Brevísimos · 2013. 5. 6. · en la narración (relatos, crónicas, biografías)-Apropiación...

Preview:

Citation preview

BrevísimosEste recorrido organiza diferentes micronarraciones. La extensión permite poner en tensión los rasgos del cuento, cuya exploración se pretende alimentar. Asimismo, la limitación en el número de caracteres acerca este proyecto al uso de twitter –y a los twitterelatos como propuesta específica- propiciando una vinculación posible entre

literatura y TIC.

Escalofriante de Thomas Bailey Aldrichhttp://www.angelfire.com/ne/bernardino3/microcu.html

El dinosaurio de Augusto Monterrosohttp://www.taringa.net/posts/arte/845317/El-Dinosaurio_---Augusto-Monterroso_-.html

Cuento imposible de Isidoro Blaistenhttp://www.catedu.es/bibliotecasescolaresaragon/index.php/leer-juntos-otrosprogramas-116/materiales-

otrosprogramas-120/141-cuento-11-microrrelatos-de-qpor-favor-sea-breveq

Cazadores de letras de Ana María Shuahttp://www.cuentosymas.com.ar/blog/?p=11396

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBAMINISTERIO DE EDUCACIÓN Secretaría de Estado de EducaciónSubsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad EducativaÁrea de Desarrollo Curricular –Lengua y Literatura.

BrevísimosVinculación con aprendizajes y contenidos del Diseño Curricular

1er año-Identificación de sucesos, participantes, marco espacio temporal y relaciones cronológicas en la narración (relatos, crónicas, biografías).

2do año-Identificación de sucesos, participantes, marco espacio temporal, relaciones cronológicas y lógicas (causales) en la narración (relatos, crónicas, biografías).

3er año-Identificación de sucesos, participantes, marco espacio temporal, relaciones cronológicas y lógicas (causales, finales, opositivas) en la narración (relatos, crónicas, biografías)

-Apropiación reflexiva y en función de las necesidades de comprensión y producción de textos orales y escritos de saberes sobre:� Las relaciones semánticas entre las palabras: sinonimia, antonimia, hiperonimia, hiponimia para la ampliación del vocabulario, para inferir el significado de las palabras desconocidas, como procedimiento de cohesión y como recurso de estilo.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBAMINISTERIO DE EDUCACIÓN Secretaría de Estado de EducaciónSubsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad EducativaSanta Rosa 751-1º piso- Tel. 0351-4462400 (int. 1002-1006)Área de Desarrollo Curricular Lengua y Literatura