Bienvenidos al departamento de cundinamarca

Preview:

Citation preview

DEPARTAMENTO DE

CUNDINAMARCALeidy Herrera

Daniela HerreraDayana Jaramillo

Mónica Hernández

UBICACIÓN Y LIMITES

Esta situado en la parte central del país

Limita con 5 departamentos:

Norte: Boyacá

Sur: Meta, Huila y Tolima

Oriente: Boyacá y Meta

Occidente: Rio Magdalena, Tolima y caldas

CUNDINAMARCA

RESEÑA HISTÓRICA

El actual departamento de Cundinamarca estaba habitado por el pueblo muisca, perteneciente a la familia lingüística chibcha, la más avanzada y desarrollada del territorio que hoy es Colombia. Los muiscas ocuparon los valles fértiles de los ríos Funza, Bogotá, Blanco y la cabecera del río Suárez hasta la laguna de Fúquene. Los muiscas fueron magníficos orfebres y tejedores. Otro grupo etnolingüístico, habitó el territorio cundinamarqués y ocupó el flanco oriental de la cordillera Oriental hasta las márgenes del río Magdalena; a este grupo pertenecían los panches, calimas y muzos, comunidades de cazadores que se caracterizaban por su actividad guerrera, no sólo contra los muiscas, sino, posteriormente frente a los españoles.

Los españoles penetraron a estas tierras en el año de 1537, bajo el mando de Gonzalo Jiménez de Quesada e iniciaron la conquista, caracterizada por la apropiación violenta de los tesoros de los aborígenes, oro y tejidos, y posteriormente por la imposición de tributos mediante el trabajo en las labores agrícolas, mineras y de transporte de mercancías. Jiménez de Quesada fundó a Santafé.

CLIMA

Sus tierras se distribuyen en los

pisos térmicos cálido, templado, frío y

bioclimático páramo.

GASTRONOMIAAuspicia una cocina

variada,

apetitosa y original.

Cada población,

cada valle, tiene un plato

típico

16 tazas de agua

1 libra de papas criollas

1 1/2 libras de papa común

3 libras de pechuga de pollo

4 mazorcas tiernas

3 tallos de cebolla larga

4 dientes de ajo triturados

1 ramo de guascas

1 rama de cilantro

1 1/2 tazas de crema de leche

1 taza de alcaparras

4 aguacates medianos, partidos

Ajiaco

8 papas sabaneras2 libras de lomo cadera2 libras de carne de pecho1 pollo grande6 chorizos7 1/2 libras de garbanzos1 repollo verde6 libras de yuca1 libra de arracacha3 plátanos verdes2 plátanos maduros4 mazorcasPimienta y sal al gusto.Puchero

4 papas sabaneras

8 papas criollas

4 libras de hueso con carne para sopa

2 cubos de caldo de pollo

1 tasa de alverjas

1 tasa de habas

3 tallos (de bretón)

5 mazorcas (para la masa)

Mazamorra

8 papas

1 libra de costilla de res

1 rama cilantro picado

2 gajos de cebolla larga picados

Agua suficiente

Caldo de Papas

10 tazas de agua1 kg de espinazo de cerdo250 gramos de cuchuco de trigo4 tallos de cebolla larga4 dientes de ajo machacadas9 tazas de caldo básico250 gramos de papa sabanera pelada y picada250 gramos de arvejas verdes frescas125 gramos de habas500 gramos de papa criolla pequeña y sin pelar6 hojas de repollo picadas1 ramillete de cilantro sal y pimienta al gusto

Cuchuco de Trigo con Espinazo

2 tasas de agua

2 tasas de leche

4 huevos

4 hojas de cilantro fresco

2 cebollas largas

Sal al gusto

Pimienta (opcional)

CHANGUA CON HUEVO

 1 libra de papa sabanera1/2 libra de carne de res4-6 huevos2 panes medianos1/2 libra queso blanco1 tasa de leche2 cubos de caldo de polloMantequilla4 hojas de cilantro frescoSal al gusto. Sopa de p

an en cazuela

1 pollo grande10 hojas de plátano para tamal1 libras de carne de res salada1 libras de costilla de cerdo1 libras de tocino5 salchichas1½ libras de harina de maíz1/2 libras de margarina2 tomates grandes1 cebolla grande2 zanahorias medianas6 aceitunas10 alcaparras1 rama de perejil crespoYerbasSal, pimienta y condimentos al gusto.

