección Ambiental de los Recursos Naturales.

3. Conservación, Recuperación, Captación y Cosecha de Agua.

4. Mitigación, Adaptación y Gestión de Riesgo ante el Cambio Climático.

5. Manejo Sostenible de la Tierra.

Lineamientos Estratégicos

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES - Madriz

MUCHAS GRACIAS

Recommended