Anestesia Bucal (Diapositivas)

Preview:

Citation preview

Universidad José Antonio PáezFacultad de Ciencias de la Salud

Escuela de OdontologíaCirugía Bucal

TECNICAS ANESTÉSICAS DEL MAXILAR SUPERIOR

Integrantes:Hellen González

Jhelimer HernándezJhilimer Hernández

Cirlet

Prof:Dayanna TomichCirujano Maxilofacial

Anestesia bucal

Emla (2011). http://www.emla.com.mx/02anestesia.htm

http://odontologiaa.mx.tripod.com/anestesia_dental.html

Bloqueo extraoral

Nervio Trigémino

www.portalesmedicos.com/.../Nervio-trigemino

Es la segunda rama del trigémino, y tiene una función exclusivamente sensitiva.

http://odn.unne.edu.ar/tema8.pdf

Nervio Maxilar Superior

Zonas de anestesia de las colaterales y terminales del nervio maxilar superior:

Bloqueo del Nervio Nasopalatino

Áreas a anestesiar.

Técnica general.

Anestesia bucal, guía practica ( Martínez Martínez Adel) Panamericana

Bloqueo del N. Palatino Mayor o Palatino Anterior

Áreas a anestesiar.

Técnica general.

Operatoria Dental ( Barrancos Money).

Bloqueo del Nervio Infraorbitario.Técnica básica.

Estructura anestesiada.

Agujero infraorbitario. Nótese la dirección del conducto.

Anestesia extrabucal del nervio infraorbitario; se indica el punto de punción.

Tratado de cirugia bucal tomo I ( Cosme Gay Escalona, Leonardo Berini Aytes )

El agujero infraorbitario se localiza y palpa debajo del reborde inferior de la orbita a unos 2cm del ala de la nariz. El punto de punción se sitúa a 0.5cm por debajo del agujero y a 1cm del ala de la nariz

Nervio álveolar superior anterior.

Técnica básica.

Tratado de cirugia bucal tomo I ( Cosme Gay Escalona, Leonardo Berini Aytes )

Estructura anestesiada.

Se dirige oblicuamente abajo hacia los incisivos, siguiendo un conducto especial excavado en el espesor del maxilar, situados delante del seno maxilar. A veces falta la pared posterior de este conducto.

Anestesia del nervio alveolar superior anterior; punción por vía intrabucal

Detalle clínico de la anestesia del nervio alveolar superior anterior, empleando la vía intrabucal.

Detalle clínico de la anestesia del nervio alveolar superior anterior

Nervio alveolar superior posteriorTécnica básica.

El punto de punción se ha de situar en el fondo del vestíbulo, justo por detrás de la apófisis cigomática del maxilar superior, o sea a nivel del segundo molar.

Adel martinez, 2009Cosme Gay

El punto de punción se ha de situar en el fondo del vestíbulo, justo por detrás de la apófisis cigomática del maxilar superior, o sea a nivel del segundo molar.

La inclinación de la aguja variará según la altura ósea del maxilar superior. Habitualmente el ángulo formado por la aguja y el plano oclusal es de 45°

Adel martinez, 2009Cosme Gay

Anestesia del nervio alveolar superior posterior.

Estructura anestesiada.La anestesia conseguida afecta las raíces de los molares superiores, la pulpa del tercer y segundo molar y las raíces palatina y distobucal del primer molar y mucosa latero posterior del seno maxilar. Excepto la raíz mesial del primer molar

Cosme Gay Adel martinez, 2009

Bloqueo del Nervio Alveolar Superior Medio

Área a anestesiar.

Técnica general.

• Todos los premolares superiores y raíz mesio vestibular del 1er molar.• Encía vestibular de los dientes correspondientes.

• Insertar la aguja en la mucosa del pliegue muco bucal sobre el 2do premolar superior.

• Avanzar la aguja asta que la punta se sitúe superior al ápice del 2do premolar.• Aspirar.• Inyectar lentamente el anestésico.

Cosme Gay

• GRACIAS

GRACIAS…

Recommended