As[1][1] Gerencia Y Liderazgo

Preview:

Citation preview

U.T.P.LU.T.P.L..

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Modalidad Abierta y a Distancia

Postgrados

34años Haciendo

Educación a

Distancia en el Ecuador

Loja – Ecuador - 2010Loja – Ecuador - 2010

OBJETIVOS:

Proporcionar a los postgradistas información sobre la filosofía, administración y funcionamiento del sistema de estudios a distancia;

Informar sobre aspectos reglamentarios de los postgrados.

Orientar en la metodología propia del postgrado;

CREACIÓN DE LA UTPL: La Universidad Técnica Particular de Loja fue

fundada por la Comunidad Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971 y administrada por la misma hasta octubre de 1997.

Actualmente se encuentra regentada por la Comunidad de Misioneros y Misioneras Identes.

Visión: Desde el Humanismo cristiano.

Misión: Buscar la verdad y formar al hombre a través de la ciencia para que sirva a la sociedad.

Sistema de Enseñanza-Aprendizaje a nivel universitario

Facilita el principio de la igualdad de oportunidades y potencia el entorno cultural

La universidad llega al estudiante

OBJETIVO FUNDAMENTAL

Posibilita la profesionalización y la formación universitaria y actualización de conocimientos.

Utilizar como estrategias educativas la motivación, investigación y creatividad.

Formación integral del alumno a través del esfuerzo personal y el sentir ético.

“Lo que pueda hacer el alumno no lo haga el profesor” Rol activo del alumno, aprender haciendo. Llega al conocimiento por la actividad personal. Tiene mayor control sobre qué, cómo, cuándo y dónde

aprender.

Los principios que se pretende fomentar son:

Desecha la masificación. Cada alumno es una persona capaz de autoorganización

y autodisciplina. Orientarlo, animarlo, pero nunca anularlo.

1. Actividad

2. Personalización

Apertura a todas las ideologías. Respeto a la libertad doctrinal y científica. El alumno descubre la verdad. La Universidad sólo orienta, señala el camino.

Estima y valora la originalidad (soluciones nuevas) Promueve la iniciativa. Procura trascender los límites.

Principios

3. La libertad

4. La creatividad

Esfuerzo que trasciende lo inmediato. Compromiso de aprender investigando Búsqueda sistemática y permanente de la verdad.

Apertura a los otros, disponibilidad. Diálogo, intercambio de ideas, aprendizaje

colaborativo. Autogestión, participación en la organización y

funcionamiento del Centro.

Principios

5. La investigación

6. Sociabilidad

Conseguir la máxima expresión de nosotros mismos. El ser perfecto del evangelio. Rutpura de límites de nuestra propia naturaleza y de

los que la sociedad nos crea.

No contentarse con verdades a medias. Esfuerzo continuo por descubrir la verdad de la

ciencia y de la vida. El sentir ético de la vida. Ser verdad.

Principios

8. Buscar la verdad y defenderla

7. Superación de límites

Difícil dar todos los conocimientos. Prepararle para continuar aprendiendo. Apertura al cambio y a la búsqueda.

Desprenderse de esquemas y paradigmas. Eliminar prejuicios que dificulten el aprendizaje. Desaprender para aprehender nuevos conocimientos.

Principios9. Educar en el movimiento del

espíritu

10. Desprendimiento

intelectual

SISTEMA DE ORGANIZACIÒN EDUCATIVASISTEMA DE ORGANIZACIÒN EDUCATIVA

• SEDE CENTRAL O MATRIZ EN LOJA

• LOS CENTROS UNIVERSITARIOS• REGIONALES (Quito, Guayaquil)• PROVINCIALES (ubicados en capitales de

provincias)• ASOCIADOS

ESTUDIOS DE POSTGRADO

La UTPL a través de las diferentes Unidades Académicas promueve la oferta de estudios de postgrado.

Todos los programas cuentan con la aprobación del CONESUP y se hallan respaldados con el sistema de educación a distancia.

Jornada de asesoría del sistema Asesorías virtuales y/o presenciales de

cada módulo Asesorías telefónicas y vía e-mail de

cada módulo Participación en entorno virtual de

aprendizaje (EVA)

Libro de la UTPL o de mercado

Guía Didáctica: Una por módulo Evaluaciones a distancia: Una por

módulo.

Evaluaciones presenciales: Primera, segunda y supletoria.

Esta jornada cuenta con el apoyo de la guía de postgrados, donde constan pensum de estudios y la normativa del sistema.