Tamales

3 libras de sobrebarriga delgada3 cubos de caldo de carne3 cucharadas de aceite5 cucharadas de cebolla cabezona picada1 cerveza1 taza de migaja de pan3 cucharadas de mantequillaSal y pimienta al gusto. Sobrebar

riga al Horno

4 libras de sobrebarriga8 gajos de cebolla larga4 cubos de caldo de carne1 cerveza1 cabeza de ajo3 cucharadas de aceite

Al gusto: sal, pimienta, laurel y tomillo. 

Sobrebarriga a la Criolla

6 huevos1 taza de mazorca desgranada2 cucharadas de mantequilla4 cucharadas de queso blanco rallado4 cucharadas de cebolla cabezonas picadas6 cucharadas de tomate finamente picado3 cucharadas de aceiteSal y pimienta al gusto. 

Pericos con Mazorca

1 libra de muchacho1 zanahoria pelada6 habichuelas picadas1 cebolla cabezona pelada en trozos1 rama de perejil2 cubos de caldo de carne2 dientes de ajoSal y pimienta al gusto.

Muchacho Relleno

Y las famosas…

Papas chorriadas

FOLCLOR 

Festival del Torbellino

en Tabio

Festival Nacional de Intérpretes de la Rumba

Criolla “Emilio Sierra”

en Fusagasugá

En Bogotá

Enero: Fiesta de los Reyes Magos.

Marzo/Abril: Festival Iberoamericano de Teatro.

Septiembre: Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre.

Octubre: Festival de Cine de Bogotá.

Danzas como

Bambuco

Pasillo

Torbellino

Guabina

COMPRAS

COMO LLEGAR

vía aérea

Desde el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón hasta el aeropuerto el dorado. ( vuelo directo)

Vía terrestre

Vía recta-Palmira ( trayectoria: Cali-Palmira-Buga-Tulua-Cartago-Armenia-Cajamarca-Igague-Cundinamarca

ATRACTIVOS

TURISTICOS

Ofrece innumerables atractivos

turísticos

desde el punto de vista natural,

cultural y

científico. Entre los principales

lugares de

interés turístico sobresalen

Girardot,

Zipaquirá, Facatativá,

Fusagasugá, Chía,

Madrid, Soacha, Funza,

Mosquera, Villeta y

Tocaima

ECOPARQUE MACADEMIA

EXTREMEstá situado en LA MESA

(Cundinamarca) a tan solo 60 kilómetros de la ciudad

de Bogotá.Diseñado y construido en un área total de 25.000

mt2 de un bosque nativo secundario de acentuadas

pendientes, con incomparables paisajes y

exuberante vegetación que incitan a los visitantes al

regocijo y la contemplación.

PARQUEADRENALINA

EXTREMA 

El Parque Adrenalina Xtrema, un lugar ideal para los amantes del turismo de aventura, se encuentra ubicado en el municipio de Tobia a hora y media de la ciudad de Bogotá.

LA CALERASe encuentra a 28 km de Bogotádonde el viajero puede apreciar

los originales de Gregorio Vásquez de Arce y Cevallos en

el templo parroquial, además de la capilla interior. Cuenta con un hermoso mirador a la capital del

país y con diversos sitios de esparcimiento nocturno.

Conocida cono deposito de cal y de la rumba

Mirador la paloma

GUATAVITA Población cercana a la laguna que dio origen a la leyenda de El Dorado

Leyenda del Dorado

Vista del balaje de Tonimé

Parqueadero de lanchas con servicio al laguna de Tonimé

Teatro san José

pla

zole

ta

Sagrada laguna de guatavita

SUESCA

A una hora de Bogotá, lugar de camping e inmensas rocas,

ideal para escalar

ZIPAQUIRA

A 49km de Bogotá, es considerado como

monumento nacional y cuenta con muchos sitios

interesantes

Capilla de los dolores

Catedral de la sal

Museo de la salmuera

Plazoleta del minero

Parque recreativo y zoológico

Ecoturismo y turismo de aventura

EL SALTO DE VERSALLESSitio natural, se encuentra ubicado en el municipio de

Guaduas a 116km de Bogotá. Tres corrientes confluyen en caídas de más de 20 metros en el lugar conocido como

Versalles.

