Ambiente y Discapacidad

Preview:

Citation preview

LA IMPORTANCIADE LA CONSTRUCCION

DE LA EDUCACION AMBIENTALEN MATERIA DE

AREAS PROTEGIDAS

Áreas Protegidas Sin Barreras 1era Jornada Nacional de Sensibilización

Por Mariana García Torres

Áreas Protegidas Sin Barreras 1era Jornada Nacional de Sensibilización

EDUCACION AMBIENTAL

CUIDADOS Y RESPETO POR LO QUE “ ES DE TODOS Y NOS RODEA”

TRASMISION DE CONOCIMIENTOS, APTITUDES Y VALORES QUE ATAÑEN AL ECOSISTEMA

Áreas Protegidas Sin Barreras 1era Jornada Nacional de Sensibilización

Cada ciudadano desde su lugar , debe :

para la instrumentación de un sistemaque consagre a la educación ambiental,

formal, no formal e informal, como un sistema interrelacionado.

Accionar

Áreas Protegidas Sin Barreras 1era Jornada Nacional de Sensibilización

ESTADOComo Garante de los Derechos Humanos, debe:

Proporcionar las herramientas necesariaspara la implementación de políticas educacionales

que hagan a la protección del ambientey su pleno disfrute

Áreas Protegidas Sin Barreras 1era Jornada Nacional de Sensibilización

La educación ambiental puede ser

FORMAL : Es la que se imparte desde el ámbito educativo reconocido por el Estado.

NO FORMAL: son las que poseen un carácter noescolar y se ubican al margen del sistema educativo

graduado y jerarquizado

INFORMAL : Son las que surgen de forma espontánea

a través de las relaciones del individuo con su entorno.

Áreas Protegidas Sin Barreras 1era Jornada Nacional de Sensibilización

Reseña Histórica y Normativa

Década del ´70 -Cambio de Paradigma -

Ley Nacional General del Ambiente (Ley Nro. 25.675)

Ley de Educación Ambiental (de la Ciudad Autónomade Buenos Aires) Ley Nro. 1.687/2005

Con su reglamentación en los Decretos Nros. 887/07 y 966/07

Áreas Protegidas Sin Barreras 1era Jornada Nacional de Sensibilización

Iniciativas y Programas

Agenda 21 Escolar en municipios

Proyecto de Ley sobre accesibilidad integral paraPersonas discapacitadas en Museos

Plan Nacional de accesibilidad urbana, ediliciacomunicacional y del transporte

Áreas Protegidas Sin Barreras 1era Jornada Nacional de Sensibilización

Propuestas

Importancia de generar acciones conjuntas, tanto a largo, mediano y corto plazo.

Conformación de un Red Federal donde el Estado interactuécon la sociedad civil en un rol pro activo y no como meroobservador del proceso.

Enfocar este rol en priorizar los espacios públicos, con medidasque garanticen la igualdad en el acceso de todas las personas

Áreas Protegidas Sin Barreras 1era Jornada Nacional de Sensibilización

Propuestas

Internalizar a la sociedad sobre los problemas y las posiblessoluciones.

Trabajar desde la etapa inicial en las escuelas, mejorar lacapacitación docente y priorizarla.

Redefinición de los canales de comunicación. La necesidad deUn plan estratégico comunicacional.

Áreas Protegidas Sin Barreras 1era Jornada Nacional de Sensibilización

GRACIAS.

gtmariana@gmail.commgarciatorres@buenosaires.gov.ar