Orientar a los participantes en el estudio

del módulo

Resolver inquietudes del módulo y explicar los aspectos que presentan mayor dificultad.

Es responsabilidad de cada participante estudiar el módulo previo a la presentación a esta asesoría

Estarán a cargo del docente

responsable del módulo correspondiente.

Los participantes podrán realizar las consultas académicas ocasionales al profesor tutor vía e-mail o telefónica en las direcciones y horarios que constan en la guía didáctica y evaluaciones a distancia.

Objetivo: Brindar asesoría virtual a todos

los estudiantes de postgrados.

Servicios:

LEER ANUNCIOS del profesor. CONSULTAR al profesor y compañeros. DESCARGAR materiales digitales: guía

didáctica, evaluación a distancia y otros recursos.

Servicios:

PARTICIPAR en foros de discusión.

PARTICIPAR en la Red Social

INGRESAR a la biblioteca virtual.

CONSULTAR notas y saldos pendientes.

CONSULTAR horarios de exámenes y calendario académico.

CONOCER las noticias de la Universidad.

Ingrese en su navegador (Internet Explorer o Mozilla) la dirección: www.utpl.edu.ec y luego su nombre de usuario y contraseña asignados.

Luego le aparecerá la siguiente pantalla en la cual le de un saludo

de bienvenida, y los módulos en los que se ha matriculado.

EN EVA PODRÁ ADEMÁS VISUALIZAR EL AULA DE COORDINADOR ACADÉMICO DE

POSTGRADO

Para cualquier novedad o dificultad de origen académico podrá contactarse con el coordinador quien le dará solución de su inconveniente en la brevedad posible.

Las videoconferencias del postgrado son grabadas y direccionadas en EVA donde los puede descargar.

7

8

9

LA GUÍA DIDÁCTICA

PARTES QUE COMPRENDE

DATOS INFORMATIVOS

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

CONTENIDOS

ORIENTACIONES PARAEL ESTUDIO

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASO RECOMENDADAS

ANEXOS

EVALUACIONES A DISTANCIA

1

2

3

4

5

QUÉ ES

Instrumento didáctico.

Auxiliar del texto básico.

Guía al estudiante en el aprendizaje de la asignatura.

Orienta en el manejo del texto.

Especifica las actividades o tareas que los alumnos deben desarrollar incluida la evaluación a distancia.

DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS6

2

◦ Estrategia de aprendizaje

◦Obligatorios y no recuperable

◦ Uno por módulo

◦ Presentación según el cronogramacon respectiva carátula y comprobante de entrega en el centro donde está matriculado

◦ La presentación es individual (se anulan trabajos idénticos)

◦ Presentar anillados, por cada módulo y por separado

◦ Todos los trabajos deben tener bibliografía basándose en las orientaciones sobre las referencias bibliográficas que constan en la guía general

◦ Valoración 30 puntos

Se toman en las fechas establecidas en el cronograma en los centros donde hay al menos 15 participantes entre todos los postgrados.

Previamente debe asegurarse que en el centro donde está matriculado se receptarán las evaluaciones presenciales, caso contrario debe presentarse en el centro más cercano (consultar en centro o en EVA).

Para llevar a cabo la evaluación presencial se formarán los grupos de estudiantes ordenados alfabéticamente entre todos los postgrados.

Horario de inicio 8:00 am

Presentación en el centro a las 8:00. No se permite la entrada a los atrasados más de 30 min.

Duración de cada examen 90 min.

Valoración 70 puntos

Requisito:

Presentación de trabajos a distancia en las fechas establecidas.

La cédula de identidad.

No se permite el uso de ningún material adicional

CAMBIO DE CENTRO DE EVALUACIÓN:Solicitar con 15 días de anticipación comunicándosecon la secretaria del postgrado en Loja.

NO SE ACEPTAN LAS SOLICITUDES DE CAMBIO DEFECHAS DE EXAMENES

La publicación de las calificaciones se realiza

aproximadamente 3 semanas a partir de la fecha de examen.

Las calificaciones se publican en EVA y es el

único medio de consulta de notas.

Estudiante que no reúne 70 puntos mínimos de calificación o no se presentó al examen bimestral por cualquier motivo justificado (incluida enfermedad o viajes de trabajo) o injustificado, debe presentarse al examen supletorio.