La piedra de Capira en Guaduas

SALTO DE TEQUENDAMA

Es una cascada natural ubicada en la provincia del Tequendama .Está ubicada a aproximadamente 30 km

al suroeste de Bogotá El Salto de Tequendama es

atribuido a Bochica

PNN CHINGANAEstá ubicado en la Cordillera

Oriental de los Andes colombianos. Se encuentra entre los departamentos de Cundinamarca y Meta, muy cerca a Santafé de Bogotá.

PNN SUMAPAZ

Ubicado entre los departamentos de

Cundinamarca, Meta y Huila

Laguna de la Negra

PNN DE QUININI

Este sitio ubicado en Tibacuy posee un maravilloso paisaje que entre otras cosas

deja entrever sus farallones de más de 300 metros de altura, 4.000 hectáreas de

bosques nativos, caminos indígenas y peñas con petroglifos, que son algunos de

los atractivos de esta reserva forestal.Distancia de Bogotá: 87 kilómetros.

Piedra de Palco

Cueva del Mohán

El Bosque de Robles

PARQUE JAIME DUQUE

Es un parque de dedicado a la recreación familiar. Está ubicado en el municipio de

Tocancipà, ares metropolitana de Bogotá

Parque Jaime Duque

Es la cuarta

ciudad mas

poblada de

Sur

América,

cuenta con

diversas

actividades.

Es muy rica

en historia.

Bogotá

Es el corazón histórico y cultural de la ciudad, aquí podemos ver las casas

coloniales, sus estructuras barroco casas no superan las dos alturas, en el centro

de Bogotá tuvieron a muerte, aquí vivieron: José Asunción Silva, Rafael

Pombo, Antonio Nariño, Miguel Antonio Caro. Este fue el escenario, y el episodio de la toma del palacio de justicia, por la

carrera séptima, antigua calle real

LA CANDELARIA

la arquitectura republicana de

candelaria

IGLESIA

LA

CANDELARIA

EL PALACIO DE NARIÑO

Construido en 1905, no sólo es la casa del Jefe de Estado sino que en

él funcionan las principales dependencias de la Presidencia de

la República.

CAPITOLIO NACIONAL

Esta construcción arquitectónica de estilo neoclásico y renacentista

es reflejo de la transformación política en Colombia.

MUSEOS

Museo del Oro

Museo de Arte Moderno de Bogotá

La Casa de la Moneda

Museo Nacional

Museo Quinta Bolívar

Museo Taurino

Museo Histórico de la Policía Nacional

Museo Militar de Colombia

Casa Museo Antonio Nariño

Casa Museo del 20 de Julio

TEATROS

Bogotá como centro cultural del país tiene el gusto de

albergar los teatros más bellos e importantes de Colombia en los cuales se desarrolla parte

de la cultura en múltiples aspectos

Teatro Colon

Centro Cultural teatro Municipal Jorge Eliécer

Gaitán

Teatro al aire libre La Media Torta

Teatr

o la C

an

dela

ria

Teatro Patria

PARQUES

Parque Nacional 

Parque Timiza 

SITIOS PARA RECREACIÓN CULTURA Y DEPORTE

MALOKA

PLANETARIO DISTRITAL

La cúpula más grande de América Latina y cuenta con

482 sillas, en la podrá ver una reproducción de los

fenómenos celestes, aparte de poder recibir talleres

relacionados con la astronomía.

BIBLIOTECAS

Biblioteca Luis Ángel Arango 

Biblioteca Nacional de Colombia 

PLAZAS Y PLAZOLETAS

Las plazas y plazoletas más importantes de la capital están

aquí y son el homenaje a personajes, sitios o hechos de

importancia para el país.

Plaza de Bolívar 

Plaza de Toros la Santa María

Plazoleta de Cuervo 

Plazoleta del Chorro de Quevedo 

Plazoleta del Rosario 

Fundador de Bogotá Gonzalo Jiménez de Quesada

SANTUARIO DE MONSERRATE

 

A 521 metros sobre Bogotá, en la cima de los cerros, se

encuentra uno de los atractivos religiosos más reconocidos de

la capital Colombiana.

caminata

s

Teleférico

Recommended