ARTE 1ª MITAD DEL S.XX. FAUVISMO FAUVES=FIERAS USO ARBITRARIO Y SUBJETIVO DE COLORES FUERTES FORMAS...

Preview:

Citation preview

ARTE ARTE 1ª MITAD DEL 1ª MITAD DEL

S.XXS.XX

FAUVISMOFAUVISMO

FAUVES=FIERASFAUVES=FIERAS

USO ARBITRARIO Y SUBJETIVO DE USO ARBITRARIO Y SUBJETIVO DE COLORES FUERTESCOLORES FUERTES

FORMAS SENCILLAS REMARCADAS FORMAS SENCILLAS REMARCADAS POR TRAZOS DE COLOR NEGROPOR TRAZOS DE COLOR NEGRO

Autores: Henri Matisse, André DerainAutores: Henri Matisse, André Derain

Matisse: Lujo, calma y voluptuosidad Matisse: Lujo, calma y voluptuosidad (1904)(1904)

Matisse: La raya Verde (1905)Matisse: La raya Verde (1905)

Andre Derain: Andre Derain: El puente de Charing Cross (1906)El puente de Charing Cross (1906)

CUBISMOCUBISMO

Reduce la realidad a formas geométricasReduce la realidad a formas geométricas

Cromatismo escasoCromatismo escaso

Multiplicidad de puntos de vistas (intentan Multiplicidad de puntos de vistas (intentan representar las tres dimensiones)representar las tres dimensiones)

Autores: Picasso, Braque, Juan GrisAutores: Picasso, Braque, Juan Gris

Picasso:Picasso: Las señoritas de Avignon (1907)Las señoritas de Avignon (1907)

PicassoPicasso

Picasso: Tres músicos (1921)Picasso: Tres músicos (1921)

George BraqueGeorge Braque

George BraqueGeorge Braque

Juan GrisJuan Gris

MOVIMIENTO DADÁ o MOVIMIENTO DADÁ o DADAISMODADAISMO

Busca abrir un debate sobre el concepto Busca abrir un debate sobre el concepto de “arte”de “arte”

Para ello realizan obras irreverentes y Para ello realizan obras irreverentes y subversivas.subversivas.

Autores: Marcel Duchamp, Francis Autores: Marcel Duchamp, Francis Picabia, Jean Arp.Picabia, Jean Arp.

Marcel Duchamp: Fuente (1917)Marcel Duchamp: Fuente (1917)

Marcel DuchampMarcel Duchamp

Marcel Marcel DuchampDuchamp

Marcel Duchamp:Marcel Duchamp:El gran vidrioEl gran vidrio

EXPRESIONISMOEXPRESIONISMO

Movimiento mayoritariamente alemán.Movimiento mayoritariamente alemán.Busca plasmar l angustia y el dolor ante la Busca plasmar l angustia y el dolor ante la realidad (Alemania acaba de perder la 1ª realidad (Alemania acaba de perder la 1ª Guerra Mundial y comienza a surgir el Guerra Mundial y comienza a surgir el nazismo)nazismo)Recurren a deformaciones y rostros Recurren a deformaciones y rostros expresivosexpresivosAutores: Edward Munch, Emil Nolde, Otto Autores: Edward Munch, Emil Nolde, Otto DixDix

Edward Munch: Edward Munch: El Grito (1893)El Grito (1893)

Edward Munch: Edward Munch: Pubertad (1902)Pubertad (1902)

Emil Nolde: Emil Nolde: Crucifixión Crucifixión

(1912)(1912)

Otto DixOtto Dix

Otto DixOtto Dix

FUTURISMOFUTURISMOBuscan plasmar la velocidad, el Buscan plasmar la velocidad, el dinamismodinamismo

Defienden el gusto por lo contemporaneo, Defienden el gusto por lo contemporaneo, lo moderno.lo moderno.

Ensalzan la guerra como “la única higiene Ensalzan la guerra como “la única higiene del mundo”del mundo”

Muchos se convierten al fascismoMuchos se convierten al fascismo

Autores: Umberto Boccioni, Carlo CarráAutores: Umberto Boccioni, Carlo Carrá

Umberto Boccioni:Dinamismo de un futbolistaUmberto Boccioni:Dinamismo de un futbolista

Carlo Carrá: Funeral del anarquista Angelo GalloCarlo Carrá: Funeral del anarquista Angelo Gallo

SURREALISMOSURREALISMO

Tratan de reflejar las figuras de nuestro Tratan de reflejar las figuras de nuestro subconsciente, que surgen a través de los subconsciente, que surgen a través de los sueño.sueño.

Influencia de las teorías psicoanalistas de Influencia de las teorías psicoanalistas de Freud.Freud.

A partir de los años 20.A partir de los años 20.

Autores: Salvador Dalí, Joan MiróAutores: Salvador Dalí, Joan Miró

Dalí:Dalí:

Dalí:Dalí:

Dalí:Dalí:

Dalí:Dalí:

Joan Miró: Interior holandés IJoan Miró: Interior holandés I

Joan Miró: Joan Miró: hombre con hombre con perro y solperro y sol

Joan MiróJoan Miró

ARQUITECTURAARQUITECTURA

Su rasgo fundamental es el Su rasgo fundamental es el FUNCIONALISMO, adecuar las formas FUNCIONALISMO, adecuar las formas del edificio a su función.del edificio a su función.

La decoración queda en un segundo La decoración queda en un segundo plano.plano.

Dos tendencias principales: Arquitectura Dos tendencias principales: Arquitectura racionalista y Arquitectura Orgánica.racionalista y Arquitectura Orgánica.

ARQUITECTURA RACIONALISTAARQUITECTURA RACIONALISTA

Sencilla, sin decoración.Sencilla, sin decoración.

Juego de volúmenesJuego de volúmenes

Líneas sencillasLíneas sencillas

Le Corbusier, Le Corbusier, Escuela alemana de la BAUHAUSEscuela alemana de la BAUHAUS

Le Corbusier: Villa Saboya (1924)Le Corbusier: Villa Saboya (1924)

Le Corbusier: Unidad de habitación Le Corbusier: Unidad de habitación de Marsella (años 50)de Marsella (años 50)

Edificio de la Bauhaus (años 20)Edificio de la Bauhaus (años 20)

Edificio de la Bauhaus (años 20)Edificio de la Bauhaus (años 20)

ARQUITECTURA ORGÁNICAARQUITECTURA ORGÁNICA

Intenta integrar el edificio en su entornoIntenta integrar el edificio en su entorno

Combina diversos materialesCombina diversos materiales

Presta gran atención al diseño del edificioPresta gran atención al diseño del edificio

Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright

Frank Lloyd Wright: Casa de la CascadaFrank Lloyd Wright: Casa de la Cascada

Recommended