•VALORACIÓN: 100 puntos (se anula el puntaje de la evaluación a distancia)

•HORARIO: 8:00 am

•REQUISITOS: haber presentado el trabajo a distancia de cada módulo y cédula de identidad

ENTREGA TRABAJOS PRIMER BIMESTRE

19 al 21 de julio Primeras Evaluaciones presenciales

24 y 25 de julio ENTREGA TRABAJOS SEGUNDO BIMESTRE

20 al 22 de septiembre Segundas Evaluaciones presenciales

25 y 26 de septiembre Supletorios

23 y 24 de octubre

Si no está de acuerdo con la calificación obtenida

de trabajo a distancia o examen una vez publicadas las notas, puede solicitar la recalificación respectiva siguiendo los pasos que se detallan:

◦ Sacar la copia de respaldo de trabajo a distancia o examen a recalificar

◦ Entregar la evaluación original adjuntando la solicitud de recalificación indicando las razones y puntos que desea se recalifiquen

◦ El plazo para presentar la solicitud de recalificación es de 8 días a partir de la publicación de la nota y disponibilidad del examen en el centro universitario

◦ Retirar del centro la evaluación recalificada

Enviar a tiempo a la Universidad la evaluación a distancia.

Realizar la evaluación presencial o su respectivo supletorio.

Obtener 70 puntos cómo mínimo sumadas la evaluación presencial y a distancia, o en evaluación supletoria.

◦ El acto de incorporación se realiza en Loja únicamente para los programas de Maestrías.

◦ Cancelados los derechos de grado, el valor de la matrícula dentro de los plazos establecidos y documentación completa y en orden.

Previo a la obtención del título el estudiantedebe realizar

◦ MAESTRÍA: Tesis

Mantenga una carpeta con toda la documentación que envía o recibe de la Universidad:◦ Copia del formulario de matrícula◦ Copia de comprobantes de pago◦ Copia de trabajos a distancia◦ Trabajos a distancia y evaluaciones

presenciales calificadas◦ Copia de peticiones realizadas a la

Universidad◦ Comunicaciones enviadas y recibidas

Asegúrese tener su documentación personal presentada en la Universidad en el momento de matrículas completa.

Si le falta algún documento acérquese en la brevedad posible a la secretaria del centro universitario para cumplir con este requerimiento caso contrario su título no podrá ser registrado en el CONESUP.

Revisar detalladamente la guía general del postgrado.

OBJETIVO

Desarrollar habilidades humanas, conceptuales, técnicas y políticas propias de un gestor educativo potenciando la capacidad de planificación, organización, dirección, ejecución y control de las instituciones educativas en todos sus niveles

Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional CUATRO CICLOS.

Título de Magíster Para la titulación se debe elaborar una tesis. La tesis se inicia en Grado I (III ciclo) la

primera parte. La tesis finaliza en el IV ciclo (Grado II)

PRIMER CICLOMODULO 1 COMUNICACIÓN EDUCATIVA

MODULO 2 MODELOS PEDAGOGICOS Y DISEÑO CURRICULAR

MODULO 3 LEGISLACIÓN EDUCATIVA ECUATORIANA

MODULO 4 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

SEGUNDO CICLOMODULO 1 LIDERAZGO, VALORES Y EDUCACIÓN

MODULO 2 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

MODULO 3 PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

MODULO 4 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCATIVOTERCER CICLO

MODULO 1 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I

MODULO 2 PRESUPUESTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

MODULO 3 EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

MODULO 4 EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

CUARTO CICLOMODULO 1 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II

MODULO 2 GERENCIA FINANCIERA APLICADA

MODULO 3 GERENCIA EDUCATIVA

MODULO 4 TOMA DE DECISIONES

Revisar notas en el Eva no es necesario llamar a secretaria del postgrado

Revisar cronogramas en la web

Se les recuerda que cualquier actividades de copia en el desarrollo de los exámenes presenciales equivale a la anulación y perdida de los módulos que esté rindiendo

Al retirarse del postgrado no existe devolución del postgrado

Dra Mariana Buele M.COORDINADORA ACADEMICAmbuele@utpl.edu.ec-Ext.2316Dr. José Luis ArévaloCOORDINADOR OPERATIVOjlarevalo@utpl.edu.ec-Ext.2580Lic. Jeaneth GuamánSECRETARIA DE LOS POSTGRADOSjyguaman@utpl.edu.ecTeléfono: 2570-275 Ext. 2317

GRACIAS

EXITOS EN SUS ESTUDIOS