Análisis y Diseño

Preview:

DESCRIPTION

Análisis y Diseño. Módulo de Diseño Carmen R. Cintrón Ferrer, 2001-2004 Derechos Reservados. Arquitectura del Sistema. Selección del Modelo: Cliente – PC’s en red local Servidor - Centralizado Cliente/servidor- Descentralizado Cliente/servidor por niveles Modelo de Red - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Análisis y Diseño

Módulo de Diseño

Carmen R. Cintrón Ferrer, 2001-2004 Derechos Reservados

Arquitectura del Sistema

Selección del Modelo:Cliente – PC’s en red localServidor - CentralizadoCliente/servidor- DescentralizadoCliente/servidor por niveles

Modelo de RedEspecificaciones de HW y SWConsideraciones de seguridad

Riesgos de seguridad

Interrupción en operaciones Pérdida de información o daño a los Bancos de Datos Fraude, robo, sabotaje o penetración Virus Espionaje industrial Decisiones basadas en información incorrecta o incompleta

Seguridad en la Empresa

Consecuencias previsibles:Impacto en disponibilidad de servicios Impacto en la calidad de serviciosTiempo de respuestaOperación ¿manual? , sin sistemasModificación en procesos Sedes alternas sustitutasPersonal adiestrado y personal alterno

Interacción con el usuario:

Layout – Diseño del formato estándarContent awareness – Ubicación fácilAesthetics – Presentación agradableUser experience – Diferenciación acorde a la experiencia del usuarioConsistency – facilita uso y aprendizajeMinimal user effort – Simple, tecleado mínimo

Proceso: Diseño de “interface”

Desarrollo de escenariosDiseño de la estructura de interacciónEstándares de diseño para interacciónPrototipo del diseño de interacciónEvaluación de la interacción diseñada

Proceso: Diseño de la navegación

Principios básicos:Reducir y evitar erroresAnticipar forma de corregir erroresSecuencia(s) consistentes

Control de navegación:MenúManejo directo (“commands”)

Mensajes y apoyo

Tipos de menú:

Menu bar - primarioDrop down menu – secundario con opcionesPop-up menu – opcional (atajos)Tab menu – mandos relacionados, cortosToolbar – íconos o botones para mandosImage map – aporta significado mediante ilustraciones

Mensajes:

Mensaje de errorMensaje de confirmaciónReconocimiento de ejecuciónMensaje de esperaMensaje de ayuda

Proceso:Diseño del insumo

Check box – permite selección múltipleRadio button – selección excluyenteOn-screen list box – espcacio reducido para selecciónDrop down list box – aporta selecciones al ser activadaCombo box – atajo del anteriorSlider – aproximar valor

Proceso:Mecanismos de Validación

Completeness check – cotejo de atributos previo a inclusiónFormat check – valida tipo datosRange check – verifica pertenenciaCheck digit – añade dígito para validarConsistency check – verifica contra otro(s) atributosDatabase checks – verifica contra database

Proceso:Diseño de la salida

Informe detalladoInforme resumido o resúmenesInforme comparativo“Turnaround document”Grafos

Proceso:Diseño del depósito de datos

Medio o entorno:Archivos convencionales o legacyDatabasesOODB’sDatawarehouse

Optimizar el depósito (ejecución):Normalización

Optimizar tiempo de acceso:DenormalizaciónAgrupación (“clustering”)Indización

Estimar tamaño del depósito

Proceso:Normalización del depósito datos

Sin normalizar (0NF) grupos repetitivos, carece de llave primaria

Primer nivel (1NF)Elimina grupos repetitivos y llave primaria única

Segundo nivel (2NF)Todos los atributos dependen de llave completa

Tercer nivel (3NF)Elimina dependencias transitivas entre atributos

Proceso:Diseño de la programación

Mapa de la estructura del programaEspecificaciones del programaDescripción o modelo:

Seudo código“Structured english”Flujogramas

Programación dirigida por eventos

Proceso: Técnicas diseño de programación

Top down / Bottom upModulos y niveles

Relación entre módulos: estrecha/álgidaControl: High fan in/ High fan outSubordinación/Concurrencia

Programación estructuradaProgramación de objetos

Recommended